Está en la página 1de 5

Fundamentos del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo

Centro de Biotecnología Industrial

Nombre de la Institución Educativa: San Vicente

Nombre del Aprendiz: Laura Sofia Rojas Osorio

Ficha de caracterización: 1848132

Este taller tiene como finalidad identificar los diferentes peligros que se presentan en el sitio de trabajo y las
consecuencias que puede dejar si se materializa alguno de ellos.

Consulte la definición de cada una de las siguientes palabras:

1. Peligro: Es una situación que produce un nivel de amenaza a la vida, a la salud, la propiedad o el
medio ambiente, se caracteriza por la viabilidad de que ocurra un incidente potencialmente dañino.

2. Riesgo: Es una magnitud de daños que se presentan frente a una situación peligrosa, es una
posibilidad que se produzca un contratiempo, de que alguien ocurra un daño.

3. Complete el cuadro teniendo en cuenta el ejemplo que se les entrega.

PELIGRO DEFINICIÓN CONSECUENCIAS


Es la forma de energía que resulta de Choque eléctrico por contacto con
Eléctrico la existencia de una diferencia de elementos en tensión o con masas
potencial entre dos puntos, lo que puestas accidentalmente en tensión
permite establecer una corriente Quemaduras por choque eléctrico o por
eléctrica entre ambos cuando se los arco eléctrico
pone en contacto por medio de un Caídas o golpes como consecuencia de
conductor eléctrico. choque o arco eléctrico
La energía eléctrica puede Incendios o explosivos originados por la
transformarse en muchas formas electricidad
tales como la energía lumínica o luz, Esta puede causar efector inmediatos
energía mecánica y energía térmica como quemaduras, calambres o
fibrilación, efectos tardíos como
trastornos mentales
El riesgo biológico ocupacional se Se define el Riesgo Biológico como la
Biológico puede definir como aquel que surge posible exposición a microorganismos que
de la exposición laboral a micro y puedan dar lugar a enfermedades,
macroorganismos que puedan motivada por la actividad laboral. Su
causar daños al trabajador. Estos en transmisión puede ser por vía
general pueden ser transmitidos a respiratoria, digestiva, sanguínea, piel o
través del aire, de la sangre y de los mucosas.
fluidos corporales.
Fundamentos del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo

Centro de Biotecnología Industrial


El riesgo mecánico puede producirse Se entiende por riesgo mecánico el
Mecánico en toda operación que implique conjunto de factores físicos que pueden
manipulación de herramientas dar lugar a una lesión por la
manuales (motorizadas o no), acción mecánica de elementos de
maquinaria (p.ej.: fresadoras, máquinas, herramientas, piezas a trabajar
lijadoras, tornos, taladros, prensas, o materiales proyectados, sólidos o
etc…), manipulación de vehículos, fluidos.
utilización de dispositivos de
elevación (grúas, puentes grúa,
etc…).
La ergonomía es la disciplina que se  Lesiones músculo-esqueléticas en
Ergonómico encarga del diseño de lugares de hombros, cuello, manos y muñecas.
trabajo, herramientas y tareas, de Problemas circulatorios. Problemas de
modo que coincidan con las columna, que pueden llegar a convertirse
características fisiológicas, en graves y crónicos. Síndrome de túnel
anatómicas, psicológicas y las carpiano. Dolores de cuellos y espalda.
capacidades de los trabajadores que
se verán involucrados.
Son aquellos riesgos causados por Dificultad del tránsito de las personas y
Locativo las condiciones de trabajo de un materiales – caos en caso de emergencia.
lugar, es decir, son causados por el Desconocimiento de restricciones y
lugar de trabajo, indistintamente de prohibiciones de ingreso a un lugar
la labor que se efectúa en ellos. delimitado – Caos en caso de
Mal estado de las vías de tránsito, emergencias - Riesgos físicos, mecánicos,
carencia de señalización, eléctricos, desplome de escaleras – caída
señalización o ubicación inadecuada de los operarios a un nivel inferior –
de equipos de emergencia fatiga del operario – inseguridad en la
movilidad – ambiente laboral
inapropiado – inconformidad labora de la
comunidad – inequidad laboral – trabajo
desinteresado y poco motivante
El riesgo químico es aquel riesgo Las sustancias químicas pueden causar
Químico susceptible de ser producido por daños en el punto de contacto con la piel
una exposición no controlada a o cerca de este. Los efectos en la salud
agentes químicos la cual puede pueden consistir en irritación y corrosión,
decoloración u oscurecimiento de la piel o
producir efectos agudos o
cánceres de piel.
crónicos y la aparición de
enfermedades
Son todos aquellos factores Ruido: puede pasar a ser doloroso a partir
Físico ambientales que dependen de las de los 140 DB y causar una hipoacusia,
propiedades de los cuerpos tales problemas cardiacos, aumento de la
como el ruido, temperaturas secreción de la adrenalina, estrés.
extremas (frio o calor), radiaciones, Iluminación: Fatiga visual, trastornos
vibraciones, presión atmosférica, visuales, fatiga mental,
iluminación, que actúan sobre los deslumbramientos.
tejidos y órganos del cuerpo del
trabajador y pueden producir
Fundamentos del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo

Centro de Biotecnología Industrial


efectos nocivos, de acuerdo con la Vibraciones: dolores cervicales,
intensidad y tiempo de exposición deformación en las vértebras, dolor de
de los mismos cabeza e insomnio, etc.
Calor: (a más de 43°) híper o hipotensión,
taquicardia, alucinaciones, mareos,
deshidratación, vomito, etc.
Frío: Hipotermia, temblor severo,
ausencia de reflejos, alucinaciones.
Presión atmosférica: aumento de los
glóbulos rojos, dilatación de la cavidad
derecha del corazón, aumento de la
presión arterial, influencia cardiaca,
muerte.

Los riesgos psicosociales en el  el desarrollo de hipertensión arterial,


Psicosocial trabajo son aquellos que están  las enfermedades cardiovasculares,
originados por una deficiente
 trastornos de diverso tipo: ...
organización y gestión de las tareas y
por un entorno social negativo. Los  el dolor de espalda y otros trastornos
factores de riesgo músculo esqueléticos,

psicosocial pueden afectar a la salud depresión y otros trastornos de la salud
física, psíquica o social del mental,
trabajador.

4. De los peligros que usted acaba de consultar elija los tres que más le llamen la atención y
haga un plan de trabajo para hacer control de ellos y evitar que ocasionen alguna lesión en
una persona o daños al ambiente.

PELIGRO MÉTODO DE CONTROL


1 Riesgo Eléctrico EL CONTROL DEL RIESGO
QUÍMICO SE BASA,
PRINCIPALMENTE, EN LA
INFORMACIÓN QUE DISPONEMOS
SOBRE LA PELIGROSIDAD DE LOS
PRODUCTOS QUÍMICOS Y QUE, EN
BASE A ELLA, SE DEBEN ESTABLECER
LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y LA
INFORMACIÓN Y FORMACIÓN
APROPIADAS AL PERSONAL
EXPUESTO
2 Riesgo Ergonómico  Respetar los límites de peso
manipulado, y utilizar unas
técnicas adecuadas en el
manejo de cargas si se va a
manipular la carga
manualmente.
Fundamentos del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo

Centro de Biotecnología Industrial


 Establecer medidas
organizativas, como por
ejemplo, la rotación de puestos
de trabajo si la tarea a realizar
es demasiado pesada.
 Realizar pausas en el trabajo
para cambiar de postura y
cambiar de postura
periódicamente, si el esfuerzo
requiere movimientos
excesivamente repetitivos.
 Adaptar el mobiliario y la
distancia de alcance de los
materiales a las características
intrínsecas del propio
empleado. En definitiva, tener
en cuenta el diseño ergonómico
del puesto de trabajo.
 Emplear las herramientas
adecuadas para cada tipo de
trabajo y conservarlas en
buenas condiciones y sin
desperfectos.
 Evitar las tareas repetitivas
programando ciclos de
trabajo superiores a 30
segundos y no repetir el mismo
movimiento durante más del
50% de la duración del ciclo de
trabajo.
 Efectuar reconocimientos
médicos periódicos que
faciliten la detección de posibles
lesiones musculo-esqueléticas.
 Supervisar los métodos de
manipulación, manejar cargas
pesadas entre dos o más
personas y sustituir la
manipulación manual, por
mecánica, en la medida que sea
posible.

3 Riesgo Químico Promocionar las prácticas


adecuadas de uso, manejo y
almacenamiento de las
sustancias químicas empleadas;
mediante actividades de
vigilancia, promoción y
Fundamentos del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo

Centro de Biotecnología Industrial


prevención a los sujetos que
manejan sustancia químicas,
para minimizar los riesgos que
afecten la salud de las personas
que trabajen o vivan cerca

También podría gustarte