Está en la página 1de 4

Actividad 02

¿Qué es ciencia?

LA TECNOLOGÍA

Todos los seres vivos están adaptados al medio en el que habitan. Por ejemplo, los
osos polares, al frío y al hielo; los camellos al calor y a la sequedad del desierto, los
peces, al agua…. Sin embargo, el hombre es el único ser capaz de sobrevivir en
todos los rincones del planeta. Lo que permite adaptarnos a cualquier medio no es
nuestro cuerpo sino nuestra capacidad de crear objetos que satisfagan nuestros
problemas y necesidades, es lo que definiremos como TECNOLOGÍA.
La tecnología se ocupa de crear productos artificiales para cubrir las necesidades y
deseos de las personas y mejorar así sus condiciones de vida. A lo largo de su
existencia, el hombre no ha dejado de ingeniárselas para encontrar soluciones a
los diferentes problemas que les iban surgiendo y satisfacer con ello sus
necesidades y deseos (como la salud, el vestido, la alimentación, la vivienda, la
comunicación, el transporte, el ocio,...). El resultado de esta inquietud es la multitud
de productos creados, desde un sencillo cepillo de dientes o un lápiz, hasta un
ordenador o una estación espacial.

¿Entonces qué es TECNOLOGÍA?


“Es el conjunto de conocimiento,
habilidades y técnicas que permiten
al hombre satisfacer sus
necesidades y resolver problemas”.
DFERENCIAS ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA

EL PROCESO TECNOLOGICO

La tecnología nos ayuda a resolver los problemas y las necesidades que nos
rodean. Sea cual sea el problema con el que nos enfrentemos, los pasos que se
siguen para resolverlo son casi siempre los mismos.
El proceso tecnológico consta de las siguientes fases:
1. Identificar el problema o la necesidad.
2. Explorar las ideas y diseñar las distintas soluciones que se nos ocurran.
3. Planificar el trabajo.
4. Construir el objeto.
5. Comprobar si funciona correctamente.

Éste es el proceso que aplicaremos en el área de Tecnología, y también el que se


aplica en la industria.
EVALUACIÓN DE LA CATIVIDAD 2

¿Indique Ud. el buen y mal uso de la ciencia, tecnología, innovación y la técnica y su incidencia en la
sociedad?

Áreas Buen uso Mal uso


1.Ciencias - Facilitar la vida de los seres - El mal uso generaría un estrés
humanos visual.
- Intercambiar información entre - Armando armas biológicas
disciplinas. contra la humanidad.
- Conservar la energía que es - Difundir falsa información.
requerida para llevar a cabo - No dar a conocer el
diversas tarea que tienen lugar funcionamiento de las nuevas
2. Tecnología en la continuidad. ciencias.
- Gracias a la tecnología se - El mal uso de la tecnología que
pueden facilitar las tareas puede ocasionar problemas de
- Marcar un tiempo para el uso salud que pueden ser graves
de la tecnología. - Problemas de audición por el
- Compartir el tiempo entre mal uso de los aparatos
tecnología y niños electrónicos de música.
3.Innovación
- Generar valor a la ciudadanía - Buscar la innovación para el
para mejorar la calidad de vida bien propio y no de los demás
por medio de productos como en la aparatos médicos
- Generar bienestar
- Crear un valor e impacto
4.Técnica - Llevar una actividad específica - No tener ética y copiar la
para el desempeño profesional técnica de los demás
y artístico

¿Reconozca las etapas o fases principales para realizar una producción de un artefacto tecnológico
y defina cada una de ellas?

1.

ETAPAS O FASES DEFINICIÓN


1. IDENTIFICACIÓN Es la primera etapa de lo que es el proceso tecnológico y en
ella se determina cual es la necesidad que debemos
satisfacer con la tecnología o producto que queremos
obtener y cuáles son las condiciones que esa solución debe
contemplar.
2. EXPLORACIÓN Cuando ya tenemos identificado el problema o necesidad,
comienza la fase de búsqueda de información. Se trata de un
proceso de investigación y recopilación de ideas y datos a
través de todos los medios posibles: Internet, libros, revistas,
observación
3. DISEÑO Esta tercera fase es una de las mas importantes de lo que es
el proceso tecnológico ya que sobre ella se van a asentar las
bases de lo que será el desarroloo final del producto o
tecnología.Se buscan las mejores ideas que resuelvan de
forma óptima el problema y que se adapten a los
requerimientos identificados en la primera fase y, tras unos
primeros bocetos.
4. PLANIFICACION Incluye tareas como la selección de materiales y
herramientas necesarias para la construcción de la solución.
Se enumeran los pasos a seguir de forma ordenada, los
materiales y herramientas .
5. CONSTRUCCIÓN Se trata de la fase en la que todo lo visto en las anteriores se
concentra en un producto o tecnología , pasamos de la idea
a producto real
6. EVALUACIÓN Debemos comprobar que cumple con las condiciones y que
resuelve el problema visto en fase 1, satisfaciendo las
necesidades.
7. DIVULGACIÓN Llega el proceso tecnológico, ya podemos darlo a conocer y
comercializarlo, si ese era uno de los objetivos. Se puede
publicar en la prensa.

OTROS OBJETOS QUE


OBJETO NECESIDAD QUE SATISFACE CUMPLEN LA MISMA
FUNCIÓN
TELEFONO La necesidad de mantenerse Grabadoras de voz, revistas
en comunicación con la
conexión a internet
LAVADORA Puedes lavar la ropa sin ir a la secadora
lavandería, a un río o incluso
lavar a mano.
RELOJ La necesidad de ver la hora, y Reloj de arena
así estar informado del tiempo
en el que estamos
ZAPATILLA Mucha comodidad y refuerzo Zandalias
al pie

También podría gustarte