Está en la página 1de 82

Unidad 7: Efectos y pago.

1. Generalidades:
● Efectos de la obligación, concepto: efectos de la obligación son todas las consecuencias
jurídicas derivadas de ella. Las consecuencias jurídicas de toda obligación se materializan
mediante el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes.
● Clasificación:
Pueden ser inmediatos o diferidos: serán inmediatos aquellos que se producen desde el mismo
instante del nacimiento de la obligación, dado que no están sometidos a una modalidad alguna ya
que la obligación es pura y simple. Serán diferidos aquellos que se postergan en el tiempo, por
estar sometidos a alguna modalidad, como ser un plazo suspensivo que provoca la inexigibilidad de
la prestación hasta que él no se cumpla. Pueden ser también instantáneos y permanentes: son
instantáneos los que se agotan en una única prestación, dado que el pago se realiza en un único
momento. Son permanentes, aquellos que se extienden a lo largo del tiempo pudiendo ser a su
vez:
a) De ejecución continuada: cuando la prestación no se agota en un único acto. (Ej. El deber de
custodia del garajista respecto del auto dado en depósito).
b) De ejecución periódica o de tracto sucesivo: cuando la ejecución es distribuida o reiterada
en fracciones de tiempo separado y distribuidas en intervalos. (Ej. El locatario debe abonar
el alquiler mensualmente al locador del 1 al 5 cada mes durante 24 meses de duración del
contrato).

● Teoría de las consecuencias principales- normales o anormales- y auxiliares:


Respecto del acreedor los efectos de la obligación se dividen en principales y secundarios. Los
efectos principales están constituidos por los derechos para exigir y obtener la satisfacción de su
interés, se subdividen en normales y anormales.
a) Los efectos principales normales: cuando el acreedor obtiene aquello que se le debía, se
produce el cumplimiento de la prestación. Puede ser obtenido por tres vías: a)
cumplimiento voluntario, b) ejecución forzada, y c) ejecución por otro a costa del deudor.
b) Los efectos principales anormales, se producen cuando el acreedor ve frustrada su
pretensión de obtener lo que se le debe y tiene que conformarse con una prestación
subsidiaria, el acreedor no recibe la prestación esperada pero se le entrega como
indemnización una suma de dinero.

Los efectos auxiliares:


a) Medidas precautorias: embargo, inhibición general de bienes, prohibición de innovar,
prohibición de contratar, intervención judicial.
b) Acción de integración y deslinde: acción de simulación, directa, subrogatoria, declaración de
inoponibilidad.
● Las consecuencias de la obligación: partes, sucesores y terceros:
a) Partes: se llama “partes” a aquellos sujetos que concurren a constituir o dar nacimiento de
la relación jurídica de obligación. En toda obligación concurren dos partes, una acreedora y
otra deudora. Puede ser pluripersonal. Los efectos de la obligación recaen únicamente
sobre las partes.
b) Sucesores: los derechos y los deberes de las partes se pueden transmitir a otras personas
llamadas Sucesores, quienes ocupan el lugar de la parte a la cual suceden de manera que en
adelante ejercerán los derechos o deberes en nombre propio. Un ejemplo de sucesor es el
heredero. Ciertas obligaciones son intransmisibles, por ejemplo, aquellas que son
inherentes a la persona obligada.
c) Terceros: el tercero es todo sujeto necesariamente indeterminado, extraño, ajeno a una
relación de obligación dada. Los efectos de una obligación no pueden perjudicar ni
beneficiar directamente los terceros, sólo el acreedor y el deudor están vinculados, los
terceros se sitúan fuera de los alcances del vínculo.
● Artículo 504 del Código Civil de Vélez: si en la obligación se hubiere estipulado alguna
ventaja en favor de un tercero éste podrá exigir el cumplimiento de la obligación, si lo
hubiera aceptado y hecho saber al obligado antes de ser revocada. Vélez reitera aquí el
error de utilizar la palabra obligación en sentido impropio, debió decir si en el contrato se
hubiere estipulado una obligación en favor de un tercero. Una persona llamada estipulante,
conviene con otra denominada prominente, en que en esta última cumplirá determinada
prestación en favor de un tercero, conocido como beneficiario. El beneficiario no es parte
del contrato celebrado. A partir de la aceptación deja de ser tercero y se convierte en
acreedor directo de prominente asumiendo los derechos y deberes que la situación supone.

Artículo 730: Efectos con relación al acreedor. La obligación da derecho al acreedor a:


a) emplear los medios legales para que el deudor le procure aquello a que se ha obligado;
b) hacérselo procurar por otro a costa del deudor;
c) obtener del deudor las indemnizaciones correspondientes.
Si el incumplimiento de la obligación, cualquiera sea su fuente, deriva en litigio judicial o arbitral, la
responsabilidad por el pago de las costas, incluidos los honorarios profesionales, de todo tipo, allí
devengados y correspondientes a la primera o única instancia, no debe exceder del veinticinco por
ciento del monto de la sentencia, laudo, transacción o instrumento que ponga fin al diferendo. Si
las regulaciones de honorarios practicadas conforme a las leyes arancelarias o usos locales,
correspondientes a todas las profesiones y especialidades, superan dicho porcentaje, el juez debe
proceder a prorratear los montos entre los beneficiarios. Para el cómputo del porcentaje indicado,
no se debe tener en cuenta el monto de los honorarios de los profesionales que han representado,
patrocinado o asistido a la parte condenada en costas.
Artículo 731: Efectos con relación al deudor. El cumplimiento exacto de la obligación confiere al
deudor el derecho a obtener la liberación y el de rechazar las acciones del acreedor.
Artículo 732: Actuación de auxiliares. Principio de equiparación. El incumplimiento de las personas
de las que el deudor se sirve para la ejecución de la obligación se equipara al derivado del propio
hecho del obligado.

● Distinción entre los efectos de la obligación y efectos del contrato: los efectos del contrato
apuntan primordialmente a crear, modificar, transmitir o extinguir obligaciones, a través del
contrato generalmente se da nacimiento a una relación jurídica entre las partes. El contrato
es fuente de las obligaciones, resultando ser la obligación un efecto propio y natural del
contrato. Los efectos de la obligación son
las consecuencias que se derivan de la relación jurídica obligatoria, qué consistirán en esa
serie de mecanismos legales que se le brindan al acreedor a fin de que este pueda obtener
la satisfacción del interés perseguido en la obligación, manteniendo la incolumidad del
patrimonio del solvens y con relación al deudor la garantía brindada a éste a fin de
posibilitar le el cumplimiento de la prestación asumida.
2. El cumplimiento voluntario:

● El pago: acepciones de la palabra pago:


a) En sentido general y amplio, algunos autores y legislaciones suelen emplearla como
sinónimo de extinción de la obligación. Aunque el acreedor haya quedado insatisfecho, hay
pago cuando la obligación se extingue por transacción compensación etc.
b) En sentido restringido, pago, designa el cumplimiento de la obligación por medio de la
entrega de una suma de dinero. Tampoco está acepción conviene, no sólo paga quien
entrega dinero, sino que lo hace, todo deudor que desarrolla la conducta esperada por el
acreedor.
c) Es también común utilizar la expresión para referirse a aquellas prestaciones que se
cumplen mediante la entrega de cantidades de cosas, sean fungibles o no. Si bien es más
amplia que la anterior, es pasible de idéntica crítica, no consiste únicamente en la entrega
de cosas, se concreta cuando el deudor realiza aquello que constituye la prestación.
d) Con mayor rigor, la expresión está referida al acto de cumplir específicamente el
comportamiento prometido o esperado por el acreedor, al tiempo de satisfacer el interés,
se deshace el vínculo liberando al deudor. Pago y cumplimiento son expresiones
equivalentes por lo que puede usárselas indistintamente.
● Concepto según la doctrina: la relación de obligación concluye su desarrollo normal por
medio del pago, el cual constituye el modo natural de disolución del vínculo jurídico que
toda obligación implica.
a) Cumplimiento de la prestación: esta afirmación es derivación de aquella doctrina que
concibe la obligación como el deber de prestación, la obligación no es solo el deber, ya que
se integra también con el crédito cuya satisfacción es esencial para que se configure el pago.
Pagar no es solo realizar la prestación, sino también satisfacer el crédito. No siempre
aquello realización produce el resultado indicado.
b) Conducta dirigida a un resultado: paga aquel que despliega un conjunto de actividades
encaminadas a satisfacer en plenitud del interés del acreedor. Implica un comportamiento
del sujeto obligado. Es la realización de una conducta concordante con la debida, conducta
que tiene un fin: satisfacer al acreedor. El pago comprende dos aspectos, se integra con
yuxtaposición o suma de una actividad y de un resultado, no sólo comprende la actuación
del deudor encaminada a cumplir, sino también la obtención de su resultado.
c) Prestación que procura el objeto: para otra doctrina, el concepto de pago requiere distinguir
entre la prestación y el objeto de la obligación. Para quienes identifican prestación y objeto,
es lógico que el cumplimiento de la primera implique la obtención del segundo. Pero se
diferencian ambos elementos, es posible que el acreedor no obtenga el objeto aunque el
deudor haya cumplido su prestación.

● Definición legal de pago: análisis crítico y comparativo arts. 725 código de Vélez y art. 865
código civil y comercial:
Artículo 725: El pago es el cumplimiento de la prestación que hace el objeto de la obligación,
ya se trate de una obligación de hacer, ya de una obligación de dar. Artículo 865: Pago es el
cumplimiento de la prestación que constituye el objeto de la obligación.
El artículo 725 omitió referirse a las obligaciones de no hacer, las cuales eran consideradas
Igualmente incluidas por la doctrina de dicha disposición, ya que la abstención debida y cumplida
también constituye pago. Con la actual redacción del artículo 865, ha quedado perfeccionada la
definición de pago, ya que resulta innecesario aclaraciones o precisiones por parte de la doctrina o
de la jurisprudencia, como ocurría en el texto del derogado artículo 725 del Código de Vélez
Sarsfield.
● Pago como realización de la prestación y satisfacción del crédito: el medio consiste en la
realización de la prestación por el deudor, los fines son varios y tiende a satisfacer al
acreedor proporcionandole el objeto debido, a extinguir el vínculo y a liberar al deudor.
● El pago y las obligaciones de no hacer: Vélez Sarsfield trata las obligaciones de hacer y de no
hacer en un mismo texto, la explicación de la omisión se haya en la nota al artículo 495: la
expresión hacer, se emplea en el sentido positivo como en el sentido negativo. El hecho
comprende todos los actos u omisiones que no pueden entrar en la dacion. El codificador
utilizó la expresión obligaciones de hacer, en ambos sentidos, comprendiendo a los actos u
omisiones. Si la conducta del deudor que se abstiene, no fuera el pago, habría una laguna en
el código, el cual no habría previsto ni relegado el modo de extinguir las obligaciones.

● Funciones: el pago cumplimiento marca el momento culminante de la obligación.


a) Funciones jurídicas: el modo más natural de cumplir con las obligaciones es el pago, por su
propia fuerza consume el vínculo, extingue la obligación, libera al deudor y satisface los
intereses del acreedor. Con relación al deudor, el pago es un acto de conservación de su
patrimonio y de transformación de él, respecto del acreedor, es un acto de disposición del
crédito y también transformación de su patrimonio.
b) Función económica y social: influye de manera esencial en el desarrollo normal del sistema

económico general. Mantiene sana a una economía.

● Naturaleza jurídica: el pago es un simple acto jurídico, para unos unilateral, para otros
bilateral. Le cabe, según sean los supuestos, ambas calificaciones, e incluso que es un
contrato. Por último las posiciones eclécticas, según las cuales su naturaleza es cambiante.
Teoría del acto jurídico: se sostiene que el pago es un acto jurídico porque es un acto voluntario y
lícito que tiene por fin inmediato extinguir la obligación. Para Vélez Sarsfield el pago es un acto
jurídico, refiriéndose a la nota, el codificador enumera el pago de deudas no vencidas entre los
actos que pueden ser atacados por la acción revocatoria, y como esta acción procede contra los
actos jurídicos afectado de fraude, quiere decir que para el codificador el pago era un acto jurídico.
Ese punto de vista que asimila al pago al simple acto jurídico, es compartido por Freitas.

Teoría del acto jurídico unilateral: se afirma que el pago es un acto jurídico unilateral porque
proviene sólo de la voluntad del deudor, y que para perfeccionar es irrelevante la voluntad
puramente pasiva del acreedor, quien no puede dejar de recibir la prestación ofrecida, mientras
exista identidad con el objeto debido.

Teoría del acto jurídico bilateral: Busso, dice que el pago es un acto jurídico bilateral porque el
deudor y acreedor deben actuar con la intención de extinguir la deuda, para que la ley consagre
ese efecto.

Teoría mixta: El pago es un acto jurídico, según las circunstancias del caso, puede ser unilateral
como en aquellas que se pueden cumplir sin actividad del acreedor. En cambio cuando se requiere
la intervención del acreedor, el pago se presenta como un acto jurídico bilateral.

Teoría del contrato: al pago se lo ha aprehendido como un simple hecho jurídico y como un acto

jurídico bilateral.

La esencia jurídica del pago resulta de la declaración de voluntad común de ofrecerlo y de


aceptarlo.
El pago es un contrato, con la excepción del supuesto que se presenta en el pago por consignación,
si bien es un contrato, no es sable caracterizarlo como una convención.
Teoría del hecho jurídico: lo esencial del pago es la adecuación de la conducta objetiva del deudor a

los términos de la obligación.

Trigo Represas: en las obligaciones de no hacer el deudor se libera, a veces, por su conducta
negativa, aunque no sospeche la existencia de la deuda. Algo similar ocurre con las obligaciones de
hacer.
La voluntad del acto no es esencial para la eficacia del pago, al no ser necesario el animus
praestandi, va negada la intención de pagar.

Teoría del acto debido: Carnelutti: el acto es un pago debido porque, como consecuencia del deber
jurídico que pesa sobre el deudor, éste carece de libertad jurídica para ejecutarlo o no, el pago no
es un acto libre, es un acto debido, el deudor siempre estará obligado a cumplir, si no cumple, sufre
las sanciones previstas en el ordenamiento jurídico.

Teorías eclécticas: el pago constituye una figura jurídica múltiple que varía según las obligaciones
extinguir. Cuando es necesaria la actuación del acreedor y el deudor, se está ante un acto jurídico
bilateral. En otros casos el pago consistirán un simple hecho jurídico, como sucede cuando es
realizado por un incapaz. El pago tiene distintas formas, según la naturaleza de la conducta debida
y conforme a las circunstancias en que ella deba ser prestada.

Artículo 866, Código civil y comercial: Reglas aplicables. Las reglas de los actos jurídicos se aplican al

pago, con sujeción a las disposiciones de este Capítulo.

3. Teoría general del incumplimiento:


● Importancia y necesidad de una teoría sobre el incumplimiento: el incumplimiento influye

sobre:

a) La ejecución forzada o subrogada,


b) La indemnización compensatoria,
c) La llamada excepción de incumplimiento,
d) La cláusula penal,
e) La resolución de los contratos,
f) Las condenaciones conminatorias,
g) Imprevisión contractual,
h) La señal,
i) La imposibilidad de pago, etc.
● Concepto de incumplimiento: toda disconformidad entre la conducta obrada y la conducta
debida implica un incumplimiento. De incumplimiento sólo cabe hablar cuando preexiste
una obligación, esto contribuye a delimitar el concepto. No se debe confundir al
incumplimiento como concepto objetivo con la responsabilidad objetiva. El primero apunta
destacar que toda conducta disconforme con la debida es incumplimiento aunque no haya
ninguna razón para responsabilizar al sujeto. La segunda significa que el sujeto será
responsable aunque haya obrado sin culpa, por la existencia de un factor objetivo de
atribución de responsabilidad.
Concepto objetivo: se tiene en cuenta tres aspectos.
A. Un accionar contrario al derecho,
B. Es violatorio de una obligación preexistente,
C. Modifica el curso normal de la obligación.
Incumplimiento, “la situación anormal de la relación de obligación, originada en la conducta
antijurídica de cualquiera de los sujetos vinculados, que impide u obstaculiza su realización. Éste
influye sobre el vínculo extinguiendolo, frustrando al acreedor, o prolongandolo, impidiendo la
liberación del deudor.
● El incumplimiento como conducta contraria al derecho:
a) El cumplimiento como acto ilícito: el incumplimiento es un obrar del sujeto contrario al
derecho. Cuando el comportamiento del sujeto es violatorio de un deber jurídico impuesto
por una relación de obligación preexistente, asume la forma de un incumplimiento. Cuando
el comportamiento del sujeto es violatorio del deber general de no dañar, configura una
infracción.
b) El incumplimiento como infracción a un deber jurídico impuesto por una relación de
obligación preexistente: la preexistencia del vínculo es lo que tipifica el incumplimiento. De
incumplimiento sólo cabe hablar respecto de una obligación constituida con anterioridad.

● Ubicación del incumplimiento: los estadios temporales de la obligación, nacimiento, vida y


extinción, transcurren en una sucesión de momentos, en su desarrollo pueden ocurrir
hechos y actos, lícitos e ilícitos, los cuales modifican la constitución originaria de la relación,
alterando cualquiera de sus elementos. A falta de cumplimiento, procede la ejecución
forzada, que el acreedor obtendrá acudiendo a los medios legales.
4. Reconocimiento de las obligaciones:
Artículo 733 C.C.C: Reconocimiento de la obligación. El reconocimiento consiste en una
manifestación de voluntad, expresa o tácita, por la que el deudor admite estar obligado al
cumplimiento de una prestación.
Artículo 734: Reconocimiento y promesa autónoma. El reconocimiento puede referirse a un título
o causa anterior; también puede constituir una promesa autónoma de deuda. Artículo 735:
Reconocimiento causal. Si el acto del reconocimiento agrava la prestación original, o la modifica
en perjuicio del deudor, debe estarse al título originario, si no hay una nueva y lícita causa de
deber.
Unidad 9
1. PAGO A MEJOR FORTUNA (Wierzba y Compagnucci)
ARTÍCULO 889.-Principio. Las partes pueden acordar que el deudor pague cuando pueda, o
mejore de fortuna; en este supuesto, se aplican las reglas de las obligaciones a plazo
indeterminado.
ARTÍCULO 890.- Carga de la prueba. El acreedor puede reclamar el cumplimiento de la
prestación y corresponde al deudor demostrar que su estado patrimonial le impide pagar. En
caso de condena, el juez puede fijar el pago en cuotas
ARTÍCULO 891.- Muerte del deudor. Se presume que la cláusula de pago a mejor fortuna se
establece en beneficio exclusivo del deudor; la deuda se transmite a los beneficios herederos
como obligación pura y simple.
En función del principio de autonomía de la voluntad, en general no hay obstáculo para
que el acreedor acepte el pago de la obligación mediante un objeto diferente, o de cualquier
modo renuncie a cobrar un crédito total o parcialmente. En esa medida, puede también
acordar con su deudor que éste le pague cuando pueda o mejore de fortuna.
Esta figura, ahora incorporada en el Código Civil y regulada en forma independiente,
exige el acuerdo entre partes para la concesión del beneficio (art. 889 CCyC). El pago a mejor
fortuna se encuentra regulado en el régimen general de las obligaciones.
Un conflicto típico que involucra la figura bajo estudio, se refiere a qué sucede si no
existe acuerdo entre las partes sobre el momento en que debe efectivizarse el pago. Así, por
ejemplo, si Candela presta $ 5000 a Rodrigo, pactándose que él le reintegre esa suma cuando
mejore de fortuna, y luego ella advierte que esa circunstancia se ha materializado, pero el
deudor se niega a la devolución por interpretar lo contario, ¿cómo debe resolverse la cuestión?
Debe en tal caso decidir el juez, más el nuevo art. 890 CCyC fija una pauta al efecto: "El
acreedor puede reclamar el cumplimiento de la prestación, y corresponde al deudor demostrar
que su estado patrimonial le impide pagar. En caso de condena, el juez puede fijar el pago en
cuotas.".
Es decir, ante la falta de acuerdo entre partes sobre la fecha de exigibilidad del pago,
resuelve el juez, como de hecho sucede con las obligaciones a plazo indeterminado, cuyo
régimen la ley impone a las obligaciones con pago a mejor fortuna (conf. art. 889 CCyC). Pero su
decisión debe contemplar si efectivamente el deudor mejoró de fortuna, recayendo la carga de
la prueba sobre el deudor. Y si éste acredita que tal mejora no se produjo, la sentencia como
mínimo deberá posponer la exigibilidad del pago. Si bien la demanda de cumplimiento del
acreedor podrá comprender la de fijación de plazo (conf. art. 887, inc. b], CCyC), dada la
naturaleza de esta figura, no corresponde que el plazo sea establecido retrospectivamente.
Puede el juez fijar el pago en cuotas, pues así lo dispone expresamente el art. 890CCiv.
Finalmente, dado que se presume que la cláusula de pago a mejor fortuna se establece en
beneficio exclusivo del deudor; si éste fallece, la deuda se transmite a sus herederos como
obligación pura y simple (conf. art. 891 CCyC).

2. PAGO CON BENEFICIO DE COMPETENCIA (Wayar)


1). Definición (Art 892)El beneficio de competencia es un derecho que se otorga a ciertos
deudores para que paguen lo que buenamente puedan, según las circunstancias, y hasta que
mejores de fortuna.
REQUISITOS (Wayar)
1. El deudor tiene que hallarse en estado de indigencia; es decir, debe carecer de bienes
suficientes para pagar la deuda y, al mismo tiempo, subsistir. La ley prefiere la subsistencia del
deudor aunque el acreedor deba esperar. El estado de indigencia debe estar probado por el
deudor.
2. El deudor tiene que ser de buena fe, no cabe el beneficio cuando el deudor ha llegado a ser
indigente con el afán deliberado de no poder pagar. La buena fe se presume, por lo tanto, si el
acreedor pretende que el deudor ha obrado de mala fe debe probarlo.
3. El acreedor no debe ser indigente, ya que si lo fuera el deudor no puede invocar el beneficio,
porque siendo ambos indigentes la ley prefiere al acreedor, ya que él es el titular del derecho
de crédito y de la acción para exigir su cumplimiento.
2). A QUIEN SE LE CONCEDE EL BENEFICIO (Wayar): este beneficio es excepcional, tal
enumeración es taxativa. El derecho del deudor a obtener este beneficio es
personalísimo,razón por la cual no se letrasmite a sus sucesores universales. Para otorgar el
beneficio el criterio judicialdebe ser riguroso ya que no cabe extenderlo a situaciones no
previstas por la ley. Según el Art 893: El acreedor debe conceder este beneficio a:
a) A sus ascendientes, descendientes y colaterales hasta segundo grado, si no han incurrido en
alguna causal de indignidad para conceder;
b) A su cónyuge o conviviente;
c) Al donante en cuanto a hacerle cumplir la donación.

3). Efectos (Wayar)


 El deudor está autorizado a pagar lo que buenamente pueda ya que la ley procura que aquel
conserve lo suficiente para una “modesta subsistencia”, para ello se debe tomar en cuenta no
solo la situación del deudor, sino también la de su familia. Los jueces suelen tomar las pautas
de las prestaciones alimentarias para fijar cuanto se necesita para subsistir a los fines de
conceder el beneficio de competencia.
 El deudor beneficiado no se libera de la obligación de pagar el saldo que quedará pendiente, el
pago queda diferido para cuando el obligado “mejore su fortuna”. Se trata de una obligación
sujeta a plazo indeterminado,para cuya determinación se requiere la intervención del juez. Así
acreedor le corresponderá probar que el deudor ha mejorado de fortuna, con lo cual la
obligación se tornara exigible, y así deberá decretarlo el juez
4). SUBSISTENCIA DE LA INSTITUCIÓN (Wayar):
Una parte importante de la doctrina sostiene que hay otros medios para asegurar la
subsistencia de los deudores indigentes, como la inembargabiliad de ciertos bienes, sueldos,
salarios, indemnizaciones por accidentes de trabajo o despido, la institución del “bien de
familia”, la protección del derecho alimentario, entre otras, sin embargo todas estas medidas
no son suficientes para derogar esta institución, que revela el sentido humanitario con el que
debe ser elaborado todo el ordenamiento jurídico.
3. IPUTACION DEL PAGO (Wayar)
1). Concepto: Cuando entre un mismo acreedor y un mismo deudor hay varias obligaciones,
independientes entre sí, pero cuyo objeto es de la misma naturaleza, puede ocurrir que el
deudor efectúe un pago inferior al necesario para cancelar todas las obligaciones, circunstancia
que traerá aparejado el problema de saber cuáles de ellas se deben considerar pagadas y cuáles
no.
REQUISITOS:
1. Tienen que estar pendientes de pago varias obligaciones entre el mismoacreedor y el mismo
deudor. Si las obligaciones para con un solo acreedor no quedaran cubiertas con el pago, el
deudor tendrá la facultad de elegir a cuál de ellas habrá que considerar pagada.
2. Las prestaciones de las distintas obligaciones deben tener un objeto de la misma naturaleza, ya
que de lo contrario se alterarían los principios de identidad e integridad del pago, razón por la
cual el acreedor está autorizado a rechazarlo
3. El pago efectuado por el deudor tiene que ser insuficiente para cancelas todas las
obligaciones, por ser el pago insuficiente, con las reglas sobre imputación se procura
determinar cuáles obligaciones se consideran pagadas y cuáles no.
¿Quién dispone la imputación? El código civil y comercial permite la facultad de imputar el pago al
deudor en primer lugar, en su defecto al acreedor, y en caso de que ninguno haga uso de dicha
facultad, la imputación debe ser efectuada conforme a las disposiciones de la ley.
2). La imputación por el deudor:
ART 900: Si las obligaciones para con un solo acreedor tuviesen por objeto prestaciones de la
misma naturaleza, el deudor tiene la facultad de declarar, al tiempo de hacer el pago, por cuál de
ellas debe entenderse que lo hace…
1. El orden de prelación le corresponde al deudor, la actuación de acreedor o de la función
operativa de la ley tienen carácter subsidiario, rigen cuando el deudor no haga uso de la
facultad que le corresponde.
2. La imputación constituye una declaración de voluntad unilateral, su eficacia no depende de la
aceptación del acreedor, ya que se perfecciona con la sola declaración del deudor, tiene
carácter no formal, puede emitírsela por cualquier medio valido para exteriorizar la voluntad,
aunque es aconsejable usar la forma escrita para facilitar su prueba.
OPORTUNIDAD EN QUE EL DEUDOR DEBA EFECTUAR LA IMPUTACIÓN
Importa precisar cuando el deudor debe efectuar la imputación, conforme al ART 900 esa
oportunidad se presenta “al tiempo de hacer el pago” (en el momento del pago). Pero ¿puede el
deudor constituido en mora y que paga tardíamente, pretender efectuar la imputación? Con
respeto a esto:
1. El ART 900 no contiene indicación alguna que induzca a negarle al deudor en mora la facultad
imputativa, solo determina que tal facultad debe ser ejercida al tiempo de pagar
2. El ART 903, que si bien se refiere a la imputación legal, no deja lugar a dudas acerca de la
conveniencia de hacer la imputación, primero, a las obligaciones de plazo vencido y más
oneroso para el deudor, es decir, a las obligaciones en mora.
Resta indagar si el deudor puede imputar antes o después del pago.
1. Se ha discutido si el deudor puede anunciar anticipadamente a cuál obligación imputará el
pago que realizara. Según el art 900 se podría pensar que no hay que admitir esa posibilidad,
pues la ley sólo autoriza al deudor a imputar "al tiempo" de efectuar el pago. Sin embargo no
hay obstáculos para admitir que el deudor pueda imputar con anticipación, se trataría de un
simple anuncio anticipado, que incluso puede ser aprovechado por el acreedor para prever el
destino de su crédito. El deudor puede retractarse y modificar la imputación mientras el pago
no haya sido concretado, pero la retractación no debe perjudicar los derechos del acreedor, ya
que si éste acredita haber sufrido un daño como consecuencia de la misma podrá reclamar
indemnización que podrá fundarla en la lesión o daño al interés negativo o bien en la doctrina
de los propios actos, que le prohíbe al deudor volver sobre su declaración anterior en perjuicio
del acreedor.
2. También se ha discutido si el deudor puede efectuar la imputación después de realizado el
pago. Para alguna doctrina, debe negársele esa facultad, pues el derecho de imputar se pierde
para el deudor después de la realización del pago, momento a partir del cual esa facultad se
traslada al acreedor oen su defecto comienza a operar la imputación legal. Para otra doctrina
el deudor conserva la facultad de imputar si el acreedor guarda silencio al momento de recibir
el pago ya que el art. 900no dice que el del pago sea el único momento en que el deudor
puede imputar, de donde se sigue que bien puede hacerlo antes del pago o después, siempre
que el acreedor no haya hecho ya la imputación.Cabe destacar que la imputación tardía no le
causará perjuicios al acreedor, porque éste, pudiendo imputar él al momento de recibir el pago
no lo hizo.Otro punto a tener en cuenta es que el deudor no podrá perjudicar al acreedor con
una imputación tardía; ése es el límite de su derecho, y se debe tener presente que el acreedor
puede imputar el pago después de recibirlo aun sin consentimiento del deudor y en tal caso, el
deudor ya no podrá intentar una posterior imputación.

LÍMITES DE LA FACULTAD DEL DEUDOR


La facultad de imputar que la ley le reconoce al deudor no puede ser ejercida en perjuicio del
acreedor, nuestro Código prevé tres casos concretos en los cuales se priva al deudor de esa
facultad.
a) Deuda ilíquida:una deuda es ilíquida cuando es incierta en su importe, la elección del deudor
no podrá ser sobre esta deuda ya que si se desconoce el monto, ¿cómo saber si el pago
imputado es o no cancelatorio?
b) Deudas de plazo no vencido:la segunda parte del art 900 permite que el deudor pueda hacer
la elección sobre la obligación que sea de plazo vencido. Es decir, si de tres obligaciones dos de
ellas son de plazo vencido, en tanto que la tercera aun no es exigible, el deudor que paga no
puede pretender que ese pago sea imputado a la obligación aún no vencida. La razón de esta
disposición radica en la afirmación de que si se aceptara la posibilidad de imputar el pago a la
obligación no vencida, se estaría autorizando al deudor a imponerle al acreedor un pago
anticipado, en violación de aquel artículo. El pago anticipado sólo podrá tener lugar si el
acreedor lo consiente, y aun así éste no podrá ser obligado a hacer descuentos (art. 872).
c) Deudas de capital e intereses:El deudor tampoco tiene elección cuando la obligación
comprende capital e intereses; así surge del art 900: "Si adeuda capital e intereses, el pago no
puede imputarse a la deuda principal sin consentimiento del acreedor. Esto se funda en la
necesidad de resguardar el principio de integridad; si se autorizara al deudor a efectuar esa
imputación, se le estaría imponiendo al acreedor un pago parcial. El acreedor puede aceptar
pagos parciales, nada impide que reciba una cantidad a cuenta de capital e intereses; pero en
tal caso el pago se imputará primero a los intereses, a no ser que el acreedor diese recibo por
cuenta del capital. Por ejemplo, si se debe $ 1.000 de capital y $ 500de intereses, y el deudor
paga $ 500, hay que aplicar estas reglas: 1) si el acreedor no puede ser obligado a recibir pagos
parciales y el deudor no puede imponer un pago fraccionado, tampoco podrá usar su facultad
de imputación.
2) si el acreedor decide aceptar el pago parcial, lo imputará primero a los intereses.
3)salvo que el propio acreedor decida imputarlos al capital.
La doctrina uniforme afirma que la imputación pueden ser sobre los intereses de cualquier
clase: moratorios, compensatorios, punitorios, etc.
d) Imputación y principio de integridad:se le puede agregar, como otra limitación a la facultad
del deudor, lo siguiente: si el monto pagado excede de la cuantía de una de las obligaciones, y
el excedente no alcanza para cubrir ninguna de las restantes, el deudor no podrá imputar ese
saldo a la cancelación parcial de alguna de estas últimas. Así, si se adeuda $ 1.000 y $ 1.600 y el
deudor paga $1.300, no podrá imputar $ 1.000 a la cancelación total de la primera y el saldo de
$ 300 a la cancelación parcial de la segunda, ello violaría el principio de integridad. Si bien en
este caso el deudor pierde su facultad imputativa, nada impide que las partes se pongan de
acuerdo sobre el destino del pago.Si las partes no se ponen de acuerdo, es decir, funcionará la
imputación legal.

3). La imputación por el acreedor:


ARTÍCULO 901.- Imputación por el acreedor. Si el deudor no imputa el pago, el acreedor se
encuentra facultado a hacerlo en el momento de recibirlo, conforme a estas reglas:
a) debe imputarlo a alguna de las deudas líquidas y exigibles;
b) una vez canceladas totalmente una o varias deudas, puede aplicar el saldo a la cancelación
parcial de cualquiera de las otras.
Si el deudor no ha escogido una de las deudas líquidas y vencidas para imputar a ella el
pago, es el acreedor quien queda autorizado a efectuar la imputación. Sobre este art cabe
expresar lo siguiente:
 La imputación por el acreedor tiene carácter subsidiario; sólo podrá hacérsela cuando el
deudor haya omitido efectuarla al tiempo de pagar.
 Es unilateral, pues su eficacia sólo depende de la voluntad del acreedor. La "aceptación del
recibo" por el deudor, no significa aceptación de la imputación hecha por el acreedor, sino que
revela la renuncia tácita del deudor a su facultad de imputar.
 Es no formal, ya que puede ser exteriorizada por cualquier medio. Lo que interesa es que la
voluntad del acreedor se haya exteriorizado por un medio idóneo, y que haya sido conocida
por el deudor.
 El acreedor debe ejercer su potestad imputativa, en las mismas condiciones y con las mismas
limitaciones que se le impone al deudor. En lo que atañe a la oportunidad, es la del momento
del pago, en efecto antes del pago es el deudor quien puede hacer la imputación, después del
pago cobran operatividad las reglas legales, Tampoco el acreedor podrá hacer imputaciones
sobre deudas ilíquidas o de plazo no vencido, ni efectuar imputaciones parciales, porque para
él, como se dijo, rigen las mismas limitaciones que para el deudor.
4). La imputación legal:
ARTÍCULO 902.- Imputación legal. Si el deudor o el acreedor no hacen imputación del pago, se
lo imputa:
a) en primer término, a la obligación de plazo vencido más onerosa para el deudor
b) cuando las deudas son igualmente onerosas, el pago se imputa a prorrata.
Si ni el deudor ni el acreedor declaran unilateralmente a cuál de las obligaciones imputan el
pago, cobran operatividad las reglas legales, por lo que tienen carácter subsidiario. Del artículo
cabe hacer dos anotaciones
1. Al disponer que la imputación será hecha sobre las obligaciones de "plazo vencido" la
antigüedad de la deuda no es del todo irrelevante, CCyC elige, entre las de plazo vencido, la
que sea más onerosa para el deudor, y la antigüedad de la deuda puede ser, en algún caso,
sinónimo de mayor onerosidad.
2. No es impensable suponer un pago destinado a cancelar alguna de varias obligaciones aún "no
vencidas". Se trataría de un pago anticipado. Aunque el art. 902 se refiera a obligaciones de
plazo vencido, nada impide que las reglas contenidas en este texto sean aplicadas al pago de
obligaciones aun no vencidas, por razones de analogía.
Ahora bien: el Código establece quela elección tendrá lugar, entre las obligaciones de plazo
vencido, conforme a los siguientes criterios:
 Mayor onerosidad
En primer lugar, la imputación será efectuada sobre la obligación que sea más onerosa para
el deudor. En un caso concreto la antigüedad de una deuda puede ser motivo de mayor
onerosidad, también puede serlo la existencia de un fiador o la inclusión en el contrato de una
cláusula de actualización que tenga en cuenta la cotización de una moneda extranjera. La
determinación de cuál es la obligación más onerosa depende de las circunstancias de cada caso
cuya apreciación le corresponde al juez.
 Prorrateo del pago
Si el criterio de la mayor onerosidad no puede ser aplicado porque las distintas obligaciones
tienen un grado equivalente de onerosidad, el pago seráprorrateado entre todas ellas en
proporciones iguales. Por ejemplo, si se adeuda $10.000, $7.000 y $5.000, y el deudor paga
$8.800, este pago será imputado del siguiente modo: $4.000 para la primera deuda; $2.800
para la segunda y $2.000 para la tercera. Por efecto del prorrateo, cada una de las deudas se
verá disminuida en un 40%
También es posible la aplicación combinada de ambos criterios, si el pago alcanza para
cancelar íntegramente la obligación más onerosa, y el saldo no cubre las restantes, siendo éstas
dé onerosidad equivalente, ése saldo será imputado a prorrata.
5).IRREVOCABILIDAD DE LA IMPUTACIÓN
Ninguna de las partes puede, unilateralmente, modificarla imputación ya consumada,
sin embargo, nada impide que las partes, por mutuo acuerdo, decidan alterar la imputación,
pues también en esta materia rige la autonomía de la voluntad. Cabe apuntar una importante
limitación a la potestad de las partes, como lo es la que deriva de los derechos e intereses de
terceros, que no pueden verse afectados por aquel acuerdo. Si el pago cancela una deuda con
garantía hipotecaria y, en razón de ello, un tercero toma como garantía el inmueble
desgravado, concediéndole nuevo crédito al deudor, éste no podrá acordar con su primer
acreedor la modificación de la imputación para hacer renacer la garantía extinguida, pues con
ello se perjudicará el tercero.
4. PAGO POR CONSIGNACIÓN (Wayar)
a) Concepto
El pago por consignación funciona ante la falta de colaboración del acreedor, es decir
que funciona cuando el deudor, desea poner fin al vínculo jurídico y encuentra obstáculos que
impiden o imposibilitan la realización de un pago normal o natural. En este caso debe acudir a
los mecanismos previstos en la ley que permiten la obtención de su liberación coactiva.
Se puede decir que el pago por consignación es el modo de extinción de las obligaciones
que se verifica mediante la intervención judicial solicitada por el deudor, que ejerce
coactivamente su derecho a liberarse para suplir la falta de cooperación del acreedor o para
salvar obstáculos que imposibilitan el pago directo y espontáneo.
b) Caracteres del pago por consignación
I) Debe ser judicial: Se trata del ejercicio coactivo de un derecho, sólo será legítimo en tanto se
dé intervención al órgano jurisdiccional. El deudor carece de facultades para imponer el pago a
su acreedor
II) Es facultativo: El deudor no está obligado a efectuar la consignación judicial cuando existan
obstáculos que imposibiliten el pago directo, se trata sólo de una facultad que puede usar o no.
Es suficiente que el deudor realice ofertas serias, reales y efectivas de cumplimiento, para que
cese su situación de mora (si incurrió en ella), sin que sea obligatoria la consignación.
III) Debe respetar los principios generales del pago: Así lo dispone el art. 905, según el pago
por consignación está sujeto a los mismos requisitos del pago:
No concurriendo estos requisitos, el acreedor no está obligado a aceptar el ofrecimiento de
pago
IV) Es excepcional: Pues sólo se puede acudir a él cuando el acreedor se niegue a recibir el pago
o existan obstáculos insalvables que impidan el pago directo.
V) Es contencioso: el depósito de las sumas debidas, sin que el acreedor tome participación en
el juicio, es insuficiente para configurar un verdadero pago. El depósito no puede ser
considerado como una verdadera consignación al faltar el juicio contencioso, a lo sumo valdrá
como una oferta de pago.
d) Fundamento del pago por consignación
Este mecanismo ha sido instituido atendiendo al interés del deudor, ya que se le
proporciona el instrumento para ejercer su derecho de liberarse cuando el deudor actúa con
diligencia y buena fe, no obstante a pesar de sus esfuerzos no puede lograr su liberación por
causas no imputables a él, es injusto que continúe vinculado indefinidamente. Al contrario, es
justo proporcionarle un mecanismo o procedimiento que permita su liberación coactiva, aun
contra la voluntad del acreedor. Se advierte que el pago por consignación reposa sobre dos
conceptos básicos: a) proteger el interés del deudor y b) posibilitar su liberación.
2). NATURALEZA JURÍDICA Existen distintas teorías al respecto:
a) La consignación tiene "valor propio" con prescindencia de la voluntad del acreedor. La
consignación se configura como un simple depósito con eficacia jurídica propia. Esta afirmación
implica sostener que el acto de consignar por parte del deudor es un negocio jurídico específico
(depósito) cuya validez y eficacia no dependen de la aceptación del acreedor y, más aún, ni
siquiera requiere que su fuerza solutoria sea convalidada por una sentencia judicial. Esta
doctrina pareciera tener sustento en el art. 756 del Cód. Civil, según el cual se paga por
consignación "haciéndose de-pósito judicial de la suma que se debe". Este texto, literalmente
interpretado, parece adoptar aquella teoría, pues bastaría el depósito judicial de lo adeudado.
En segundo lugar, el art. 769, que declara válida la consignación cuando reúne los
requisitos del pago, en cuanto a objeto, tiempo, etc.
Sin embargo, esta doctrina es absolutamente inaplicable en nuestro derecho por
expresa disposición de los arts. 759 y 760 del Cód. Civil. Del texto de los artículos enunciados se
desprende con toda claridad que para que la consignación sea válida es menester que el
acreedor no la impugne, pues si lo hace la consignación valdrá siempre y cuando el juez le
otorgue eficacia al dictar la respectiva sentencia.
b) La consignación es un negocio jurídico "en favor de tercero" (el acreedor). Para sus
sostenedores, la consignación se configura como un típico negocio a favor de un tercero. Se
razona que la consignación que el deudor realiza ante el órgano jurisdiccional está destinada a
producir sus efectos respecto de un tercero: el acreedor, quien verá modificada su situación
jurídica anterior al depósito. Respecto del deudor, la eficacia liberatoria del depósito dependerá
de la aceptación que le preste el acreedor, o en caso de oposición de éste, de la convalidación
judicial. Esta tesis merece las siguientes objeciones: 1) en los negocios a favor de terceros, el
derecho de éstos a obtener la prestación nace desde que ellos aceptan la estipulación que se
les promete; en el pago por consignación, el derecho del acreedor es anterior a cualquier
actividad procesal del deudor; 2) también es evidente en el contrato a favor de tercero la
necesidad de la aceptación, pues si éste no acepta la estipulación el contrato carece de validez
a este respecto; es decir, la obligación valdrá entre estipulante y promitente, pero no con
relación al tercero (acreedor).
En cambio, en el pago por consignación, aun cuando el acreedor impugne o no acepte el
depósito, esta negativa es insuficiente para privar de eficacia al acto de consignación, como lo
prueba el hecho de que el depósito puede ser declarado válido por sentencia judicial, con lo
que la voluntad del acreedor se tornará del todo irrelevante
c) La consignación es considerada como acto jurídico "complejo" afirma que en el proceso de
liberación coactiva del deudor es preciso distinguir dos etapas bien diferenciadas: a) el depósito
judicial realizado por el deudor, y 2) la aceptación del acreedor, o, en su defecto, la sentencia
judicial que declare válido y eficaz el depósito efectuado. El depósito sería sólo un acto
preparatorio; mediante su verificación se pone en movimiento el mecanismo judicial otorgado
al deudor que pretende liberarse coactivamente. Por ello este depósito debe realizarse
respetando los principios jurídicos que gobiernan el pago, pues debe ser apto para satisfacer el
interés del acreedor, aun contra su voluntad. La aceptación del depósito por parte del accipiens
o, ante su negativa, la sentencia judicial que lo declare válido produce el efecto inmediato de
extinguir el vínculo y liberar al deudor.
Estimo que la más convincente es la última de las tesis expuestas, en tanto considera a
la consignación como un acto complejo, pues el deudor que pretende por medio de este
mecanismo obtener su liberación coactiva, debe realizar una serie de actos: ofertas o intentos
serios de pago directo, depositar judicialmente lo adeudado y obtener la aceptación del
acreedor o una sentencia favorable. Sólo esta última escapa de la órbita de poder del solvens,
pues su logro no depende de él sino del acreedor o del juez interviniente
3). METODO DEL CODIGO CIVIL Y COMER CIAL:
El pago por consignación está ubicado en la Sección 7° del Capítulo IV ubicado en el Titulo 1 del
Libro Tercero “derechos personales”. Abarca desde el artículo 904 al 913.
4). CUÁNDO PROCEDE LA CONSIGNACIÓN. Los supuestos del art. 904
a) El acreedor fue constituido en mora;
b) Existe incertidumbre sobre la persona del acreedor;
c) El deudor no puede realizar un pago seguro y valido por causa que no les es imputable.

NEGATIVA DEL ACREEDOR A RECIBIR EL PAGO


Para que proceda la consignación por negativa del acreedor a recibir el pago, el deudor
debe probar esa negativa; para ello puede demostrar que él realizó ofertas serias de
cumplimiento y que éstas fueron rechazadas por su acreedor. El rechazo de las ofertas puede
ser acreditado por cualquier clase de medios, incluidas presunciones
INCAPACIDAD DEL ACREEDOR PARA RECIBIR EL PAGO
Según los principios generales sobre capacidad de las personas, los incapaces no pueden
hacer ni recibir pagos. Recogiendo tales principios se faculta al deudor a recurrir a la
consignación cuando el acreedor fuere incapaz de recibir el pago al tiempo que el deudor
quisiere hacerlo. La causal prevista en este caso sólo funciona cuando el acreedor incapaz no
tuviere representante legal al momento en que el deudor pretende hacer el pago, pues de lo
contrario las ofertas deben dirigirse al representante legal del acreedor incapaz. La incapacidad
debe existir al momento del pago, de modo que si el acreedor era incapaz al nacer la
obligación, pero no al tiempo del cumplimiento, la consignación que se intentare sería
improcedente.
El acreedor sometido a proceso concursal está habilitado para recibir pagos; por ende, la
consignación no procedería en su contra; el deudor debe dirigirse al órgano de la masa de
acreedores (sindicatura) y ofrecer el pago directo.
Proceso concursal: Es un proceso en el cual a un deudor con problemas para pagar a sus
acreedores se le aplica la Ley General del Sistema Concursal, para que sus acreedores se reúnan
en una Junta de Acreedores para decidir qué es lo que harán con el patrimonio del deudor, con
la finalidad de obtener el mayor valor de él y tratar de pagar la mayor cantidad de créditos
posible.
Sindicatura: Es el órgano que actúa en los concursos de acreedores. Se compone de tres
Síndicos, nombrados por los acreedores y de entre ellos, en la primera Junta General de
acreedores que se celebra en dicho proceso. Están encargados de la administración de los
bienes del concurso, recaudan y cobran los derechos que pertenezcan al concurso y pagan las
costas indispensables para su defensa, han de proceder a la liquidación y enajenación de todos
los bienes del concurso en las condiciones más ventajosas; examinan los títulos de créditos y
proponen a la Junta de Acreedores su reconocimiento y graduación; promueven la
convocatoria y celebración de las Juntas. En contrapartida, tienen derecho a una remuneración
consistente en un porcentaje sobre los productos económicos que se obtengan por su gestión,
además de los gastos de viajes.
ACREEDOR AUSENTE
Cuando se habla de ausencia del acreedor no se alude solamente a la situación que se
produce cuando éste no está presente en el lugar del pago, sino también cuando no concurre a
recibir el pago, cuando el lugar en que éste debe ser realizado es distinto del lugar de su
domicilio. Cuando el acreedor, además de estar ausente del lugar de pago, no deja persona
autorizada para recibir el pago. La doctrina destaca que el procedimiento consignatario es
diverso según se trate de una simple ausencia del acreedor o que se trate de una persona
declarada ausente por resolución judicial.
 Simple ausencia
Aquella que se presenta cuando el acreedor no está presente en el lugar en que el pago debe
ser realizado. Algunos autores estiman que es necesario, además, que se ignore el paradero del
acreedor en el momento del pago. Lo que la ley exige es que el acreedor coopere, se sepa o no
su paradero, el hecho de que aquél no esté en el lugar de pago basta para autorizar la
consignación
 Ausencia declarada judicialmente
La cuestión es diversa cuando el acreedor es declarado ausente por resolución judicial, si se dan
los presupuestos que autorizan la declaración judicial de ausencia y si hubiere iniciado el
pertinente procedimiento, la consignación es en principio improcedente. El acreedor debe
presentarse en el juicio de declaración de ausencia y depositar lo adeudado a la orden del
juzgado interviniente. En caso de urgencia el juez puede nombrar curador provisorio, y es a
éste a quien se debe dar intervención. Una vez designado el curador del ausente, éste podrá
aceptar el pago, si se negare, el deudor podrá consignar.
DUDAS EN EL DERECHO DEL ACREEDOR
El inc. b) del art. 904 autoriza la consignación cuando exista incertidumbre sobre la
persona del acreedor. Este inciso comprende en rigor dos causales que habilitan la vía de la
consignación:
Cuando existe incertidumbre en el derecho del acreedor (cuando concurren varias
personas invocando idénticos derechos)
Cuando el deudor tiene motivos serios que lo hacen dudar acerca de quién es el
verdadero titular del crédito, está legitimado para consignar, pues si paga mal, se puede ver
obligado a pagar de nuevo. Nada más justo entonces que acudir al juez para que decida
mediante el procedimiento consignatario quién es el verdadero acreedor y otorgarle a él la
prestación depositada.
No cualquier duda autoriza al deudor a consignar, debe tratarse de dudas serias,
fundadas en motivos reales y de entidad suficiente como para poner en peligro la eficacia
extintiva del pago. Además las dudas deben ser razonables fundadas en circunstancias objetivas
que suscitan inseguridad sobre la titularidad del crédito.
Cuando el acreedor es desconocido
Cuando el deudor desconoce quién es el acreedor, puede recurrir a la consignación, no
se trata de inexistencia del acreedor, pues se desintegraría el vínculo por falta de sujeto activo,
sino que existiendo un acreedor, el deudor no sabe quién reviste esa calidad. Tal supuesto
puede presentarse cuando, habiendo fallecido el titular del derecho de crédito, el deudor
desconoce quiénes son sus herederos. Si en cambio, el acreedor no hubiere fallecido, la
demanda debe ser dirigida a persona desconocida, citándosela por medio de edictos, en los
cuales se deberá individualizar con la mayor precisión el crédito que se pretende pagar, a fin de
facilitar la tarea de localización del acreedor.
EMBARGO, RETENCIÓN O GRAVAMEN SOBRE EL DERECHO DE CRÉDITO
a) Crédito embargado
El embargo es una medida cautelar que "afectando un bien o bienes determinados de
un presunto deudor, para asegurar la eventual ejecución futura, individualiza aquéllos y limita
las facultades de disposición y de goce de éste, mientras se obtiene la pertinente sentencia de
condena o se desestima la demanda principal". Pues bien, cuando el embargo recae sobre la
deuda, impidiendo que el deudor efectúe el pago directo a su acreedor, puede aquél recurrir a
la consignación.
b) Retención de la deuda
Las palabras "deuda retenida" comprenden cualquier situación en que, sin cumplirse las
formalidades del embargo, el deudor se ve en la necesidad de suspender el pago al acreedor.
Se suele mencionar como supuesto la situación que se presenta cuando al deudor se le
comunica por un tercero que éste se opone a la realización del pago.
c) Deuda prendada
El legislador no incluyó como un supuesto en el cual procede la consignación la
circunstancia de que la deuda hubiere sido dada en prenda por el acreedor; no obstante ello, la
doctrina postula que también en este caso el deudor queda habilitado para consignar. Si el
acreedor hubiera dado su crédito en prenda a sus propios acreedores, el deudor debe
abstenerse de pagar a su acreedor, pues tal pago no sería válido
PÉRDIDA DEL TÍTULO
Cuando se hubiese perdido el título de la deuda. Por el principio de necesidad, el título
debe ser presentado y entregado, en el momento del pago a la persona que concurre a
efectuarlo, en consecuencia, mediando pérdida, extravío o desposesión del título, el deudor
corre el riesgo de pagar mal. En efecto, si paga a quien se dice acreedor pero no exhibe el título,
puede luego verse obligado a pagar a quien le presente el título, pues este último justificará su
derecho con la sola presentación del documento. Para evitar este peligro, la ley autoriza al
deudor, cuando el título consecutivo de la obligación no le es presentado, a consignar
judicialmente la prestación debida
REDENCIÓN DE HIPOTECAS
La doctrina hace notar que esta causal funciona cuando el adquirente, al comprar la
cosa hipotecada, asumió la obligación de cancelar este gravamen, no puede valerse del
procedimiento consignatorio, sino que tiene que respetar las cláusulas contractuales y efectuar
el pago directo al acreedor hipotecario
OTRAS CAUSALES NO ENUMERADAS EN EL ART 904
La enumeración contenida en art. 75 7 es enunciativa. Por ello es posible afirmar que
toda esta materia se halla gobernada por el siguiente principio: siempre que el deudor o un
tercero interesado enfrente una dificultad seria que impida el seguro ejercicio del ius solvendi,
está legitimado para satisfacer el pago con intervención judicial. Determinar cuándo las
dificultades que enfrenta el deudor tienen suficiente entidad como para habilitar la vía del
procedimiento consignatorio es una cuestión de hecho que depende de las circunstancias de
cada caso concreto.

.-PRESUPUESTOS Y EFECTOS DE LA CONSIGNACION (WAYAR T.I PAG. 232)

CONSECUENCIAS DEL PAGO POR CONSIGNACIÓN.


LOS EFECTOS DE LA CONSIGNACIÓN. DESDE CUANDO SE PRODUCEN
Los efectos de la consignación se producen desde la acción judicial entablada por el deudor.
La consignación "surte los efectos del verdadero pago", pero el pago, no se produce por la sola
promoción del juicio;
La ley establece que la consignación tiene la fuerza solutoria del pago: desde que es aceptada
por el acreedor o declarada válida por sentencia.
Entonces hay que distinguir:
Los efectos de la consignación antes de su perfeccionamiento (que ocurre cuando es aceptada
o declarada válida).
Las consecuencias que se producen después de quedar Perfeccionada
Hay que entender que se habla de consecuencias (lato sensu), y no del efecto cancelatorio.

EFECTOS DE LA CONSIGNACIÓN ANTES DE SER ACEPTADA POR EL ACREEDOR O DECLARADA


VÁLIDA POR SENTENCIA JUDICIAL
a) La cosa u objeto depositado en consignación, ¿a quién pertenece?
Una vez iniciado el juicio con la demanda, y el actor deposita el objeto que adeuda, se abre una
serie de interrogantes: el depositante ¿pierde el derecho de propiedad sobre la cosa
depositada?; ¿es el acreedor demandado el nuevo propietario?; ¿puede el actor desistir de la
demanda y retirar el depósito?
Existen diversas teorías:
I) Tesis según la cual el depositante pierde el dominio de la cosa depositada. Expuesta por
la doctrina alemana, el depósito hace perder al depositante el dominio sobre el objeto
consignado y produce los efectos del pago. La tesis tropieza con un serio escollo: cómo
explicar el derecho del depositante a retirar el depósito. Para salvar esta dificultad, se
dice que el depósito es revocable, ya que se trataría de una pérdida patrimonial no
definitiva, sino sujeta a condición, que para unos es resolutoria y para otras suspensivas.

II) Tesis según la cual el depósito no significa la pérdida del dominio para el depositante. La
mayoría de nuestros autores afirma que el depósito es sólo una
oferta de pago que por sí sola no hace perder el dominio de la cosa depositada.
Esta doctrina tiene sólidos fundamentos en nuestro derecho y es la que debe
prevalecer.
III) La solución en nuestro derecho. Se trata de una simple oferta que puede, como tal, ser
aceptada o rechazada por el acreedor. La circunstancia de que el juez pueda vencer la
resistencia del acreedor declarando válido el depósito no cambia las cosas. La
consignación no tendrá fuerza de pago, sino cuando fuese aceptada por el acreedor (o
no impugnada) o declarada válida por sentencia. El art. 909 CCYC autoriza al deudor a
retirar el depósito mientras el acreedor no lo hubiese aceptado o mientras no hubiese
recaído sentencia; ello demuestra que mientras no se perfecciona, el depósito es una
simple oferta que puede, como tal, ser revocada por el deudor.
En ningún texto del Código se admite que una simple oferta opere la trasmisión
dominial; se trataría de una forma unilateral de transmitir el dominio no contemplado
en nuestra legislación. La tradición exige siempre la concurrencia de dos voluntades: la
del tradens y la del accipiens.

b) Si bien la cosa depositada no sale del patrimonio del deudor, queda "a disposición del
acreedor". Alcances
El deudor no perdió, por el depósito, la propiedad de la cosa, pero puede perderla cuando el
acreedor lo decida. Ello no significa que el patrimonio del deudor consignante sufra detrimento
alguno, pues si bien pierde un bien, con él cancela una obligación que disminuye su pasivo. La
cosa depositada tiene siempre una ubicación patrimonial cierta; antes de la aceptación por el
acreedor o de dictarse sentencia, pertenece al deudor, una vez perfeccionada la consignación,
pasa a pertenecer al acreedor. Que la cosa se encuentre a disposición del acreedor significa que
éste podrá apropiársela con sólo aceptarla en cualquier momento, extinguiendo la obligación.

ACEPTACIÓN DE LA CONSIGNACIÓN POR EL ACREEDOR, DESDE CUÁNDO SE PRODUCEN LOS


EFECTOS
DE LA CONSIGNACIÓN ACEPTADA

a) Principio general. Su alcance


El principio general que rige esta materia está contenido en el art. 907, primera parte: "La
consignación hecha por depósito judicial, que no fuese impugnada por el acreedor, surte todos
los efectos del verdadero pago". Si bien de la letra de la ley no resulta determinado el momento
a partir del cual la consignación debe estimársela perfeccionada, nadie duda de que ello se
produce desde el día en^ue el deudor efectuó el depósitoen los bancos autorizados a la orden
del juzgado o tribunal que entienda en la causa, si se tratara de una obligación pecuniaria, y
desde la intimación judicial para que reciba la prestación, si se tratara de una obligación de dar
una cosa cierta o incierta (arts. 764 y 766) . Es decir, la aceptación del acreedor retrotrae los
efectos del pago al día del depósito o de la intimación judicial, según los casos.

b) Los incs. 4y6del art. 757y la aceptación del acreedor


Cuando fuese dudoso el derecho del acreedor y concurrieren otras personas a reclamar el pago,
o cuando el acreedor fuese desconocido (inc. 4 del art 757), o cuando se hubiese extraviado el
título de la deuda (inc. 6 del mismo artículo), el deudor está autorizado a consignar. Ahora bien,
supóngase que una vez promovida la demanda se presenta una persona invocando ser el
acreedor y acepta el pago, ¿qué validez tiene esta aceptación?.
La aceptación de la consignación en alguno de los supuestos enunciados no perfecciona el
pago con relación al aceptante ni mejora el derecho de éste. Será necesario que el juez se
pronuncie sobre la legitimidad del derecho del pretendido acreedor y resuelva en
consecuencia.

F) EFECTOS DE LA CONSIGNACIÓN DESPUÉS DE SU PERFECCIONAMIENTO


EFECTOS DE LA CONSIGNACIÓN PERFECTA. ENUMERACIÓN

La consignación consumada produce una serie de efectos:


a) detiene el curso de los intereses de cualquier clase que estuviesen corriendo;
b) la cuantía de la prestación consignada se cristaliza;
c) los riesgos de la prestación quedan a cargo del acreedor,
d) la oferta de pago —que toda consignación importa— se torna irrevocable, de allí que no sea
posible, en principio, el retiro de lo consignado, salvo que el acreedor preste conformidad y no
se cause perjuicios a terceros;
e) los gastos del depósito y las costas del juicio son impuestas al acreedor.

SUSPENSIÓN DEL CURSO DE INTERESES. IMPOSIBILIDAD DE INCREMENTAR LA CUANTÍA DEL


DEPÓSITO
a) Suspensión de intereses
La consignación es una forma de pago, desde su perfeccionamiento cesa el curso de los
intereses de cualquier clase que estuviesen corriendo; de allí la importancia de determinar
desde cuándo se considera consumada la consignación.
Es necesario aclarar, sin embargo, que cuando la consignación está precedida de la mora del
acreedor, los intereses moratorios y punitorios que, según el contrato, se han impuesto al
deudor, están suspendidos desde la fecha de la mora accipiendi, de suerte que al momento en
que es declarada válida la consignación, ya no corrían intereses.

b) Imposibilidad de incrementar la cuantía del depósito


El perfeccionamiento de la consignación impide que el capital depositado (si se trata de
obligaciones dinerarias) se incremente. Afirmar lo contrario implicaría destruir el concepto de
pago (se mutilaría su efecto cancelatorio).
La cuestión es distinta si el acreedor acepta la consignación con reservas, en tal caso la
aceptación no perfecciona el pago y habrá que estar a lo que resuelva en la sentencia.

TRASLACIÓN DÉLOS RIESGOS


a) El régimen de riesgos antes del perfeccionamiento de la consignación
Antes del perfeccionamiento de la consignación, los riesgos del depósito están a cargo del
deudor. Esto no es exacto. Si se tiene en cuenta que si el deudor consignante actuó
correctamente, debió —previamente— purgar su mora y provocar la del acreedor por medio
de ofertas reales, no es esta la correcta solución. El régimen de riesgos se resuelve conforme a
la regla de la situación de mora. Es el moroso quien debe soportar los riesgos; en
consecuencia: desde que el acreedor queda constituido en mora los riesgos de la cosa quedan
a su cargo.

b) Régimen de riesgos después del perfeccionamiento de la consignación


Con posterioridad al perfeccionamiento de la consignación el problema de los riesgos se
aclara: es el acreedor quien debe tomarlos a su cargo. La traslación de riesgos se opera desde
que la consignación se hace perfecta.

RETIRO DEL DEPÓSITO DESPUÉS DEL PERFECCIONAMIENTO DE LA CONSIGNACIÓN

Luego de consumada la consignación, sea por aceptación o por sentencia, el pago se torna
irrevocable. La obligación se extingue con todos sus accesorios; los bienes consignados se
incorporan al patrimonio del acreedor, que adquiere el dominio de ellos. Siendo así, el deudor
no puede retirar lo consignado después de operado el pago. Art 762: "Si ha habido sentencia
declarando válida la consignación, el deudor no puede retirarla, ni con consentimiento del
acreedor, en perjuicio de sus codeudores o fiadores".

Es importante que se prohíba el retiro del depósito, aun con el consentimiento del acreedor, si
con ello se perjudica o se compromete la situación de codeudores o fiadores del deudor
consignante. El fundamento de esta solución es claro: la obligación extinguida no puede
renacer en perjuicio de terceros.
Puede ocurrir que el deudor, con asentimiento del acreedor, retire el depósito. En este caso la
obligación queda irreversiblemente extinguida y entre las partes (deudor - acreedor) se
establece una nueva relación jurídica.
¿En qué situación quedan los codeudores o fiadores de la primitiva obligación?
ART 763 CC "Si declarada válida la consignación, el acreedor consiente en que el deudor la
retire, no puede, para el pago de su crédito, aprovecharse de las garantías o seguridades que le
competían; y los deudores y fiadores quedarán libres".
El texto arroja las siguientes conclusiones: a) con relación a la obligación primitiva, ella quedó
definitivamente extinguida con todos sus accesorios; b) con relación a los bienes depositados,
cuyo retiro por el deudor es consentido por el acreedor, son nuevamente debidos por el
primero al segundo.

GASTOS DEL DEPÓSITO Y COSTAS DEL JUICIO

El procedimiento consignatorio, como todo juicio, genera gastos que deben ser solventados.
El art. 760 CC: "si el acreedor no impugnare la consignación, o si fuere vencido en la oposición
que hiciere, los gastos del depósito y las costas judiciales serán a su cargo. Serán a cargo del
deudor, si retirase el depósito, o si la consignación se juzgare ilegal". La solución en este
artículo es clara: se imponen las costas a quien resulta derrotado enjuicio y guarda coherencia
con la regla sobre costas contenida en todas las legislaciones procesales.
¿Qué legislación debe prevalecer? ¿El art. 760 o las reglas particulares de los códigos
procesales? (Ya que esta es una norma procesal y corresponde a las provincias regir en esta
materia).
Posturas:
a) Primera postura: se debe aplicar sin restricciones el art. 7
El art 760 del CC debe tener irrestricta aplicación en todos los supuestos, con exclusión de las
reglas de carácter procesal contenidas en las legislaciones locales. Para fundar esta solución se
argumenta que la imputación de los gastos del juicio entraña una cuestión de responsabilidad
civil, similar a la que plantea la imputación de los otros gastos del pago; de tal modo que no hay
motivos para que una y otra cuestión resulten resueltas de manera diferente.

b) Segunda opinión: el art. 760 no puede modificar las disposiciones procesales sobre costas
Para una segunda corriente, se excluye la aplicación del art. 760 a favor de las disposiciones de
las leyes procesales. El principal argumento radica en las disposiciones constitucionales que
otorgan a las provincias la facultad de legislar en materia procesal (doctrina de los arts. 75, inc.
12, y 121delaC.N.).
c) Tercera postura: el art. 760 del Cód Civil no debe ser aplicado con carácter absoluto. Son
admitidas las excepciones contenidas en las legislaciones procesales
Una tercera corriente de opinión postula una aplicación no rígida del art. 760. Según esta
postura, la aplicación del principio contenido en el art. 760 del Cód. Civil, se hará con las
limitaciones contenidas en las reglamentaciones procesales.

d) La tesis que se propone


El problema en examen debe ser resuelto con arreglo a estas pautas: en principio, las costas
deben ser impuestas a quien resulta vencido enjuicio; por excepción, cuando concurran las
circunstancias que cada ordenamiento procesal dispone, el vencido puede ser eximido del pago
de las costas, sin que ello implique violar el art. 760 CC. La aplicación irrestricta del art. 7 60
puede conducir, en los casos de excepción, a notorias injusticias.
Esta solución es aplicada constantemente por nuestros tribunales.

3.- MODOS DE REALIZAR LA CONSIGNACIÓN SEGÚN LA NATURALEZA DE LA OBLIGACIÓN

INTRODUCCIÓN
El modo en que se debe realizar la consignación varía según la naturaleza de la obligación;
difiere, aunque no sustancial mente: se trate de obligaciones de dar sumas de dinero, de
obligaciones de dar cosas ciertas o de dar cosas inciertas. Los presupuestos, las condiciones de
admisibilidad de la acción y los efectos de la consignación serán siempre los mismos; las
diferencias afloran con relación al modo en que se debe materializar la consignación.

CONSIGNACIÓN DE COSAS CIERTAS


¿Cómo debe proceder el deudor de tales obligaciones para liberarse coactivamente?
Se trata de saber qué debe hacer el deudor de una cosa cierta para que el juez pueda disponer
de ella y ordenar, luego de cumplido el procedimiento respectivo, que ingrese al patrimonio del
accipiens.

a) Intimación judicial
En las obligaciones de dar cosas ciertas, la liberación coactiva del deudor comienza con la
intimación judicial dirigida al acreedor para que reciba la prestación. Si la deuda fuese de un
cuerpo cierto, que deba ser entregado en el lugar en que se encuentre, el deudor deberá hacer
intimación al acreedor para que lo reciba; y desde entonces la intimación surte todos efectos
de la consignación" (art. 764 CC, primera parte). No es necesario que el demandante deposite
la mercadería; es suficiente que la ponga a disposición del juez, sin trasladarla de lugar, pues de
lo contrario se estaría modificando el lugar de pago en perjuicio del deudor. Se ha dicho que
tampoco es necesario que el deudor se desprenda de la posesión material, ya que el efecto
cancelatorio se producirá no como consecuencia de la desposesión, sino como resultado de la
intimación judicial.
El deudor no pierde la posesión material de la cosa, queda convertido en simple tenedor ,
puesto que la cosa queda a disposición del acreedor, quien puede apropiársela en cualquier
momento.

b) Carácter de la intimación

La intimación apropiada para gestar la consignación de un cuerpo cierto debe ser judicial. Así el
art. 764. La intimación privada no sirve para abrir el mecanismo consignatorio, sin embargo
ella es el medio idóneo para purgar la mora solvendi y, al mismo tiempo, constituye una
interpelación al acreedor que provoca la mora de éste.
¿Desde cuándo se debe considerar recibida la intimación judicial?
La intimación, por su naturaleza, constituye una "declaración de voluntad unilateral, no formal
y recepticia, por la que el deudor (o la persona legitimada para efectuar el pago) exige de su
acreedor—por intermedio de la autoridad judicial— que acepte el cumplimiento de la
prestación".
¿Cuándo se debe entender que la intimación ha sido recibida por el acreedor?
El destinatario directo de la intimación es el acreedor o la persona autorizada recibir el pago; la
intimación surte efectos a partir del momento en que el accipiens toma conocimiento del
reclamo que se le formula.
Ahora bien, si la intimación no le es notificada personalmente, es suficiente saber que se le
reclama la aceptación del pago. En este caso la intimación cobra eficacia a partir del momento
en que entra en la esfera propia del destinatario, de manera que sólo de él dependa, según el
modo en que tenga organizado sus negocios o su casa, el que conozca o no la intimación que se
le formula.
Consecuencia del carácter recepticio de la interpelación es la posibilidad que tiene el sujeto
activo de revocarla, siempre que el acto no se haya perfeccionado. Luego del
perfeccionamiento, sólo podrá renunciar a los derechos derivados de la situación de mora, pero
no revocar la declaración intimatoria. Por último, puede acontecer que la intimación resulte
frustrada por la actitud del destinatario, sea porque éste se niegue a recibirla o imposibilite su
recepción, esto no impide que se produzcan los efectos del acto interpelatorio; al contrario,
pone de manifiesto una conducta maliciosa que puede agravar la situación del accipiens.

c) El depósito de las llaves en la locación de cosas

En materia de locación de cosas (en particular locación inmobiliaria), si el locatario pretende


liberarse de sus obligaciones restituyendo la cosa locada, y el locador se niega a recibirla, no
cabe otro camino que el de la consignación.
En tal hipótesis la doctrina ha puesto de resalto que la intimación judicial es insuficiente, por sí
sola, para operar los efectos de la consignación; es menester, también, que el consignante
deposite las llaves del inmueble ante el juez.

d) Cuando la cosa se halla en un lugar distinto de aquel en el cual debe ser entregada

Cuando la cosa que es objeto de la obligación se halla en un lugar distinto de aquel en el cual
debe ser entregada según los términos de la obligación, antes de proceder a formular la
intimación judicial el deudor debe trasladar la cosa hasta el lugar en que se debe realizar la
entrega. Si el acreedor es intimado a que reciba la cosa en otro lugar, podrá impugnar
legítimamente la consignación, que deberá ser rechazada Tal es el sistema de nuestro Código.
"Si la cosa se hallase en otro lugar que aquel en el que deba ser entregada, es a cargo del
deudor transportarla a donde debe ser entregada, y hacer entonces la intimación al acreedor
para que la reciba" (art. 765).
Respecto de los gastos de traslado, cabe afirmar que, los gastos del traslado de la cosa serán a
cargo del consignante; la solución es lógica, de lo contrario se violaría el principio de
localización (la obligación debe ser cumplida en el lugar establecido en la fuente constitutiva).
El pago debe ser hecho en un lugar preestablecido que el deudor no puede modificar
unilateralmente

II) Supuestos de excepción. Posibilidad de exonerar al deudor de efectuar el traslado.

Se ha sostenido que la regla del art. 765 no debe ser interpretada en términos absolutos; al
contrario, cuando el traslado de bienes implique gastos importantes que no se justifiquen
según las circunstancias, el juez podrá dispensar al deudor de la obligación de realizar el
traslado sin que ello perjudique el progreso de la acción intentada.
d) Después de la intimación judicial, puede el deudor liberarse de la custodia de la cosa y
solicitar la designación de depositario judicial

En la consignación de cosas ciertas el deudor consignante de poseedor se convierte en tenedor


(ya que comienza a poseer otro), pero mantiene la tenencia de la cosa objeto de la
consignación. Bien puede acontecer que el deudor desee liberarse de esa tenencia; ¿cuál es el
procedimiento a seguir? Si el consignante pretende exonerarse de las responsabilidades que le
caben como depositario, está facultado para solicitar al juez el secuestro de la cosa para que
sea puesta bajo custodia de un depositario judicial nombrado al efecto. Los gastos del
secuestro y posterior depósito serán a cargo del acreedor demandado. Esta solución es la que
Vélez Sarsfield consagró en el último párrafo del art. 764: "Si el acreedor no lo recibe (el cuerpo
cierto a cuya recepción intimó el deudor), la cosa debida puede ser depositada en otra parte
con autorización judicial".

e) Consignación de cosas perecederas

Tratándose de cosas perecederas, o cuya custodia resulte sumamente onerosa, una vez
efectuada la intimación, el juez puede disponer, a pedido de parte, que tales bienes sean
vendidos en subasta pública. Los fondos así obtenidos deben ser puestos a disposición del
acreedor (si la consignación se hubiere perfeccionado), o bien deben quedar depositados
afectados al expediente respectivo y a la orden del juez que entienda en la causa, hasta tanto
se dicte sentencia Esta situación no está prevista en la ley, pero la solución que se propone es la
que mejor contempla los intereses en juego, pues evita pérdidas inútiles, beneficiando a las dos
partes.

CONSIGNACIÓN DE COSAS INCIERTAS

¿Cómo hay que proceder para consignar en esta clase de obligaciones? La solución es diversa
según que la elección corresponda al deudor o al acreedor.

a) Cuando la elección corresponde al deudor


Si es el deudor quien debe realizar la elección la cuestión no ofrece dificultades, pues el
solvens, al seleccionar la cosa que desea entregar en pago, elimina la incertidumbre y convierte
a la primitiva obligación en otra de dar una cosa cierta.

b) Cuando la elección corresponde al acreedor


Para este supuesto el codificador ha implementado el sistema denominado de la "doble
intimación". Si el acreedor infringe el deber jurídico de realizar la elección, el codificador
autoriza al solvens a solicitar al juez que intime al acreedor a realizar la elección.
Si pese á la intimación el acreedor permanece inactivo, el juez dispondrá que sea el deudor
quien verifique la elección; una vez cumplido este trámite, se despachará la segunda
intimación, también dirigida al accipiens; esta vez, para que reciba la prestación consignada.
Tal es la solución dispuesta en el art. 766: "Si la cosa debida fuese indeterminada y a elección
del acreedor, el deudor debe hacerle intimación judicial para que haga la elección. Si rehusare
hacerla, el deudor podrá ser autorizado por el juez para verificarla. Hecha ésta, el deudor debe
hacer la intimación al acreedor para que la reciba, como en el caso de la deuda de cuerpo
cierto".

c) Solución análoga para las obligaciones de objeto alternativo


El art. 765 sólo se refiere a las obligaciones de dar cosas inciertas, pero la doctrina, en forma
predominante, ha interpretado que idéntica solución cabe aplicar a las obligaciones de objeto
alternativo.

OBLIGACIONES DE HACER Y DE NO HACER. OBLIGACIONES DE DINERO


a) Obligaciones de hacer o de no hacer
La doctrina señala, que el procedimiento previsto para el pago por consignación queda excluido
en las obligaciones de hacer y en las de no hacer.
Sin embargo, esto no puede ser admitido en términos absolutos; es necesario realizar una serie
de distinciones que permitirán fijar con precisión el alcance de la aseveración.
Si se trata de obligaciones que consisten en un "hacer" para cuya realización no es menester la
cooperación del acreedor como, por ejemplo, la de realizar una obra en la cual nada tenga que
ver aquél (escribir un guión cinematográfico), se deben observar las siguientes reglas:
1) El deudor deberá intimar judicial o extrajudicialmente al acreedor para que éste reciba la
obra ya realizada.
Si la obra aun no está realizada, el deudor deberá intimar previamente al acreedor para que
manifieste si recibirá o no el trabajo a realizar; si no acepta la intimación, deberá obtener una
declaración judicial que así lo reconozca; si el acreedor acepta la intimación, el deudor debe
realizar la obra y luego entregarla;
2) Si el acreedor no responde a la intimación, el deudor podrá ejecutar la obra, siempre que
pueda hacerlo sin la cooperación del acreedor, y una vez cumplida, solicitar que el órgano
jurisdiccional lo declare liberado de esa obligación.
3) si para la realización de la obra es necesaria la cooperación del acreedor y éste no responde a
la intimación que se le dirigiere en tal sentido, tornándose la obligación de cumplimiento
imposible, sólo cabe la resolución judicial del vínculo por culpa del acreedor, quien deberá
hacerse cargo de los daños que hubiere sufrido el deudor; sin embargo, si la cooperación del
acreedor puede ser suplida por un tercero, antes de la resolución, el deudor deberá intentar el
cumplimiento apelando a la cooperación subrogada, para luego solicitar la liberación por
reconocimiento judicial.
Tratándose de obligaciones de no hacer, parece que el procedimiento consignatorio es
imposible, pues el deudor no puede recurrir al órgano jurisdiccional para "depositar una
abstención". Ello es lógico, pero es necesario puntualizar que el deudor de una obligación de
no hacer tiene derecho a solicitar la resolución del vínculo contractual cuando la otra parte, al
impedir el cumplimiento de su obligación, incurra, a su vez, en incumplimiento que ponga en
funcionamiento el mecanismo resolutorio.
Por ejemplo, me obligo a no ejercer el comercio en la ciudad de San Miguel de Tucumán a partir
del Io de enero en que se instalará allí Pedro; si Pedro no se instala en esa ciudad después de
transcurrido un tiempo, ante su incumplimiento, tendré derecho a solicitar la resolución del
contrato, demostrando que por mi parte cumplí, no ejercí el comercio durante ese lapso.
b) Obligaciones de dar sumas de dinero

La consignación se materializa mediante el depósito de la cantidad debida en los bancos o


instituciones autorizadas para recibir depósitos judiciales. Aquí es oportuno recalcar:

1º) el deudor tiene que acreditar la negativa del acreedor a recibir el pago mediante ofertas
reales, que deben ser verificadas con carácter previo a la demanda judicial;

2º) se debe proceder al depósito de la cantidad adeudada en las instituciones autorizadas; si el


deudor debió purgar previamente su mora, el depósito debe incluir las acrecidas derivadas de
aquella situación;
3°) una vez realizado el depósito, se debe acompañar su comprobante al expediente,
solicitando que ello sea notificado por nota o cédula al acreedor.

ARTÍCULO 907.- Efectos. La consignación judicial, no impugnada por el acreedor, o declarada


válida por reunir los requisitos del pago, extingue la deuda desde el día en que se notifica la
demanda.
Si la consignación es defectuosa, y el deudor subsana ulteriormente sus defectos, la extinción
de la deuda se produce desde la fecha de notificación de la sentencia que la admite.

ARTÍCULO 908.- Deudor moroso. El deudor moroso puede consignar la prestación debida con
los accesorios devengados hasta el día de la consignación.

ARTÍCULO 909.- Desistimiento. El deudor tiene derecho a desistir de la consignación antes de


que la acepte el acreedor o de que haya sido declarada válida. Con posterioridad sólo puede
desistir con la conformidad expresa del acreedor, quien en ese caso pierde la acción contra los
codeudores, los garantes y los fiadores.

6.-CONSIGNACION EXTRAJUDICIAL (Calvo costa pag. 442 T.I)

Procedencia y trámite

Esta se introdujo en el CCYC, se encuentra legislada en el art. 910:


ARTÍCULO 910.- Procedencia y trámite. Sin perjuicio de las disposiciones del Parágrafo
1º, el deudor de una suma de dinero puede optar por el trámite de consignación extrajudicial. A
tal fin, debe depositar la suma adeudada ante un escribano de registro, a nombre y a
disposición del acreedor, cumpliendo los siguientes recaudos:
a. notificar previamente al acreedor, en forma fehaciente, del día, la hora y el lugar en que será
efectuado el depósito;
b. efectuar el depósito de la suma debida con más los intereses devengados hasta el día del
depósito; este depósito debe ser notificado fehacientemente al acreedor por el escribano dentro
de las cuarenta y ocho horas hábiles de realizado; si es imposible practicar la notificación, el
deudor debe consignar judicialmente.

Se puede apreciar que el instituto de la consignación privada está previsto únicamente para el
caso de obligaciones de dar sumas de dinero, es una opción que se le brinda al deudor. La
finalidad es aliviar la carga de juicios que pesan sobre los tribunales, pudiendo las partes
resolverlo de forma privada.

Requisitos a cumplir:

a) Que la suma de dinero sea depositada ante un escribano de registro, a nombre y a


disposición del acreedor.
Hay que efectuar una aclaración, se debe distinguir entre un :
Escribano de título: aquel que ha obtenido su titulo universitario, pero no tiene a cargo un
registro de escrituras públicas, ni es titular del mismo ni tampoco se desempeña como
adscripto a dicho registro
Escribano de registro: quien poseyendo un titulo de escribano, previa habilitación de la
autoridad competente, es titular o adscripto de un registro.
Este último, queda habilitado para llevar a cabo la consignación extrajudicial.

b) Debe notificarse al acreedor en forma previa a realizar el depósito, indicando todas sus
circunstancias
Constituye un deber para el deudor que, antes de efectuar el pago por consignación privada
(extrajudicial), notifique al acreedor “el día, la hora y el lugar” en que se hará el depósito.

c) Debe depositar la totalidad de lo adeudado y ser ello notificado al acreedor.


El inc. B determina que el deudor debe depositar la suma debida más los intereses
devengados hasta el día del depósito, ya que esa será la única forma en que el deudor
cumpla con el principio de integridad del pago.
Una vez realizado el depósito ante el escribano, será obligación del notario notificar al
acreedor dentro de las 48 hs. Además dispone que si fuera imposible practicar la
notificación (Ej. Si se desconoce el domicilio actual del Acreedor), la consignación se tendrá
por no realizada y el deudor deberá acudir a la consignación judicial.

Derechos del acreedor

ARTÍCULO 911.- Derechos del acreedor. Una vez notificado del depósito, dentro del quinto día
hábil de notificado, el acreedor tiene derecho a:
a. aceptar el procedimiento y retirar el depósito, estando a cargo del deudor el pago de los
gastos y honorarios del escribano;
b. rechazar el procedimiento y retirar el depósito, estando a cargo del acreedor el pago de los
gastos y honorarios del escribano;
c. rechazar el procedimiento y el depósito, o no expedirse. En ambos casos el deudor puede
disponer de la suma depositada para consignarla judicialmente.

Una vez notificado el acreedor del depósito efectuado por el deudor ante el escribano, en
carácter de consignación, quedara facultado para:
1. Aceptar el procedimiento y retirar el depósito, estando a cargo del deudor el pago de los
gastos y honorarios del escribano. La solución prevista por la norma respecto de los gastos
de los honorarios es lógica, ya que la consignación fue motivada por el deudor y también el
procedimiento fue elegido por él.
2. Rechazar el procedimiento y retirar el depósito, estando a cargo el acreedor al pago de los
gastos y honorarios del escribano, ya que este se estaría beneficiando con la obtención de la
suma depositada sin aceptar el procedimiento.
3. Rechazar el procedimiento y el depósito, o no expedirse. En ambos casos, el deudor puede
disponer de la suma depositada para consignarla judicialmente. Este último supuesto
denota que el acreedor no está interesado en obtener el pago a través de esta instancia
privada, razón por la cuela deberá el deudor acudir a instancia judicial para obtener su
liberación (a través de la consignación judicial). Nada prevé la norma sobre quien se hace
cargo los honorarios del escribano por la actividad realizada, pero se entiende que debe
recaer sobre el deudor que lo propuso, ya que fue este quien recurrió a los servicios
profesionales del notario. Es evidente, como lo dispone la norma en su parte final, que en
tal supuesto el deudor quedar habilitado a consignar judicialmente lo adeudado, rigiéndose
el caso, en consecuencia, con las disposiciones previstas en el parágrafo 1º(Consignación
Judicial).

Derechos del acreedor de retirar el depósito

El art 912 CCYC prevé la posibilidad que el acreedor retire la suma depositada por el deudor,
sin darle el carácter de pago, ya sea porque:
a) Considera que el depósito efectuado por el deudor es insuficiente (razón por la cual
efectúa la reserva de reclamar el resto posteriormente vía judicial).

b) Porque considera que no se encontraba en mora (y por ende, pretender repetir del
deudor los gastos y honorarios que ha tenido que abonarle al escribano, como lo
impone el art 911).
De ocurrir ello, el acreedor al retirar de la escribanía el dinero depositado por el deudor,
debe emitir un recibo en donde se haga expresa reserva de su derecho, ya que caso
contrario, se presume que el deudor ha pagado lo que adeudaba y por ende, quedaría
librado.
Además cuenta con un plazo de 30 días para efectuar el reclamo judicial que motivo su
reserva, sino caducara su derecho.

ARTÍCULO 912.- Derechos del acreedor que retira el depósito. Si el acreedor retira lo
depositado y rechaza el pago, puede reclamar judicialmente un importe mayor o considerarlo
insuficiente o exigir la repetición de lo pagado por gastos y honorarios por considerar que no se
encontraba en mora, o ambas cosas. En el recibo debe hacer reserva de su derecho, caso
contrario se considera que el pago es liberatorio desde el día del depósito. Para demandar tiene
un término de caducidad de treinta días computados a partir del recibo con reserva.

Impedimentos

ARTÍCULO 913.- Impedimentos. No se puede acudir al procedimiento previsto en este Parágrafo


si antes del depósito, el acreedor optó por la resolución del contrato o demandó el
cumplimiento de la obligación.
El legislador prevé que si antes del depósito efectuado por el deudor, el acreedor hubiera
optado por la resolución del contrato o demandado judicialmente el cumplimiento de la
obligación, no podrá acudir al procedimiento de la consignación judicial. Se entiende que ello
resulta ser totalmente razonable, ya que sería ilógico que si ciertas cuestiones relativas a la
obligación se han judicializado (Ej. Cumplimiento de ella en tiempo y forma), otras,
íntimamente relacionadas con ellas, con el tema del pago, se debatan en el ámbito privado.

7.-PAGO CON SUBROGACION (Calvo costa Pág. 449)

Concepto

El termino subrogación brinda la idea de sustitución; en el derecho suele hablarse de


subrogación real, cuando se sustituye una cosa por otra en l patrimonio de una persona. O de
subrogación personal, cuando esa sustitución está referida a alguno de los sujetos de la relación
jurídica creditoria, es decir, respecto del acreedor o deudor.
Tiene lugar cuando lo efectúa un tercero, y en razón de ello, se sustituye al acreedor en la
obligación que lo une respecto del deudor. Dispone el art. 914 CCYC:
ARTÍCULO 914.- Pago por subrogación. El pago por subrogación transmite al tercero que paga
todos los derechos y acciones del acreedor. La subrogación puede ser legal o convencional.
Esto es así por que cuando el 3ro es quien paga en lugar del deudor, se produce la satisfacción
del interés del acreedor, pero no la extinción de la deuda, que subsiste en cabeza del deudor:
por ende el crédito del accipiens a quien el 3ro le ha pagado se traslada al patrimonio de este
último, quien puede exigir al deudor el pago de lo que ha efectuado por él.
A través del pago con subrogación, se produce la liberación del deudor respecto del acreedor
originario, pero no se extingue la obligación, ya que esta continua subsistiendo respecto del
tercero que efectúa el pago.
Para que pueda llevarse a cabo el pago con subrogación, debe reunir los siguientes recaudos:
 Que el tercero cumpla con la prestación, por lo cual debe dar satisfacción al acreedor con el
objeto de la obligación.
 El tercero que paga debe tener capacidad para efectuar dicho pago a través de la
subrogación, ya que esta figura requiere también la presencia de todos los elementos
esenciales del acto jurídico, ya que de otro modo seria ineficaz
 El tercero debe efectuar el pago con fondos propios o ajenos, pero que no sean del deudor,
ya que de lo contrario habría pago de la obligación por parte del deudor, y no pago con
subrogación.
 Que el crédito que satisface el tercero exista y sea susceptible de transmisión, ya que a
través del pago por subrogación se traspasan los derechos del antigua acreedor al tercero
que paga.
 Que la transmisión del crédito se realice a partir del momento del pago, en la medida del
desembolso efectuado, a fin de que el tercero pueda situarse en la misma posición jurídica
que poseía el acreedor, pudiendo ejercer entonces los derechos y acciones que este tenía
con su deudor.

Efectos (Alterini Pág. 646).- Como consecuencia de ese funcionamiento del pago con
subrogación se produce un desdoblamiento de los efectos principales del pago, esto es, de la
extinción del crédito y de la liberación del deudor:
El acreedor es satisfecho efectivamente, pues la prestación resulta realizada por un tercero por
cuenta del deudor y hay un pago propiamente dicho; o, en todo caso, obtiene su finalidad y,
por consiguiente, su crédito queda extinguido.
Pero el deudor no se libera, pues como el tercero sustituye al acreedor en la relación
obligacional, dicho deudor queda obligado hacia un tercero. Hay una transmisión del crédito.

Comparación con la cesión de créditos.

Existen varias diferencias:


1. En la cesión de créditos hay una especulación, desde que el cesionario percibe su monto
total, aunque haya pagado un monto menor para obtener la cesión, en tanto el tercero que
se subroga en los derechos del acreedor solo está facultado para recuperar lo que invirtió
2. El cesionario es investido con las mismas acciones del cedente, mientras el tercero que se
subroga en los derechos del acreedor puede optar por elegir otras acciones (mandato o
gestión de negocios) a que lo autoriza la ley.
3. La garantía por evicción propia de la cesión de créditos no rige en materia de pago por
subrogación
4. En aquella voluntad del deudor (cedido) no integra el acto, en tanto este es necesario que el
deudor no se haya puesto a la realización del pago.
5. El acreedor tiene que dar su consentimiento para que haya cesión de créditos, mientras que
tal consentimiento no imprescindible para que se produzca el efecto subrogatorio del pago.

Naturaleza Jurídica

1. Para Vélez Sarsfield “Es, en verdad una, una ficción jurídica admitida o establecida por la
ley en virtud de la cual, una obligación extinguida por medio del pago efectuado por
untercero, o por el deudor con el dinero que un tercero le ha dado a ese efecto, es
considerar como que continua subsistiendo a beneficio de este tercero, que esta
autorizado para hacer valer en la medida de lo que desembolsado, los derechos y
acciónes del antiguo acreedor”
2. Frente a este criterio, que subraya el efecto transmisivo para otra opinión sobresale la
virtualidad cancelatoria del pago efectuado (Pothier).
3. En realidad se trata de una figura sui generis, que no puede ser completamente
absorbida por la idea de pago ni por la transmisión. El instituto es complejo y dual, y
amalgama:
1. Un pago relativo
2. Una sucesión a titulo singular en el derecho del acreedor (Llambias).
Esta Transmision se opera por ministerio de la ley en la subrogación legal, y por voluntad de
partes en la subrogación convencional.

Especies

Existen dos clases de subrogación:


1.- Legal, que tiene lugar sin dependencia de la cesecion expresa del acreedor a favor del
tercero
2.-Convencional, que a 0su vez puede provenir:
1.- De un acuerdo con el acreedor, que “recibe el pago de un tercero, y le transmite
expresamente todos sus derechos respecto de la deuda”.
2.-De un acuerdo con el deudor, cuando este “paga la deuda de una suma de dinero, con otra
cantidad que ha tomado prestado, y subroga al prestamista en los derecho y acciones del
acreedor primitivo”.

ARTÍCULO 2194.- Subrogación real. La garantía se traslada de pleno derecho sobre los bienes
que sustituyen a los grabados, sea por indemnización, precio o cualquier otro concepto que
permite la subrogación real.

Ley de seguros- La ley 17.418 preve que si la compañía aseguradora resarce a la victima
asegurada “el daño patrimonial causado por el siniestro ”(art61) “los derechos que
corresponde al asegurado contra un tercero , en razón del siniestro , se transfiere al asegurador
hasta el monto de la indemnización abonada ”, salvo “en los seguros de personas ”(art 80 ).
Es decir :cuando la aseguradora resarce la victima el daño patrimonial sufrido por esta , realiza
un pago por terceros que autoriza la subrogación legal en los derechos de aquella contra el
responsable del daño .
Pero si la aseguradora se ha obligado a “mantener indemne al asegurado por cuanto deba a un
tercero en razón de la responsabilidad prevista en el contrato ”, el pago que realice a la victima
– que es ajena al contrato de seguro – no le da derecho a subrogarse contra su cliente (el
asegurado) quien solo pierde el derecho a la cobertura si provoco el daño “dolosamente o por
culpa grave ”(art 114)

La intervención en los títulos de crédito – La intervención es un instituto por el cual , un


tercero se ofrece a pagar el importe de la letra de cambio o del pagare si no lo hiciera el
girado .
Conforme al articulo 82 del decreto 5956/63 “ el que paga por intervención adquiere los
derechos inherentes a la letra de cambio contra aquel por el cual ha pagado y contra los
obligados cambiariamente respecto de este ultimo ”
Aquí se produce un fenómeno transmisivo , semejante al de la subrogación legal ;pero como el
interviniente que paga adquiere un derecho cambiario autónomo contra los obligados en razón
del documento , no puede serle opuestas las excepciones personales del portador .

Ciertos terceros interesados se subrogan legamente en los derechos del acreedor aunque
paguen contra la oposición del deudor

ARTÍCULO 915.- Subrogación legal. La subrogación legal tiene lugar a favor:


a. del que paga una deuda a la que estaba obligado con otros, o por otros;
b. del tercero, interesado o no, que paga con asentimiento del deudor o en su ignorancia;
c. del tercero interesado que paga aun con la oposición del deudor;
d. del heredero con responsabilidad limitada que paga con fondos propios una deuda del
causante.

En el inc a) apunta al caso del que paga una deuda a la que estaba obligado con otros, o por
otros .Este inciso menciona a quienes deben “con otros”, se refiere a los codeudores solidarios
y a los de obligación indivisible, cada uno de los cuales debe la totalidad en razón de la
naturaleza de la prestación. Con el nuevo régimen, también podrá tratarse de codeudores
concurrentes.
El inc. d) se refiere al heredero con responsabilidad limitada que paga con fondos propios una
deuda del causante.
El supuesto de este inciso debe ser analizado en el contexto de la sucesión universal en la que
tiene lugar el pago que desinteresa al tercero acreedor. Así, en ausencia de confusión de
patrimonios, no puede olvidarse la incidencia de la comunidad hereditaria indivisa.
El pago por el coheredero (persona que es heredera junto con otras de una misma obligacion)
de una obligación del causante se hace a la espera de la partición hereditaria , que declara
recién entonces la incorporación definitiva de los bienes relictos singularizados , descontadas
las deudas , que correspondan al de cada uno de los sucesores con vocación universal
concurrentes .Con este resorte , quien paga , cualquiera sea su propósito , de hecho evita la
prosecución de la ejecución seguida por un tercero sobre los bienes sucesorios , con la
consiguiente mejora de su posición a la época de procederse a la liquidación del acervo
relicto ; de no reconocerse la subrogación , en este caso , se produciría un provecho indebido a
favor de los coherederos y en desmedro del que ha solventado la deuda del causante por ello ,
mas alla de la propia obligación del pagador .
El inc. b) recepta un clásico caso de pago por tercero , sea interesado o no , que paga con
asentimiento del deudor o en su ignorancia .No se encuadra , en este caso , el supuesto del
tercero que paga contra la voluntad del deudor , que recepta el inciso siguiente.
El inc. c ) regla el caso del tercero interesado que paga aun con la oposición del deudor .Ambos
incisos se corresponden con las normas del pago o cumplimiento por tercero .
El inc. c ) del nuevo artículo traza una distinción entre el tercero interesado y no interesado ,
que no contempla el inc. b) En el inc. c), el tercero no interesado que paga no goza del derecho
de subrogarse en la situación y derechos del accipiens: no hay subrogación cuando el tercero
no interesado paga contra la oposición expresa del deudor.

ARTÍCULO 916.- Subrogación convencional por el acreedor. El acreedor puede subrogar en sus
derechos al tercero que paga.

Este supuesto tiene lugar cuando el acreedor recibe el pago de un tercero y le transmite
expresamente todos sus derechos respecto de la deuda . Es asmilable a la cesion de derechos y
debe ser expresa y por escrito , si bien no requiere la intervención del deudor , pero se le debe
notificar .

ARTÍCULO 917.- Subrogación convencional por el deudor. El deudor que paga al acreedor con
fondos de terceros puede subrogar al prestamista. Para que tenga los efectos previstos en estas
normas es necesario que:
a. tanto el préstamo como el pago consten en instrumentos con fecha cierta anterior;
b. en el recibo conste que los fondos pertenecen al subrogado;
c. en el instrumento del préstamo conste que con ese dinero se cumplirá la obligación del
deudor.

De esta norma surge que esta subrogación debe ser expresa y por escrito y que para oponerla a
terceros tanto el préstamo como el pago debe constar en instrumento con fecha anterior .En el
recibo debe constar los fondos pertenecen al prestamista subrogado .Además , en el
instrumento del préstamo debe constar que el dinero que se pide es para cumplir la obligación
del deudor .

Convenio por el deudor. Alcances.

Nos debemos atender a lo regulado por el CCYC en su artículo 917 explicado anteriormente .

Requisitos Formales.

El art 917 del CCy C establece los requisitos necesarios para que pueda llevarse a cabo esta
subrogación

A.Tanto el préstamo como el pago consten en instrumento con fecha cierta anterior ; esto
resulta lógico , porque de no ser asi , no podría nunca el prestamista hacer valer su derecho
frente a otros acreedores que pudiera tener el deudor .

B) En el recibo conste que los fondos pertenecen al subrogado; Resulta esencial para que se
puede configurar la subrogación, ya que si se expide el recibe y anda se alega al respecto ,
podría interpretarse que los fondos entregados por el deudor al acreedor constituyen lisa y
llanamente un pago .

C) En el instrumento del préstamo conste que con ese dinero se cumplirá la obligación del
deudor Este recaudo legal resulta fundamental a los fines de acreditar de tal modo la relación
casual existente entre el préstamo efectuado por el tercero y la afectación de dicho dinero al
pago de la deuda .

Intervención del Deudor

El derogado art 676 disponía que la subrogación convencional puede ser consentida por el
acreedor, sin intervención del deudor.

Convenio por acreedor.

Este supuesto de subrogación convencional constituye una facultad del acreedor, ya que este,
si bien está obligado a recibir el pago efectuado por un tercero, no está compelido a subrogarlo
en sus derechos , como lo establece el art 916 del CC Yc y que determina expresamente una
prerrogativa del accipiens en tal sentido al normar que “ el acreedor puede subrogar en sus
derechos al tercero que paga ”
Requisitos sustanciales

*Debe ser expresa. Es decir que la intención de subrogar surja inequívocamente de los términos
utilizados
*Debe ser hecha antes de recibir el pago porque una vez efectuado el pago no tendría sentido
transmitir un crédito ya cancelado .

Requisito Formal
*Hecha por escrito y puede ser realizada en el mismo recibo de pago o en instrumento por
separado .
*Notificada al deudor para que la subrogación surta efectos , se busca con ello evitar el fraude
contra terceros .

Intervención del acreedor .

El derogado art 767 disponía que “la subrogación convencional puede ser consentida por el
deudor, sin el concurso de la voluntad del acreedor .Basta con que el deudor ponga a
disposición del acreedor los fondos previstos por el tercero , el cual queda subrogado como
deudor ”

5) Efecto de la subrogación

El pago por subrogación produce la tranmision del crédito a favor del tercero subrogante ,
comprendiendo dicho traspaso :

a)Todos los derechos que eran del acreedor inherentes al crédito transmitido (privilegios ,
intereses garantías de evicción , etc )

c) Todas las acciones que le correspondían al acreedor desinteresado (Resicion o


resolución contractual , acción revocatoria , etc )
d) Todas las garantías del crédito (hipotecas , prendas , derechos de retención , etc )

Art 918 –Efectos El pago por subrogación transmite todos los derechos y acciones del acreedor
y los accesorios del crédito .El tercero subrogante mantiene las acciones contra los coobligados
, fiadores , y garantes personales y reales , y los privilegios y el derecho de retención si lo hay .

Principio (Vallespinos )

La subrogación legal o convencional , trasnpasa al nuevo acreedor todos los derechos ,


acciones y garantías del antiguo acreedor tanto contra el deudor principal y codeudores , como
contra los fiadores .El pago por subrogación .Provoca la transmisión del creito , con todos sus
accesorios y garantías a favor del tercero subrogante .

Limitaciones
Articulo 919 –Limites .La transmicion del crédito tiene las siguientes limitaciones :

A) el subrogado solo puede ejercer el derecho transferido hasta el valor de lo pagado;


B) El codeudor de una obligación de sujeto plural solamente puede reclamar a los demás
codeudores la parte que a cada uno de ellos les corresponde cumplir;
C) La subrogación convecional puede quedar limitada a ciertos derechos o acciones.

Anexo de otros libros.

Por convenio con el deudor.

La subrogación convencional puede hacerse por el deudor, cuando paga la deuda de una suma
de dinero , con otra cantidad que ha tomado prestado , y subroga al prestamista en los
derechos y acciones del acreedor primitivo

1. El CCyC ha tratado también el supuesto de la subrogación parcial, al disponer en el art. 920:

ARTÍCULO 920.- Subrogación parcial. Si el pago es parcial, el tercero y el acreedor concurren


frente al deudor de manera proporcional.
Si el subrogado efectúa un pago parcial y los bienes del deudor no alcanzaren a pagar la
parte restante del acreedor y la del subrogado, estos coocurrirán con igual derecho por la parte
que se les debiese. Es justa, ya que ambos créditos poseen en este caso la misma causa, por lo
cual no debe haber diferencia entre el uno y el otro.

Subrogación legal
1) Casos del en el código
Efectos de la subrogación (Calvo Costa TI.Pág. 454)
2. El pago por subrogación produce la transmisión del crédito a favor del tercero subrogante,
comprendiendo dichos traspaso:
a) Todos los derechos que tenía el antiguo acreedor inherente al crédito transmitido (Ej.
Privilegios, intereses, garantía de evicción, etc.)
b) Todas las acciones que le correspondían al acreedor desinteresado (Ej. Resicion
contractual, acción revocatoria, etc.).
c) Todas las garantías del crédito (hipotecas, prendas, derecho de retención, etc.)

Por ello resulta de claro del art 918 CCYC

ARTÍCULO 918.- Efectos. El pago por subrogación transmite al tercero todos los derechos y
acciones del acreedor, y los accesorios del crédito. El tercero subrogante mantiene las acciones
contra los coobligados, fiadores, y garantes personales y reales, y los privilegios y el derecho de
retención si lo hay.
No son alcanzados por los efectos de la subrogación todos aquellos derechos inherentes a la
persona del acreedor (Ej. El tercero que cumple con el cargo impuesto por el donante al
donatario, no puede revocar la donación por incumplimiento), así como todos aquellos otros
que por una prohibición legal expresa, no pueden ser objeto de transmisión alguna.
3. Hay que destacar que la transmisión del crédito posee ciertas limitaciones que han sido
establecidas en el art. 919:
ARTÍCULO 919.- Límites. La transmisión del crédito tiene las siguientes limitaciones:
a. el subrogado solo puede ejercer el derecho transferido hasta el valor de lo pagado;
b. el codeudor de una obligación de sujeto plural solamente puede reclamar a los demás
codeudores la parte que a cada uno de ellos les corresponde cumplir;
c. la subrogación convencional puede quedar limitada a ciertos derechos o acciones.

 El subrogado solo puede ejercer el derecho transferido hasta el valor de lo pagado.


Ello resulta totalmente lógico, dado que el pago con subrogación, no existe ánimo de
lucro por parte del tercero que efectúa el desembolso, a diferencia de lo que ocurre
en la cesión de créditos. Por ende la transmisión de derechos se limita al
desembolso efectivamente efectuado, conservando el acreedor originario el
derecho a reclamar el remanente si no ha sido desinteresado su totalidad, ya que la
subrogación tiende únicamente a asegurarle al tercero el recupero de lo que ha
desembolsado
Por ej. Si el crédito es de $500.000 y el acreedor acepta la cancelación del mismo
mediante el pago de $400.000 que efectuar un tercero este solo tendrá acción
contra el deudor por esos $400.000 y no por el monto del crédito original.
 El codeudor de una obligación de sujeto plural solo puede reclamar a los demás
codeudores la parte que a cada uno de ellos les corresponde cumplir. El obligado
junto con otros de una obligación indivisible o solidaria que paga al acreedor
primitivo desinteresándolo, y subrogándose en sus derechos, solo puede exigir a
cada uno de los coobligados la cuota parte que a cada uno de ellos le corresponde.
Resulta lógico, ya que de autorizarse una subrogación por el remanente del crédito,
con la acción del solvens contra cualquiera de los codeudores, provocaría una
cadena ilimitada de acciones de reembolso, que conspiraría contra la finalidad
práctica de este instituto.
 La subrogación convencional puede quedar limitada a ciertos derechos y acciones.
En ejercicio de la autonomía de la voluntad de las partes, estas pueden pactar
libremente los derechos y acciones que se trasmitirán luego de efectuado el pago
por subrogación. De tal modo, las partes pueden limitar los alcances de la
subrogación, sin que por ello se afecte el orden público, por lo cual es
perfectamente licita cualquier convención en tal sentido.
UNIDAD XV - TRANSMISION DE LAS OBLIGACIONES. MEDIOS DE TRANSMISIÓN
TRANSMISIÓN DE DERECHOS.
Concepto.
La transmisión se produce con la sustitución de alguno de los sujetos de la relación jurídica. Tal fenómeno es propio de
cualquier relación jurídica. En la esfera obligacional, la transmisión supone una sucesión (o transmisión) en la calidad de
acreedor o de deudor, permaneciendo intacta la relación en sí misma. Si ésta fuera modificada, obviamente existiría
novación, la cual constituye un supuesto distinto.

Especies.
Son sucesores "las personas a las cuales se transmitan los derechos de otras personas, de tal manera que en adelante
puedan ejercerlos en su propio nombre". La transmisión o sucesión puede ser:
1) A título universal o a título particular. "El sucesor universal, es aquel a quien pasa todo, o una parte alícuota del
patrimonio de otra persona. Sucesor singular, es aquel al cual se transmite un objeto particular"
2) Legal o voluntaria, lo cual depende de que se produzca "por la ley, o por voluntad del individuo" causante de la
transmisión.
3) Por acto entre vivos o mortis causa. La eficacia de la primera "no depende del fallecimiento de aquellos de cuya
voluntad emana" y la segunda —que "no debe producir efecto sino después del fallecimiento de aquellos de cuya
voluntad emana" tiene así virtualidad "desde la muerte del autor de la sucesión"

Principio de transmisibilidad.
En principio, son transmisibles los créditos, por acto entre vivos, o por causa de muerte .En cuanto a la transmisión de las
deudas, procede mortis causa, pero su viabilidad por acto entre vivos es problemática.

Limitaciones.
El principio enunciado tiene limitaciones, que pueden surgir de su naturaleza misma, de una disposición legal, o de la
voluntad de las partes. La calidad de acreedor y la de deudor pueden ser transmitidas, esto es, puede haber sucesión en
ellas (de suceder: sustituir, reemplazar). La transmisión o sucesión puede darse por acto entre vivos, o por acto de última
voluntad o mortis causa. Desde otro punto de vista puede ser a título particular, o a título universal. En cuanto a qué
puede ser transmitido, en lo que concierne a la obligación cabe: la transmisión del crédito, la transmisión de la deuda, e
inclusive de la situación global que el transmitente ocupa en un contrato, por ejemplo, en el caso de la cesión de un
boleto de compraventa inmobiliaria. Pero en ciertas obligaciones no se admite la transmisión. Ello ocurre cuando el
crédito sólo es concebible si lo ejerce el propio titular, "por la razón de que el ejercicio de esos derechos es inseparable
de la individualidad de la persona", como en el supuesto del crédito que deriva del daño moral o cuando existe una
prohibición convencional.

Antecedentes históricos.
En una época remota, el Derecho Romano no admitió la transmisión de las relaciones obligacionales. Sin embargo, se
aceptó, con posterioridad, que tal transmisión se produjera mortis causa, mediante el mecanismo de suponer que el
sucesor "continúa la persona del difunto", de manera que ocupa su lugar en la relación jurídica sólo en razón de que se lo
considera como continuador de la persona misma del causante. En la actualidad no se duda de la transmisibilidad por
causa de muerte, no obstante que, en principio, la responsabilidad del heredero resulte limitada "sólo hasta la
concurrencia del valor de los bienes que ha recibido de la herencia". La transmisión del crédito está expresamente
admitida y la transmisión de la deuda, finalmente, ha sido aceptada.
CESIÓN DE CRÉDITOS

Concepto.
"Habrá cesión de crédito, cuando una de las partes se obligue a transferir a la otra parte el derecho que le compete
contra su deudor, entregándole el título del crédito, si existiese". Es decir la cesión del crédito involucra exclusivamente
la transmisión del lado activo de la relación jurídica obligacional.

Antecedentes.
Luego de que imperara en el Derecho Romano el criterio de intransmisibilidad, la cesión de créditos se gestó
fundamentalmente a impulsos del pretor. Pueden distinguirse las siguientes etapas:
1) En una primera sólo era posible obtener el fenómeno práctico de la transmisión mediante el mecanismo de la
novación, con todos sus inconvenientes: desde que ésta presupone la extinción de la primitiva obligación, y el nacimiento
de otra nueva, se precisaba la conformidad de! primitivo deudor, y además se arrasaba con las garantías existentes.
2) Ulteriormente se ideó la procuratio in re sita. El acreedor que quería transmitir el crédito daba poder a un tercero
(procurator), para que lo percibiera en su propio beneficio, a cuyo fin lo liberaba de la obligación de rendir cuentas, que
implica el deber de entregar al mandante todo lo que, en razón del mandato, reciba el mandatario. El sistema era
riesgoso, por lo pronto, porque podía haber una colusión entre el primitivo acreedor y el deudor, por la cual aquél
cobrase el crédito, de manera que cuando se le apersonaba el procurator nada debía pagarle; tal mandato podía ser
revocado; o se extinguía en caso de muerte del poderdante; etcétera. En su caso, como remedio, sólo le quedaban al
procurator las acciones útiles.
3) La figura de la denitntiatio vino a poner en marcha los engranajes de la cesión de créditos moderna. Mediante ella se
notificaba al deudor, y tal notificación producía el embargo del crédito a favor del procurator, de manera que quedaba a
salvo de las vicisitudes recién expresadas.
Modernamente la figura de la cesión de créditos es universalmente, aceptada. Sus ventajas son evidentes al facilitar la
percepción rápida del crédito desde que, si bien por lo general quien lo cede percibe menos de su valor nominal,
compensa de tal manera la posible insolvencia del deudor y obtiene rápida liquidez crediticia. Por lo demás, como la
persona del acreedor es indiferente para el deudor, se prescinde de requerir su anuencia, con lo cual la transmisión se
opera sin inconvenientes.

Metodología del Código Civil


El Código Civil trata a la cesión de créditos como un contrato. En realidad, el tema de la transmisión de derechos
corresponde a una teoría general de la relación jurídica; los modernos proyectos de reformas al Código Civil la regulan
como cesión de derechos. El fenómeno de la transmisión, en ciertos casos, tiene como instrumento un contrato de
cesión de créditos, que es el allí regulado.

Partes en el contrato de cesión.


En el contrato de cesión de crédito, cuyo objeto es precisamente la transmisión de un crédito, son parte: el acreedor
primitivo, o cediente, y el nuevo acreedor, o cesionario. El deudor que permanece en la relación obligacional, o cedido,
no es parte en aquel contrato aunque le concierne la transmisión misma.

Caracteres.
El contrato de cesión de crédito es:
1) Consensual, habida cuenta que la entrega del título es sólo una consecuencia de la cesión, y no un requisito de su
eficacia "independientemente de la entrega del título".
2) Unilateral o bilateral, según el cesionario asuma o no alguna obligación frente al cedente. Es así unilateral la cesión
gratuita (cesión "donación") y son bilaterales las cesiones hechas por un precio (cesión "compraventa") o en cambio por
otro bien (cesión "permuta”). Cuando son bilaterales, son también onerosas; en caso contrario, resultan gratuitas.
3) Conmutativo, con independencia del carácter conmutativo o aleatorio del crédito transmitido, pues el cesionario
obtiene su objeto, que es la investidura del acreedor, sin depender de alea alguna.
4) Formal no solemne, o no formal, según los casos
Objeto: principio y excepciones.
Puede ser objeto de cesión "todo objeto incorporal, todo derecho y toda acción sobre una cosa que se encuentre en el
comercio", y aun los créditos futuros, aleatorios, condicionales, eventuales, litigiosos, etcétera.
No obstante, la cesión de algunos créditos está impedida:
1) Cuando media "prohibición expresa o implícita de la ley" o del "título mismo del crédito"; en las sociedades
comerciales, por ejemplo se aplica dicho precepto, en cuanto la cuota social es, en principio, inalienable, no obstante lo
cual cabe la cesión de cuotas de sociedades de responsabilidad limitada y por acciones, sujeta a las disposiciones del
estatuto social.
2) Cuando se trata de "derechos inherentes a las personas, o que comprendan hechos de igual naturaleza".
3) Los créditos en general "emergentes de la relación laboral".
4) La indemnización por accidentes de trabajo.
5) Los créditos contra personas jurídicas no son cedibles a sus administradores
6) Ni lo son a los abogados o procuradores, o a los jueces y funcionarios judiciales, los correspondientes a procesos en
que "ejerciesen o hubiesen ejercido sus oficios".
7) Ni se pueden ceder créditos contra el Estado a favor de funcionarios públicos.
8) Ni el derecho a alimentos futuros, etcétera.

Capacidad y legitimación.
Como el contrato de cesión de créditos es un acto jurídico, se precisa capacidad de hecho y de derecho, además en la
cesión-compraventa el cedente debe poder disponer de sus bienes, y el cesionario debe poder obligarse; en la cesión-
permuta, ambos deben poder obligarse y disponer de sus bienes; y en la cesión-donación, el cedente y el cesionario
deben poder contratar.

Forma: regla y casos particulares.


"Toda cesión debe ser hecha por escrito, bajo pena de nulidad, cualquiera que sea el valor del derecho cedido, y aunque
él no conste de instrumento público o privado". De tal manera la regla es la forma escrita. Pero esta formalidad no es
solemne pues, aun cuando se carezca de ella, es posible demandar el otorgamiento del instrumento faltante.
Las excepciones a esa regla se dan en dos niveles: en algunos casos se exigen más recaudos, y, en otros, no es siquiera
menester la forma escrita.
1) La exigencia de escritura pública corresponde cuando el crédito procede "de actos consignados en escritura pública" y
en los casos de transmisión de derechos reales sobre inmuebles y de cesión de derechos hereditarios.
2) La alternativa de escritura pública o acta judicial se da para "las cesiones de acciones litigiosas". Esta alternativa no
debiera regir cuando se cede un crédito litigioso instrumentado en escritura pública.
3) Las letras de cambio y los pagarés, el cheque y la factura conformada son transmisibles por endoso, completo o "en
blanco", para el cual basta la firma del titular del crédito.
4) Entrega manual. Los títulos al portador "pueden ser cedidos por la tradición de ellos". El beneficiario de la letra de
cambio, pagaré o cheque al portador o endosado en blanco, puede transmitirlo por la simple entrega, aunque no se
obliga personalmente por no haber puesto su firma.

Efectos entre las partes


Partes.
¿Quiénes son parte? En el acto jurídico por el cual el cedente conviene con el cesionario transmitirle el crédito, sólo ellos
son parte. Por oposición, resultan terceros todos los ajenos a ese acto, incluido el deudor cedido, pues "hasta la
notificación o aceptación de la cesión, claro está que luego de la notificación o la aceptación, el cedido queda involucrado
por la transmisión del crédito, desde que debe pagar al cesionario, no obstante, lo cual puede plantearle ciertas defensas
concernientes al crédito.
Obligaciones del cedente - Transmisión del crédito.
El cedente debe transmitir el crédito al cesionario (por su monto total, aunque se le haya pagado un monto menor)
incluyendo su fuerza ejecutiva y los accesorios no comprendidos en las ventajas personales del cedente. La transmisión
se opera por el solo consentimiento.

Garantías.
El cedente garantiza al cesionario por evicción sólo en el caso en que la cesión es onerosa (no gratuita), en estos
alcances:
1) Existencia y legitimidad del crédito: "el cedente de buena fe responde de la existencia, y legitimidad del crédito al
tiempo de la cesión, a no ser que lo haya cedido como dudoso"; "si el crédito no existía al tiempo de la cesión, el
cesionario tendrá derecho a la restitución del precio pagado, con indemnización de pérdidas e intereses, mas no tendrá
derecho para exigir la diferencia entre el valor nominal del crédito cedido, y el precio de la cesión".
2) Insolvencia del cedido y susjiadores: se responde por ella en estos casos:
I) si el cedente hubiera asumido expresamente el alea de insolvencia.
II) si "la insolvencia fuese anterior y pública".
III) "si el cedente fuese de mala fe, sabiendo que la deuda era incobrable". En este último supuesto la responsabilidad del
cedente es bien grave: "podrá el cesionario exigir la diferencia del valor nominal del crédito cedido, y el precio de la
cesión" y "todos los perjuicios" que le hayan sido causados. En primer lugar deben ser ejecutados los bienes del deudor y
las garantías del crédito y la garantía por evicción se pierde cuando promedia culpa del cesionario en el perecimiento del
"crédito, o las seguridades que lo garantizaban".

Obligaciones del cesionario.


Son correlativas a las del cedente:
1) Debe pagar la contraprestación a su cargo cuando la cesión fue onerosa.
2) Debe pagar los gastos de la cesión.
3) Debe notificar al deudor cedido.

Efectos con relación a terceros.


Entre el cesionario y el cedido.
La notificación o la aceptación.
Cuando el deudor es notificado de la cesión del crédito, o la acepta, se produce "el embargo del crédito a favor del
cesionario". Por la notificación se le comunica al deudor "la convención misma de la cesión, o la sustancia de ella". Su
aceptación produce igual efecto; debe aclararse, empero, que esta aceptación sólo significa tomar comunicación de la
cesión del crédito, pero de ninguna manera implica (a la inversa que en la transmisión de deudas) que el cedido esté de
acuerdo con dicha cesión. A tales fines, cabe agregar, no basta el conocimiento indirecto de la cesión que haya tenido el
deudor. Respecto de los demás terceros, para que la transferencia del crédito les sea oponible es menester que haya
habido notificación hecha "por un acto público". Esta expresión alude al instrumento público. El requisito de la
notificación al deudor cedido no rige en ciertos casos de cesión de derechos que componen una cartera de créditos,
"siempre que exista previsión contractual en tal sentido".

Situación anterior ala notificación o aceptación.


Sabemos que la notificación al cedido o la aceptación de éste, provoca el efecto de embargar el crédito a favor del
cesionario. Antes de este bloqueo, el deudor puede haberle pagado al cedente, o su deuda puede haberse extinguido
total o parcialmente por otra causa, casos en los cuales le cabe oponer esas circunstancias como defensa ante el
posterior reclamo del cesionario, con la sola excepción de la compensación. Por su parte, el cesionario puede,
entretanto, practicar actos conservatorios.
Situación posterior a la notificación o aceptación.
Luego de la notificación o la aceptación, el cesionario está plenamente investido de los poderes de acreedor y tiene
derecho contra el cedido, caso en el cual éste puede oponerle las defensas pertinentes, en ciertas hipótesis de cesión de
derechos que componen una cartera de créditos, sólo son oponibles al cesionario "la invalidez de la relación crediticia o
el pago documentado a la fecha de la cesión"

Concurrencia de cesionarios y embargantes - Esquema de las soluciones.


Es el que sigue:
1) Prevalece el derecho del cesionario que primeramente "ha notificado la cesión al deudor, o ha obtenido su aceptación
auténtica, aunque su traspaso sea posterior en fecha.
2) Si hay varias notificaciones de una cesión en el mismo día, "los diferentes cesionarios quedan en igual línea, aunque las
cesiones se hubiesen hecho en diversas horas" esto es, concurren a prorrata.
3) Si concurren cesionarios y embargantes, el embargo anterior a la notificación, o a la aceptación por parte del cedido,
imposibilita la cesión.
4) Si el embargo es posterior a la cesión, pero anterior a la notificación o a la aceptación, el embargante y el cesionario
concurren a prorrata.
5) El embargo posterior a la notificación o aceptación carece de virtualidad.
6) Sí hay cesión parcial del crédito, el cesionario "no goza de ninguna preferencia sobre el cedente, a no ser que éste le
haya acordado expresamente la prioridad, o le haya de otra manera garantizado el cobro de su crédito"; es decir, en caso
de cesión parcial, el cedente y el cesionario cobran en principio a prorrata, pues hay mancomunación simple.

Comparaciones.
Con la novación.
En la novación se extingue una obligación en razón del nacimiento de otra, en tanto la cesión de créditos supone tan
sólo la transferencia de los poderes del acreedor en una relación obligacional que perdura. De allí que la novación por
cambio de acreedor exija la conformidad del deudor y arrase con los accesorios, lo cual no ocurre en la cesión del
crédito.

Con el pago con subrogación.


1) por lo pronto, en la cesión de créditos hay por lo general una especulación, desde que el cesionario percibe su monto
total, aunque haya pagado un monto menor para obtener la cesión, en tanto el tercero que se subroga en los derechos
del acreedor sólo está facultado para recuperar lo que invirtió.
2) el cesionario es investido con las mismas acciones del cedente, mientras el tercero que se subroga en los derechos del
acreedor puede optar por elegir otras acciones (mandato o gestión de negocios) a que lo autoriza la ley.
3) la garantía por evicción propia de la cesión de créditos no rige en materia de pago con subrogación.
4) en aquélla la voluntad del deudor (cedido) no íntegra el acto, en tanto en éste en principio es menester que el deudor
no se haya opuesto a la realización del pago.
5) correlativamente, el acreedor tiene que dar su consentimiento para que haya cesión de créditos, mientras que tal
consentimiento no es imprescindible para que se produzca el efecto subrogatorio del pago; etcétera,

Con la reventa.
La figura de la reventa se da, en el contrato de compraventa, cuando el comprador revende la cosa cuya propiedad le
prometió transferir el vendedor. Si bien la reventa semeja ópticamente a la cesión de créditos (el comprador equivale al
cedente; el tercero a quien se revende, al cesionario; y el vendedor, a! cedido), hay en ella un vínculo contractual distinto
at básico, no limitándose a dar lugar a la mera sustitución del acreedor; por ello, mientras en principio—en la cesión de
créditos el cedente no responde en caso de incumplimiento por parte del cedido, el revendedor debe satisfacer al nuevo
comprador cuando el vendedor originario no cumple la entrega prometida.
Casos especiales.
Cesión de garantía.
Concepto.
Es un caso de los negocios indirectos por el cual, para llenar una función de garantía, se formaliza la cesión de un crédito.
Carece de regulación específica, y deben serle aplicadas analógicamente en lo pertinente las normas estudiadas para la
cesión de créditos propiamente dicha.

Efectos.
Una vez notificada la cesión en garantía, el cesionario queda investido de las facultades de acreedor, y a él debe
hacérsele el pago. Correlativamente, es ineficaz el que sea realizado al cedente. Todo ello, claro está, en la relación
externa del cedido con el cesionario. En la relación interna del cesionario con el cedente, habrán de ajustar cuentas a
tenor del carácter indirecto (y fiduciario, en el caso) del negocio constitutivo de la cesión en garantía.

Prenda del crédito.


Concepto.
La prenda del crédito es viable y exige la notificación al deudor del crédito dado en prenda.

Efectos.
Hay que distinguir las normativas civil y comercial:
1) En el orden civil, el acreedor prendario no tiene derecho a perseguir el cobro del crédito mientras no le sea
adjudicado, de modo que el titular de la prenda del crédito tiene en sus manos únicamente la posibilidad de subrogarse
en los derechos del acreedor respecto del deudor, y reclamarle a éste el depósito judicial de su deuda, sobre el cual "se
ejercería su derecho real de prenda". Pero, de cualquier manera, cuando el deudor quiere cumplir, debe pagarle al
acreedor prendario aunque no se designe al titular de la prenda como uno de los sujetos a quienes el pago "debe
hacerse"
2) En la esfera mercantil, el acreedor prendario tiene derecho a perseguir directamente por sí el cobro del crédito contra
el deudor.

Cesión impropia.
Concepto.
En tanto la cesión propia implica en sí la mera transferencia del crédito, con la cual agota su finalidad, la cesión impropia
es un acto causal, toda vez que la transferencia del crédito es realizada para extinguir una obligación anterior. Veámoslo
con un ejemplo: si D cede a A su crédito contra C, des vinculantemente de toda relación anterior, se trata de una cesión
propia: si, en cambio, D lo hace para cancelar una deuda anterior que tenía con A, la cesión es impropia.
Cesión pro soluto: Cuando la cesión impropia es pro soluto (como pago), el cedente sólo responde de la existencia y la
legitimidad del crédito, pero no de la solvencia del cedido, conforme a las reglas generales ya analizadas. De tal manera
se expone a la insolvencia de dicho cedido, y corre el alea de quedar insatisfecho. Así, en nuestro ejemplo, si C no paga al
cesionario A el crédito cedido por D, A que lo recibió en pago queda insatisfecho pero, a pesar de ello, nada puede
reclamarle a D. Esta figura es semejante a la dación en pago aunque, a diferencia de ella, versa sobre un crédito, no sobre
cosas.
Cesión pro solvendo: En la cesión impropia pro solvendo (para pagar), el deudor cedente asume el álea de la insolvencia
del cedido, salvo que ésta derive de culpa grave del acreedor cesionario, con el efecto de que, si aquél no paga, su deuda
originaria renace. En el ejemplo dado, si C no paga al cesionario A, éste tiene derecho a reclamar el pago a su deudor
originario D. Pero para dirigirse contra este primitivo deudor debe, previamente, hacer excusión de los bienes del cedido.

TRANSMISION DE DEUDAS:
El traspaso de la deuda significa la transmisión de la situación del deudor en una relación obligacional
que se mantiene; solo se cambia el sujeto deudor.
ANTECEDENTES HISTORICOS: En la concepción primitiva del Derecho Romano se construyó un obstáculo
a la transmisión de las deudas; por lo tanto el fenómeno de cambio de deudor se operaba mediante la
novación subjetiva por cambio de deudor, en este caso se extinguía la primera obligación y se creaba
una nueva.
Otro mecanismo fue la delegación: cuando era perfecta producía efectos novatorios y cuando era
imperfecta, conservaba como deudores al antiguo y al tercero que se quería incorporaba como tal.
También se empleó la expromision.
Posteriormente se inventó el mandato de pago, tenía el inconveniente de que no creaba vínculo entre el
mandatario, quien debía pagar, y el acreedor de la obligación.
Con el paso del tiempo y el avance de las ideas jurídicas, la despersonalización de la relación creditoria y
la separación de los conceptos del crédito y de deuda permitieron la transmisión de la deuda.
DERECHO COMPARADO: el Codigo Civil alemán regulo la transmicion de deudas conforme a un
esquema: el deudor realiza un convenio con un tercero que asumirá esa calidad, es cual queda sometido
a la aprobación del acreedor, si lo acepta de manera expresa el nuevo deudor asume el lugar del antiguo
y puede oponer al reclamo del acreedor las mismas excepciones que teniaelel primer deudor; en caso
de que el acreedor no lo acepte rige una “promesa de cimplimiento”.
El Codigo suizo de las Obligaciones, sostiene que es una oferta dirigida al acreedor, y este puede aceptar
o no.

SISTEMA ARGENTINO:
- VIABILIDAD: Aunque el Codigo Civil argentino no regula la transmisión de deudas, su viabilidad es
admitida. Que es la aplicación de los principios generales y de la extensión del criterio de supuestos
particulares que involucan la transmisión de deudas.
La transmisión se puede presentar con diferentes manifestaciones.
- CESION DE DEUDAS STRICTO SENSU: Es un “acto triangular” entre el deudor, un tercero y el
acreedor, quien es el que acepta que el tercero quede en calidad de deudor. Esa aceptación debe
ser expresa pero puede ser dada anticipadamente.
Si el acreedor no acepta puede ejecutar a dos deudores, pero se debe comenzar con el nuevo
deudor.
- ASUNCION PRIVATIVA DE DEUDA: Se da cuando un tercero asume el compromiso de satisfacer al
acreedor en lugar del deudor primitivo. Para el proyecto de Código Civil de 1998: “Hay asunción de
deuda, si un tercero acuerda con el acreedor pagar la deuda de su deudor, sin que haya novación. Si
el acreedor no presta conformidad, para la liberación del deudor, la asunción se tiene por
rechazada.
- ASUNCION ACUMULATIVA DE DEUDA: Se produce una accesión de deuda, el primer deudor como
el tercero se encuentras coobligados frente al acreedor. En el Código Civil aparece como delegación
imperfecta.
- PROMESA DE LIBERACION: Es el convenio entre el deudor y el tercero, por el cual el ultimo asume el
deber de liberarlo de las responsabilidades de la obligación, es una promesa de cumplimiento que le
efectúa. Solo se obliga el tercero frente al deudor.
Los efectos de esta promesa dependen, de los alcances de la asunción propuesta y de la actitud del
acreedor frente a ella.
- DELEGACION. EXPROMISION: Al estudiar la novación se analizan estas figuras. La delegación
perfecta y la ex promisión, por sus alcances novatorios, no conciernen a la transmisión de la deuda.
Ya que explican la extinción de la primitiva obligación y la creación de una nueva, con un nuevo
deudor.

TRANSMISION DEL CONTRATO:


Implica la transmisión del lado activo de la relación obligatoria. Implica la sustitución del contratante por
un tercero, que se coloca en su misma situación jurídica del transmitente.
DERECHO COMPARADO: La doctrina y la legislación moderna admiten la transmisión del contrato.
El Código Civil italiano de1942 sostenía que “cada parte puede hacerse sustituir por un tercero en las
relaciones derivadas de un contrato”.
El Código Civil portugués de 1967, con el nombre de “cesión de posición contractual” permite, en los
contractos con prestaciones reciprocas, que cualquier de las partes transmita a un tercero su posición
contractual, exigiendo el consentimiento del cocontratante. El Código civil peruano de 1984 admite lo
mismo.
TRANSMISION DEL CONTRARO BASICO Y EL CONTRATO DE CESION: La transferencia del contrato
básico es el fenómeno jurídico donde se transfiere el lado activo de la relación obligatoria, que no debe
ser confundido con su causa-fuente: el contrato de cesión. Que es un contrato cuyo objeto es transmitir
la situación jurídica de un contratante en otra relación.
IMPORTANCIA DE LA TRANSMISION DEL CONTRATO EN LA REALIDAD ACTUAL: las relaciones
negóciales en el mundo moderno son esencialmente dinámicas, el contrato puede sufrir mutaciones en
alguno de sus sujetos. En el mundo real de los negocios actuales, es frecuente por varias causas,
dificultad operativas cambio del giro empresario, etc., que uno de los contratantes quiera separarse del
contrato en curso y colocar a un tercero en su misma situación contractual.
EL CONTRATO DE CESION: NATURALEZA JURIDICA: El contrato de cesión comúnmente funciona como
un contrato bajo condición suspensiva.
CARACTERES:
- FORMAL: Por aplicación analógica de las reglas pertinentes a la cesión de créditos.
- CONSENSUAL
- Si es a título oneroso, resulta bilateral; si es a título gratuito unilateral.
- CONMUTATIVO: desde que la ventaja surge de la sola incorporación a la relación básica, siendo
indiferente que esta implique un contrato conmutativo o aleatorio.
- Principal
- De ejecución instantánea: ya que el papel de contratante en la relación básica es asumido de una
sola vez.

EFECTOS ENTRE PARTES: El transmitente del contrato básico y el beneficiario de la transmisión son
parte en el contrato de cesion.
Ya que es consensual, la asunción del lugar jurídico del transmitente se produce con el solo convenio, sin
perjuicio de que la aceptación del cocontratante juegue como hecho condicionante suspensivo, según
se ha visto. El beneficiario de la transmisión, ocupa el lugar jurídico del transmitente y si ha sido pactada
alguna contraprestación a su cargo debe pagarlo.
El transmitente solo queda liberado de las obligaciones pendientes en la relación contractual primigenia
si el cocontratante accede a ellos. Y responde por evicción conforma al sistema de la cesion de créditos,
por aplicación analógica de sus reglas.
CIRCUNSTANCIAS DE LA ACEPTACION: El cocontratante en la relación básica, cuando se le plantea la
transmisión de la situación jurídica del otro contratante puede:
- Aceptar la liberación del transmitente, la aceptación puede ser expresa.
- No desobligarlo, para lo cual basta con no consentir expresamente su liberación. En este caso las
relaciones del transmitente con el beneficiario quedan limitadas la relación interna de ellos.
- La transmisión es ineficaz respecto del cedido en tanto este no preste su conformidad.

EFECTOS CON RELACION A TERCEROS: El primer tercero que interviene es el cocontratante en la


relación básica; lo son, generalmente, todos quienes no son parte en el contrato de cesion.
Antes que se perfeccione la transmisión, los terceros puede actuar como ante cualquier condición
suspensiva pendiente.
Después de que se perfeccione la transmisión, se deben atener a los términos de la tranmision, sin
perjuicio de disponer de todos los medios legales para atacarla si fuera simulda o fraudulenta, o para
prevalerse de la acción subrogatoria si fuera necesario.
LA TRANSMISION MINISTERIO LEGIS: La transmisión se puede producir sin contrato de cesion, es decir,
por ministerio de la ley. Es una transmisión forzosa, impropia. En este caso no se necesita de la
conformidad del cocontratante, porque la ley impone independientemente de todo contrato de cesion.
CASOS: ejemplos de transmisión del contrato por ministerio de la ley:
a- En materia de locaciones, por ejemplo: si el locador vende el inmueble, su inquilino para a serlo del
comprador.
b- En materia de contrato de trabajo: la transferencia del establecimiento pone a cargo del adquiriente
las relaciones laborales pendientes.
c- En caso de transformación o fusión de sociedades, es necesario la conformación de los acreedores.
d- En caso de quiebra el sindico enuncia los contratos con prestaciones reciprocas pendientes y su
opinión sobre su continuación o resolución y el juez decide al resolver acerca de la continuación de
la explotación, sobre la resolución o continuación de tales contratos.

TRANSMISION DE PATRIMONIOS ESPECIALES:


REGIMEN LEGAL:
a- Por acto entre vivos:
Ámbito de aplicación: la ley 11867 rige “toda transmisión por venta o cualquier otro titulo oneroso o
gratuito de un establecimiento comercial o industrial, bien se trate de enajenación directa y privada,
o en publico remate”. En el art. 1 de esa ley “declarase los elementos constitutivos de una
establecimiento comercial o fondo de comercio, a los efectos de su transmisión por cualquier titulo:
las instalaciones, existencia en mercaderías, nombre y enseña comercial, la clientela, el derecho al
local, las patentes de invención, las marcas de fabrica, los dibujos y modelos industriales, las
distinciones honorificas y todos los demás derechos derivados de la propiedad comercial e industrial
o artística”.
La jurisprudencia definioque la enumeración legal de los elementos constitutivos del fondo de
comercio es simplemente enunciatica; y se admite que los contratantes excluyan de la operación
algunos de los enumerados por la ley, o incluyan otros que ella no menciona.

b- Transformacion fusión y escisión de sociedades:


Transformación: implica la adopción por la sociedad de otro de los tipos previstos.
Fusión: hay fusión cuando dos o mas sociedades se disuelven, sin liquidarse, para constituir una
nueva; o cuando una ya existente incorpora a otras que, sin liquidarse, son disueltas. Para que sea
eficaz se requiere la publicación por tres días en dos diarios, pudiéndose oponer a la fusión los
acreedores de fecha anterior dentro de los quien días desde la ultima publicación del aviso.
Escisión: la encontramos en estos casos:
- Si una sociedad sin disolverse, destina parte de su patrimonio para fusionarse con sociedades
existentes o para participar con ellas en la creación de una nueva sociedad.
- Destina parte de su patrimonio para constituir una o varias sociedades nuevas.
- Se disuelve sin liquidarse para constituir con la totalidad de su patrimonio nuevas sociedades.
c- Transmision mortis causa: esta excluida de la ley 11867 y se rige por las disposiciones del Codigo
Civil: el heredero o el legatario reciben el fondo de comercio pero en la partición de la herencia se
deben separar los bienes necesarios para pagar las deudas y cargas sucesorias y los acreedores de
aquella tienen derecho a oponerse al pado de los legados hasta ser satisfechos.

PAGO CON SUBROGACION: Es donde un tercero satisface al acreedor realizando la conducta que habría
debido cumplir el deudor y lo sustituye en relación obligacional.
EFECTOS: Como consecuencia del pago con subrogación se produce un desdoblamiento de los efectos
principales del pago, es decir, de la extinción del crédito y de la liberación del deudor.
El acreedor es satisfecho en su totalidad, ya que la prestación resulta realizada por un tercero por
cuenta del deudor y hay un pago propiamente dicho.
Pero el deudor no se libera totalmente, pues el tercero sustituye al acreedor en la relación obligacional,
el deudor queda obligado hacia un tercero.
COMPARACION CON LA CESION DE CREDITOS: Hay varias diferencias con la cesion de créditos:
- En la cesion de crédito hay una especulación, desde que el cesionario percibe su monto total,
aunque haya pagado un monto menos para obtener la cesion, en tanto el tercero que se subroga en
los derechos del acreedor solo esta facultado para recuperar lo que invirtió.
- El cesionario es investido con las mismas acciones del cedente, mientras el tercero que se subroga
en los derechos del acreedor puede optar por elegir otras acciones a que lo autoriza la ley.
- La garantía por evicción propia de la cesion de créditos no rige en materia de pago con subrogación.
- En aquella la voluntad del deudor no integra el acto, en tanto en este es necesario que el deudor no
se haya opuesto a la realización del pago.
- El acreedor tiene que dar si consentimiento para que haya cesion de créditos, miestras que tal
consentimiento no es menester para que se produzca el efecto subrogatorio del pago.
UNIDAD 16 - MODOS EXTINTIVOS DE LAS OBLIGACIONES
1. NOVACIÓN

1) Concepto y definición legal (LÓPEZ MESA)

La voz “novación proviene del verbo “novar”, que significa cambiar, transformar, modificar. El nuevo
Código Civil y comercial la define en el artículo 933:
Artículo 933. Definición
La novación es la extinción de una obligación por la creación de otra nueva, destinada a reemplazarla.
La definición legal mejora un poco la que contenía el Código de Vélez, agregando el destino de
reemplazo de la obligación antigua por la nueva, pero se queda a medio camino al no indicar el
elemento diferencial, esto es, que la nueva obligación difiere de la primera que reemplaza en algún
elemento nuevo y esencial.
El maestro Colmo ha definido a la novación diciendo que “hay novación cuando en una obligación se
altera uno o más de sus requisitos o modalidades esenciales, siempre que, tales alteraciones respondan
al propósito de extinguir la obligación y de sustituirle una nueva y distinta”.
Jurisprudencialmente se ha dicho que la novación es la transformación de una obligación en otra con el
propósito de extinguir la primera.
La novación es un convenio por el cual se transforma una obligación en otra, es un modo de extinción de
una obligación que se realiza mediante la creación de una obligación sustitutiva de aquella; se requiere
la voluntad de todos los interesados en crear una obligación distinta.
Nociones históricas (ALTERINI)
El origen de esta figura se halla en el Derecho Romano.
El Código Civil alemán no la legisla específicamente, pero no la ha suprimido, puesto que la trata a través
de la dación en pago, la cesión de créditos y eltraspaso de deudas.
El código polaco de las Obligaciones de 1934 y el italiano de 1942regularon la novación objetiva; es
tratada expresamente en los códigosciviles portugués de 1967, boliviano de 1975, peruano de 1984,
paraguayo de 1987.
2) Elementos(LÓPEZ MESA)

Los elementos o requisitos de la novación son 5: existencia de una obligación anterior, creación de una
obligación nueva, capacidad de las partes y existencia de animus novandi. A ello debe sumarse un
elemento cualitativo: para que haya novación es indispensable que la nueva obligación tenga algún
elemento sustancial diverso con relación a la anterior.
Es indispensable que el cambio recaiga sobre elementos esenciales y no sobre estipulaciones accesorias
de la obligación; en este último caso no habrá novación, sino modificación de la obligación primitiva.
Análisis de los requisitos o elementos
a) Existencia y validez de una obligación anterior: La novación supone una obligación anterior válida
que le sirve de causa. No se puede novar una obligación que no existe o que estaba extinguida o
afectada de un vicio inconfirmable.
El art. 938, inciso a) del Código establece que no se produce novación si la obligación anterior, al
momento del convenio de modificación obligacional, estaba extinguida o afectada de nulidad
absoluta.

b) Nacimiento de una nueva obligación: Como la novación consiste en sustituir una obligación por
otra, el requisito de la existencia de la nueva obligación es esencial para la configuración de una
novación.
Por ello, el nuevo Código Civil y comercial ha dedicado dos normas a esta cuestión, los artículos 938
y 939.

Artículo 938. Circunstancias de la obligación anterior


No hay novación, si la obligación anterior:
a) está extinguida, o afectada de nulidad absoluta; cuando se trata de nulidad relativa, la novación vale,
si al mismo tiempo se la confirma;
b) estaba sujeta a condición suspensiva y, después de la novación, el hecho condicionante fracasa; o a
condición resolutoria retroactiva, y el hecho condicionante se cumple; en estos casos, la nueva
obligación produce los efectos que, como tal, le corresponden, pero no sustituye a la anterior.
Artículo 939. Circunstancias de la nueva obligación
No hay novación y subsiste la obligación anterior, si la nueva:
a) está afectada de nulidad absoluta, o de nulidad relativa y no se la confirma ulteriormente;
b) está sujeta a condición suspensiva, y el hecho condicionante fracasa; o a condición resolutoria
retroactiva y el hecho condicionante se cumple.
De ambas normas surge que cuando una de las dos obligaciones – la nueva o la vieja- es insanablemente
nula, no se produce la novación, la que tampoco se produce si una de ambas es relativamente nula y no
es objeto de confirmación.
*La Confirmación es el acto jurídico unilateral, espontaneo y consciente en virtud del cual la persona
que podía invocar anulabilidad renuncia a esta y haciendo desaparecer vicios y defectos del acto,
validándolo.*
c) La nueva obligación debe diferir de la anterior por el cambio de algún elemento esencial: Para que
haya novación es indispensable que la nueva obligación tenga algún elemento sustancial diverso con
relación a la anterior: el objeto, el título o los sujetos, siendo objetiva o real en los dos primeros
casos y, en el segundo, subjetiva o personal.
Habrá, pues, novación cuando se modifique el objeto principal de la obligación, por ejemplo, si una
obligación de dar queda sustituida por una de hacer o no hacer. Ahora bien, el código civil y
comercial establece las modificaciones que no importan novación:
Artículo 935. Modificaciones que no importan novación
La entrega de documentos suscriptos por el deudor en pago de la deuda y, en general, cualquier
modificación accesoria de la obligación primitiva, no comporta novación.
d) El animus novandi o la intención de novar:La voz animus es una locución latina que significa
“intención”. El animus novandi consiste en el propósito intencional de sustituir una obligación
primigenia u original, existente entre las partes y válida necesariamente, por un nuevo vínculo
jurídico. Este requisito surge del artículo 934 del Código Civil y Comercial:

Artículo 934. Voluntad de novar


La voluntad de novar es requisito esencial de la novación. En caso de duda, se presume que la nueva
obligación contraída para cumplir la anterior no causa su extinción.
El animus novandi debe surgir claro de la obligación de la obligación nueva o ser acreditada por quien la
invoca. Tal intención (animus) consiste en el propósito de las partes de introducir cambios en la relación
jurídica existente, debiendo tal intención manifestarse en forma clara, debido a la interpretación
restrictiva consagrada en el artículo 934 que prevalece a su respecto.
e) Capacidad en quien la hace:Quien nova una obligación debe estar capacitado al efecto. Nada
específico dice el nuevo régimen novatorio sobre este requisito, a diferencia de lo que ocurría en el
Código de Vélez, pero ello no es obstáculo para entender por vía de la interpretación que quien no
puede pagar o quien no puede contratar, no puede novar.
En virtud de normas como los art. 374 y 375 del código Civil y Comercial, el representante tiene que
estar apoderado y facultado para poder novar una obligación ajena.

Artículo 375. Poder conferido en términos generales y facultades expresas

Las facultades contenidas en el poder son de interpretación restrictiva. El poder conferido en términos
generales sólo incluye los actos propios de administración ordinaria y los necesarios para su ejecución.
Son necesarias facultades expresas para:
… g) reconocer o novar obligaciones anteriores al otorgamiento del poder; …

Se aprecia, de ambas normas, que se reduce el campo de legitimados para novar, siendo menester
consignar que no cualquier apoderado puede novar, ya que puede hacerlo solamente quien cuente con un
poder especial al efecto y con facultades expresar para novar.

3) Clases (LÓPEZ MESA)

La novación puede asumir dos formas diferentes:

a) La novación objetiva:

Es aquella en la cual el cambio recae sobre alguno de los elementos objetivos esenciales de la obligación;
sea la prestación, sea la causa, o sea la modalidad del vínculo obligatorio.
A fin de que se constituya la novación objetiva es necesario que exista una diferencia que recaiga sobre su
“objeto principal” y no en circunstancias referentes al tiempo, lugar o modo de cumplimiento; es decir que
el cambio debe ser esencial y no tratar sobre sus aspectos accidentales.

Inexistencia de la novación (LÓPEZ MESA)

No habrá novación, por ejemplo, cuando el cambio producido sea respecto de un accesorio.

No producen novación los cambios referentes al tiempo de cumplimiento, como, por ejemplo, la antelación
o postergación de un plazo, que sólo inciden en la exigibilidad del crédito.

La refinanciación es una espera acordada para el cumplimiento de la obligación. No importa novación por
cambio de causa, si la segunda obligación se constituye para facilitar el cumplimiento de la obligación
originaria.

No determina la existencia de novación, el convenio que se limita a establecer nuevas condiciones y plazos
para el pago de una obligación, aun cuando la exprese en una moneda diferente de la originalmente
pactada.

Por ende, no importan novación, las facilidades otorgadas al deudor para efectuar el pago, ni tampoco el
convenio de intereses por el cual se modifican los pactados o se agregan a un crédito que carecía de ellos.

b) Novación subjetiva: Cuando cambia alguno de los sujetos de las obligaciones o, lo que es más raro,
ambos.
Los artículos 936 y 937 del Código Civil y comercial son los que reglan la novación subjetiva.
Artículo 936. Novación por cambio de deudor

La novación por cambio de deudor requiere el consentimiento del acreedor.


Artículo 937. Novación por cambio de acreedor

La novación por cambio de acreedor requiere el consentimiento del deudor. Si este consentimiento no es
prestado, hay cesión de crédito.

Es decir, para que haya novación subjetiva, tiene que existir la conformidad del acreedor, en el caso del
cambio de deudor, y del deudor en el supuesto del cambio de acreedor.

Cambio de deudor (WIERZBA)


Para el supuesto de novación por cambio de deudor, la ley requiere el consentimiento del acreedor (art.
936 CCyCN). Y en base al texto del Código originario (arts. 814/816 Código Civil de Vélez Sarsfield),
tradicionalmente, se reconocieron dos supuestos de novación por cambio de deudor:
a) Delegación pasiva: el deudor originario (delegante) acuerda con un tercero (delegatario) la
transmisión de la deuda. La iniciativa debe ser del delegante, aunque el acreedor (delegado) debe
aceptar la transferencia.
La delegación podrá ser perfecta, cuando directamente el acreedor exonere al deudor primitivo, o
bien imperfecta cuando tanto el delegante como el delegatario deban el total de la obligación.
b) Expromisión: en este caso, es el acreedor quien asume la iniciativa de acordar con un tercero la
sustitución del deudor originario, pudiendo incluso ignorarlo éste.
También la expromisión puede ser perfecta o novatoria, o bien imperfecta, según si el deudor
originario queda o no liberado.

Si bien el Código aprobado no regula detalladamente las especies precedentemente citadas, su aplicación
sigue teniendo interés en materias variadas, como en los procesos concursales (donde puede procurarse el
pago a los acreedores por un tercero), en la compraventa de automotores usados (donde tanto la agencia
como el vendedor suelen ser responsables por la tramitación de la documentación correspondiente), etc.

Además, el reconocimiento de la delegación pasiva de deuda y de la expromisión, como subcategorías de la


novación pasiva por cambio de deudor, surge implícitamente de los arts. 1632 y 1633 del Código aprobado,
que describen las figuras de cesión y asunción de deudas respectivamente, reconociendo su aplicación
cuando no haya novación.

Artículo 1632. Cesión de deuda

Hay cesión de deuda si el acreedor, el deudor y un tercero, acuerdan que éste debe pagar la deuda, sin
que haya novación.

Si el acreedor no presta conformidad para la liberación del deudor, el tercero queda como codeudor
subsidiario.

Artículo 1633. Asunción de deuda

Hay asunción de deuda si un tercero acuerda con el acreedor pagar la deuda de su deudor, sin que haya
novación.

Si el acreedor no presta conformidad para la liberación del deudor, la asunción se tiene por rechazada.

Cambio de acreedor (WIERZBA)

Por su parte, la novación subjetiva por cambio de acreedor ha tenido escasa aplicación en nuestro país,
porque si bien presenta gran similitud con la cesión de créditos, e incluso con el pago con subrogación, exige
el consentimiento del deudor. De acuerdo al art. 937 del Código aprobado, se mantiene tal exigencia,
reconociéndose incluso que a falta de ella, hay cesión de crédito.

Efectos de la novación: principales y secundarios (LÓPEZ MESA)

Artículo 940. Efectos


La novación extingue la obligación originaria con sus accesorios. El acreedor puede impedir la extinción
de las garantías personales o reales del antiguo crédito mediante reserva; en tal caso, las garantías
pasan a la nueva obligación sólo si quien las constituyó participó en el acuerdo novatorio.

Como principio general, la novación produce un doble efecto:


1) Extingue la obligación originaria, con sus accesorios; y
2) Crea una obligación nueva

Excepcionalmente, como excepción al principio general, el acreedor podrá evitar que se produzca la
extinción de las garantías (personales o reales) del crédito novado, haciendo reserva de su continuidad.
Sin embargo, para que esas garantías pasen a la nueva obligación, es requisito esencial que quien las
constituyó, haya participado en el acuerdo novatorio y lo haya suscripto de conformidad.

2. COMPENSACIÓN

1) Definición (LÓPEZ MESA)

En Derecho Privado el término compensación tiene una significación propia y bien definida como causa
de extinción de las obligaciones: la total o parcial extinción de dos deudas homogéneas cuando sus
titulares sean mutua y recíprocamente acreedor y deudor.

ALTERINI afirma que “en la compensación se da el fenómeno llamado neutralización, que ocurre cuando
alguien es, a la vez, acreedor de una persona y deudor de esta misma persona; o sea, cuando coexisten
dos deudas en sentido opuesto que se han originado por distintos títulos.

La ley se hace cardo de la inutilidad que resultaría de imponer a una de las partes el cumplimiento de su
propia obligación, para recibir luego el cumplimiento de la otra, por lo cual dispone la extinción de las
dos obligaciones recíprocas (sin necesidad de que se cumplan ambas prestaciones) hasta la concurrencia
del monto de la menor, y la subsistencia de la mayor en cuanto al resto. De tal manera se evita un
superfluo desplazamiento de cosas (o dinero) que deben ser entregadas, y cada acreedor se satisface
mediante la liberación total o parcial de su propia deuda.”

El nuevo Código Civil y Comercial trata la compensación en los arts. 921 a 930, definiendo la institución
en el art. 921:

Artículo 921. Definición

La compensación de las obligaciones tiene lugar cuando dos personas, por derecho propio, reúnen la
calidad de acreedor y deudor recíprocamente, cualesquiera que sean las causas de una y otra deuda.
Extingue con fuerza de pago las dos deudas, hasta el monto de la menor, desde el tiempo en que ambas
obligaciones comenzaron a coexistir en condiciones de ser compensables.

En el derecho argentino, la compensación no es un pago, sino un modo de extinción de la obligación que


tiene efecto extintivo, al neutralizar dos obligaciones recíprocas o de sentido inverso entre sí.

Para que la compensación funcione es indispensable que las obligaciones sean exigibles, es decir que
puedan reclamarse judicialmente por el respectivo acreedor y que ambas deudas sean líquidas, lo cual
sucede cuando está definida la cuantía de su objeto.

Naturaleza (COMPAGNUCCI)
Sobre su naturaleza se han brindado tres opiniones muy precisas:

a) La tesis clásica o tradicional, sostiene que se trata de una forma ficticia del pago, o mejor dicho, un
doble pago ficticio, en razón de que pareciera que cada uno de los intervinientes hubiera entregado
al otro el objeto de su prestación, cuando en verdad, nada dio.
b) Muy pocos autores consideran que se asimila a una dación en pago, porque se modifica su objeto y
cada acreedor-deudor da para pagar su propio crédito.
c) Otra persona, a la que adherimos, indica que la compensación es un supuesto de recíprocas
abstenciones que tienen equivalencias económicas con el pago.

Nociones históricas (COMPAGNUCCI)

En la etapa del derecho romano clásico sólo se aceptaba la compensación derivada del acuerdo y
conformidad de partes (convencional)

Es recién en la época de Marco Aurelio que se dispone que si alguien reclama el cobro de un crédito que
a su vez adeuda, el demandado puede oponer la exceptiodoli (comete dolo quien reclama lo que está
obligado a pagar).

Con Justiniano se amplía el campo de la compensación, y se llega a admitir cuando se trata de


obligaciones recíprocas de créditos homogéneos y líquidos.

El Código Civil francés es el cuerpo normativo que lleva a su máximo desarrollo el principio de la
compensación legal. Si se cumplen sus requisitos opera en forma automática, sin necesidad de
declaración judicial, ni ser objeto de defensa y alegación de parte. Este sistema, de no mucha precisión,
es el del Código argentino.

Clases(LÓPEZ MESA)

El Código Civil y Comercial establece:

Artículo 922. Especies

La compensación puede ser legal, convencional, facultativa o judicial.

Compensación legal

Esta compensación la establece obligatoriamente la ley, incluso en contra de la voluntad de alguno de


los sujetos obligacionales, pero ello no obsta a que ella solamente funcione mediante su alegación por
parte interesada. Así lo establece el art. 924, primera parte:

Artículo 924. Efectos

Una vez opuesta, la compensación legal produce sus efectos a partir del momento en que ambas deudas
recíprocas coexisten en condiciones de ser compensadas, aunque el crédito no sea líquido o sea
impugnado por el deudor.

La compensación produce de pleno derecho por imperio de la ley desde el momento en que ambas
deudas comenzaron a coexistir, reuniendo todos los requisitos legales; pero ello no quita que la
compensación deba ser invocada por el interesado.
Requisitos

El nuevo Código Civil y Comercial argentino establece en su art. 923 una serie de requisitos para que
opere la compensación de dos deudas:

Artículo 923. Requisitos de la compensación legal

Para que haya compensación legal:


a) ambas partes deben ser deudoras de prestaciones de dar;
b) los objetos comprendidos en las prestaciones deben ser homogéneos entre sí;
c) los créditos deben ser exigibles y disponibles libremente, sin que resulte afectado elderecho de
terceros.

a) Ambas partes deben ser deudoras de prestaciones de dar

Este inciso implica que no se puede compensar una obligación de dar con otra de hacer o no hacer. Ello,
porque la compensación es un procedimiento de economización de tiempo y medios, y debe ser rápida
e incuestionable. No estando prevista para el caso en que haya que realizar estimaciones o cálculos de
difícil comprensión, para comparar obligaciones esencialmente diversas, a los efectos de su
neutralización mutua.

b) Los objetos comprendidos en las prestaciones deben ser homogéneos entre sí

Se entiende que, en primer lugar se ha querido referir a la exigencia de que las prestaciones deben
consistir en cantidades de dinero, o en prestaciones de cosas fungibles entre sí, de la misma especie y
de la misma calidad, o en cosas inciertas no fungibles, sólo determinadas por su especie, con tal que la
elección pertenezca respectivamente a los dos deudores.

No es compensable, por lo tanto, una deuda de cosa fungible con otra deuda de cosa igualmente
fungible, pero de otro género. Por ejemplo, una deuda de una tonelada de maíz con otra de una
tonelada de trigo.

Pero la “homogeneidad” involucra un segundo aspecto: que las prestaciones consistan en cantidades
que sean líquidas, ambas deudas deben ser líquidas y estar expeditas.

Una deuda es líquida cuando los sujetos de la relación obligatoria conocen con certeza la cuantía
(importe) de su objeto… La liquidez supone dos condiciones de la obligación: certeza en cuanto a su
existencia y determinación respecto a su cuantía.

Por último, la homogeneidad presupone o requiere un tercer componente: que, cuando ambas deudas
no son pagables en el mismo lugar, quien opone la compensación abone los costos del pago en el lugar
en que deba verificarse.

c) Los créditos deben ser exigibles y disponibles libremente, sin que resulte afectado el derecho de
terceros

Que los créditos deben ser disponibles jurídicamente significa que la ley no debe haber prohibido
expresamente la compensación de la deuda que se quiere compensar.

Debe tratarse de derechos disponibles, es decir, no quitados por la ley del ámbito de negociación de las
partes o que, por algún motivo, el legislador ha sacado del ámbito de disponibilidad de las partes.
Que las obligaciones compensadas sean exigibles implica que ambas deudas deben ser subsistentes
civilmente y exigibles; de plazo vencido y, si fuesen condicionales, debe hallarse cumplida la condición.

Obligaciones no compensables (LÓPEZ MESA)

No constituyen deudas compensables, entre otros, los siguientes créditos:


- Los créditos que son inexigibles, como los deberes morales (art. 728 CCC);
- Los créditos inejecutables, como los créditos alimentarios;
- Los créditos en estado de expectativa;
- Los créditos sujetos a una condición suspensiva no cumplida aún;
- Los créditos sujetos a un plazo no vencido.

Efectos de la compensación legal (LÓPEZ MESA)

La compensación extingue con fuerza de pago las dos deudas, hasta donde alcance la menor, desde el
tiempo en que ambas comenzaron a coexistir, en condiciones compensables (art. 921 in fine CCC).

Los efectos de la compensación están contemplados por el art 924:

Artículo 924. Efectos

Una vez opuesta, la compensación legal produce sus efectos a partir del momento en que ambas deudas
recíprocas coexisten en condiciones de ser compensadas, aunque el crédito no sea líquido o sea
impugnado por el deudor.

Como efecto de la extinción de la obligación principal, conforme al principio de accesoriedad, se


extinguen asimismo todos sus accesorios (hipotecas, prensas, fianzas).

Queda por analizar, finalmente, si la compensación produce un efecto de reconocimiento de la


obligación compensada. Siendo la compensación una forma de extinción de la obligación, con efectos
parecidos o equivalentes a los del pago, la lógica debiera indicar que quien opone una compensación
está reconociendo la obligación que pretende compensar con una acreencia suya.

Como quien paga reconoce tácitamente la deuda que paga, de igual modo quien opone una
compensación reconoce tácitamente la existencia de la deuda que pretende neutralizar con el sacrificio
de su propio crédito. Creemos que este criterio es indudable y que la invocación de la compensación
produce el efecto de reconocimiento de la obligación compensada.

Compensación facultativa (LÓPEZ MESA)

Esta forma de compensación está receptada en el art. 927 del Código Civil y Comercial:

Artículo 927. Compensación facultativa

La compensación facultativa actúa por la voluntad de una sola de las partes cuando ella renuncia a un
requisito faltante para la compensación legal que juega a favor suyo. Produce sus efectos desde el
momento en que es comunicada a la otra parte.

Para que se produzca la compensación se requiere la manifestación de voluntad judicial o extrajudicial


de una de las partes, exteriorizando su animus de compensar.
Efectos: desde cuándo ella produce (LÓPEZ MESA)

Produce los mismos efectos que la compensación legal, pero solamente a contar desde que haya sido
opuesta. Ed decir, ella se admite cuando fuere invocada por las partes.

Compensación judicial (LÓPEZ MESA)

Es el sistema inglés. La compensación no tiene lugar de pleno derecho sino que debe ser opuesta por el
deudor interesado y acogida por el juez al dictar sentencia. En caso de no ser opuesta por el
demandado, el juez no podrá hacerla valer de oficio, por lo que no podría ser aplicada.

El art 928 del nuevo Código Civil y Comercial estatuye:

Artículo 928. Compensación judicial

Cualquiera de las partes tiene derecho a requerir a un juez la declaración de la compensación que se ha
producido. La pretensión puede ser deducida simultáneamente con las defensas relativas al crédito de la
otra parte o, subsidiariamente, para el caso de que esas defensas no prosperen.

Dado el tenor del art. 928, ya no se podrá exigir la reconvención como medio exclusivo de canalizar la
compensación judicial. Ello, ya que la norma es muy amplia cuando faculta a cualquiera de las partes a
requerir a un juez la declaración de la compensación que se ha producido. Entendemos que en la
actualidad, obviamente, si se reconviene o contrademanda con esta pretensión claramente ese canal
procesal es idóneo para encauzarla. Pero creemos que el mismo no es ahora el único posible, por cuanto
la norma habla de pretensión, la que puede canalizarse a través de una contestación de demanda, que
simplemente pretenda la desestimación de un reclamo ajeno, argumentando que el mismo ha quedado
compensado y solicitando al juez así lo declare. En algunos supuestos, también podrá hacerse valer la
compensación judicial por vía incidental, en aquellos casos en que procesalmente ello sea factible.

En cualquier caso, como dice el in fine de la norma comentada, la pretensión puede ser deducida
simultáneamente con las defensas relativas al crédito de la otra parte o, subsidiariamente, para el caso
de que esas defensas no prosperen.

TRANSACCIÓN (Wierzba-Compagnucci)
La transacción (arts. 1641 a 1648): en el nuevo Código, se trata de una figura contractual, a la cual se
dedica un capítulo específico (Cap. 28, del Título IV, sobre los contratos en particular).
CONCEPTO Y NATURALEZA JURIDICA
ARTICULO 1641.-Concepto. La transacción es un contrato por el cual las partes, para evitar un litigio, o
ponerle fin, haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones dudosas o litigiosas.
La idea de transacción remite a dos significados diferentes:
- Generalmente se la asocia a negocios jurídicos de carácter comercial o financiero, como por ejemplo
operaciones bursátiles, compraventas de mercaderías, etc

- En sentido técnico, la transacción constituye un contrato extintivo, que fuera definido originariamente
como un "acto jurídico bilateral por el cual las partes, haciéndose concesiones recíprocas, extinguen
obligaciones litigiosas o dudosas" (art. 832CCiv. VS).

Supone un acuerdo entre los interesados que permite poner fin a una situación ya sometida a un
proceso judicial (obligación litigiosa) o bien indeterminada en sí misma, por razones vinculadas a su
efectiva existencia, a las dificultades de su reconocimiento y prueba, a las posibilidades de su cobro, etc.
(obligación dudosa).
*Constituye una convención extintiva de las obligaciones, que permite a las partes evitar riesgos,
habilitando su propia composición del conflicto, de manera generalmente más rápida y económica,
siempre que éstas acepten realizarse mutuamente ciertas concesiones.
El Proyecto de 1998 consideró a la transacción como un contrato y no como un modo extintivo de las
obligaciones, criterio que fue seguido por el nuevo Código Civil y Comercial, que regula esta figura en el
Título correspondiente a los contratos en particular.
Se superan así las discusiones sobre si corresponde esa calificación, en un caso en el cual el pacto
siempre se refiere a la terminación de la vida de la obligación y no a la creación de nuevos derechos.
ELEMENTOS ESENCIALES DE LA TRANSACCIÓN (Lopez Mesa)
a) Un acuerdo de voluntades por el que las partes busquen evitar un litigio o ponerle fin a él
b) Que para ello se hagan concesiones recíprocas
c) Que extingan con ella obligaciones dudosas o litigiosas

a) un acuerdo de voluntades por el que las partes busquen evitar un litigio, o ponerle fin a él: siendo la
transacción ahora un contrato bilateral y oneroso, además, la concurrencia de voluntades, el
consentimiento, la exteriorización de la voluntad de los contratantes, y demás recaudos de los
contratos, deben estar presentes en él.
Son aplicables todas las disposiciones sobre los contratos, referidas a la capacidad de contratar, el
objeto, modo, forma, prueba y nulidad, es esencial el consentimiento mutuo, íntegro y completo, que se
presta en orden a todos y cada uno de los elementos que han considerado las partes; de ahí que falta el
contrato si esa voluntad común no ha sido elaborada por las discrepancias subsistentes sobre algún
aspecto del negocio, por mínimo que sea la importancia del desacuerdo.
La causa fin es la búsqueda de evitar un litigio o ponerle fin a uno ya iniciado.
b) existencia de concesiones recíprocas: cada una de las partes debe ceder a la otra una porción de sus
derechos para poner fin al litigio. Que las partes se hagan concesiones recíprocas quiere decir que cada
una de ellas debe sacrificar una parte de sus derechos o pretensiones u obligarse a dar, prometer o
retener alguna cosa.
Se piensa que la equivalencia de los sacrificios recíprocos, no es un requisito para la transacción, por lo
que poco importa que las renuncias no sean proporcionales, en razón del mayor o menor fundamentos
de los derechos respectivos. Criterio que no compartimos porque favorece aprovechamientos, y
colusiones que el poder judicial debe evitar.
Se ha resuelto que es de la esencia de la transacción que existan concesiones reciprocas, pues si no las
hubiera nos hallaríamos en presencia de una renuncia. En cuando a la naturaleza de las concesiones se
ha señalado que para que exista transacción, las concesiones reciprocas necesariamente deben ser de
naturaleza económica o pecuniaria, pues la transacción es un acto jurídico contractual y a titulo
oneroso.
c).Para que se produzca la transacción de derechos litigiosos conforme a esta norma, es requisito previo
y esencial la existencia de un proceso judicial al que se le pone fin; es decir que el CCyC requiere tal
preexistencia, para homologar una transacción a que han arribado las partes.
El art 308 CPCC edicta:
“las partes podrán hacer valer la transacción del derecho en litigio, con la presentación del convenio o
suscripción de acta ante el juez. Éste se limitará a examinar la concurrencia de los requisitos exigidos
por la ley para la validez de la transacción y la homologará o no. En este último caso continuara los
procedimientos del juicio”
CARACTERES(Wierzba – Compagnucci)
ARTICULO 1642.-Caracteres y efectos. La transacción produce los efectos de la cosa juzgada sin
necesidad de homologación judicial. Es de interpretación restrictiva.
La transacción es:
- Un contrato bilateral y oneroso

Mediante este contrato, las partes quedan recíprocamente obligadas a realizar una concesión por la cual
a su vez obtienen una ventaja, también recíproca.
Así, por ejemplo, una de ellas logra el reconocimiento de una indemnización por parte de la otra,
aunque de un monto menor al originariamente pretendido, y la otra se obliga a un pago que antes fuera
de dudosa exigibilidad, pero por un importe inferior al que pudo haber debido, en caso de ser
condenada en un pleito (arts. 1641, 966 y 967 CCyCN).
ARTICULO 966.-Contratos unilaterales y bilaterales. Los contratos son unilaterales cuando una de las
partes se obliga hacia la otra sin que ésta quede obligada. Son bilaterales cuando las partes se obligan
recíprocamente la una hacia la otra. Las normas de los contratos bilaterales se aplican
supletoriamente a los contratos plurilaterales.
ARTICULO 967.-Contratos a título oneroso y a título gratuito. Los contratos son a título oneroso
cuando las ventajas que procuran a una de las partes les son concedidas por una prestación que ella
ha hecho o se obliga a hacer a la otra. Son a título gratuito cuando aseguran a uno o a otro de los
contratantes alguna ventaja, independiente de toda prestación a su cargo.
- De interpretación restrictiva

En caso de duda sobre la existencia de la transacción, habrá que estar por la negativa. A su vez, deberán
considerarse ajenos a ella todos los derechos no incluidos en el contrato de manera absolutamente
inequívoca (art. 1642 CCyCN).

- De carácter consensual

Este contrato se perfecciona con el mero acuerdo de las partes, sin que al efecto se requiera la entrega
de cosas que puedan las partes comprometer.
Según nuestro criterio, esta nota característica sigue resultando de interés para delinear los alcances de
esta figura, a pesar de haber desaparecido del nuevo texto legal la categoría de contratos reales (art.
1641 CCyCN).
* Pensamos en cambio que la indivisibilidad, como rasgo que impedía la nulidad o anulación parcial de
la transacción, no constituye ya una característica de este contrato extintivo de las obligaciones. Es
que a tenor del principio general contenido en el art. 389 del Código aprobado, que admite la nulidad
parcial de los actos en tanto las disposiciones sean separables y no quede afectada su finalidad, y no
habiéndose establecido una excepción a tal principio, nada obsta a que pueda decretarse la invalidez de
sólo algunas disposiciones del contrato, manteniéndose vigente lo esencial de la transacción. En su caso,
podrá el juez integrar el acuerdo extintivo, de tal modo que éste pueda subsistir (conf. art. 1122CCiv.).
Esta conclusión resulta acorde con las interpretaciones doctrinarias y jurisprudenciales que dentro del
esquema del Código de Vélez Sarsfield, con base en los principios de buena fe y de ejercicio funcional de
los derechos, admitían la nulidad parcial de las transacciones, cuando la invalidez afectaba una cláusula
secundaria (Colmo, Salvat, Pizarro-Vallespinos, Zannoni-Belluscio, López Cabana).
López Mesa agrega:
- Relativamente Formal

Está sujeto a un mínimo de formas, como que, ella siempre debe instrumentarse por escrito y si recae
sobre derechos litigiosos, sólo es eficaz a partir de la presentación del instrumento firmado por los
interesados ante el juez en que tramita la causa. (art 1643 CCyC)
ARTICULO 1643.-Forma. La transacción debe hacerse por escrito. Si recae sobre derechos litigiosos
sólo es eficaz a partir de la presentación del instrumento firmado por los interesados ante el juez en
que tramita la causa. Mientras el instrumento no sea presentado, las partes pueden desistir de ella.
- Es un contrato IntuituPersonae

No en el carácter de que se tengan en cuenta las habilidades de las personas, sino el lugar que ocupa,
esto es, acreedor o deudor en una Litis o en una relación obligacional.
- Es un contrato Nominado

Ya que se encuentra reglado en el Código Civil y Comercial, en los art. 1641 a 1648.

CONDICIONES DE VALIDEZ (Wierzba- Compagnucci)


a) CAPACIDAD DE LAS PARTES – Sujetos habilitados para transigir

De acuerdo a las normas generales sobre capacidad (arts. 22 y 23 CCyCN) y la disposiciones aplicables
por analogía (ej., art. 875 CCyCN), todos aquellos que pueden celebrar contratos y disponer de sus
bienes se encuentran facultados para transigir.
ARTICULO 1646.-Sujetos. No pueden hacer transacciones:
a) las personas que no puedan enajenar el derecho respectivo;
b) los padres, tutores, o curadores respecto de las cuentas de su gestión, ni siquiera con autorización
judicial;
c) los albaceas, en cuanto a los derechos y obligaciones que confiere el testamento, sin la autorización del
juez de la sucesión.

Ahora bien, la ley establece específicamente cuáles son las excepciones a dicho principio, todas
consistentes en incapacidades de derecho:
a) No pueden hacer transacciones las personas que no pueden enajenar el derecho respectivo.
Compete, por ejemplo, a quienes han sido declarados en quiebra, respecto de los bienes no excluidos de
desapoderamiento.
b) Los padres, tutores, o curadores respecto de las cuentas de su gestión, ni siquiera con autorización
judicial. En cambio, estos representantes sí podrán transigir otros derechos del representado, pupilo o
curado, previa autorización judicial (conf. art. 121, inc. e], CCyCN), previa intervención del asesor de
menores e incapaces, en ejercicio de su representación promiscua y ante la posibilidad de colisión de
intereses.
ARTICULO 121.-Actos que requieren autorización judicial. Además de los actos para los cuales los padres
necesitan autorización judicial, el tutor debe requerirla para los siguientes:
e) contraer deudas, repudiar herencias o donaciones, hacer transacciones y remitir créditos aunque el
deudor sea insolvente;

c) Los albaceas, en cuanto a los derechos y obligaciones que confiere el testamento, sin la autorización
del juez de la sucesión.
Fuera de los casos descriptos precedentemente, para poder transigir por cuenta de otra persona, se
requiere de poder especial (art. 375, inc. i], CCyCN).
ARTICULO 375.-Poder conferido en términos generales y facultades expresas. Las facultades contenidas en
el poder son de interpretación restrictiva. El poder conferido en términos generales sólo incluye los actos
propios de administración ordinaria y los necesarios para su ejecución.
Son necesarias facultades expresas para:
i) renunciar, transar, someter a juicio arbitral derechos u obligaciones, sin perjuicio de las reglas aplicables
en materia de concursos y quiebras;

b) OBJETOS

COSAS Y DERECHOS SOBRE LOS QUE SE PUEDE TRANSAR

En principio, puede transigirse sobre toda clase de derechos, cualquiera que sea su especie y naturaleza.
Así como en todo contrato y en todo acto jurídico, el objeto de la transacción debe ser posible (material y
jurídicamente), lícito y determinado o determinable. No puede ser prohibido por la ley, contrario a la moral,
a las buenas costumbres, al orden público, lesivo de los derechos ajenos o de la dignidad humana y tampoco
puede ser un bien que por un motivo especial se haya prohibido que sea objeto de los actos jurídicos (conf.
art. 279CCiv.).

ARTICULO 279.-Objeto. El objeto del acto jurídico no debe ser un hecho imposible o prohibido por la ley,
contrario a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o lesivo de los derechos ajenos o de la
dignidad humana. Tampoco puede ser un bien que por un motivo especial se haya prohibido que lo sea.

En particular, la ley establece que no pueden ser objeto de una transacción los derechos en los que está
comprometido el orden público, las relaciones de familia o el estado de las personas, excepto que se trate
de derechos patrimoniales derivados de aquéllos, o de otros derechos sobre los que, expresamente la ley
admite pactar (conf. art. 1644 CCyCN). Así, no puede transigirse sobre la acción penal en sí, o sobre la
validez o nulidad del matrimonio, o sobre el derecho a reclamar el estado que corresponda a las personas
por causa de su filiación; aunque sí pueda pactarse sobre la indemnización derivada del delito, o sobre
intereses puramente económicos vinculados al estado de familia. Tampoco puede transigirse sobre la
herencia futura (art. 1010 CCyCN).

ARTICULO 1644.-Prohibiciones. No puede transigirse sobre derechos en los que está comprometido el
orden público, ni sobre derechos irrenunciables.
Tampoco pueden ser objeto de transacción los derechos sobre las relaciones de familia o el estado de las
personas, excepto que se trate de derechos patrimoniales derivados de aquéllos, o de otros derechos
sobre los que, expresamente, este Código admite pactar.
TRANSACCION SOBRE DERECHOS DUDOSOS O LITIGIOSOS

Uno de los elementos constitutivos de la transacción es que su objeto son derechos litigiosos o dudosos,
(res dubia en la doctrina clásica).
Las obligaciones litigiosas son aquellas que se hallan en controversia o en discusión judicial o, en
palabras llanas, cuyo alcance o titularidad están sometidos al criterio de un magistrado. La obligación no
es litigiosa ni existe transacción, si el demandado reconoce lisa y llanamente el derecho del actor aún
cuando éste le haga alguna concesión sobre la forma de hacerlo efectivo o sobre el importe de las
costas.
Tampoco es litigiosa si existe sentencia firme en la causa, ello porque no pueden coexistir dos medios de
terminación del proceso, uno normal (la sentencia) y uno anormal (la transacción). Un acuerdo posterior
a un fallo judicial no constituye transacción sino un mero acuerdo de pago.
En cambio, es una transacción sobre derechos litigiosos la que pone fin a una demanda que habiendo
iniciada, no estaba notificada y por lo tanto, no existía todavía litis trabada.
Las obligaciones dudosas son aquellas que las partes seria y sinceramente han considerado como tales,
es decir, que el parámetro de qué son las obligaciones dudosas lo dan las mismas partes y deben
referirse a la opinión y a los sentimientos de las partes mismas que realizaron la transacción.
Por nuestra parte creemos que la palabra dudosa empleada por el art 1641 CCyC no debe ser
considerada en sentido objetivo sino subjetivo , como referida a la opinión de las partes que llevan a
cabo el acto jurídico.
En conclusión un derecho es litigioso, porque existe la materialidad del pleito que lo acredita. Se trata
solamente de verificar en él si la pretensión de una de las partes ha sido negada, impugnada,
desconocida o no reconocida por la contraparte. Es predominantemente objetiva: si existe litigio judicial
iniciado , y se transa , existe acuerdo transaccional.

c) d) FORMA Y PRUEBA

ARTICULO 1643.-Forma. La transacción debe hacerse por escrito. Si recae sobre derechos litigiosos sólo es
eficaz a partir de la presentación del instrumento firmado por los interesados ante el juez en que tramita
la causa. Mientras el instrumento no sea presentado, las partes pueden desistir de ella.

La transacción debe hacerse por escrito (conf. art. 1643 CCyCN). Ésa es la única formalidad genéricamente
prevista por la ley para la instrumentación de este contrato extintivo, cuando se trata obligaciones dudosas.

Así las cosas, estos negocios jurídicos pueden constar en documentos públicos o privados, y probarse por
todos los medios aptos para llegar a una razonable convicción sobre su celebración, según las reglas de la
sana crítica, aunque en principio, no pueden acreditarse exclusivamente por testigos (conf. art. 1019 y 1020
CCyCN).

ARTICULO 1019.-Medios de prueba. Los contratos pueden ser probados por todos los medios aptos para
llegar a una razonable convicción según las reglas de la sana crítica, y con arreglo a lo que disponen las
leyes procesales, excepto disposición legal que establezca un medio especial.
Los contratos que sea de uso instrumentar no pueden ser probados exclusivamente por testigos.
ARTICULO 1020.-Prueba de los contratos formales. Los contratos en los cuales la formalidad es requerida
a los fines probatorios pueden ser probados por otros medios, inclusive por testigos, si hay imposibilidad
de obtener la prueba de haber sido cumplida la formalidad o si existe principio de prueba instrumental, o
comienzo de ejecución.
Se considera principio de prueba instrumental cualquier instrumento que emane de la otra parte, de su
causante o de parte interesada en el asunto, que haga verosímil la existencia del contrato.

De tratarse de una transacción sobre inmuebles, en caso de no cumplirse con la formalidad necesaria
(escritura pública, conf. art. 1017 CCyCN), también vale aplicar un criterio amplio para probar el contrato
celebrado. En este supuesto, el otorgamiento de la escritura correspondiente constituye una obligación de
hacer, que puede llegar a suscribir un juez si el obligado es remiso y se dan las demás circunstancias
previstas por la ley (conf. art. 1018 CCyCN).

ARTICULO 1017.-Escritura pública. Deben ser otorgados por escritura pública:


a) los contratos que tienen por objeto la adquisición, modificación o extinción de derechos reales sobre
inmuebles. Quedan exceptuados los casos en que el acto es realizado mediante subasta proveniente de
ejecución judicial o administrativa;
b) los contratos que tienen por objeto derechos dudosos o litigiosos sobre inmuebles;
c) todos los actos que sean accesorios de otros contratos otorgados en escritura pública;
d) los demás contratos que, por acuerdo de partes o disposición de la ley, deben ser otorgados en
escritura pública.

ARTICULO 1018.-Otorgamiento pendiente del instrumento. El otorgamiento pendiente de un instrumento


previsto constituye una obligación de hacer si el futuro contrato no requiere una forma bajo sanción de
nulidad. Si la parte condenada a otorgarlo es remisa, el juez lo hace en su representación, siempre que las
contraprestaciones estén cumplidas, o sea asegurado su cumplimiento.

En cambio, cuando el derecho comprometido ya tiene carácter litigioso, es decir, cuando la obligación a
extinguir ya se encuentra discutida en un proceso judicial, la transacción requiere de la presentación del
instrumento firmado ante el juez de la causa como condición de su validez, pudiendo desistirse de ella antes
de materializarse tal formalidad (art. 1643 cit., art. 308CPCCN y concs.)

EFECTOS (wierzba – compagnucci)

FUERZA OBLIGATORIA

La transacción es vinculante para las partes (art. 959 CCyCN) y las faculta a exigir su cumplimiento. En caso
de incumplimiento, resultan aplicables las reglas generales en materia de mora, extensión del resarcimiento,
pacto comisorio, las cláusulas penales pactadas, etc. Este efecto se refiere asimismo a los sucesores
universales, a menos que se trate de obligaciones inherentes a la persona o que resulten intransmisibles por
su naturaleza, por una prohibición contractual o legal (art. 1024 CCyCN). En cambio, la transacción no obliga
a terceros, salvo que una disposición legal así lo establezca (conf. art. 1022 CCyCN).

ARTICULO 959.-Efecto vinculante. Todo contrato válidamente celebrado es obligatorio para las partes. Su
contenido sólo puede ser modificado o extinguido por acuerdo de partes o en los supuestos en que la ley
lo prevé.

ARTICULO 1022.-Situación de los terceros. El contrato no hace surgir obligaciones a cargo de terceros, ni
los terceros tienen derecho a invocarlo para hacer recaer sobre las partes obligaciones que éstas no han
convenido, excepto disposición legal.
ARTICULO 1024.-Sucesores universales. Los efectos del contrato se extienden, activa y pasivamente, a los
sucesores universales, a no ser que las obligaciones que de él nacen sean inherentes a la persona, o que la
transmisión sea incompatible con la naturaleza de la obligación, o esté prohibida por una cláusula del
contrato o la ley.

TRANSACCIÓN Y COSA JUZGADA (wierzba – compagnucci)

Antes de la reforma del Código Civil, la mayoría de la doctrina interpretaba que al disponer sobre este
efecto, el codificador sólo había pretendido dar mayor fuerza obligatoria al instituto. Se afirmaba que sólo
cabía atribuir la autoridad de la cosa juzgada a las transacciones sobre derechos litigiosos, cuando el
convenio había sido homologado judicialmente, pues para ese caso, se hallaba previsto el trámite procesal
de ejecución de sentencia.

De acuerdo a letra de la ley, la transacción tiene para las partes la autoridad de la cosa juzgada (art. 1642
CCyCN).

ARTICULO 1642.-Caracteres y efectos. La transacción produce los efectos de la cosa juzgada sin necesidad
de homologación judicial. Es de interpretación restrictiva.

El texto legal dispone explícitamente que no resultanecesaria la homologación judicial para producir tal
efecto de cosa juzgada.

En este sentido, el art 500 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, incluyó dentro de los títulos
ejecutables al "...acuerdo instrumentado en acta suscripta por el mediador, con la certificación de su
firma...", que no requiere ya de homologación judicial para habilitar el trámite ejecutivo, salvo que se
hubieren controvertido derechos de menores e incapaces, supuesto que exige además de la intervención del
representante legal y del ministerio pupilar.
Así las cosas, cabe interpretar que este efecto de las transacciones ha sido ampliado y que ha ingresado a un
ámbito que excede el espacio judicial propiamente dicho.

EFECTO EXTINTIVO (wierzba y compagnucci)

La transacción extingue los derechos y obligaciones a los que las partes hubieren renunciado (arts.
959CCyCN), así como sus accesorios y garantías (art. 857 CCyCN). Significa que las partes no podrán
replantear la cuestión resuelta en el contrato extintivo.

ARTICULO 959.-Efecto vinculante. Todo contrato válidamente celebrado es obligatorio para las partes. Su
contenido sólo puede ser modificado o extinguido por acuerdo de partes o en los supuestos en que la ley
lo prevé.

ARTICULO 857.-Efectos. La extinción, nulidad o ineficacia del crédito principal, extinguen los derechos y
obligaciones accesorios, excepto disposición legal o convencional en contrario.

EFECTO DECLARATIVO

La transacción no tiene efecto traslativo de derechos, sino solamente declarativo. Es decir que el
reconocimiento efectuado a la contraparte se considera basado en situaciones preexistentes (Trigo
Represas, Pizarro-Vallespinos).
De tal modo, al no importar transmisión de derechos, la transacción no da lugar a la garantía de evicción y
no confiere un nuevo título para fundar la prescripción adquisitiva. A su vez, cuando se refiere a la
disposición sobre inmuebles, requiere de inscripción registral para su oponibilidad frente a terceros
(Zannoni, Llambías, Trigo Represas, Pizarro-Vallespinos, conf. art. 2º, ley 17.891/1968).

NULIDAD DE LAS TRANSACCIONES

ARTICULO 1647.-Nulidad. Sin perjuicio de lo dispuesto en el Capítulo 9 del Título IV del Libro Primero
respecto de los actos jurídicos, la transacción es nula:
a) si alguna de las partes invoca títulos total o parcialmente inexistentes, o ineficaces;
b) si, al celebrarla, una de las partes ignora que el derecho que transa tiene otro título mejor;
c) si versa sobre un pleito ya resuelto por sentencia firme, siempre que la parte que la impugna lo haya
ignorado.

En general, se aplican a la transacción las nulidades que rigen con relación a los actos jurídicos (conf. art.
1647 CCyCN); así por ejemplo, el contrato extintivo viciado por error, dolo o violencia podrá resultar nulo.
Pero además, la transacción es nula en los siguientes supuestos:

a) Si alguna de las partes invoca títulos total o parcialmente inexistentes, o ineficaces: dado que los
derechos que emergen de ese tipo de título carecen de eficacia jurídica, no pueden consecuentemente ser
objeto de una transacción. Máxime, si se tiene en cuenta que la transacción tiene efectos declarativos, es
decir, que remite a situaciones preexistentes, que en estos supuestos, podrían no ser tales.

b) Si, al celebrarla, una de las partes ignora que el derecho que transa tiene otro título mejor.

c) Si versa sobre un pleito ya resuelto por sentencia firme, siempre que la parte que la impugna lo haya
ignorado. No habría en este supuesto derecho litigioso o dudoso a transar, sino situaciones firmes decididas
en una resolución judicial. Pero de conocer una de las partes el contenido de la sentencia que le reconoce
un derecho, pensamos que su propia concesión constituiría una renuncia o remisión.

En los supuestos precedentes, la transacción supone ignorancia de una de las partes sobre la existencia de
documentos esenciales, que de haber sido conocidos, pudieron significar la negativa a la transacción. Se
entiende así que la nulidad deriva de la existencia de un error esencial sobre la causa del negocio jurídico, y
en ocasiones, del dolo de la parte que oculta tal elemento esencial.

En cambio, los errores aritméticos no obstan a la validez de la transacción, aunque habilitan a las partes el
derecho a obtener la rectificación correspondiente (art. 1648 CCyCN).

Cabe finalmente aclarar que cuando la obligación transada adolece de un vicio que causa su nulidad
absoluta, la transacción resulta también inválida. En cambio, cuando el vicio es causante de nulidad relativa
y las partes lo conocen (por ej., refiriéndose a dicho vicio en el texto del acuerdo extintivo), la transacción
resulta válida (conf. art. 1645 CCyCN).

ARTICULO 1645.-Nulidad de la obligación transada. Si la obligación transada adolece de un vicio que causa
su nulidad absoluta, la transacción es inválida. Si es de nulidad relativa, las partes conocen el vicio, y
tratan sobre la nulidad, la transacción es válida.

En la jurisprudencia, se ha considerado nula la transacción celebrada por el curador de una persona privada
de su salud mental, sin autorización judicial; aquella celebrada por una persona jurídica, al haberse
declarado nula la reunión de su directorio donde se fijaron las bases para tal acuerdo; y la transacción que
versaba sobre cosas que se encontraban fuera del comercio.
4. CONFUSIÓN

ARTICULO 931.-Definición. La obligación se extingue por confusión cuando las calidades de acreedor y de
deudor se reúnen en una misma persona y en un mismo patrimonio

En este caso, la extinción de la obligación se produce por imposibilidad de cumplimiento, ya que una
persona no puede exigirse a sí misma la satisfacción de una prestación. Desaparece así uno de los elementos
esenciales de la relación obligacional, cual es la existencia de un sujeto acreedor distinto del sujeto deudor.

Son requisitos de la confusión:


a) que exista una única relación obligatoria entre los mismos sujetos, quedando las calidades de acreedor y
deudor reunidas en una misma persona;

b) que tal obligación recaiga a su vez sobre un patrimonio único;

c) que los obligados actúen por derecho propio (de este modo, no existe confusión si el representante de
una persona resulta deudor o acreedor de su representado).

NATURALEZA JURIDICA

El CCyC regula al instituto como un modo de extinción de las obligaciones.

El Código aprobado regula el instituto, dejando en claro que al producirse la confusión se extingue la
obligación, sea en forma total o parcial, en proporción a la parte de la deuda en que se produce la confusión
(art. 32 CCyCN).

Como ejemplo de confusión parcial, cabe mencionar los casos del acreedor no fuese heredero único del
deudor, del deudor que no fuese heredero único del acreedor, y del tercero que no fuese heredero único
del acreedor y del deudor: en esos supuestos, habrá confusión proporcional a la respectiva cuota
hereditaria.

Y como corolario lógico de la disposición citada, si luego de concluido el vínculo entre las partes, éstas
devienen nuevamente acreedora y deudora una de la otra por igual concepto, ello será así en el contexto de
una nueva obligación. Pierde así sentido la discusión existente bajo el sistema anterior sobre la naturaleza
jurídica de la confusión, apareciendo esta figura como un claro modo de extinción de las obligaciones y no
como una mera situación de hecho cuyo efecto es la paralización de las acciones entre coobligados.

ESPECIES (CCyC comentado)

La confusión puede ser total o parcial. En caso de que se reúnan en una misma persona las calidades
contrapuestas de deudor y acreedor en la integridad de la obligación, la confusión será total. Por ejemplo,
esto podría suceder si el deudor del causante resulta luego su único heredero. Ahora bien, si la sucesión —
en el crédito o la deuda— absorbe solo una parte de la obligación, la confusión será parcial. Por ejemplo,
esto podría ocurrir si el deudor del causante resulta heredero junto con otros parientes. en este caso de
pluralidad de herederos, la deuda quedará extinguida por confusión en la porción o cuota parte hereditaria
que corresponda.

EFECTOS CCyC comentado

ARTICULO 932.-Efectos. La obligación queda extinguida, total o parcialmente, en proporción a la parte de


la deuda en que se produce la confusión.
La extinción de la obligación será en proporción a la parte de la deuda en que se produce la confusión.
Incluirá a los accesorios, en tanto estos siguen la suerte del principal (art. 857 ccyc y concs.)
La redacción del código civil de Vélez Sarsfield aclaraba que la confusión provocaba la extinción de la fianza,
y que si el acto por el cual se configuró era anulado, el crédito paralizado recobraba su eficacia. Ambas
disposiciones resultaban superfluas ya que respondían a los principios generales del régimen de
interdependencia de obligaciones principales y accesorias, y de invalidez de los actos jurídicos. Podría
suceder que, por algún acto jurídico válido, se separen las calidades de acreedor y deudor que habían venido
a reunirse en la misma persona. En ese caso, se renovará el vínculo de la obligación. Ello, aun cuando tal
cese no será eficaz con respecto a terceros que pudieran sufrir una lesión en sus derechos. Esto podría
ocurrir, por ejemplo:
a) si en una sucesión mortis causa, producida la confusión como acreedor y deudor del heredero
testamentario, se declarara la nulidad del testamento; b) si el heredero es declarado indigno y pierde su
vocación hereditaria;
c) si se decreta la nulidad del acto de aceptación de le herencia.

RENUNCIA DE DERECHOS y REMISION DE DERECHOS

"Renuncia" y "remisión de deuda" son conceptos a los cuales la doctrina jurídica suele asignar diversos
significados. Algunos autores los consideran sinónimos, otros entienden que la renuncia constituye un
concepto genérico que se refiere a la resignación de derechos en general, siendo la remisión una especie
referida a la abdicación de un derecho creditorio y, finalmente, otros destacan una particularidad de la
remisión de deuda, que radica en la entrega al deudor del instrumento del crédito, como vía habitual de
formalización de este modo extintivo.

Se observa en el Código Civil aprobado que la renuncia se regula con un sentido bien amplio: por ejemplo,
con relación a las leyes (art. 13), a determinadas facultades (pedir el divorcio, art. 436), a determinados
beneficios (de excusión, art. 1584), a la propia parte indivisa en el condominio (art. 1989), etc. El concepto
no se define, pero al precisarse sus caracteres, se afirma que toda persona puede renunciar a los derechos
conferidos por la ley cuando ello no esté prohibido y sólo se afecten intereses privados (art. 944).

ARTICULO 13.-Renuncia. Está prohibida la renuncia general de las leyes. Los efectos de la ley pueden ser
renunciados en el caso particular, excepto que el ordenamiento jurídico lo prohíba.

ARTICULO 436.-Nulidad de la renuncia. Es nula la renuncia de cualquiera de los cónyuges a la facultad de


pedir el divorcio; el pacto o cláusula que restrinja la facultad de solicitarlo se tiene por no escrito.

ARTICULO 944.-Caracteres. Toda persona puede renunciar a los derechos conferidos por la ley cuando la
renuncia no está prohibida y sólo afecta intereses privados. No se admite la renuncia anticipada de las
defensas que puedan hacerse valer en juicio.

ARTICULO 1584.-Excepciones al beneficio de excusión. El fiador no puede invocar el beneficio de excusión


si:
a) el deudor principal se ha presentado en concurso preventivo o ha sido declarada su quiebra;
b) el deudor principal no puede ser demandado judicialmente en el territorio nacional o carece de bienes
en la República;
c) la fianza es judicial;
d) el fiador ha renunciado al beneficio.
ARTICULO 1989.- Facultades con relación a la parte indivisa. Cada condómino puede enajenar y gravar la
cosa en la medida de su parte indivisa sin el asentimiento de los restantes condóminos. Los acreedores
pueden embargarla y ejecutarla sin esperar el resultado de la partición, que les es inoponible. La renuncia
del condómino a su parte acrece a los otros condóminos.

En sentido estricto tampoco se define la remisión, aunque de acuerdo a la ley se considera remitida la
deuda, excepto prueba en contrario, cuando el acreedor entrega voluntariamente al deudor el documento
original en que consta la deuda (conf. art. 950).

ARTICULO 950.-Remisión. Se considera remitida la deuda, excepto prueba en contrario, cuando el


acreedor entrega voluntariamente al deudor el documento original en que consta la deuda. Si el
documento es un instrumento protocolizado y su testimonio o copia se halla en poder del deudor sin
anotación del pago o remisión, y tampoco consta el pago o la remisión en el documento original, el
deudor debe probar que el acreedor le entregó el testimonio de la copia como remisión de la deuda.

Cabe observar que el nuevo texto legal contiene variadas normas que limitan el ejercicio de la renuncia. Así,
por ejemplo, no se admite la renuncia general a las leyes (conf. art. 13), al derecho a reclamar o a percibir
alimentos (art. 539), ni la renuncia anticipada de las defensas que puedan hacerse valer en juicio (art. 944),
ni a la prescripción futura (conf. art. 2535), etc.

ARTICULO 539.-Prohibiciones. La obligación de prestar alimentos no puede ser compensada, ni el derecho


a reclamarlos o percibirlos, ser objeto de transacción, renuncia, cesión, gravamen o embargo alguno. No
es repetible lo pagado en concepto de alimentos

ARTICULO 2535.-Renuncia. La prescripción ya ganada puede ser renunciada por las personas que pueden
otorgar actos de disposición. La renuncia a la prescripción por uno de los codeudores o coposeedores no
surte efectos respecto de los demás. No procede la acción de regreso del codeudor renunciante contra sus
codeudores liberados por la prescripción.

No existen prohibiciones legales respecto de la remisión, lo cual confirma su naturaleza como figura
esencialmente ligada al crédito.

NORMAS APLICABLES

Al regularse los modos de extinción de las obligaciones se dispone conjuntamente sobre la renuncia y la
remisión en una misma sección (sec. 5ª del cap. 5, Tít. I, Libro III). Allí, de un lado se establece expresamente
que las disposiciones sobre renuncia se aplican a la remisión de deuda hecha por el acreedor (art. 951
CCyCN), pero de otro se dispone separadamente y en forma sucesiva sobre una y otra figura, demarcándose
así matices aún propios de cada de ellas.

ARTICULO 951.-Normas aplicables. Las disposiciones sobre la renuncia se aplican a la remisión de la deuda
hecha por el acreedor.

Puede así seguir afirmándose que mientras la renuncia es un acto jurídico por el cual se abdica de un
derecho, la remisión es un acto jurídico que consiste en el perdón del pago de la obligación, sea en forma
total o parcial, efectuado por el acreedor a favor del deudor.

ESPECIES
Tanto la renuncia como la remisión pueden hacerse a cambio de un precio o de una ventaja, o bien a título
gratuito. En el primer caso, se aplican al acto jurídico los principios de los actos onerosos (art. 945 CCyCN),
tratándose de un supuesto excepcional que sólo se configura si no están dados los requisitos para
considerar que hubo dación en pago, novación o transacción.

ARTICULO 945.-Renuncia onerosa y gratuita. Si la renuncia se hace por un precio, o a cambio de una
ventaja cualquiera, es regida por los principios de los contratos onerosos. La renuncia gratuita de un
derecho sólo puede ser hecha por quien tiene capacidad para donar.

CAPACIDAD

En cambio, cuando el acreedor no recibe una contraprestación se aplican en general las disposiciones que
rigen los actos a título gratuito. En este supuesto, el acreedor debe tener capacidad para donar (art. 945
CCyCN) y el acto se caracteriza por cierta fragilidad: puede declararse su nulidad si perjudica a una persona
incapaz o con capacidad restringida, aun antes de la inscripción de la sentencia (art. 45, inc. c], CCyCN);
impide la acción de regreso por el deudor beneficiario de la remisión (art. 840CCyCN), etcétera.

ARTICULO 45.-Actos anteriores a la inscripción. Los actos anteriores a la inscripción de la sentencia


pueden ser declarados nulos, si perjudican a la persona incapaz o con capacidad restringida, y se cumple
alguno de los siguientes extremos:
a) la enfermedad mental era ostensible a la época de la celebración del acto;
b) quien contrató con él era de mala fe;
c) el acto es a título gratuito.

ARTICULO 840.-Contribución. El deudor que efectúa el pago puede repetirlo de los demás codeudores
según la participación que cada uno tiene en la deuda. La acción de regreso no procede en caso de
haberse remitido gratuitamente la deuda.

FORMA Y PRUEBA

ARTICULO 949.-Forma. La renuncia no está sujeta a formas especiales, aun cuando se refiera a derechos
que constan en un instrumento público.

ARTICULO 948.-Prueba. La voluntad de renunciar no se presume y la interpretación de los actos que


permiten inducirla es restrictiva

Por expresa disposición legal, la renuncia puede exteriorizarse mediante cualquier forma (art. 949 CCyCN).
Igual criterio se aplica a la remisión, en la medida en que si bien la ley describe su forma más típica, no se
impone en su caso un tipo de exteriorización excluyente (arts. 950 y 951 CCyCN).

Pero al ser abdicativos de derechos, estos modos de extinción no se presumen y ante la duda sobre si
tuvieron lugar, la interpretación debe ser restrictiva (arts. 948 y 951 CCyCN).

La renuncia y la remisión expresas se configuran mediante una manifestación del acreedor que materializa
positivamente su voluntad de desistir del cobro del crédito, aceptada luego por el deudor. Esa expresión de
voluntad puede hacerse bajo cualquier forma, verbal o escrita, en instrumento público o privado, y
generalmente contiene giros que expresan dicha intención, como "doy por extinguida la obligación", o
"perdono la deuda".
Se configuran tácitamente, cuando puede conocerse con certidumbre la voluntad del acreedor a partir de
sus propios actos (art. 264 CCyCN). Pensamos que la entrega por el acreedor al deudor del documento
original representativo del crédito (ej.: un cheque, un pagaré), hace a esta categoría. En cambio, la entrega
de copia legalizada o testimonio del documento original que permanece en el protocolo de un escribano, no
cumple esta finalidad. En este supuesto, si el deudor alega que hubo remisión, deberá acreditarlo
fehacientemente (art. 950 CCyCN).

Ahora bien, para que la entrega del documento cause la remisión de la deuda, ella ha de ser voluntaria, es
decir practicada por el acreedor con pleno discernimiento, intención y libertad.

La ley presume la remisión cuando se produce tal entrega, pero se trata de una presunción iuris tantum (art.
950 CCyCN), siendo a cargo del acreedor la prueba sobre la involuntariedad del acto. A su vez, si el deudor
alega que la recepción del documento representativo de la obligación fue consecuencia de su extinción por
vía de pago, será a su cargo la prueba de esta circunstancia.

EFECTOS

ARTICULO 952.-Efectos. La remisión de la deuda produce los efectos del pago. Sin embargo, la remisión en
favor del fiador no aprovecha al deudor. La hecha a favor de uno de varios fiadores no aprovecha a los
demás.

Tanto la renuncia como la remisión de deuda extinguen la obligación. Sobre esta última se dispone a su vez
que produce los efectos del pago (art. 952 CCyCN) y se establecen reglas específicas para los supuestos de
obligaciones garantizadas.

En este sentido, la remisión en favor del fiador no aprovecha al deudor. Y la restitución al deudor de la cosa
dada en prenda causa sólo la remisión de la prenda, pero no así la remisión de la deuda (art. 954 CCyCN). Sin
duda ello es así, por aplicación de los principios generales referidos a obligaciones principales y accesorias
(arts. 856 y 857 CCyCN), debiendo interpretarse que se trata de casos de renuncia del acreedor a las
garantías personales o reales de la obligación, mas no al crédito en sí.

ARTICULO 954.-Entrega de la cosa dada en prenda. La restitución al deudor de la cosa dada en prenda
causa sólo la remisión de la prenda, pero no la remisión de la deuda.

Además, la remisión hecha a favor de uno de varios fiadores, no aprovecha a los demás (art. 952 CCyCN).
Por último, el pago parcial hecho por un fiador previo a la remisión hecha al deudor, no habilita al garante a
repetir contra el acreedor (art. 953 CCyCN), pues cabe entender que la remisión opera respecto del menor
monto debido luego de aquel pago parcial.
Cuando se trata de obligaciones de sujeto plural, cabe distinguir la remisión practicada por alguno de los
acreedores, o a favor de algunos de los deudores, según cuál sea el tipo de obligación comprometida:

- Obligación divisible: cada acreedor sólo puede hacer remisión de la parte que le corresponde en el crédito.

- Obligación indivisible: se requiere de la unanimidad de los acreedores para extinguir el crédito (art. 818
CCyCN). Y la remisión hecha a favor de uno de los deudores no beneficia a los demás.

- Obligación solidaria: la renuncia al crédito tiene efectos expansivos tanto en materia de solidaridad pasiva
(art. 835, inc. b], CCyCN), como activa (art. 846, inc. b], CCyCN), en este último caso, en tanto uno de los
acreedores no hubiere ya demandado el pago. Iguales efectos deben atribuirse a la remisión, por aplicación
del art. 951 CCyCN.
- Obligación concurrente: la renuncia al crédito a favor de uno de los deudores no extingue la deuda de los
otros obligados concurrentes (conf. art. 851, inc. d], CCyCN).

RETRACTACION

A su vez, ambas figuras extintivas pueden significar una abdicación total o parcial, según si se extienden a
todo o parte de la prestación. Cabe la retractación, quedando a salvo los derechos adquiridos por terceros
(arts. 947 y 951 CCyCN) mientras no haya sido aceptada. En cambio, si es aceptada por el beneficiario,
extingue el derecho (art. 946 CCyCN).

ARTICULO 946.-Aceptación. La aceptación de la renuncia por el beneficiario causa la extinción del


derecho.

ARTICULO 947.-Retractación. La renuncia puede ser retractada mientras no haya sido aceptada, quedando
a salvo los derechos adquiridos por terceros.

Unidad 16, punto 7 (López Mesa)


Imposibilidad de pago. Concepto
Dice que la imposibilidad de pago es tratada por el código civil y comercial argentino como una de las
formas de extinción de las obligaciones, es regulada en los arte 955 y 956
ARTICULO 955.-Definición. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva de la prestación,
producida por caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obligación, sin responsabilidad. Si la
imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al deudor, la obligación modifica su objeto y se
convierte en la de pagar una indemnización de los daños causados.
ARTICULO 956.-Imposibilidad temporaria. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y temporaria
de la prestación tiene efecto extintivo cuando el plazo es esencial, o cuando su duración frustra el
interés del acreedor de modo irreversible.
ARICULO 1732. El deudor de una obligación queda eximido de cumplimiento y no es responsable si la
obligación se ha extinguido por imposibilidad de cumplimiento objetiva y absoluta no imputable al
obligado. La existencia de esa imposibilidad debe apreciarse teniendo en cuenta las exigencias de la
buena fe y la prohibición del ejercicio abusivo de los derechos.
REQUISITOS PARA QUE OPERE LA EXTINCIÓN
● Imposibilidad física y jurídica de cumplir la prestación: habrá imposibilidad física cuando el objeto de la
prestación haya desaparecido se haya perdido (por ejemplo. si alguien hurta la cosa o en un evento
natural como una inundación o un terremoto la destruye) o cuando por cualquier razón su
cumplimiento sea imposible cómo ocurriría si el deudor obligado a pintar un retrato sufre la amputación
de su mano diestra o una incipiente ceguera. En cuanto a la imposibilidad jurídica es aquella que se
produce cuando aparece un obstáculo legal que se opone al cumplimiento de la prestación eso ocurriría
si por ejemplo la obligación fuera de construir un puente o un edificio y reglamentaciones
administrativas sobreviniente se prohíbe excederse a esta altura que donará imposible la obra
comprometida.
● Que la imposibilidad se haya producido sin culpa del deudor: la imposibilidad de leer el resultado de
un caso fortuito o fuerza mayor y no imputable al deudor Porque si él fuera responsable de la situación
creada la obligación no se extingue sino que se transforma en la obligación de indemnizar daños y
perjuicios.
● Que la imposibilidad se anterior a la caída del deudor en mora: esto significa que el deudor no se
exime de responsabilidad cuando al tiempo de producirse El caso fortuito o fuerza mayor el deudor se
hallaba en Mora en el cumplimiento.
● Que el de deudor no haya tomado a su cargo el caso fortuito o fuerza mayor: en efecto el deudor
puede haber asumido tomado su carro y caso fortuito conforme a lo dispuesto en el artículo 1733 del
código civil y comercial en cuyo caso tampoco quedará exento de responsabilidad
ARTICULO 1733.-Responsabilidad por caso fortuito o por imposibilidad de cumplimiento. Aunque ocurra
el caso fortuito o la imposibilidad de cumplimiento, el deudor es responsable en los siguientes casos:
a) si ha asumido el cumplimiento aunque ocurra un caso fortuito o una imposibilidad;
b) si de una disposición legal resulta que no se libera por caso fortuito o por imposibilidad de
cumplimiento;
c) si está en mora, a no ser que ésta sea indiferente para la producción del caso fortuito o de la
imposibilidad de cumplimiento;
d) si el caso fortuito o la imposibilidad de cumplimiento sobrevienen por su culpa;
e) si el caso fortuito y, en su caso, la imposibilidad de cumplimiento que de él resulta, constituyen una
contingencia propia del riesgo de la cosa o la actividad;
f) si está obligado a restituir como consecuencia de un hecho ilícito.

Efecto. Imposibilidad temporaria


El artículo 956 ccyc contempla el supuesto de la imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y
temporaria de la prestación la que tiene efectos extintivos cuando el plazo es esencial o cuando su
duración frustra el interés del acreedor de modo Irreversible.
El mero transcurso del plazo provoca la insatisfacción del acreedor puesto que el cumplimiento tardío
fuera de una ocasión irrepetible Cómo ser un casamiento un bautismo etcétera. Carece de todo interés
para el acreedor motivo por el cual acredita la imposibilidad de cumplimiento temporario y satisfactorio
en una obligación esencial, la demora equivale a la total insatisfacción del acreedor la imposibilidad
inicialmente temporaria por efecto de las circunstancias de la obligación se transforma en permanente
con los efectos previstos en el artículo 956
ARTICULO 956.-Imposibilidad temporaria. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y temporaria
de la prestación tiene efecto extintivo cuando el plazo es esencial, o cuando su duración frustra el
interés del acreedor de modo irreversible.
La imposibilidad física o jurídica de cumplir la prestación prometida extingue la obligación con todos sus
accesorios y el deudor estará obligado a devolver al acreedor todo lo que hubiera recibido como motivo
de la obligación extinguida. La imposibilidad de pago funciona como un modo de extinción de las
obligaciones y obliga a las partes a la restitución de las prestaciones recibidas.

Transformación de la obligación primitiva en la de pagar daños y perjuicios.


ARTICULO 955.-Definición. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva de la prestación,
producida por caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obligación, sin responsabilidad. Si la
imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al deudor, la obligación modifica su objeto y se
convierte en la de pagar una indemnización de los daños causados.
La imposibilidad sobrevenida imputable al deudor En la segunda parte del artículo en comentario, se
contempla el caso de la imposibilidad sobrevenida imputable al deudor. Si la imposibilidad de pago
reconoce su causa en la conducta imputable del deudor, son de aplicación los principios sobre
responsabilidad por incumplimiento obligacional, conforme los cuales, opera la transformación de la
deuda originaria en la obligación de satisfacer el contravalor económico y todo otro daño y perjuicio
derivado de tal situación.
Unidad 16 punto 8
Prescripción liberatoria. Concepto (Norma silvestre)
El código civil derogado traía varias normas en las cuales se definía la prescripción liberatoria y precisaba
sus elementos.
El CCC no brinda una definición de prescripción, por lo que cabe remitirse a las siguientes normas
derogadas que resultan de interés.
El art 3947 daba un concepto general al decir: la prescripción es un medio de liberarse de una obligación
por el transcurso del tiempo.
El art 3949 establecía que: la prescripción liberatoria es una excepción para repeler una acción por el
solo hecho que el que la entabla, ha dejado durante un lapso de intentarla, o de ejercer el derecho al
cual ella refiere.
El art 4017 disponía que: por el silencio o inacción del acreedor, por el tiempo designado por la ley
queda el deudor libre de toda obligación.
De los citados preceptos puede extraerse que la prescripción liberatoria es un modo de extinción de
derechos en virtud de la inacción de su titular durante el término fijado por ley.
En cuanto al derecho de crédito afecta su existencia misma provocando el aniquilamiento del vínculo
jurídico con todas las consecuencias que de ellos se derivan. Por ello precisando aun más el concepto y
aplicándolo más a nuestra materia definimos a la prescripción liberatoria como un medio de extinción
de las obligaciones (civiles) por el transcurso de un plazo previsto legalmente durante el cual el
acreedor abandono o no ejercito las acciones enderezadas a exigir su cumplimiento, sea en especio o
por equivalente.
Prescripción. Fundamento (López Mesa)
¿Cuáles son esas razones jurídicas o políticas que justifica la necesidad de que los derechos no sean
eternos?
La prescripción es hija de la seguridad jurídica. En efecto, razones de orden social y económico imponen
la necesidad de que, transcurrido cierto tiempo, queden definidas y exentas de peligro las situaciones
jurídicas. La prescripción pone fin a la incertidumbre, la inestabilidad y la falta de certeza de los
derechos imponiendo que ellos puedan ser objetos de revisión o perturbación después de pasado cierto
tiempo.
Es considerada una de las instituciones más necesarias para el sano y normal desarrollo de la vida civil y
económica.
Las relaciones jurídicas no pueden permanecer indefinidamente en la incertidumbre pues estaría
contrariando principio0s como los de seguridad y estabilidad etc.
La prescripción reconoce su génesis en la necesidad de preservar valores como el orden social y la
seguridad jurídica. La prescripción liberatoria presigue el interés social de que luego de un cierto tiempo
se quite toda incertidumbre en las relaciones jurídicas y se aleje toda posibilidad de controversia y
litigio.
La prescripción persigue y tutela valores como el orden y la seguridad jurídicos, y tiende a sanear
situaciones cuya prolongada indefinición atenta no solo contra los derechos patrimoniales.
El ordenamiento positivo presume la extinción de una acción cuando su titular no la ha ejercido en
tiempo útil.
El hecho d que el acreedor no haya reclamado durante un periodo de tiempo la satisfacción de un
derecho suyo, autoriza a suponer que el deudor satisfizo el crédito o que al acreedor no le interesa
cobrarlo. Esta presunción constituye una ficción que el derecho adopta debido a la inactividad indefinida
por parte del acreedor que traería aparejado problemas muy serios, como una gran inseguridad para los
negocios.
El fundamento de la prescripción liberatoria reside en la conveniencia general de liquidar situaciones
inestables y de mantener la paz de las familias, que no debe ser alterada por la repercusión de hechos
ocurridos con gran antelación. Si durante un largo tiempo el posible titular de una acción se ha
abstenido de ejercerla, la ley no admite que lo haga cuando ya se han borrado de la memoria de los
interesados las circunstancias del acto, y hasta es factible la destrucción de los documentos
comprobatorios de la extinción del derecho. Impidiendo la utilización de la acción prescriptiva, se da
seguridad y fijeza a los derechos, y se aclara la situación de los patrimonios descargados de las
obligaciones prescriptas. Por ultimo, otro motivo a favor de la prescripción consiste en el probable
abandono del derecho que la inacción del titular hace presumir.
El transcurso del tiempo tiene un efecto tranquilizador se sobre pone a cualquier circunstancia.
Jurídicamente el cumplimiento del plazo de caducidad y el de prescripción constituyen los más
terminantes y menos discutibles obstáculos que pueden oponerse a una determinada prestación. El
derecho ha creado una presunción IURIS ET DE IURE, de que el acreedor impago que no hace valer su
derecho es porque ha renunciado, remitido esa deuda o decidió no ejercer ese derecho.
Consecuencias del fundamento legal.
Renuncia
ARTICULO 2535.-Renuncia. La prescripción ya ganada puede ser renunciada por las personas que
pueden otorgar actos de disposición. La renuncia a la prescripción por uno de los codeudores o
coposeedores no surte efectos respecto de los demás. No procede la acción de regreso del codeudor
renunciante contra sus codeudores liberados por la prescripción.
Oportunidad de hacer valer
ARTÍCULO 2536. Invocación de la prescripción: la prescripción puede ser convocada en todos los casos,
con excepción de los supuestos previstos por la ley.
El artículo es claro al señalar que la prescripción puede ser invocada en todos los casos, con la lógica
excepción de los supuestos expresamente previstos por la ley. Con los "supuestos expresamente
previstos por la ley", la norma se está refiriendo a las acciones imprescriptibles, las cuales se encuentran
dispersas por todo el Código Civil y Comercial, siendo un acierto el evitar realizar un listado, ya que se
elimina el riesgo de obviar alguna.
Declaración de oficio……
Sujetos de la prescripción (norma silvestre)
Conforme a lo establecido en el art 2534 CCyC: la prescripción opera a favor y en contra de todas las
personas, excepto disposición legal en contrario.
Los acreedores y cualquier interesado pueden oponer la prescripción, aunque el obligado o propietario
no la invoque o renuncie.
“la prescripción corre sin distinción a favor y en contra de todas las personas, sean de existencia visible o
ideal, sean estas, de derecho público o privado, también corre contra los incapaces que tuvieren
representantes legales. Cuando carecieren de representación, se aplicara lo dispuesto en el articulo
2550 CCyC ……….. por ello puede ser invocada libremente por todo sujeto a quien beneficie y debe ser
soportada por todo aquel a quien perjudique.
Pueden así mismo los acreedores por medio de la acción subrogatoria, oponer la prescripción que su
deudor no opone ante el reclamo de otros acreedores, a los fines de conservar el patrimonio del deudor
como garantía de su crédito”
Objeto de la prescripción. Acción prescriptible (norma silvestre)
El principio general es que todas las acciones son prescriptibles, sin embargo dicha regla reconoce
variadas excepciones previstas por la ley o la jurisprudencia. El código civil y comercial en su art 2536
innova al establecer en forma expresa dicho principio, disponiendo que: “la prescripción puede ser
invocada en todos los casos, con excepción de los supuestos expresamente previstos por la ley”
Se mantiene el principio general enunciado en el art 4019 (no existe una norma como la de este art 4019
del código derogado que pretenda enumerar en forma expresa las acciones imprescriptibles) del código
derogado, pero ahora con mejor técnica legislativa.
A lo largo del código civil y comercial se hacen notorios varios artículos que expresan cuales son las
acciones imprescriptibles, las mismas son ajenas en general al derecho de las obligaciones y pertenecen
al ámbito de los derechos personalísimos, reales o de familia, citamos las siguientes:
 Las acciones reales (reivindicatoria, negatoria y de deslinde) art 2247
 La acción para reclamar una servidumbre forzosa, sea de transito o acueducto, art 2166
 Acción de petición de herencia art 2311
 La acción de división excepto que se haya convenido la indivisión art 1996 y art 1997
 La acción de partición de herencia art 2368
 La acción para readquirir la medianera art art 2030
 La acción para pedir que se arranque un árbol o arbusto que cause perjuicio art 2035
 Las acciones de estado de familia art 712
 La acción de reconocimiento e impugnación de la filiación art 576 y 593
 Acción de impugnación de maternidad por hijo art 588
 Acción para adquirir los bienes públicos de estado art 237
ETC…

CURSO DE LA PRESCRIPCION. Momento inicial. (López Mesa)


El principio general en la materia es que el crédito comienza prescribir desde que existe y puede ser
exigido. La prescripción es inseparable de la acción y comienza desde que ella existe.
El artículo 2554 del código civil y comercial establece dicho principio el transcurso del plazo de
prescripción comienza el día en que la prestación es exigible.
El plazo de la prescripción liberatoria corre Desde que la respectiva acción se encuentra en movimiento
independientemente de la fecha que haya acontecido la relación jurídica a qué a qué edad corresponde.
De ordinario la acción es visible desde la misma Constitución de la obligación pero cuando el derecho
del titular no está expedito, por quedar sujeto alguna contingencia que traba el ejercicio actual de la
liquidación, está no está en curso de prescripción.
La prescripción se funda en la inacción del acreedor y no existe en acción si ha mediado imposibilidad de
accionar judicialmente. La prescripción no corre mientras el acreedor no disponga de la posibilidad de
efectiva de ejercitar un derecho a través de una opción viable, sin ello podrían comenzar a correr plazos
de decadencia mientras el derecho no puede ser efectivamente ejercido lo que constituye
conceptualmente un disparate o un engaño.
La iniciación del curso de la prescripción se produce desde el instante en el que el derecho está
amparado por una prestación demandable que permite a su titular hacer valer ese poder jurídico que el
ordenamiento legal ampara. En materia de daño la prescripción corre desde el día en que la acción
puede ser ejercido resultando adecuado fijar el hito inicial en la fecha en que el daño se exteriorizó y fue
o pudo ser conocido por la víctima.
No se requiere que el daño haya terminado de evidenciarse totalmente, pues la agravación ulterior del
daño puede ser denunciada como hecho nuevo en un pleito pendiente, para pedir un incremento de
indemnización, pero no altera el plazo de la prescripción que pudiera estar en curso, pues no existe una
nueva causa generadora de responsabilidad.
SUSPENCION (López Mesa) Concepto
La suspensión consiste en la detención o paralización del curso de la prescripción ante la existencia de
causas establecidas en la ley, por el período transcurrido hasta que desaparece la causal de suspensión
o hasta el plazo máximo fijado en el código al efecto.
El plazo no comienza a contarse nuevamente de cero sino que se cuenta el plazo anterior y el posterior
al período de suspensión, es decir, que cuando cesa el efecto de la suspensión el cómputo de la
prescripción se reanuda hasta contemplar el tiempo faltante.
ARTICULO 2539.-Efectos. La suspensión de la prescripción detiene el cómputo del tiempo por el lapso
que dura pero aprovecha el período transcurrido hasta que ella comenzó.
Distintos supuestos
Suspensión por interpretación fehaciente.
ARTICULO 2541.-Suspensión por interpelación fehaciente. El curso de la prescripción se suspende, por
una sola vez, por la interpelación fehaciente hecha por el titular del derecho contra el deudor o el
poseedor. Esta suspensión sólo tiene efecto durante seis meses o el plazo menor que corresponda a la
prescripción de la acción.
Suspensión por pedido de medición
ARTICULO 2542.-Suspensión por pedido de mediación. El curso de la prescripción se suspende desde la
expedición por medio fehaciente de la comunicación de la fecha de la audiencia de mediación o desde
su celebración, lo que ocurra primero.
El plazo de prescripción se reanuda a partir de los veinte días contados desde el momento en que el acta
de cierre del procedimiento de mediación se encuentre a disposición de las partes.
Casos especiales prohibidos
ARTICULO 2543.-Casos especiales. El curso de la prescripción se suspende:
a) entre cónyuges, durante el matrimonio;
b) entre convivientes, durante la unión convivencial;
c) entre las personas incapaces y con capacidad restringida y sus padres, tutores, curadores o apoyos,
durante la responsabilidad parental, la tutela, la curatela o la medida de apoyo;
d) entre las personas jurídicas y sus administradores o integrantes de sus órganos de fiscalización,
mientras continúan en el ejercicio del cargo;
e) a favor y en contra del heredero con responsabilidad limitada, respecto de los reclamos que tienen
por causa la defensa de derechos sobre bienes del acervo hereditario.
Interrupción
Concepto (norma silvestre)
Tiene lugar cuando en virtud de una le causal legal se borra o utiliza el tiempo transcurrido hasta el
momento del hecho o acto que la genera comenzando a correr nuevamente el paso a partir de la
cesación de la causal interruptiva, así lo establece el artículo 2544 al decir: el efecto de la interrupción
de la prestación es tener por no sucedido el lapso que l precede e iniciar un nuevo plazo.
A diferencia de la suspensión como vimos supone la paralización del curso de la prescripción mientras
dura la causal suspensiva. La interrupción Tiene efectos más radicales porque aniquila el termino
transcurrido y la prescripción comienza a correr de nuevo desde la causal interruptiva, la interrupción se
sustenta en una actividad de las partes que demuestra de manera inequívoca la voluntad de mantener
viva la relación obligatoria.

Interrupción por actividad del acreedor


Interrupción por demanda (norma silvestre)
ARTICULO 2546.-Interrupción por petición judicial. El curso de la prescripción se interrumpe por toda
petición del titular del derecho ante autoridad judicial que traduce la intención de no abandonarlo,
contra el poseedor, su representante en la posesión, o el deudor, aunque sea defectuosa, realizada por
persona incapaz, ante tribunal incompetente, o en el plazo de gracia previsto en el ordenamiento
procesal aplicable.
Se mantiene lo previsto por el código derogado referido a la interrupción por interposición de demanda.
Pero se lo mejor aportando claridad y seguridad jurídica.
El término petición judicial resulta suficientemente amplio y por lo tanto comprende toda presentación
judicial que evidencie la intención del acreedor de perseguir el cobro de su crédito de modo directo o
indirecto. Quedan incluidos por lo tanto, además de la demanda judicial propiamente dicha, el pedido
de medidas cautelares, la solicitud de beneficio de litigar sin teoría de una demanda en juicio ordinario,
la iniciación de juicios sucesorios, el pedido de quiebra, la verificación de créditos en procesos
cautelares, etcétera.
Los efectos de la petición judicial en cuanto a su forma o en cuanto a su presentación ante un juez
incompetente, o en orden a la falta de capacidad legal del demandante para presentarse en juicio, no
resultan obstáculos para que produzca efectos interruptivos.
Tampoco priva de tales efectos la demanda instaurada pero no notificada ni la falta de adjunción a la
misma de la documental o el poder.
Se requiere que sea dirigida contra el deudor, aunque sin extinguirse su determinación precisa. En este
acto, bastando alegar la calidad en cuya virtud se lo demanda. Tal es el caso en que se interpone contra
quien resulte propietario, usuario, tenedor o usufructuarios del automóvil que causara el daño y el
nombre de los propietarios del mismo se conociera vencido el plazo de 2 años, momento en el cual se
admite sean complementados los términos de la anterior demanda, mediante la determinación
nominativas de los sujetos pasivos de la acción.
Por último y resolviendo el conflicto que suscitaba el tema por tratarse la prescripción de un instituto de
derecho sustancial, se admite expresamente y conforme lo hacía la doctrina mayoritaria, que tiene
efecto interruptivo la petición judicial presentado en el plazo de gracia previsto en los códigos
procesales, es decir, cuando la demanda se presenta dentro de las primeras horas del primer día hábil
subsiguiente al vencimiento de la prescripción.
Concepto de demanda:
El concepto de demanda judicial a los fines interruptivos es amplio y no queda circunscripto a lo que los
códigos de Procedimientos Civiles entienden como demanda sino que abarca todo reclamo en la justicia que
lleva a exigir el cumplimiento de derecho. Así la jurisprudencia entiende que se asimilan a la demanda:
1) El pedido de que se le otorga al actor el beneficio para litigar sin gastos.
2) O la solicitud por parte del demandante de la declaración de legítimo abono de su crédito en la sucesión
del deudor.
3) La presentación en el concurso reclamando la verificación de un crédito.
4) La solicitud de un embargo previo a la propia demanda.
5) U poner la compensación etcétera.
Es decir siempre que sea judicial y éste enderezada la voluntad hacia el reclamo del reconocimiento o
conservación del derecho.
Es importante señalar que salvo las excepciones anotadas la demanda aprovecha y perjudica solamente a
quién la promueve o hacia quién se dirige. Si el demandado no quiere individualizado directa o
indirectamente no es posible alegar la interrupción.

Interrupción por actividad del DEUDOR (norma silvestre)


ARTICULO 2545.-Interrupción por reconocimiento. El curso de la prescripción se interrumpe por el
reconocimiento que el deudor o poseedor efectúa del derecho de aquel contra quien prescribe.
El reconocimiento de la obligación consiste en una manifestación de voluntad expresa o tácita por la
cual el deudor admite estar obligado al cumplimiento de una prestación resultan aplicables al
reconocimiento las normas y los artículos 262 y 263 referidas a la manifestación de la voluntad. Sea
expreso o tácito, debe ser claro e indubitable, si es expreso puede exteriorizarse oralmente, por escrito
o a través de cualquier forma (por instrumentos públicos o privados). El tácito es el que resulta de los
actos por los cuales se los puede conocer con certidumbre. Debe inferirse de circunstancias diversas,
cuyo onus probandi corresponderá siempre al acreedor.
El reconocimiento debe emanar siempre del deudor o de un representante con poderes especiales, y
nunca del acto de un tercero no autorizado. La doctrina mayoritaria sostiene que es un acto jurídico
unilateral y para que sea válido debe ser hecho por personas capaces de disponer del derecho al que se
refiere el reconocimiento.
ARTICULO 2535.-Renuncia. La prescripción ya ganada puede ser renunciada por las personas que
pueden otorgar actos de disposición. La renuncia a la prescripción por uno de los codeudores o
coposeedores no surte efectos respecto de los demás. No procede la acción de regreso del codeudor
renunciante contra sus codeudores liberados por la prescripción.
Toda vez que el reconocimiento de deuda implica renunciar a la prescripción operada cabe sostener
que el mismo no propaga sus efectos interruptivos de la prescripción en ninguno de los supuestos de las
obligaciones de sujeto plural y en virtud de ello conforme el último párrafo de la norma citada es que no
procede la acción de regreso del codeudor denunciante contra.
Interrupción por actividad común de acreedor y deudor, solicitud de arbitraje.
ARTICULO 2548.-Interrupción por solicitud de arbitraje. El curso de la prescripción se interrumpe por la
solicitud de arbitraje. Los efectos de esta causal se rigen por lo dispuesto para la interrupción de la
prescripción por petición judicial, en cuanto sea aplicable.
El código civil y comercial elimina al compromiso arbitral e incorpora el efecto interruptivo de la
solicitud de arbitraje, que se presenta como un medio de solución de conflictos alternativos a la tutela
jurisdiccional.
Interpreta que la solicitud de arbitraje equivale a incitar una demanda para el acreedor y el deudor al
someterse al mismo efectúa un reconocimiento de deuda. La interrupción, en tal caso se mantendrá
hasta el dictado del laudo y sentencia arbitral. La mayoría incluye en esta causa interruptiva a los
amigables componedores que mencionan los códigos procesales.

Régimen legal
ARTICULO 2544.-Efectos. El efecto de la interrupción de la prescripción es tener por no sucedido el lapso
que la precede e iniciar un nuevo plazo.
ARTICULO 2545.-Interrupción por reconocimiento. El curso de la prescripción se interrumpe por el
reconocimiento que el deudor o poseedor efectúa del derecho de aquel contra quien prescribe.
ARTICULO 2546.-Interrupción por petición judicial. El curso de la prescripción se interrumpe por toda
petición del titular del derecho ante autoridad judicial que traduce la intención de no abandonarlo,
contra el poseedor, su representante en la posesión, o el deudor, aunque sea defectuosa, realizada por
persona incapaz, ante tribunal incompetente, o en el plazo de gracia previsto en el ordenamiento
procesal aplicable.
ARTICULO 2547.-Duración de los efectos. Los efectos interruptivos del curso de la prescripción
permanecen hasta que deviene firme la resolución que pone fin a la cuestión, con autoridad de cosa
juzgada formal.
La interrupción del curso de la prescripción se tiene por lo sucedido si se desiste del proceso o caduca la
instancia.
ARTICULO 2548.-Interrupción por solicitud de arbitraje. El curso de la prescripción se interrumpe por la
solicitud de arbitraje. Los efectos de esta causal se rigen por lo dispuesto para la interrupción de la
prescripción por petición judicial, en cuanto sea aplicable.
ARTICULO 2549.-Alcance subjetivo. La interrupción de la prescripción no se extiende a favor ni en contra
de los interesados, excepto que se trate de obligaciones solidarias o indivisibles.

Casos en que queda sin efecto la prescripción. (Norma silvestre)


ARTICULO 2547.-Duración de los efectos. Los efectos interruptivos del curso de la prescripción
permanecen hasta que deviene firme la resolución que pone fin a la cuestión, con autoridad de cosa
juzgada formal.
La interrupción del curso de la prescripción se tiene por lo sucedido si se desiste del proceso o caduca la
instancia.
La norma deja bien claro que los efectos interruptivos te mantendrán hasta que devenga firme la
resolución que pone fin al proceso. A partir de este momento comienza a correr el plazo de prescripción
de la actio iudicati que conforme a la doctrina y jurisprudencia prescribe en el plazo ordinario y se
interrumpe por todos los actos de ejecución que lleva a cabo el actor a los fines de hacer efectiva su
cumplimiento tales como pedidos de embargo, inhibiciones inscripciones de Tales medidas etcétera.
Los efectos interruptivos de la demanda pueden borrarse teniendo a la interrupción como no sucedida
cuando el demandante la desistas, cuando se decreta la caducidad de la instancia. En el caso de
desistimiento se refiere a la acción y no al derecho.
La prescripción o caducidad de la instancia ocurre cuando el demandante no impulsa el proceso dentro
de los plazos, que al respecto, prevén los códigos procesales si bien la demanda produce la interrupción
del curso prescriptivo, la declaración de caducidad importa dejarla sin efecto, con la grave consecuencia
de imposibilitar la promoción de un nuevo juicio si la acción se encuentra prescrita para entonces lo
mismo sucede en caso de desistimiento.

Unidad 16 punto 9
Plazos en la prescripción. Distintos casos.
Plazo de 5 años, plazo de 3 años, plazo de 2 años, plazo anual.
ARTICULO 2560.-Plazo genérico. El plazo de la prescripción es de cinco años, excepto que esté previsto
uno diferente en la legislación local.
ARTICULO 2561.-Plazos especiales. El reclamo del resarcimiento de daños por agresiones sexuales
infligidas a personas incapaces prescribe a los diez años. El cómputo del plazo de prescripción comienza
a partir del cese de la incapacidad.
El reclamo de la indemnización de daños derivados de la responsabilidad civil prescribe a los tres años.
Las acciones civiles derivadas de delitos de lesa humanidad son imprescriptibles.
ARTICULO 2562.-Plazo de prescripción de dos años. Prescriben a los dos años:
a) el pedido de declaración de nulidad relativa y de revisión de actos jurídicos;
b) el reclamo de derecho común de daños derivados de accidentes y enfermedades del trabajo;
c) el reclamo de todo lo que se devenga por años o plazos periódicos más cortos, excepto que se trate
del reintegro de un capital en cuotas;
d) el reclamo de los daños derivados del contrato de transporte de personas o cosas;
e) el pedido de revocación de la donación por ingratitud o del legado por indignidad;
f) el pedido de declaración de inoponibilidad nacido del fraude.
ARTICULO 2563.-Cómputo del plazo de dos años. En la acción de declaración de nulidad relativa, de
revisión y de inoponibilidad de actos jurídicos, el plazo se cuenta:
a) si se trata de vicios de la voluntad, desde que cesó la violencia o desde que el error o el dolo se
conocieron o pudieron ser conocidos;
b) en la simulación entre partes, desde que, requerida una de ellas, se negó a dejar sin efecto el acto
simulado;
c) en la simulación ejercida por tercero, desde que conoció o pudo conocer el vicio del acto jurídico;
d) en la nulidad por incapacidad, desde que ésta cesó;
e) en la lesión, desde la fecha en que la obligación a cargo del lesionado debía ser cumplida;
f) en la acción de fraude, desde que se conoció o pudo conocer el vicio del acto;
g) en la revisión de actos jurídicos, desde que se conoció o pudo conocer la causa de revisión.
ARTICULO
2564.-Plazo de prescripción de un año. Prescriben al año:
a) el reclamo por vicios redhibitorios;
b) las acciones posesorias;
c) el reclamo contra el constructor por responsabilidad por ruina total o parcial, sea por vicio de
construcción, del suelo o de mala calidad de los materiales, siempre que se trate de obras destinadas a
larga duración. El plazo se cuenta desde que se produjo la ruina;
d) los reclamos procedentes de cualquier documento endosable o al portador, cuyo plazo comienza a
correr desde el día del vencimiento de la obligación;
e) los reclamos a los otros obligados por repetición de lo pagado en concepto de alimentos;
f) la acción autónoma de revisión de la cosa juzgada.

También podría gustarte