Está en la página 1de 10

Nuevas tendencias de marketing.

Caso1

Abiciosa campaña multimedia de Hyundai


vinculada al "STREET ART"
En opinión de numerosos usuarios, las empresas de telefonía móvil ofrecen
un servicio deficiente.

Para presentar la nueva generación de su modelo i20 Hyundai estrena campaña,


titulada “Abre tus ojos a la inspiración”, con la que se quiere vincular al movi-
miento “street art”, con el objetivo de conquistar a un público más amplio y
afianzar la relación existente entre el nuevo modelo y la estética urbana.

La campaña puesta en marcha el 11 de enero, tendrá presencia en televisión,


prensa, revistas de divulgación y motor, exterior, digital y móviles. Para este lan-
zamiento la marca de automoción ha contado con Innocean para el desarrollo
estratégico y creativo, y con Havas Media como la responsable de la planifica-
ción y compra de medios.

En exterior, la marca ha creado un pasillo en la zona de salida de la estación de


Atocha en Madrid, decorado de manera espectacular aprovechando los ele-
mentos arquitectónicos. Allí los transeúntes encontrarán un stand con presencia
del nuevo modelo, así como la posibilidad de realizar pruebas de conducción.
También se han instalado unas innovadoras marquesinas donde el soporte
transparente incluirá vinilos con imágenes que “jueguen” con los elementos de
la calle, transformándose las mismas en originales obras artísticas callejeras con
las que sorprender a los viandantes.

1
Nuevas tendencias de marketing. Caso1

Además la marca de coches celebrará una serie de eventos especiales por distin-
tas ciudades, convirtiendo espacios emblemáticos en auténticas obras de arte
urbano. Durante la celebración de estos eventos Hyundai pondrá en marcha
acciones de geolocalización, donde partiendo de las coordenadas de un punto
físico impactarán a través de formatos display a los usuarios que naveguen a tra-
vés de dispositivos móviles informando del evento.

En el medio digital y por primera vez para este lanzamiento, Hyundai llevará a
cabo acciones de sincronización (second screen) donde a través de tecnología se
permitirá sincronizar en tiempo real los anuncios en televisión con dispositivos
móviles y el ordenador.

2
Nuevas tendencias de marketing. Caso1

La campaña cuenta además con vídeos interactivos VPAID, nuevo formato que
ofrece la posibilidad de incluir en el espacio publicitario botones sociales, galería
de imágenes y videos adicionales, con los que Hyundai ofrece a los usuarios más
contenidos sobre el nuevo modelo i20.

(Fuente: www.marketingnews.es)

Se pide:
1. ¿Qué tendencias del marketing observa en el caso del lanzamiento de
Hyundai i20?.
2. Explique cómo potenciaría el marketing sensorial y el ambient marketing
para el lanzamiento de este automóvil.
3. ¿Cree qué el marketing experiencial puede ser interesante en esta
situación? Argumente su respuesta.
4. ¿Qué medios convencionales se utilizarán en el lanzamiento de este
automóvil?.

3
Nuevas tendencias de marketing. Caso1

Solución
1. Street marketing: stand situado en la estación de Atocha, marquesinas.

Ambient marketing: la marca de coches convertirá espacios emblemáticos en au-


ténticas obras de arte urbano.

Geomarketing: Hyundai pondrá en marcha acciones de geolocalización, donde


partiendo de las coordenadas de un punto físico impactarán a través de formatos
display a los usuarios que naveguen a través de dispositivos móviles informando
del evento.

2. Creando vivencias a los futuros conductores de éste coche a través de los ele-
mentos siguientes:
ശശ Oído: sonido ambiente en los establecimientos adheridos al lanzamiento con la re-
producción de la música de la banda sonora del spot de televisión (jingle).
ശശ Vista: lonas y murales en las principales fachadas de edificios emblemáticos con la
creatividad principal del lanzamiento.
ശശ Tacto: contacto con el propio coche, permitiendo conducirlo ya fuera en carretera o
por ciudad. Las personas participantes a cambio de la conducción aportarían infor-
mación para la creación de una base de datos y poder interactuar con ellos en un
futuro.
ശശ Olfato: construyendo un aroma que identificase el Hyundai i20 y así conseguir una
identidad con la marca.

3. Sí, se podría crear un fuerte recuerdo por haber vivido la experiencia en primera
persona al poder probar el coche creando así experiencias relacionadas con el
acto de consumo/compra en este caso con la prueba del coche.

4. El lanzamiento del Hyundai i20 tendrá presencia en televisión, prensa, revistas de


divulgación y motor, exterior, digital y móviles.

4
Nuevas tendencias de marketing. Caso2

Evento sensorial de campo viejo inspirado


en el arte urbano
Tras pasar por Londres, Barcelona, Miami, Toronto y Bruselas, la marca de
vino Campo Viejo, de Pernod Ricard, llevó su evento "Streets of Colour" a
Madrid, donde transformó por completo la madrileña calle de las Huertas
para convertirla en una impactante intervención de arte urbano. La agen-
cia de comunicación y marketing DaGusto ha desarrollado íntegramente el
evento, que tuvo lugar del 3 al 5 de octubre.

A lo largo del recorrido, que arrancaba en la plaza del Ángel y continuaba por
la calle de las Huertas hasta la plaza de Matute y la intersección de Huertas con
Echegaray, el vino se hacía presente a través del olfato y la vista en originales
reinterpretaciones de espacios emblemáticos como la floristería “El Jardín del
Ángel”. Los reconocidos artistas urbanos Okuda y Remed pintaron en vivo en un
mural de 20 metros de largo la compleja gama de colores de Campo Viejo.

4
Nuevas tendencias de marketing. Caso2

A esta obra de arte se sumó la vanguardista y rompedora propuesta de decora-


ción de varios comercios del Barrio de las Letras, que inundaron sus escaparates
con coloristas instalaciones basadas en la gama cromática de los vinos de la bo-
dega.

El epicentro de la acción fue un original espacio pop up, instalado en la popular


tienda de ultramarinos “Alimentación Quiroga”, situada en el número 19 de la
calle de las Huertas. Allí hubo originales catas de uvas y vino donde enólogos
de la bodega explicaron su proceso de elaboración, degustación de hamburgue-
sas gourmet maridadas con salsas creadas especialmente para la ocasión y una
tienda en la que un artista personalizaba las botellas adquiridas convirtiéndolas
en creaciones únicas.

Philippe Ortega, director general comercial y de marketing de la marca, afirma


en un comunicado que “si algo caracteriza a Campo Viejo es su expresividad, y
esta idea la queríamos trasladar a las calles de todo el mundo. Por ello necesi-
tábamos un mensaje universal. De ahí que llegáramos a la conclusión de que el
Arte Urbano era el vehículo perfecto para llevar color a las ciudades, y a la vez
contactar e interactuar con nuestro público”.

Campo Viejo invita a sus consumidores a diseñar un estuche de edición limitada


para la botella de su “Reserva”. Para ello ha puesto en marcha un concurso ac-
cesible a través de la web www.decantalavida.com. La herramienta permite a
cualquier usuario diseñar un estuche inspirado en el colorido de la marca. El
ganador del concurso, además de llevarse tres de los estuches diseñados por
sí mismo, tendrá la oportunidad de viajar a Londres y ser testigo del próximo
“Streets of Colour” que se celebrará en la capital británica.

(Fuente: www.marketingnews.es)

5
Nuevas tendencias de marketing. Caso2

Se pide:
1. ¿Qué tendencias del marketing observa en el caso de Bodegas
Campoviejo?.
2. Explique cómo potenciaría el marketing sensorial y el ambient marketing
para la Bodegas Campoviejo.
3. ¿Cree que el geomarketing puede ser interesante en esta situación?
Argumenta la respuesta.
4. Explique qué otras acciones de street marketing orientadas a otros públicos
objetivos realizaría para Campoviejo.

Solución
1. Marketing sensorial: el vino se hacía presente a través del olfato y la vista en ori-
ginales reinterpretaciones de espacios emblemáticos de la zona donde se llevó a
cabo la acción.

Ambient marketing: decoración de varios comercios del Barrio de las Letras, que
inundaron sus escaparates con coloristas instalaciones basadas en la gama cro-
mática de los vinos de la bodega.

Marketing experiencial: En “Alimentación Quiroga”, situada en el número 19 de la


calle de las Huertas, se realizaron originales catas de uvas y vino donde enólogos
de la bodega explicaron su proceso de elaboración, degustación de hamburgue-
sas gourmet maridadas con salsas creadas especialmente para la ocasión.

2. Creando vivencias a los consumidores por medio de los siguientes elementos:


ശശ Oído: sonido ambiente en los establecimientos adheridos al evento con la repro-
ducción de la música de la banda sonora del spot de televisión (jingle).
ശശ Vista: lonas y murales en las principales fachadas de edificios emblemáticos con la
creatividad del evento.
ശശ Gusto: catas gratuitas en las calles y en establecimientos adheridos al evento.

3. Sí, a través de la “geolocalización” podríamos realizar acciones con los teléfonos


móviles consistentes en enviar notificaciones cuando los clientes se encontraran
en restaurantes y lugares de consumo de vinos Bodegas Campos y se les pudie-
ran recomendar los vinos que han gustado a otros consumidores. Sería muy útil
también para saber donde están los clientes.

6
Nuevas tendencias de marketing. Caso2

Para llevar a cabo esta acción sería necesario una gran base de datos con la infor-
mación que sea de interés para la empresa: calle, código postal, población…, es de-
cir, todo lo que permita obtener una óptima ubicación. Además se podrían analizar
fotografías aéreas, imágenes de satélite y otros datos espaciales de interés.

4. Concursos al estilo “master chef” relacionados con la elaboración de platos cuyo


principal ingrediente fuera el vino. Así conseguiríamos que Bodegas Campos sir-
viese como un instrumento de entretenimiento para los otros públicos objetivos,
consiguiendo una mayor interrelación entre la marca y el público.

7
Nuevas tendencias de marketing. Caso3

Impresionante acción en el metro de Madri:


Callao retrocede a los años veinte
La estación de metro de Callao se ha transformado en Nueva York de los
años Veinte, con sus interminables fiestas y su desbordante glamour, para
promocionar la última película de Warner, “El Gran Gatsby”, que se estrena
hoy en cines.

En una decoración sin precedentes, JCDecaux Innovate, en colaboración con la


agencia de medios Magna Global, ha realizado un espectacular vinilado integral
estilo años Veinte del andén de línea 3 de Callao que incluye paredes, bancos,
papeleras y suelo además del pasillo completo de acceso al mismo con sus co-
rrespondientes soportes convencionales.

Una transformación completa de la estación que ha hecho sentir a los viajeros


como si hubiesen retrocedido en el tiempo al Nueva York de la película.

Para completar este viaje en el tiempo, un grupo de actores caracterizados como


los personajes de la novela han sorprendido a los viajeros que esperan al tren en
el andén.

La cinta, basada en la novela de F. Scott Fitzgerald, está dirigida por Baz


Luhrmann y protagonizada por Leonardo DiCaprio, Tobey Maguire y Carey
Mulligan.

En Londres, también se ha decorado una estación de metro para promocionar la


película, como informa The Drum.

(Fuente: www.marketingnews.es)

7
Nuevas tendencias de marketing. Caso3

Se pide:
1. ¿Qué tendencias del marketing observa en el caso sobre el lanzamiento de
la película “El Gran Gatsby”?.
2. Explique cómo potenciaría el marketing sensorial y el ambient marketing
para el lanzamiento de la película.
3. Plantee qué otras acciones de street marketing realizaría para el
lanzamiento de la película.

Solución
1. Ambient Marketing: La estación de metro de Callao se ha transformado en
Nueva York de los años Veinte. Para ello se ha realizado un espectacular vinilado
integral estilo años Veinte del andén de línea 3 de Callao que incluye paredes,
bancos, papeleras y suelo además del pasillo completo de acceso al mismo con
sus correspondientes soportes convencionales. Una transformación completa de
la estación que ha hecho sentir a los viajeros como si hubiesen retrocedido en el
tiempo al Nueva York de la película.

2. Apelando a los sentidos de forma novedosa y creando vivencias a los consumi-


dores / usuarios. El marketing sensorial se haría presente a través de los siguientes
elementos:
ശശ Oído: sonido ambiente en los establecimientos más cercanos, utilizando la música
de la banda sonora de la película, etc.
ശശ Vista: originales reinterpretaciones de los espacios emblemáticos colindantes con
murales apelando al Nueva York de los años veinte, sus fiestas y su glamour.

3. A través de:
ശശ Representaciones con actores emulando el Nueva York de los años veinte y todo el
glamour de sus fiestas.
ശശ Montando decorados de fiestas de los años veinte y regalando entradas para la pe-
lícula a las personas que se disfrazaran y participaran en el show montado para el
evento.
ശശ Propuestas de decoración de los comercios cercanos y de sus escaparates.
ശശ Etc.

También podría gustarte