Está en la página 1de 3

CASO PRÁCTICO  ACTIVIDAD INTEGRADORA

SESIÓN 3

Responde forma puntual, concreta, clara  y


precisa cada cuestionamiento, con pertinencia
en el tema

 
1. Identifica los derechos subjetivos que se
encuentran en  Contrato, tal como se indica,
identifica y explica estos derechos  y a quienes
se les atribuyen. (no transcribas textos ni
artículos, ni definiciones, ni conceptos)

En el contrato se establece que el acreedor


tiene diferentes cláusulas que lo protegen a él y
al deudor, ambas partes tienen un convenio
tanto de beneficio para el como para el deudor.

2. Hecho ilícito,   identifícalo  y explica porque


es  un hecho ilícito (no transcribas textos ni
artículos, ni definiciones, ni conceptos)
De acuerdo al contrato es que el deudor
incumpla con las clausulas establecidas.

3. Deber jurídico y cómo éstos se reflejan en la


normatividad de acuerdo al contrato (no
transcribas textos ni artículos, ni definiciones, ni
conceptos)

En este caso el deudor al firmar el contrato está


adquiriendo obligaciones mismas de no cumplir
con ellas perderá la prenda, y no podrá
reclamarla.
4. Cuál es deber jurídico que las partes deben
acatar (no transcribas textos ni artículos, ni
definiciones, ni conceptos)
Existe una operación en la cual se establece un
contrato entre la institución y el deudor en la
cual recibe un préstamo por la que se garantiza
la devolución de una prenda.
5. Explica las características de las personas
físicas y morales   dentro del cuadro  (Investiga
de acuerdo con el Código Civil Federal) (no
transcribas textos ni artículos, ni definiciones, ni
conceptos)
 
Característi Persona Física Persona Moral
cas
Nombre: Nombre propio  Razon social
Capacidad  Mayoria de edad  Levantar un
de ejercicio ( 18 años) acta
Cuando constitutiva
comienza,
cuando
termina
Nacionalida  Nacimiento o  Extranjera
d naturalización
Domicilio  Lugar que reside Lugar donde se
encuentra su
administración 
Patrimonio  Muebles o  Patrimonio
inmuebles social
Estado Civil  Matrimonio  
 
6.- Identifica en el contrato quienes son  las
personas físicas y morales,

La persona física es el deudor y la moral es el


monte de piedad
7.- Quienes son personas morales en México,
investiga en el Código Civil  Federal
La nación , los estados y los municipios,
sociedades civiles o mercantiles son personas
morales en México
8.-  No olvides la estructura establecida en el
encuadre (forma parte de la calificación)

También podría gustarte