Está en la página 1de 1

CAMBIA TU CHIP

En los computadores el chip almacena y procesa la información de los equipos,


incorporando en su interior la unidad aritmética-lógica que coordina el
funcionamiento de los componentes del ordenador.

Si en este momento te encontraras frente a tu PC, el computador lo que haría es


traducir la información que recibe para convertirla en palabras que tú puedas
reconocer y a partir de las cuales dotar de significado dicha información. El cerebro
humano, por su parte, siendo una masa viscosa de proteínas, sal y agua usa una
fracción minúscula de esa proteína no solo para reconocer los patrones tales como:
palabras, letras o frases sino también, para reconocer simultáneamente la música
que suena en la radio. Así lo refiere el artículo publicado por Opinión titulado “Los
chips neuromórficos” que tendrían una inteligencia alienígena. En este artículo, se
hace alusión a lo ineficientes que resultan los chips comparados al cerebro humano
y que su proceso de evolución aún se encuentra muy lejos de acercarse a la
capacidad de procesamiento de la información que puede darse mediante las células
que contienen las neuronas.

Los seres humanos, en algunos aspectos, nos asemejamos a los viejos chips de las
computadoras cuyas limitaciones son bastante evidentes al desarrollar funciones
muy pequeñas y simples que requieren de cambios de memoria para obtener
mejores resultados. A pesar de la incalculable superioridad que tenemos frente a las
máquinas, algo nos mantiene atados al miedo y al desarrollo de actividades
elementales que aunque no nos agradan o no nos permiten estar en el lugar y las
condiciones que deseamos, nos negamos a dejar atrás.

Cambia tu chip y observarás modificaciones paulatinas en tus pensamientos que se


materializarán en acciones que poco a poco facilitarán la trasformación de tu vida.
El poder que tienes es ilimitado y depende de tí desarrollarlo. No permitas que, como
en los ordenadores, una vieja tarjeta controle tu destino. Destrúyela e incorpora
una nueva que te procure un procesamiento de información en el que cada segundo
las ideas nuevas, como gotas de agua al caer del cielo, vayan aumentando hasta
permitir la creación de lluvias de creatividad; pilares en la consolidación de tus
deseos.

Mojica, Juan (2016). Cambia tu Chip. El ADN del éxito. Distribooks editores. Bogotá - Colombia.

También podría gustarte