Está en la página 1de 1

PRÁCTICA CALIFICADA N° 04

Curso : PRECÁLCULO
Ciclo : 2016 - 2
Sección : Todas
Fecha de aplicación : 24 - 10 - 2016

El desarrollo deberá hacerse únicamente con lapicero azul o negro.


Está permitido el uso de calculadora pero totalmente prohibido el intercambio de útiles.
Toda solución deberá estar debidamente justificada, caso contrario se le asignará puntaje 0 (cero).
Página 1 2 3 4 5 6
Preguntas 1 2a y 2b 2c y 2d 3 4 5

1. Sergio, joven empresario constructor, alquilará dos máquinas mezcladoras para construir un
edificio. Por el alquiler de la primera, una empresa M le cobra un monto fijo de $8000 más $40
por día alquilado; la segunda la alquila a una empresa N, que le cobra un monto fijo de $6 000
más $36 por día alquilado. ¿Cuántos días utilizó Sergio las mezcladoras si a N le pagó en
total el 80% de lo que pagó a M? (2,5 ptos.)

2. En cada caso, encuentre el conjunto solución. Simplifique sus respuestas.


x 4 x  22
a)  0 (1,5 ptos.)
x4 x3
x  1 x  6 3 x ( x  2)
b)   (1,5 ptos.)
x  2 x  3 x 2  5x  6

( x  b) 2 3x 2  6ab  6b 2  6a 2 4a
c) xa  , en donde b   (2,0 ptos.)
3x  a 9 x  3a 3

d) 2 x 1  3  3  x (2,0 ptos.)

3. Una fábrica produjo 2500 piezas mecánicas de tres tipos: A, B y C. Cada pieza A pesa 2,5
gramos, cada pieza B pesa 4 gramos, y cada pieza C pesa 10 gramos. El costo por la
fabricación de todas las piezas ha sido 78 600 soles, siendo los costos de fabricación de cada
pieza S/ 24, S/ 30 y S/ 42, respectivamente. El peso total de todas las piezas fabricadas es de
13 kilogramos. ¿Cuántas piezas de cada tipo se produjeron? (3,5 ptos.)

4. Una fábrica de embutidos produce y vende chorizos a los supermercados. En el equilibrio


vende k kilogramos por 20 000 soles. Se sabe que si consigue vender 5000 kg se tendrán
utilidades de 12 000 soles. Además, se sabe que el costo fijo es de 3k soles.
a) Encuentre el valor de k. (1,5 ptos.)
b) Grafique el costo, ingreso y utilidad en un plano cartesiano, mostrando el equilibrio.
(2,0 ptos.)

5. Una frutería se abastece de naranjas y manzanas de dos mayoristas, P y Q, quienes venden


contenedores con cajas completas de ambas frutas. El mayorista P vende a $420 cada
contenedor con 2 cajas de naranjas y 3 cajas de manzanas, mientras que Q vende a $490
cada contenedor con 1 caja de naranjas y 5 de manzanas. La frutería requiere, como mínimo,
50 cajas de naranjas y 180 de manzanas, pudiendo guardar en su almacén, como máximo, 50
contenedores. Plantee y resuelva un modelo de programación lineal que permita determinar
cuántos contenedores debe comprar la frutería a P y cuántos a Q para minimizar sus costos.
Indique dichas cantidades y el costo mínimo. (3,5 ptos.)

También podría gustarte