Está en la página 1de 17

PORTADA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN


SIMÓN
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE GRADUADOS Y EDUCACIÓN
CONTINUA
SISTEMA NACIONAL DE RESIDENCIA MÉDICA

ENFOQUE POSITIVISTA

TESIS:

ESPECIALIDAD EN …………

ANÁLISIS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICO SOBRE LAS


REACCIONES ADVERSAS AL BENZNIDAZOL, COMO
TRATAMIENTO DE CHAGAS, EN MENORES DE 15 AÑOS,
TOTORA 2010

Autor: …………………
Médico Residente de … año

Tutor: …………………
Cirujano General, Hospital…

Cochabamba – Bolivia

1
2019

CONTRA PORTADANOMBRE PARTICIPANTE

ANÁLISIS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICO SOBRE LAS


REACCIONES ADVERSAS AL BENZNIDAZOL, COMO
TRATAMIENTO DE CHAGAS, EN MENORES DE 15 AÑOS,
TOTORA 2010

CONTRACUBIERTA

Modalidad: Protocolo de Investigación


presentado como requisito para optar
a la promoción de año, de la
Residencia Médica de …………………

Tutor:

Cochabamba, 2019

2
DEDICATORIA

3
AGRADECIMIENTOS

4
TABLA DE CONTENIDO

Página

PORTADA 1
CONTRA PORTADANOMBRE PARTICIPANTE 2
CONTRACUBIERTA 2
DEDICATORIA 3
AGRADECIMIENTOS 4
TABLA DE CONTENIDO 5
LISTA DE GRÁFICOS 6
LISTA DE TABLAS 7
LISTA DE ABREVIATURAS Y SIGLAS 7
RESUMEN 8
ABSTRACT 9
CAPITULO I: INTRODUCCIÓN 10
1.1. ANTECEDENTES 10
1.2. PROBLEMA DE OBJETIVOS 11
1.2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11
1.2.1.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 11
1.2.1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 11
1.2.2. JUSTIFICACIÓN 11
1.2.3. OBJETIVOS 11
1.2.3.1. OBJETIVO GENERAL 11
1.2.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11
CAPÍTULO II: ESTADO DEL ARTE 11
2.1 DEFINICIÓN 11
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO 12
3.1 FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS 12
3.2 IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES 13
3.3 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES 13
3.4 TIPO Y ENFOQUE DEL ESTUDIO 13

5
3.5 DELIMITACIONES 13
3.5.1 Delimitación Cronológica 13
3.5.2 Delimitación Geográfica 13
3.6 UNIVERSO Y UNIDAD DE ANÁLISIS 13
3.6.1 UNIVERSO 13
3.6.2 UNIDAD DE ANÁLISIS 13
3.6.3 MUESTRA 13
3.6.4 MUESTREO 13
3.7 CRITERIOS DE INCLUSION 13
3.8 CRITERIOS DE EXCLUSION 13
3.9 INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS 13
3.10 ANÁLISIS ESTADÍSTICO 13
3.11 CONSIDERACIONES ÉTICAS 13
3.12 DIAGRAMA DE GANTT 14
3.13 PRESUPUESTO 14
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (formato Vancouver) 14
ANEXOS 15

6
LISTA DE GRÁFICOS
Página
Gráfico 1.1: Nivel de Investigación empleado en la Tesis………………… - 10 –

7
LISTA DE TABLAS
Páginas
Tabla 2.1: Comparación Modelos Constructivista y Conductista…….… - 21 -

8
LISTA DE ABREVIATURAS Y SIGLAS

ABP Aprendizaje Basado en Problemas.

9
RESUMEN

Introduccción
Obj Gral
Material Metodos

Palabras Clave:

DeCs

10
ABSTRACT

Keywords:

11
CAPITULO I: INTRODUCCIÓN

1.1. ANTECEDENTES

1.2. PROBLEMA DE OBJETIVOS


1.2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.2.1.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

1.2.1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

1.2.2. JUSTIFICACIÓN

1.2.3. OBJETIVOS
1.2.3.1. OBJETIVO GENERAL

1.2.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

12
CAPÍTULO II: ESTADO DEL ARTE

2.1 DEFINICIÓN

2.2 ESTADO DEL ARTE PROPIAMENTE DICHO

13
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO

3.1 FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS

3.2 IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES

3.3 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

3.4 TIPO Y ENFOQUE DEL ESTUDIO

3.5 DELIMITACIONES
3.5.1 Delimitación Cronológica

3.5.2 Delimitación Geográfica

3.6 UNIVERSO Y UNIDAD DE ANÁLISIS


14
3.6.1 UNIVERSO

3.6.2 UNIDAD DE ANÁLISIS

3.6.3 MUESTRA

3.6.4 MUESTREO

3.7 CRITERIOS DE INCLUSION

3.8 CRITERIOS DE EXCLUSION

3.9 INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS

3.10 ANÁLISIS ESTADÍSTICO

3.11 CONSIDERACIONES ÉTICAS

3.12 DIAGRAMA DE GANTT

3.13 PRESUPUESTO

15
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (formato Vancouver)

16
ANEXOS

17

También podría gustarte