Está en la página 1de 6

CARRERA DE ODONTOLOGÍA

ASIGNATURA DE BIOÉTICA

NOMBRE: GABRIELA GUERRERO

Parcial 3
Actividad 1
VIDEO https://youtu.be/owDP5n3EX6c

Actividad 2
Conflictos éticos en el ámbito de la salud
¿Está usted de acuerdo en que se practique la manipulación genética con fines de
mejorar la calidad de vida de las nuevas generaciones?

Estoy de acuerdo siempre y cuando no dañe al paciente y sea con su consentimiento


de que él quiere que se realice ese proceso para que no sufra daños y no  sienta que es
obligado a hacerlo y aun mejor si es para mejorar la calidad de vida de las personas
buscando soluciones o respuestas a varios problemas que hay en la actualidad y
nuevas generaciones.

¿La investigación médica que involucra la experimentación con animales?


¿Qué piensa usted sobre la investigación médica que involucra la experimentación
con animales?

En parte estoy de acuerdo y no. De acuerdo, si las investigaciones médicas que realizan
en animales es con un fin de buscar alguna cura o solución que se presenta sin
causarlos algún daño físico como psicológico o quitarlos después de su habitad natural
pero en parte en contra ya que a muchos de ellos los maltratan hasta llegar al punto
de sacrificarlos y no piensan en el daño que les están haciendo.

1
Derechos de los pacientes vulnerados en la historia de investigación con seres
humanos.
En el caso citado experimento Tuskegee, explicado en las diapositivas de la Unidad
3, qué conflictos éticos y qué derechos fueron vulnerados en los participantes?

Podemos encontrar que pudo existir abuso de confianza, abuso de poder y autoridad
por parte de los investigadores ya que ellos sabían talvez que no podían encontrar la
cura y aun así abusaron de la confianza de los hombres además de estudiar en ellos sin
su consentimiento presente causando varios problemas, se ve vulnerable el no dar
información clara y completa sobre los trámites y procesos de atención médica ya que
nunca habían dicho que iban a hacer con ellos o como los iban a utilizar para sus
experimentos. 

2
Actividad 3.
CARRERA DE ODONTOLOGÍA
ASIGNATURA DE BIOÉTICA

Nombre: ……Gabriela Guerrero… Paralelo: …4to MA… Nota: ………

Instrucciones: lea atentamente la actividad propuesta y proceda a desarrollarla.


A partir del video presentado en clase, identifique los derechos y deberes de los
pacientes.
DEBERES
Proporcionar
DERECHOS
información sobre su
enfermedad

Derecho a recibir
información sobre un
diagnóstico, tratamiento,
opciones médicas.
Solicitar que le alivien
el dolor.

Derecho a
ser tratado
dignamente
Respetar al personal y
a los bienes de la
Institución.

Derecho a
Tomar únicamente
conocer el
medicamentos o
nombre de quien
bebidas indicadas por
me atiende el médico.

3
Preguntar si no
entiende las
instrucciones y
procedimientos en su
tratamiento.

B. Identifique el tipo de derecho del paciente, que se está vulnerando en cada caso
presentado.

1. Juanita se acerca al área de estadística para solicitar una copia de su


evolución clínica, a fin de poder presentarlo ante las autoridades por un
hecho de violencia.

a) Derecho a su auto identificación étnica.


b) Derecho a un trato justo
c) Derecho a acceder a su historia clínica

2. Micaela, mujer indígena de 30 años, asiste al Centro de salud para recibir


atención médica; la médica que le atiende hace comentarios despectivos por
ser proveniente de comunidad indígena.
a) Derecho a su auto identificación étnica.
b) Derecho a un trato justo
c) Derecho a un trato digno

3. Luis asiste al Hospital del IESS, más cercano de su domicilio, al ingresar le


pregunta al guardia en dónde queda la ventanilla de atención al cliente,
frente a esto el guardia le refiere que se guíe por las pantallas con las
descripciones adjuntas.

a) Derecho a una información clara y completa sobre el proceso que debe


seguir el paciente, para facilitar su atención.
d) Derecho a un trato justo
e) Derecho a un trato digno

4. Josefina asiste al Centro médico de salud más cercano a su domicilio para


recibir atención médica. Josefina solicita se le diga el nombre del médico
que debe atenderle, pero el personal de estadística le responde “con quien
corresponda señora”. ¿Qué derecho se está vulnerando?

a) Derecho a conocer su historia clínica

4
b) Derecho a saber el nombre del profesional que le atiende.
c) Derecho a un trato con respeto.

Actividad 4.
En los siguientes casos clínicos puntualizar qué derechos fueron vulnerados por parte del equipo de
salud. Además, los conflictos éticos por parte del profesional de la salud.
(Ver anexo)
1. Caso 1. Paciente de 16 años asiste al Centro de Salud, solicitando se le ayude para optar por un
método de planificación familiar. La obstetra que es una persona mayor y pertenece a un grupo
religioso, le dice a la adolescente que necesita ser mayor de edad para decidir, no le oferta
ningún método anticonceptivo.
VULNERADO: DERECHO A SER TRATADO DIGNAMENTE SIN IMPORTAD EDAD, SEXO,
NACIONALIDAD, IDENTIDAD, DE GENERO, ORIENTACION SEXUAL, CREENCIAS O APARIENCIA
FISICA.
2. Caso 2. Paciente de 30 años asiste a la consulta odontológica y manifiesta que tiene VIH
positivo, los equipos de odontólogos muestran actitudes de rechazo y a la vez realizan
comentarios despectivos en cuanto a la bioseguridad que se requiere para la manipulación del
material que se usará con el paciente.
VULNERADO: DERECHO A TENER UNA ATENCION OPORUNA CON RESPETO, CORTESIA Y SIN
NINGUNA DISCRIMINACION

3. Caso 3. Paciente femenino de 15 años ingresa por la emergencia debido a un intento autolítico,
se inicia el protocolo de intervención, en tanto que un médico comenta “guambra malcriada,
sólo quiere manipular a sus padres, deberían ser más estrictos con ella”. El equipo de salud no
muestra la empatía suficiente para el manejo de la paciente.
VULNERADO: TENER UNA ATENCION OPORTUNA CON RESPETO, CORTESIA Y SIN NINGUNA
DISCRIMINACION

5
4. Caso 4. Estudiante de odontología en sus prácticas clínicas, debido al tiempo que se debe
esperar, usa material dental sin pasar por el protocolo de esterilización. Sólo los desinfecta de
forma directa, se excusa manifestando que si no atendía al paciente perdía una nota
importante.
VULNERADO: RECIBIR INFORMACION SOBRE SU DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO.

También podría gustarte