Está en la página 1de 3

FÍSICA GENERAL

CÓDIGO: 100413

Tarea 1 – Aporte 1

Presentado al tutor (a):


Juan Carlos Gonzalez

Entregado por el (la) estudiante:

Edwar Fabian Calderon Veru


Código: 1115952158

Grupo: 100413_425

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
2020
FLORENCIA
1. Simulador Movimiento de un Proyectil

Parámetros Variando la velocidad inicial Variando la gravedad


Tipo de proyectil Humano Humano
Aceleración
9,81 8,87 9,81 10,44 11,15
gravitacional (m/s2)
Velocidad inicial
10 15 20 25 15
(m/s)
Ángulo de
30° 60°
lanzamiento

Masa (kg) 70 70

Altura máxima (m) 1.27  9.93   17.66  27.59  9.51 8.6   8.08 7.57 

Tiempo en la altura
 0.51  0.76 1.02  1.27   1.46 1.32  1.24  1.17 
máxima (s)
Alcance horizontal
8.83   19.68  35.31 55.17  21.97  19.86   18.66  17.48
máximo (m)

Tiempo de vuelo (s) 1.02  1.53   2.04 2.55  2.93  2.65  2.49  2.33 

Video:
Preguntas que debe responder en el vídeo y justificar utilizando el simulador
a) Si se aumenta la velocidad inicial, ¿el proyectil llega más cerca o más lejos?
b) ¿Cuál de los dos movimientos está influenciado por la gravedad, el horizontal o el vertical?
c) Consultar la aceleración gravitacional en todos los planetas del sistema solar y justificar la
dependencia del lanzamiento parabólico con respecto a estos valores.
d) ¿Qué sucedería si se lanzara al humano sin la influencia de la gravedad?
Respuesta(s):
a) Al aumentar la velocidad inicial el proyectil alcanzara mayor distancia, ya que a mayor
velocidad inicial mayor es la altura que alcanza el proyectil y a medida que inicie a
descender la distancia horizontal ira aumentado también.
b) El movimiento horizontal está influenciado por la gravedad ya que en el proyectil actúan
dos fuerzas, una es la velocidad inicial y la otra la fuerza de gravedad la cual a medida que
el proyectil avanza de manera horizontal la fuerza de gravedad lo atrae hacia el centro de
la tierra.
c) En el video tomamos la aceleración gravitacional de tres planetas: Tierra, 9.81m/s^2,
Saturno 10.44m/s^2 y Neptuno 11.45m/s^2. Al realizar los respectivos lanzamientos
pudimos concluir a mayor fuerza gravitacional el lanzamiento disminuye su altura y
alcance horizontal, con respecto al tiempo que tarda en alcanzar su altura máxima este
aumenta y el tiempo total de vuelo disminuye a mayor fuerza de gravedad, por lo que
podemos deducir que a mayor fuerza de gravedad el tiempo de caída horizontal disminuye.
d) Si lanzamos a un humano sin la influencia de la gravedad este seguiría su recorrido en la
misma dirección en que fue lanzado, no se formaría la parábola que se crea por la
atracción al centro de la tierra.
Enlace de grabación del vídeo: https://youtu.be/pZ1_MH8N_0g

También podría gustarte