Está en la página 1de 5

Tutorial de Algebra Matricial con wxMaxima

Sobre wxMaxima
wxMaxima es un software libre y gratuito. Se encuentra fácilmente en la web la
versión para todos los sistemas operativos1.

En este breve tutorial vamos a ver cómo hacer con wxMaxima las siguientes
operaciones:

 Calcular producto de matrices


 Calcular las potencias de una matriz
 Calcular el determinante de una matriz
 Simplificar y calcular raices de un polinomio

Cómo introducir una matriz


Para introducir una matriz en wxMaxima vamos a el menú Algebra>Enter Matrix:

Se abre un cuadro de díalogo que permite elegir el tamaño de la matriz y darle


un nombre. En general usaremos cómo nombre una letra mayúscula:

1La versión para Windows se puede descargar de:


https://sourceforge.net/projects/maxima/files/Maxima-Windows/5.30.0-
Windows/maxima-5.30.0.exe/download
Al presionar “OK”, tendremos posibilidad de introducimos los valores de los
elementos de la matriz en cada casillero. Hay que tener en cuenta que para
escribir números decimales se utiliza el punto y no la coma. Por ejemplo:

Al presionar “OK” vamos a ver en pantalla lo siguiente:

El símbolo (%i1) indica que ése es el primer “input”, y el símbolo (%o1) indica que
ése es el “output” correspondiente.

Hemos introducido una matriz con el nombre 𝑀.


Producto de Matrices
El símbolo que wxMaxima utiliza para indicar el producto de matrices es el punto
“ ∙ ”. No se debe usar " ∗ ".

Si se definen dos matrices 𝐴 y 𝐵, el producto se anota 𝐴 . 𝐵. Para indicar que


queremos que el programa resuelva el cálculo planteado debemos apretar
SHIF+ENTER.

Por ejemplo a continuación mostramos la capura de pantalla que se obtiene al


definir la matriz 𝐴, luego definir la matriz 𝐵, y finalmente pedir a wxMaxima que
calcule el producto 𝐴𝐵:

Potencias de una matriz


El comando para calcular las potencia enésima de una matriz 𝑀 es:
𝑀^^𝑛

Así poniendo doblemente el símbolo habitual de potenciación.


Por ejemplo si queremos calcular 𝑀 elevada a la 20, escribimos 𝑀^^20 y
presionamos SHIFT+ENTER:

Cómo calcular el determinante de una matriz


wxMaxima puede calcular el determinante de una matriz aunque entre sus
elementos halla un parámetro.

Introduzcamos la matriz:
3 𝑥 2 −1
0 𝑥 1 1
𝐴=( )
−1 1 1 3
3 −1 0 1

Si la seleccionamos con el cursor (debe quedar sombreada), y vamos a


Algebra>Determinant obtenemos cómo salida su determinante en función de 𝑥:

Cómo simplificar un polinomio


En esta última salida se observa una expresión algebráica que puede ser
simplificada, para esto seleccionamos el polinomio y vamos a Simplify>Simplify
Expression y obtenemos:
Cómo calcular las raices de un polinomio
En este caso es muy fácil calcular las raices porqué el grado del polinomio es uno.
Pero si fuera un polinomio de grado mayor podría ser más trabajoso. Si queremos
que el programa calcule las raices seleccionamos el polinomio y vamos a
Equations>Roots of Polynomial:

También podría gustarte