Está en la página 1de 5

Señor

JUEZ CUARTO CIVIL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C


E.S.D.

REF: RECURSO DE REPOSICION, Y DE PROCCEDER EL DE


APELACION.
CONTRA AUTO DE FECHA 16 DE MAYO DEL AÑO 2017

PROCESO: DIVISORIO.
DEMANDANTE: MARIA IRENE DEL CARMEN LOPEZ MAHECHA.
DEMANDADO: JAIME ALVARO NIÑO, Y OTROS
RADICADO NUMERO: 2016-283.

VICTOR YAMID TOVAR URIBE, mayor de edad, y vecino de esta


ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía N° 13.849.318,
expedida en, BUCARAMANGA, titular y portador de la tarjeta profesional
de ABOGADO NUMERO 51.691. DEL C.S. DE LA J, en mi condición de
apoderado del señor: JAIME ALVARO NIÑO, persona igualmente mayor de
edad, y vecino de esta ciudad, demandado dentro del proceso de
referencia, respetuosamente manifiesto a usted señor juez, que con el
presente escrito interpongo: RECURSO DE REPOSICION, Y DE
PROCEDER EL DE APELACION, contra la providencia del día 16
del mes de: MAYO, DEL AÑO 2017, a través del cual el señor juez
: ACEPTO LA OPCION COMPRA DEL BIEN INMUEBLE UBICADO EN
LA CARRERA 46 NUMERO 60-44/32 DE LA CIUDAD DE BOGOTA
D.C. POR PARTE DE LA SEÑORITA: JOHANNA ASTRID NIÑO LOPEZ.
Para que mediante nueva providencia que se emita por parte del
señor Juez, se revoque el auto recurrido y en su defecto se
emita el que en derecho corresponde

SON FUNDAMENTOS DE HECHO, DERECHO, Y PROBATORIOS EN LOS


CUALES SE SUSTENTA EL RECURSO DE REPOSICION INTERPUESTO LOS
SIGUIENTES.

SUSTENTACION DEL RECURSO

1-Mediante auto de fecha 16 del mes de MAYO del año 2017,


notificado por estado del día 17 del mes de Mayo de la misma anualidad,
el señor JUEZ, acepto la OPCION DE COMPRA del inmueble objeto del
presente proceso que presentara a través de apoderado la señorita:
JOHANNA ASTRID NIÑO LOPEZ, quien figura como comunera
demandada, y para ello, hace un análisis tal y como se desprende del
auto recurrido de las diferentes opciones de compra presentadas por
cada uno de los comuneros demandados, y las horas y fechas en que se
presentara cada una de ellas, e igualmente, se citó y transcribió tanto
la norma que recoge el CODIGO GENERAL DEL PROCESO, a través del
ARRTICULO 414, norma esta que es la aplicable al momento de
presentarse un hecho legal de esta naturaleza.
Sin embargo apartándose totalmente de lo que recoge la norma en cita
y que debe aplicarse por ser norma de ORDEN PUBLICO Y POR ORDEN
DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO POR PARTE DEL SEÑOR JUEZ Y DE LAS
PARTES, el señor Juez, procede a ACEPTAR LA OPCION DE COMPRA QUE
PRESENTARA LA SEÑORITA: JOHANNA ASTRID NIÑO LOPEZ, fundando
dicha decisión como se desprende de la providencia recurrida en el
hecho de haber sido la primera propuesta que se presentara.
Con el respeto que me merece usted señor Juez, y contrario a lo que se
plasma en el auto recurrido, manifiesto que no le asiste la razón en los
argumentos esbozados y mediante los cuales se toma la decisión de
aceptar la opción de compra que presentara la señorita: JOHANNA
ASTRID NIÑO LOPEZ, veamos porque.

El artículo 414 del C.G. del P dispone:

Artículo 414. Derecho de compra.


Dentro de los tres (3) días siguientes a la ejecutoria del auto que decrete la venta
de la cosa común, cualquiera de los demandados podrá hacer uso del derecho de
compra. La distribución entre los comuneros que ejerciten tal derecho se hará en
proporción a sus respectivas cuotas.

El juez, de conformidad con el avalúo, determinará el precio del derecho de cada


comunero y 1a proporción en que han de comprarlo los interesados que hubieren
ofrecido hacerlo. En dicho auto se prevendrá a estos para que consignen la suma
respectiva en el término de diez (10) días, a menos que los comuneros les
concedan uno mayor que no podrá exceder de dos (2) meses. Efectuada
oportunamente la consignación el juez dictará sentencia en la que adjudicará el
derecho a los compradores.

Si quien ejercitó el derecho de compra no hace la consignación en tiempo, el juez


le impondrá multa a favor de la parte contraria, por valor del veinte por ciento
(20%) del precio de compra y el proceso continuará su curso. En este caso los
demás comuneros que hubieren ejercitado el derecho de compra y consignado el
precio podrán pedir que se les adjudique la parte que al renuente le habría
correspondido y se aplicará lo dispuesto en los incisos anteriores.

Así las cosas se pasa a analizar la norma aquí citada y aplicable al caso
sub-judice en este momento procesal.

La norma dispone que : DENTRO DE LOS TRES DIAS SIGUIENTES A LA


EJECUTORIA DEL AUTO QUE DECRETE LA VENTA DE LA COSA COMUN,
CUALQUIERA DE LOS DEMANDADOS PODRA HACER USO DEL DERECHO
DE COMPRA. Así las cosas veamos como la señorita: JOHANNA ASTRID
NIÑO LOPEZ, A través de su apoderado no cumplió con lo dispuesto por
la norma aquí citada.

Recordemos que el: AUTO QUE ORDENO LA VENTA DEL BIEN INMUEBLE
OBJETO DE ESTE PROCESO, fue objeto de RECURSO DE APELACION, por
parte del suscrito apoderado del señor :JAIME ALVARO NIÑO, el
HONORABLE TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTA, a través del
:HONORABLE MAGISTRADO que conoció de la APELACION, devolvió a su
despacho el fallo del RECURSO DE APELACION el día 7 del mes de ABRIL
DEL AÑO 2017, FALLO ESTE QUE A TRAVES DE SU DESPACHO QUEDO EN
FIRME EL DIA 5 DE MAYO DEL AÑO 2017, AL EMITIR EL DIA 4 DE MAYO
EL AUTO DE OBEZCASE Y CUMPLASE LO RESUELTO POR EL SUPEROR, LO
QUE COMO YA SE DIJO SE NOTIFICO POR ESTADO DEL DIA 5 DE MAYO
DEL AÑO 2017.
Una vez notificado por estado debían correr tres días de: EJECUTORIA,
que es el término que tiene establecido la ley procesal civil para que
quedara en firme el AUTO que ordena la VENTA, y posterior a los tres
días de ejecutoria conforme a lo dispuesto por el ARTICULO 414 DEL C.G.
DEL P. se hará ejercicio del derecho de COMPRA por las partes, Pero
contrario a esto el apoderado de la demandada presento su oferta de
COMPRA dentro del término de ejecutoria del AUTO QUE ORDENO LA
VENTA , Tal y como lo describe el AUTO aquí recurrido el apoderado de
la aquí citada presento su opción de compra el día 5 del mes de MAYO
del año 2017, cuando ni siquiera había transcurrido el termino de
ejecutoria del mismo, es decir no se respeta lo contemplado por la
norma citada artículo 414 del C.G. DEL P.
Nótese como la norma en cita Art 414 del C.G. del P. En ninguno
de sus apartes, ni el código general del proceso en ninguno de
sus artículos dispone que un acto procesal de esta naturaleza
pueda ser ratificado con posterioridad a la fecha en que se
realiza, porque para ello la norma es clara, la ley establece que
es dentro de los tres días siguientes a la firmeza del auto que
ordeno la venta en que se ejerce este derecho, la ley no dice
que se ratifique la propuesta de compra dentro de los tres días,
el artículo es claro el mismo ordena que la: OPCION DE COMPRA
SE PRESENTE DENTRO DE LOS TRES DIAS SIGUIENTES A LA
EJECUTORIA DEL AUTO QUE ORDENA LA VENTA, Nuevamente
aquí se desconoce el artículo citado. Para entrar a ordenar que
la opción de copra la tiene única y exclusivamente quien
desconoció la norma aquí citada al presentar su opción dentro
del termino de ejecutoria del auto que ordena la venta, no con
posterioridad como lo ordena dicha norma.

De Otro lado, la norma que refiere la ley procesal civil a través


del C.G.DEL P. Art 414, En ninguno de sus apartes dispone que
la primera opción es la que debe tenerse en cuenta, mucho
menos dispone que para ello debe citarse el día y la hora en que
se presentan las opciones de compra, si así fuera, los
apoderados de las partes deberíamos estar a primera hora listos
para cuando abran el despacho a presentar un memorial en el
cual se ejerce el derecho de compra, en desarrollo de un proceso
de esta naturaleza sobre un bien inmueble, llegando
posiblemente a enfrentamientos de tipo personal porque le
reciban el escrito que deja ver este tipo de manifestación.
Tratando de ser el primero en presentarlo o radicarlo.

Con el debido respeto manifiesto a usted señor Juez, si la opción


de compra se debe otorgar a quien supuestamente allego de
acuerdo al día y la hora un memorial de primero como se
desprende del AUTO RECURRIDO , NOS DEBEMOS PREGUNTAR:
PARA QUE EL LEGISLADOR OTORGAS ATRAVES DE EL ARTICULO
YA CITADO 414 DEL C.G. DEL P, A LAS PERSONAS QUE
CONFORMAN UNA COMUNIDAD, TRES DIAS PARA QUE EJERZAN
ESTE DERECHO, será que el legislador, da tres días para ver si al
ejercer esta opción las personas que conforman la parte
demandada se presentan al primer minuto del primer día, o al
último minuto del tercer día, y luego decidir que el único que
tiene dicha opción fue el primero de los comuneros que ejerció
este derecho.
Sinceramente considero que el espíritu de lo normado por el el
legislador es completamente diferente a lo que se dispone a
través del auto recurrido, Nótese como el Artículo aquí citado lo
que dispone es que si se presenta más de un comunero
demandado. Cualquiera de ellos, podrá hacer uso del derecho de compra. Y la
distribución entre los comuneros que ejerciten tal derecho se hará en proporción a
sus respectivas cuotas.
Nótese como aquí, no ocurrió lo dispuesto por la norma, desconociéndose la
misma por completo, Obsérvese que los tres demandados ejercitaron su derecho
de compra del bien, pero la distribución de la que habla la norma, se ha
desconocido en su totalidad, es decir se cerceno con la providencia recurrida, el
derecho que le asiste a los demás demandados al no tenerlos en cuenta como lo
dispone la ley
Y no hacerlos participes en la forma y términos que la norma
dispone.

Más aun retomando el artículo 414 del C.G. del P. El mismo ordena:

El juez, de conformidad con el avalúo, determinará el precio del derecho de cada


comunero y 1a proporción en que han de comprarlo los interesados que hubieren
ofrecido hacerlo. En dicho auto se prevendrá a estos para que consignen la suma
respectiva en el término de diez (10) días, a menos que los comuneros les
concedan uno mayor que no podrá exceder de dos (2) meses. Efectuada
oportunamente la consignación el juez dictará sentencia en la que adjudicará el
derecho a los compradores.

Nótese como aquí la norma hace mención a un número plural


de personas, es decir hace mención a los comuneros que ejerzan
su derecho de compra, y ordena al Juez que: de conformidad con el
avalúo, determinará el precio del derecho de cada comunero y 1a proporción en
que han de comprarlo los interesados que hubieren ofrecido hacerlo. La
norma por ninguna parte dice que este derecho lo ejerza solo uno de los
comuneros, la norma da la opción para que si más de un comunero ejerce
este derecho pueda hacerlo, y es obligación del juez determinar el precio del
derecho de cada comunero y la porción en que habrán de comprarlo los
interesados que hubieren ofrecido hacerlo, es decir se debe mirar cuánto
vale el derecho de cada comunero para así determinar la proporción de lo
que debe pagar cada uno de los interesados, en este caso se mira el valor
para ver cuánto debe pagar cada comunero interesado en el derecho que le
asistiría a la parte: DEMANDANTE, que es el que se debe comprar. Y
distribuir dicho valor entre los interesados en comprarlo, este es el espíritu
que dio el legislador y como debe interpretarse la norma, pues ella es claras
y no se presta a ningún tipo de interpretación que permita deducir que solo
uno de los comuneros es el llamado a que se le otorgue el derecho de
compra, fundando dicho hecho en haberse presentado opción de compra
primero por la comunera a quien se le otorgo mediante el auto recurrido este
derecho y opción, apartándose de lo que establece la norma al citarse horas
y días en que se presentó la opción, o si uno fue primero que otro para que
esto proceda de esta forma.

Señor Juez considero muy respetuosamente que la interpretación que se le


dio al artículo no se ajusta en nada a lo que lo mismo ordena, y que hay un
desconocimiento total a lo que dicha norma recoge, y así podríamos esbozar
una serie de argumentos que demostrarían como le asiste la razón al
recurrente, pero considero que con lo esbozado su señoría procederá a
REVOCAR EL AUTO RECURRIDO, emitiendo la providencia que en derecho
se ajusta a lo dispuesto por el legislador, ordenando que se tenga en cuenta
la opción de compra que presentara el señor :JAIME ALVARO NIÑO, a través
del suscrito apoderado, quien ajustándose a los términos de Ley y según lo
dispuesto por el ARTICULO 414 DEL C.G.DEL P. procedió a presentar la
opción de: COMPRA DEL INMUEBLE OBJETO DEL PROCESO, Según lo
normado como podrá usted señor juez observarlo.
Dejo de esta manera presentada el presente recurso.
Señor juez.
Atte.

VICTOR YAMID TOVAR URIBE.


C.C.N-13.849.318 DE BUCARAMANGA.
T.P.N-51.691. DEL C.S.DE LA J

También podría gustarte