Está en la página 1de 5

RESEÑA

PRESENTADO POR:

NEIDA YORLADY JARA TORRES

PRESENTADO A:

DANIEL AUGUSTO STERLING DUSSAN

Docente

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROCESOS COGNITIVOS SUPERIORES

III SEMESTRE PSICOLOGIA

GARZON – HUILA

2017
TABLA DE CONTENIDO

LA SOLUCION DE PROBLEMAS COGNITIVOS......................................................................3


UNA REFLEXION COGNITIVA SOCIOCULTURAL................................................................3
RESEÑA..........................................................................................................................................3
BIBLIOGRAFIA.............................................................................................................................5
LA SOLUCION DE PROBLEMAS COGNITIVOS

UNA REFLEXION COGNITIVA SOCIOCULTURAL

RESEÑA

El objetivo principal de este tema es dar a conocer la importancia que implica en los seres

humanos los procesos cognitivos para resolver problemas y al mismo tiempo nos ayuda a crecer

como personas, según Vygotsky, luria y leoniev “ la solución de problemas es un perfecto

modelo de función psicológica superior o proceso mental complejo”.

Considerando que cada individuo se encuentra en el desarrollo de sus habilidades es posible

inferir que en los niños el proceso cognitivo principal es por medio del lenguaje y la acción ya

que a partir de este se promueven sus habilidades motoras e intelectuales, le permiten expresarse

y así conseguir lo que ellos desean, de la misma manera ellos actúan para cumplir un objetivo.

Los primeros estudios demuestran que ellos a medida que crecen van mejorando su manera de

resolver las situaciones que se le presentan primero es buscar herramientas que le faciliten de

cierto modo realizar el trabajo y es ahí donde el lenguaje juega un papel importante para su

resolución, el segundo es plantear como va ejecutar dicha tarea a través del lenguaje y

posteriormente llevara a cabo la solución; el tercer y último es que el niño maneja de forma

adecuada el lenguaje y este le permite controlar sus impulsos.

Según Pellegrino nos explica que los procesos cognitivos son reglas que nos permiten analizar

las diferencias y similitudes de los individuos por medio de las experiencias vividas, cada una de

ellas permiten al individuo la capacidad de formar nuevos conceptos. Podemos concluir que para
la solución de problemas en la psicología histórica - cultural no enseña a pensar y planificar de

manera objetiva la resolución de los diferentes problemas.

Por medio de este texto guía nos muestran los diferentes pensamientos acerca del proceso

cognitivo de los pensadores crítico y los psicólogos que eran de esa época. A medida de que la

ciencia ha interferido en gran parte para la información y análisis de los procesos ha permitido

que los programas de computador y cada una de las reglas y métodos utilizados para la

resolución de un conflicto sean de una manera eficaz.

Afirma que el conocimiento de una persona no solo habita en su mente sino también en todo el

conocimiento que el desarrolla por medio de lecturas, textos, videos, experiencias en fin.es por

esto que la utilización de signos es fundamental para la resolución de problemas aritméticos.

También abarca la inteligencia como un sistema de coordinación social donde el proceso socio

cognitivo trabaja de la mano con la coordinación del individuo.

Para concluir es necesario desarrollar un pensamiento productivo para la solución de problemas

y así mismo utilizar las herramientas necesarias para realizar cada una de las actividades

propuestas ya que estos procesos cognitivos superiores son importantes en cada una de nuestras

dificultades ayudando de cierto modo a resolver cada una de ellas.


BIBLIOGRAFIA

Texto guía

LA SOLUCION DE PROBLEMAS COGNITIVOS


UNA REFLEXION COGNITIVA SOCIOCULTURAL

También podría gustarte