Está en la página 1de 4

Este formato se considera

SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL: 220501101


Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
Elaborar proyecto multimedia de acuerdo con
procedimientos técnicos. Versión NSCL 1

Proyecto Definitivo Avalado Aprobado


Estado Producto Fecha de Revisión (dd/mm/aa): 29/06/2021
X

Fecha de Aprobación Consejo Directivo


Nacional (dd/mm/aa)
30/08/2016 No. Acta de Aprobacion CDNS 1535

Mesa Sectorial TELEINFORMATICA Código Mesa 20501

Centro de Gestión de
Centro de Formación Mercados, Logística y
Regional (Seleccionar en lista) DISTRITO_CAPITAL
(Seleccionar en lista) Tecnologías de la
Información

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)

Desarrollar
Construir el servicio
contenidos Elaborar
software e
Proveer soluciones de software e digitales de proyecto
infraestructura
infraestructura tecnológica de acuerdo acuerdo con las multimedia de
tecnológica de acuerdo
con requerimientos del cliente y especificaciones acuerdo con
con el diseño de la
estándares del sector del diseño y procedimientos
solución y herramientas
metodologías técnicos.
tecnológicas.
de desarrollo.

Términos Técnicos Utilizados


Términos Definición

Son aquellos que permiten al usuario interaccionar con todos los elementos, acceder a la información y realizar su respectivo análisis y
Elementos interactivos
procesamiento en una solución multimedia

Actividades Clave
Criterios de desempeño específicos
Las acciones fundamentales que se desarrollan para Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad son:
cumplir con la función son:

1.1 La representación del esquema de procesos cumple con modelos y criterios técnicos

1 Ensamblar mapa de navegación 1.2 La utilización de herramientas tecnológicas está acorde con el tipo de estructura y criterios técnicos

1.3 El uso de técnicas de interrelación cumple con metodologías y tipo de proyecto

2.1. La representación del guion literario está acorde con técnicas y criterios técnicos

2.2. La caracterización del storyboard cumple con criterios técnicos


2 Determinar guion técnico
2.3. El manejo de la redacción está acorde con metodologías de comunicación

2.4. La presentación del guion técnico cumple con protocolos y técnicas de comunicación

3.1. La caracterización de los componentes cumple con técnicas y criterios técnicos

3.2. La selección de elementos interactivos está acorde con criterios técnicos y herramientas de desarrollo

Fabricar componentes 3.3 La ubicación de los contenidos cumple con técnicas y marcos de referencia
3
multimedia 3.4. La estructuración del producto multimedia está acorde con metodologías de desarrollo y marcos de referencia

3.5. La codificación de la multimedia cumple con técnicas y plataformas de programación

3.6. La revisión del funcionamiento del producto cumple con técnicas y marcos de referencia

Aplica
Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el No. de No aplica
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
la actividad)

1 1, 2 y 3 La elaboración de copias de respaldo está acorde con el plan de contingencias


A Gestión de contingencias
2 X
El uso de elementos de protección visual corresponde con las normas de seguridad y salud en
1 1y2
el trabajo
B Seguridad y salud en el trabajo
2 1y2 El manejo de riesgos biomecánicos cumple con normativa de salud en el trabajo

1 1, 2 y 3 La protección de agentes contaminantes está acorde con normativa ambiental


C Gestión ambiental
2 X

1 1, 2 y 3 El registro de documentación técnica cumple con procedimientos técnicos


D Gestión de la información
2 X

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Conocimientos esenciales: Código NSCL:

Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


Elaborar proyecto multimedia de acuerdo con
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)

procedimientos técnicos.
Animación: Concepto, tipos, características, técnicas de producción, técnicas de modelado en 2D y 3D. (1.1, 1.3, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 3.2, 3.3, 3.4)

Bases de datos: Conceptos, clasificación, características, modelos, sistemas de gestión, estructura de datos, herramientas tecnológicas. (1.1, 2.2, 2.3, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, 3.6)

Comunicación audiovisual: Conceptos, composición, criterios de manejo de herramientas para edición. (1.1, 1.3, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4 )

Comunicación: Técnicas de comunicación oral y escrita, criterios de manejo de la información, técnicas de redacción y ortografía. (1.1, 1.3, 2.4, 3.4, D.1)

Derechos de autor: Generalidades, protección de propiedad intelectual. (1.1, 1.3, 2.4, 3.4,3.5, D.1)

Diseño gráfico: Concepto, aplicación, teoría, tendencias. (1.1, 1.3, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4 )

Diseño y desarrollo de aplicaciones multimedia: Generalidades, criterios de calidad, plataformas de programación, procedimiento. (1.1, 2.1, 2.2, 2.3, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5)

Gestión de contingencias: Conceptos, procedimiento. (A.1)

Guion técnico: Concepto, características, procedimiento de elaboración. (1.1, 2.2, 2.3, 2.4, 3.1, 3.3, 3.4)

Guiones: Conceptos, tipos, características. (2.1, 2.2, 2.3, 2.4)

Herramientas de desarrollo: Características, funcionalidad, criterios de manejo, utilización. (1.1, 2.2, 2.3, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, 3.6)

Herramientas tecnológicas: Características, funcionalidad, criterios de manejo, paquetes integrados, correo electrónico, herramientas colaborativas y de acceso a la nube. (1.1, 1.3,
2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 3.2, 3.3, 3.4 )

Imagen: Características, edición, criterios de uso y licenciamiento. (1.1, 1.3, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 3.2, 3.3, 3.4 )

Implementación de pruebas: Generalidades, tipos, procedimiento, estrategias. (3.1, 3.4, 3.5, 3.6)

Lenguajes de programación: Tipos, características, usos, elementos, sintaxis, ambientes de desarrollo. (1.1, 2.2, 2.3, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, 3.6)

Mapa de navegación: concepto, tipos, estructura, jerarquías, secuencias, procesos, procedimientos de elaboración. (1.1, 1.2, 1.3, 2.2, 2.4, 3.3, 3.4)

Modelos y metodologías para el desarrollo de software: Tipos, características, proceso, herramientas. (2.2, 2.3, 3.1, 3.2, 3.4, 3.5, 3.6)

Multimedia: Concepto, componentes, tipos, interactividad, arquitectura de la multimedia, interfaz visual y auditiva, integración de medios, criterios técnicos, producción. (1.1, 2.2,
2.3, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5)
Programación de software: Fases, prototipos, técnicas, procedimiento, recursos, marcos de referencia, algoritmia, criterios de ejecución de pruebas, documentación de código,
estándares de programación, criterio de manejo de versiones. (1.1, 2.2, 2.3, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, 3.6)

Proyecto multimedia: Definición, etapas, fases de producción, metodologías, marcos de referencia, planeación y costo. (1.1, 2.2, 3.3, 3.4, 3.5, 3.6)

Segunda lengua: Vocabulario técnico, comprensión de lectura técnica. (1.1, 2.2, 2.3, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, 3.6)

Seguridad y salud en el trabajo: Generalidades, principios, protección contra riesgos específicos. (C.1)

Sistemas operativos: Características, criterios de manejo e instalación. (1.2, 2.2, 2.3, 3.1, 3.4, 3.5, 3.6)

Sonido: Características, edición, producción, criterios de uso y licenciamiento. (1.1, 1.3, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 3.2, 3.3, 3.4)

Textos: Tipo, criterios de manejo y tratamiento de textos, fuentes, licenciamiento. (1.1, 1.3, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 3.2, 3.3, 3.4)

Video: Características, producción, edición, criterios de uso y licenciamiento. (1.1, 1.3, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 3.2, 3.3, 3.4)

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Evidencias Código NSCL:

Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


Elaborar proyecto
El desarrollo competente multimedia
de la función dede:acuerdo con
se demuestra a través

procedimientos técnicos.
1. Construcción del mapa de navegación.

Directo: 2. Estructuración del guion técnico.

3. Compilación del producto.


Evidencias de desempeño
4. Mapa de navegación.

De producto: 5. Guion técnico.

6. Producto multimedia.

1. Guiones: Conceptos, tipos, características.


Evidencias de conocimiento
2. Proyecto multimedia: Fases de producción, metodologías, marcos de referencia, planeación y costo.

En la elaboración/actualización de la Norma participaron:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Mario David Castro Director Dimensión Real Bogotá D.C

Héctor López Productor Dimensión Real Bogotá D.C


Max Henríquez C. Director de proyectos Renovatio Films Bogotá D.C

Juan David Granados Docente diseño grafico Corporación escuela de artes y letras Bogotá D.C
Gestor técnico virtuales-
José Antonio Silva Tecnoparque - SENA Bogotá D.C
animación

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Hebert Yovanny López Instructor Servicio Nacional de Aprendizaje Armenia

Diego F. Herreño Productor La Minga Films S.A.S. Armenia

Jorge Diaz Uribe Director ParqueSoft Quindio Armenia

Mauricio Ospina Calle Diseñador Planta Gamer SAS Armenia

Andres Latorre Patiño Modelador Planta Gamer SAS Armenia

Juan David Correa Ordoñez Modelador Planta Gamer SAS Armenia

John Alejandro Rodríguez Lider de desarrollo Friendly SAS Armenia

Zanay Darme Patiño Modelador Planta Gamer SAS Armenia

Juliana Moya Velásquez Lider de proyecto Virtualcolors SAS Medellín

Efrain Ariza Navarro Director Virtualcolors SAS Medellín

Juan Fernando Urrego Director Juanfernandourrego.com Medellín

Daniel Mojica Chavez Ingeniero de proyecto I+D Indisa SA Medellín

Leydi Jhohana Lombana Gerente Celeste Secret .Com Medellín

Centro de Gestión de Mercados,


La orientación metodológica estuvo a cargo de: Emilsen Calderón López Regional Distrito Capital Centro de Formación:
Logística y Tecnologías de la

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de: Código NSCL:
Nombre
Título de la Norma de la
Sectorial deOrganización
Competencia Laboral (NSCL)
Elaborar proyecto multimedia
Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo de acuerdo con
Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad

procedimientos técnicos.
Everis Mónica María López Sánchez Presidente Bogotá D.C

Federación Colombiana de la Industria de


Paola Restrepo Ospina Vicepresidente Bogotá D.C
Software y Tecnologías Relacionadas

FINDING SQA Diana Patricia Arteaga Gil Delegado Cali

ICDL Colombia Paula Alvarez Delegado Bogotá D.C

Universidad Santo Tomás Luis Abdul Samaca Delegado Bogotá D.C

Cámara de Comercio de Bogotá Andres Mauricio Carbo Abello Delegado Bogotá D.C

Programa de Transformación Productiva Jennifer Pineda Romero Delegado Bogotá D.C

Cymetria Group S.A.S Oscar Orlando Dueñas Mora Delegado Bogotá D.C

Compunet Julieta Parra de Aguilar Delegado Bogotá D.C

Sistemas Citisalud Benhur Torres Tobón Delegado Bogotá D.C

Sistran Natalia Andrea Vergara León Delegado Bogotá D.C

Universidad Nacional Abierta y a


Alexandra Aparicio Rodriguez Delegado Bogotá D.C
Distancia

Escuela Nacional de Sistemas Raúl Torres Delegado Bogotá D.C

Corporación Unificada Nacional de


Jorge Portella Cleves Delegado Bogotá D.C
Educación Superior
Esta norma toma como referente la norma: 220501029 Diseñar la solución multimedia de acuerdo con el plan de desarrollo del producto. Vr 2 elaborado por (Organismo o
entidad): SENA del año: 2013
y se puede consultar en: www.sena.edu.co
Control de Cambios
Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

GICL-F-012 V.03

También podría gustarte