Está en la página 1de 3

PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE

CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGÍA

PROFESOR:
PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 2
Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

BLOQUE 1 La biodiversidad: resultado de la evolución


TEMA El valor de la biodiversidad
CONTENIDOS • Valoración de la biodiversidad: causas y consecuencias de su pérdida
CAMPO
FORMATIVO Biodiversidad y protección del ambiente.
APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA
TECNOLOGÍA
Identifica los beneficios y riesgos de las aplicaciones de la ciencia y la tecnología en
ESTÁNDARES la calidad de vida, el cuidado del ambiente, la investigación científica, y el
CURRICULAR desarrollo de la sociedad.
ES HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIA
A TRABAJAR Diseña investigaciones científicas en las que considera el contexto social.
ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA
Manifiesta un pensamiento científico para investigar y explicar conocimientos
sobre el mundo natural en una variedad de contextos.
Manifiesta compromiso y toma decisiones en favor de la sustentabilidad del
ambiente.

PROPOSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE


FAVORECEN
Reconozcan la ciencia • Se reconoce como parte de la
como una actividad biodiversidad al comparar sus • Comprensión de fenómenos y
humana en características con las de otros seres vivos, procesos naturales desde la
permanente e identificar la unidad y diversidad en perspectiva científica
construcción, con relación con las funciones vitales.
alcances y • Representa la dinámica general de los • Toma de decisiones informadas
limitaciones, cuyos ecosistemas considerando su participación para el cuidado del ambiente y la
productos son en el intercambio de materia y energía en promoción de la salud orientadas a la
aprovechados según la las redes alimentarias y en los ciclos del cultura de la prevención
cultura y las agua y del carbono.
necesidades de la • Argumenta la importancia de participar • Comprensión de los alcances y
sociedad. en el cuidado de la biodiversidad, con base limitaciones de la ciencia y del
en el reconocimiento de las principales desarrollo tecnológico en diversos
causas que contribuyen a su pérdida y sus contextos
consecuencias

EVALUACION POR RUBRICAS INDICADORES

Parámetros de valoración por rubricas Comprende el concepto de


Nivel de desempeño Calificación biodiversidad.
1 Inaceptable 5.0
2 Bajo 6.0 7.0 Conocerán a los diferentes seres
3 Alto 8.0 y 9.0 vivos de nuestro ecosistema.
4 Destacado 10
Comprenderán y analizarán
Rubrica Nivel de algunos textos al respecto.
desempeño
Explica algunas condiciones que favorecen la gran Aplicarán conceptos aprendidos.
diversidad y abundancia de especies en el país Comprenderán, cuales son los
Identifica algunos factores asociados a la pérdida de la países con mayor biodiversidad.
biodiversidad en México
Reconoce la importancia de la riqueza biológica de Comprenderán las características
México y la necesidad de participar en su conservación de la selva tropical y el desierto.
Representa la dinámica general de los ecosistemas
considerando el intercambio de materia en las redes Aplicarán los conocimientos
alimentarias y los ciclos del agua y el carbono.
adquiridos sobre la
Explica por qué algunos cambios en el tamaño de las
poblaciones de los seres vivos afectan la dinámica de biodiversidad.
los ecosistemas.

OBSERVACIONES:

ACTIVIDADES

Discutir varios significados de biodiversidad:


1. Variedad de especies animales y vegetales en su medio ambiental.
2. El conjunto de organismos vivos diferentes que habitan en nuestro planeta.
3. El conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interacción.
4. Variedad y variabilidad de los seres vivos y de los ecosistemas que integran.

Se analizarán las causas y consecuencias principales de la pérdida de la biodiversidad:

-Desarrollo mal planificado. La construcción de urbanizaciones, obras públicas, puertos, etc. en lugares
especialmente sensibles como marismas, costas, etc. ha sido muy frecuente en las últimas décadas y su
impacto negativo es muy notable. También empobrece el medio natural la tala de bosques maduros y su
sustitución por especies de rápido crecimiento, la extensión de monocultivos y el abandono de usos agrarios
y ganaderos tradicionales.

-El comercio ilegal de especies silvestres, la introducción de especies exóticas, la presión del turismo poco
respetuoso con la naturaleza, el uso de pesticidas y la contaminación también contribuyen a poner en riesgo
de desaparición a bastantes especies.

-La Tierra pierde rápidamente muchas especies, según algunos cálculos mas de 17500 al año. Aunque son
muchas las causas de la perdida de la biodiversidad, la mayor se debe a la alteración del hábitat en el
proceso de convertir, fraccionar y simplificar el uso de la tierra.

Las consecuencias
La pérdida de biodiversidad representa inevitablemente la reducción en la población de especies, con la
consecuente pérdida de diversidad genética y el incremento de la vulnerabilidad de las especies y
poblaciones a enfermedades, cacería, y cambios fortuitos en las poblaciones.

La extinción de especies es una de las consecuencias más importantes de la pérdida de la biodiversidad.


Aun cuando la extinción es un proceso natural a la intensa transformación del hombre sobre el medio
natural, la extinción se debe a procesos antropogénicos.

La rápida destrucción de los ecosistemas más diversos del mundo, especialmente en los trópicos, ha llevado
a los expertos a concluir que probablemente una cuarta parte de la totalidad de la diversidad biológica del
planeta está en serio peligro de extinción durante los próximos 20-30 años.

Las tasas de extinción predicen que una de cada cincuenta especies del total que hoy pueblan la Tierra habrá
desaparecido a finales del siglo XX

-Formar grupos con los estudiantes para que encuentren información que sea útil para reconocer las
condiciones geográficas, que permiten que México sea un país con multidiversidad y socializar dicha
información.

-Solicitar que se responda preguntas como: ¿Cuántas especies pueden encontrarse en el país?

-Leerán el texto ¿Cuántos grupos, Cuanto reinos?

Realizarán en su cuaderno un cuadro comparativo incluyendo la información vista.

Clasificarán algunas actividades a las que se dedican algunas personas de su comunidad.

En equipos valorarán la clasificación de la biodiversidad, según diferentes personas.

Recibe: Profesor (a)________________________

También podría gustarte