Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía para el uso de Recursos Educativos

1. Descripción general del curso


Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Académica
Nivel de formación Profesional

Campo de Formación Formación disciplinar

Nombre del curso Emprendimiento


Código del curso 212024
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si N X
o
Número de créditos 2

2. Descripción de la actividad

Simula Laborato
Tipo de Recurso Recurso
dor rio X Otro Cuál
Recurso web multimedia
virtual remoto
Número de
Tipo de actividad: Individual X Colaborativa 1
semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial X Final
evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la Entorno donde se hace uso del recurso:
actividad (si lo tiene): Entorno de aprendizaje práctico
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad:
1/02/2020 14/02/2020
Temáticas que aborda el recurso

Las actividades estarán habilitadas durante todo el periodo académico, sin embardo
se recomienda al estudiante su realización en el momento de evaluación inicial.

Las actividades que se proponen en este espacio: Presaberes, son actividades con
metodología pedagógica, lúdicas y de fortalecimiento del aprendizaje, que le permite
al estudiante identificar los conceptos de emprendimiento e interiorizar los
conocimientos adquiridos y reflexionar acerca de su quehacer académico.

Las actividades interactivas se dan a través de la lúdica para que el estudiante


relacione contenidos y aprendizajes y pueda determinar los elementos más
significativos de las temáticas abordadas en el curso.

Las actividades se desarrollan en su totalidad en línea y las debe realizar el


estudiante en el entorno de aprendizaje práctico con apoyo de los términos del
glosario que se encuentra en el entorno de conocimiento, con dos intentos de
manera que logre cumplir con el objetivo del aprendizaje.

La relación de las actividades prácticas con la estrategia de aprendizaje basado en


proyectos se da durante todos los momentos de desarrollo del curso por medio de la
secuenciación de acciones a seguir a través de tareas, organizadas paso a paso.
Además, para potenciar el pensamiento creativo e innovador de los estudiantes en el
desarrollo de los proyectos, se aplican técnicas de pensamiento de diseño,
pensamiento visual y pensamiento lúdico en el desarrollo de las actividades que se
proponen.

Las actividades son de tipo formativo y en cada recurso se encuentran las


instrucciones para realizarlas.

Actividades a desarrollar

Recurso Interactivo Fase 0 - Reconocer el contexto actual del


emprendimiento:

Para el desarrollo de esta actividad se pretende reforzar los aprendizajes a los


estudiantes con los elementos conceptuales, epistemológicos y metodológicos que le
permitan manejar apropiadamente los diferentes conceptos asociados con el
emprendimiento en un contexto determinado. Es importante la revisión de los
conceptos que se presentan en el glosario y en la lectura propuesta en el Anexo 1 –
Fase 0, para su desarrollo, con los cuales el estudiante deberá estar familiarizado
durante la totalidad del curso.

La siguiente actividad tiene por objeto la revisión del glosario del curso
Emprendimiento y la lectura propuesta en el Anexo 1 – Fase 0. No tiene peso
evaluativo, sin embargo ayudará a fortalecer los conceptos claves para el desarrollo
del curso.
Entorno para
Entorno de Aprendizaje Práctico
su desarrollo:
Productos a
entregar por el N/A
estudiante:
Tipo de No se entrega ningún
Individual X
producto: Colaborativo producto
Individual:
N/A
Colaborativo
N/A

También podría gustarte