Está en la página 1de 1

Promover programas de posgrado, desarrollo de asignaturas y cursos de extensión relacionadas

con la inclusión de las personas con discapacidad.

Aportes conceptuales:

Educación inclusiva, estilos de aprendizaje y métodos didácticos para la inclusión en el aula

Aportes operativos:

Pequeños performances en los edificios que busquen sensibilizar teniendo mucho cuidado de no
ridiculizar a la población en condición de discapacidad

Comenzar por nuestros Departamentos, preguntando sobre los avances u obstáculos en la


implementación de metodologías inclusivas, de cara a realizar un primer diagnóstico sobre todo en
materia académica, para conocer actividades o proyectos académicos impulsados por los
diferentes estamentos.

Asesorar a las instancias de Bienestar Universitario a nivel de Sede y Facultad en la


implementación de programas, estrategias y acciones orientadas a facilitar la participación de las
personas con discapacidad en la vida universitaria.

Aportes conceptuales:

Democracia y participación universitaria, deportes y actividades culturales inclusivos.

Aportes operativos:

Señalizaciones en braille, comunicados que puedan estar grabados para el acceso de todos y
todas.

Escenarios de encuentro culturales,académicos, deportivos y políticos de las personas en


condición de discapacidad con garantías de interlocución en los espacios pertinentes.

También podría gustarte