Está en la página 1de 20

 Identifica patrones numéricos sencillos, en progresiones

aritméticas de números de dos cifras.

1) ¿Qué número sigue en la 2) ¿Qué número sigue en la


secuencia de números? secuencia de números?

31; 39; 47; 55; ___ 24; 30; 36; 42; ___

a. 55 a. 45
b. 58 b. 48
c. 63 c. 43

3) ¿Qué número sigue en la 4) ¿Qué número falta en la


secuencia de números? secuencia de números?

49; 47; 45; 43; ___ 28; 30; ___; 34; 36; 38

a. 42 a. 31
b. 41 b. 29
c. 40 c. 32

5) ¿Qué número inicia la 6) ¿Qué números faltan en la


secuencia de números? secuencia de números?

___; 50; 60; 70; 80 78; 76; ___; 72; ___; 68

a. 49 a. 74 y 70
b. 40 b. 75 y 71
c. 60 c. 77 y 70
Lengua. 3º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________

Rodea las parejas que sean antónimos y completa las


frases con esas palabras

Frio Pelo Abrir Subir Llorar Hablar

calor Cabello cerrar bajar reír leer

En verano hace _________________ y en invierno _____________.

Ella suele ___________ a las 8.30 y ______________ a las 5.00.

Hemos decidido ___________ es ascensor y _________andando.

Solemos __________ cuando estamos tristes y ________ cuando


estamos alegres.

¿Cuál de los siguientes grupos de palabras es una


oración? Marca y copia

Tres tiene Marta gatos Gatos bonitos

Bonitos gatos Marta tiene tres gatos

_______________________________________________________________

Escribe el abecedario.

Celia Rodríguez Ruiz www.educapeques.com


COLEGIO INTEGRADO LLANOGRANDE, SEDE B - VEREDA BARBOSA GRADO 3º LENGUA CASTELLANA
NOMBRE: _____________________________________FECHA: _________________Ficha Nº28
EL DIALOGO
Son las conversaciones que tenemos con las personas que nos rodean para compartir e intercambiar ideas.
Cuando escribimos un diálogo lo que dice cada persona o animal se indica con un guión (-) y su respectivo
nombre.

EJEMPLO: PEDRO: - Hola, mamá ¿Cómo estás?


MADRE: - Muy bien, hijo ¿Cómo te va?
PEDRO: - Deseo decirte que te quiero mucho.

EL ZORRO Y LA GALLINA

El zorro enderezó la oreja y escuchó atentamente el lento y uniforme


respirar del perro del granjero, que dormía tendido en el suelo. Luego,
sobre sus suaves patas, se arrastró hacia la puerta del gallinero'
deteniéndose ansiosamente, de vez en cuando, para escuchar. Por fin,
atravesó una pequeña abertura que había cerca del suelo y penetró al
oscuro interior.
Sus ojos de penetrante mirada advirtieron a la gallinita roja,
encaramada sobre una rama, fuera de su alcance.
-Prima gallina -dijo, con su tono más almibarado-. He
encontrado unas pepitas deliciosas para ti. ¿No
quieres venir a verlas?
Pero la gallina era un ave vieja y prudente. Había visto caer a
demasiados pollos tontos en las garras del taimado animal. Por lo tanto,
irguió la cabeza y cacareó:
-Ahora no tengo hambre. Gracias.
El zorro meditó un instante. -Querida
gallinita-dijo con dulzura-.
Oí decir que estabas enferma y he venido a
preguntar cómo estás. Ven y te tomaré el pulso.
Pero la gallina seguía siendo demasiado prudente para él.
-Es cierto que no me siento bien-reconoció-.
¡Pero estoy segura de que moriría si bajara
de esta cómoda rama!.
ACTIVIDAD:
1. Lee la fábula “ El zorro y la gallina” observa el diálogo entre el zorro y la gallina.
2. Busca en el diccionario el significado de las palabras subrayadas y haz una oración con ellas
3. Explica ¿Qué pretendía el zorro?
4. ¿Cómo actúo la gallina?
5. En la vida real, ¿Habrá personas que pretende engañar a otras? ¿por qué?
6. Inventa un diálogo con tu mamá.
7. Recorta el siguiente dibujo, pégala en tu cuaderno de Lengua Castellana e inventa un diálogo entre el
león y el ratón.
Matemáticas. 3º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Coloca los números y suma

273+ 142+24= 345+ 18+504=

189+ 46+609= 96+ 612+450=

Multiplica

8X 10 = 7 X 10=

9X6= 7 X 5=

5X 8= 6 X 7=
Celia Rodríguez Ruiz
Lengua. 3º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________

Separa en sílabas las palabras e indica el número de


sílabas.

Semáforo Alfombra

Mesa Silla

Tornillo Azúcar

Servilleta Melocotón

Bicicleta Azul

Clasifica las palabras separadas

Monosílabas

Bisílabas

Trisílabas

Polisílabas

Celia Rodríguez Ruiz www.educapeques.com


Lengua. 3º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________

Ordena las palabras para formar oraciones

las vuela mariposa flores entre La

tiene La peonza niña una

en juegan jardín niños el Los

otro jugamos tenis día al El

Completa y describe a una de estas personas

amigo/a profe cantante

vecino Papá/mamá

Celia Rodríguez Ruiz www.educapeques.com


Lengua. 3º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________

Forma el singular de las palabras y escribe una


oración

reyes

leyes

bueyes

Escribe Z o D al final de los sustantivos y escribe sus


plurales

Cru___ pa- Cru___

pe___ uste___ verda_

¿Qué significado tiene la palabra tienda? Señala y


escribe una oración con cada uno de los significados

Celia Rodríguez Ruiz www.educapeques.com


ACTIVIDADES DE PREPARACIÓN PARA LAS PRUEBAS SABER GRADO TERCERO- 2014

1. Si Juan compró 89 estampillas de un álbum de luchadores y regaló a sus amigos las estampas que tenía
repetidas, si regaló 10 a Luis y otras 10 a su amigo Manuel y 12 a Pedro.
¿Con cuántas estampas se quedó al final Juan?
A) 80 B) 67 C) 57 D) 111

2. María fue a la tienda a comprar un aceite que costaba $2900. Al pagarle al vendedor, se da cuenta que le
faltaban $1000.
¿Cuánto dinero traía?
A) $1900 B) $2800 C) $300 D) $3900

3. Jorge quiere comprarse un libro que cuesta $ 1000. Si tiene ahorrados $ 670
¿Cuánto dinero le falta para poder comprarlo?
A) $ 330 B) $ 430 C) $ 1430 D) $ 167
4. Si Marisol, tiene 1500 pesos y su tío Juan le regala 900 pesos más, su hermana 300 pesos y su abuelito
200. ¿Cuánto dinero reunió en total?
A) $ 3200 B) $ 4200 C) $ 4300 D) $ 2900

5. Teresa compró 1400 dulces y después le regaló a su abuelita 320 dulces. ¿Cuántos dulces tiene ahora?
A) 3650 B) 420 C) 1080 D) 180
6. Fernando quiere completar un álbum que tiene 6200 estampas. Sólo le faltan 800. ¿Cuántas estampas
tiene Fernando?
A) 3400 B) 640 C) 620 D) 5400
7. Pedro tiene 3000 tarjetas, si 1300 tarjetas son rojas, ¿Cuántas tarjetas son azules?
A) 1070 B) 1700 C) 2700 D) 1710
8. En una feria que instalaron en su pueblo, Eduardo lanzó 5 dardos al tiro al blanco y ganó 2200 puntos.
¿Con cuál suma se pueden representar los puntos que ganó Eduardo?
A) 1000 + 500 + 100 + 100 + 100
B) 1000 + 400 + 500 + 200 + 100
C) 1000 + 500 + 400 + 400 + 200
D) 1000 + 400 + 200 + 100 + 300
9. Luis cumplió años el 15 de marzo, Juan 3 días después, Pedro 2 días antes que Juan y José 8 días antes de
Pedro. ¿Quién cumplió años primero?
A) Luis. B) Juan. C) Pedro. D) José.
10. Un conejo se va a comer todas las zanahorias de la siguiente tabla, considerando que en todos los
cuadritos debe haber diez zanahorias. Para evitar dibujar y contar todas las zanahorias, ¿qué operación se
debe realizar para saber el total de zanahorias que se va a comer el conejo?
A) 130 + 30 = 160
B) 130 + 40 = 170
C) 130 x 3 = 390
D) 130 x 4 = 520
Matemáticas. 3º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Escribe los números que faltan

4 5 6 4 5 6 4 2 0
+2 3 +5 6 + 5

6 8 9 10 1 8 8 7 6

5 1 2 1 3 2 6 2 1
+ 3 4 +3 +

6 4 6 4 9 6 7 6 5
Escribe la descomposición del número

6DM + 3 UM + 4 C+ 0 D + 8 U
65408
60 000 + 3000 + 400 + 0 + 8

__DM + __ UM + __ C+ __ D+ __U
59021
_______ + _______+ _____ + ___+ ___

__DM + __ UM + __ C+ __ D+ __U
36401
_______ + _______+ _____ + ___+ ___

Celia Rodríguez Ruiz


COLEGIO INTEGRADO LLANOGRANDE, SEDE B - VEREDA BARBOSA GRADO 3º LENGUA CASTELLANA
NOMBRE: _____________________________________FECHA: _________________Ficha Nº 23
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Construye textos cortos y sencillos pertenecientes al género narrativo, dramático;
haciendo uso correcto de las reglas ortográficas, de forma secuencial y coherente.

LA NARRACION
Narrar es contar con palabras en forma oral o escrita una historia que puede ser real o inventada por quien la
cuenta.

PARTES DE LA NARRACION
Toda narración tiene un comienzo, un nudo o desarrollo y un desenlace o final.

COMIENZO: Se presentan los personajes y el lugar donde sucede la historia.


NUDO O DESARROLLO: Cuenta el problema al que se enfrentan los personajes.
DESCENLACE O FINAL: Se cuenta cómo se resuelve el problema y como termina la historia.

ACTIVIDAD:

1. Observo las siguientes gráficas y escribo una narración, teniendo en cuenta el comienzo, el nudo y el
desenlace.

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________
COLEGIO INTEGRADO LLANOGRANDE, SEDE B - VEREDA BARBOSA GRADO 3º LENGUA CASTELLANA
NOMBRE: _____________________________________FECHA: _________________Ficha Nº29
USO DE LA Z
El plural de las palabras terminadas en Z, que cambian la Z en Cy se añade la sílaba es.
Ejemplos:
avestruz avestruces lápiz lápices

antifaz antifaces cruz cruces

1. Escribe el plural de las siguientes palabras, en cada uno de los recuadros, busca el significado en el
diccionario y has oraciones con ellas.

2. Corrige las siguientes frases cuidando que las palabras terminadas en -z final hacen el plural en -ces:

El pez grande y los pezes pequeños estaban en la pecera.


______________________________________________________________________________
Los campos de maízes están sembrados de maíz.
______________________________________________________________________________
Los disfrazes de los actores secundarios eran de color azul.
______________________________________________________________________________
El yerno del jues pertenecía también al colegio de jueces.
______________________________________________________________________________
Caminó entre luses con la luz de la linterna.
______________________________________________________________________________
Los campos de arrozes estaban llenos de
arroz.__________________________________________________________________________
____
Las llamas que prendió en los tapices no dejó ninguno a salvo.
______________________________________________________________________________
El montón de nueses no dejaban ver la nuez roja.
______________________________________________________________________________
Las lombrizes ocultaban entre las raices a la lombriz más vieja.
______________________________________________________________________________
La cruz blanca sobresalía entre las cruzes del cementerio.
______________________________________________________________________________
Matemáticas. 3º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Tacha los números mayores que 321

322 300 350 334 348 340 302

345 312 314 349 357 303 319

301 368 327 338 353 315 329

Rodea en cada pareja el número mayor azul y el


menor en verde

340— 321 129—128 503—512

190— 193 549—550 622—612

342—350 313—323 903—905

Calculo

300— 80= 300— 70= 300— 60= 300 —50=

30— 8= 30— 7= 30— 4= 30—5=


COLEGIO INTEGRADO LLANOGRANDE, SEDE B - VEREDA BARBOSA GRADO 3º LENGUA CASTELLANA
NOMBRE: _____________________________________FECHA: _________________Ficha Nº27
EL PÁRRAFO
Un párrafo es la agrupación de varias oraciones que tienen relación entre sí. Siempre comienza con mayúscula y termina
con punto y aparte.

LA IDEA PRINCIPAL EN EL PÁRRAFO: Es la oración que expresa lo más importante de un párrafo.


EL RESUMEN:
Resumir consiste en reproducir con palabras propias las ideas fundamentales que contiene un texto. Debes tener en
cuenta:
- Ser breve y claro.
- Buscar en el diccionario los términos desconocidos.
- Ubicar las ideas principales del texto y escribir, si hace falta, algunas ideas secundarias breves.

ACTIVIDAD.
1. Recorto o escribo una lectura de mi agrado, hago un resumen y lo explico a mis compañeros.
2. Lee el siguiente párrafo. Encierra con rojo la mayúscula inicial y con verde el punto final.

EL PARAMO, UN LUGAR SAGRADO


Las comunidades indígenas protegen los páramos por ser sitios sagrados para su cultura y fuente de
recursos vitales, toda vez que allí macen los ríos más caudalosos.

1. Cuántas oraciones tiene el párrafo? _______________


2. De qué habla el párrafo? ________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

3. Continúa leyendo sobre el páramo.


Los colombianos y las colombianas debemos aprender a valorar la importancia, utilidad y belleza de
los páramos, pues su desaparición sería un atentado contra la vida de los ríos, que deben a ellos su
existencia.

Los páramos están cubiertos de musgo, que actúa como esponja al absorber el agua de la lluvia y la
neblina en la temporada invernal. Cuando llegan los tiempos de sequía, los musgos dejan salir el agua
que han retenido hacia los ríos.

En el cuaderno de Lengua Castellana responde.


4. Cuántos párrafos tiene en total la lectura?
5. ¿Cuántas oraciones tiene cada párrafo?
6. ¿Cuál es la idea principal de todo el texto?.
7. Ordena las siguientes oraciones y lee el párrafo que formaste, cópialo en tu cuaderno.

y no solo porque nos den regalos

Principalmente porque nos dan cariño y protección

Amemos a nuestros padres.

8. Ordena la secuencia y escribe un párrafo sobre las gráficas.

9. Elabora un texto con base a la siguiente idea principal.

El estudio es la base para un buen futuro


Lengua. 3º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________

Rodea la primera sílaba de cada palabra y después


escríbelas en orden alfabético.

saltamontes jirafa elefante gaviota pantera mono hormiga

Copia poniendo punto y seguido, punto y aparte y punto


final donde corresponda.

LOS DIENTES ___________________________________


Es muy importante tener los dientes sanos Los ___________________________________
dientes nos sirven para masticar, triturar los ___________________________________
alimentos y de esta forma comenzar la ___________________________________
digestión ___________________________________
___________________________________
Podemos mantener los dientes sanos ___________________________________
siguiendo una serie de consejos La higiene ___________________________________
diaria es muy importante Recuerda lavarte ___________________________________
los dientes cada día Hacer revisiones en el ___________________________________
dentista nos ayuda a evitar cualquier ___________________________________
problema ___________________________________
Recuerda cuidar tus dientes y sonríe ___________________________________
___________________________________

Ordena las sílabas para formar palabras y escríbelas en


orden alfabético

vella mónli corba zata sova toga saca llose

Celia Rodríguez Ruiz www.educapeques.com

También podría gustarte