Está en la página 1de 4

RÚBRICA DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Un currículo orientado al desarrollo de competencias en los estudiantes, destaca como resultado de la evaluación las evidencias
que reflejan sus esfuerzos, avances y logros durante la trayectoria en la asignatura.
El portafolio de evidencias puede construirse, seleccionando para cada aprendizaje esperado, uno o varios productos esperados
realizados por los estudiantes durante su proceso formativo.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN
CCT Nombre del Plantel Municipio Zona Escolar
REPRESENTANTES
Nombre del representante del Plantel Nombre del representante del Equipo Académico Evaluador

Fecha de evaluación: DD/MM/AA


*Los representantes firman al calce las hojas.

DESCRIPTORES
INDICADORES DESTACADO BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE
(10 Puntos) (7 Puntos) (5 Puntos) (0 Puntos)
El Portafolio de El Portafolio de El Portafolio de El Portafolio de
Integración de evidencias integra de evidencias integra: evidencias integra evidencias integra
evidencias de forma ordenada:  Productos esperados. parcialmente productos únicamente
los  Productos esperados.  Herramientas esperados y algunas algunos productos
aprendizajes  Herramientas utilizadas para su herramientas utilizadas esperados o
utilizadas para su evaluación, en para su evaluación. evidencias de
evaluación, en correspondencia con herramientas de
correspondencia con algunos de los evaluación sin
todos los aprendizajes correspondencia.
aprendizajes esperados de la
esperados de la asignatura
asignatura.
El Portafolio de El Portafolio de El Portafolio de El Portafolio no
evidencias presenta, de evidencias presenta, evidencias presenta, de
manera sistematizada, de manera manera sistematizada,
Tipos de tres tipos de evidencias sistematizada, dos un tipo de evidencias en
evidencias en correspondencia con tipos de evidencias en correspondencia con los presenta
los aprendizajes correspondencia con aprendizajes esperados: evidencias
esperados: los aprendizajes  Evidencias impresas correspondientes
esperados: (ejemplo: textos, a los aprendizajes
 Evidencias impresas  Evidencias impresas reportes, mapas esperados de la
(ejemplo: textos, (ejemplo: textos, mentales, asignatura
reportes, mapas reportes, mapas conceptuales,
mentales, mentales, ensayos, etc.).
conceptuales, conceptuales,  Evidencias digitales
ensayos, etc.). ensayos, etc.). (videos, audios,
 Evidencias digitales  Evidencias digitales simulaciones,
(videos, audios, (videos, audios, presentaciones,
simulaciones, simulaciones, infografías, software,
presentaciones, presentaciones, etc.).
infografías, software, infografías, software,  Exámenes.
etc.). etc.).
 Exámenes.  Exámenes.
La herramienta La herramienta La herramienta La herramienta
diseñada para evaluar diseñada para evaluar diseñada para evaluar diseñada para
la evidencia cumple con la evidencia, reúne tres la evidencia reúne al evaluar la
las siguientes de las siguientes menos dos de las evidencia no
Características características: características: siguientes reúne ninguna
de la características: característica de
herramienta  Existe congruencia.  Existe las enunciadas.
de evaluación.  Permite valorar la(s) congruencia.  Existe
competencia(s)  Permite valorar congruencia.
(Seleccionar un adicionada(s) al la(s)  Permite valorar
producto o conocimiento competencia(s) la(s)
evidencia de esperado. adicionada(s) al competencia(s)
aprendizaje  Permite valorar el conocimiento adicionada(s) al
esperado y su desarrollo de esperado. conocimiento
correspondiente habilidades del  Permite valorar esperado.
herramienta pensamiento más el desarrollo de  Permite valorar el
para evaluar) allá de la habilidades del desarrollo de
memorización. pensamiento habilidades del
 Promueve la reflexión más allá de la pensamiento más
del proceso memorización. allá de la
enseñanza  Promueve la memorización.
aprendizaje, tanto al reflexión del  Promueve la
estudiante como al proceso reflexión del
docente. enseñanza proceso
aprendizaje, enseñanza
tanto al aprendizaje,
estudiante como tanto al
al docente. estudiante como
al docente.
Estructura de El producto de El producto de El producto de El producto de
la evidencia aprendizaje aprendizaje aprendizaje aprendizaje
de aprendizaje seleccionado, hace seleccionado, hace seleccionado, hace seleccionado, no
evidente las respuestas evidente las respuestas evidente la respuesta a hace evidente
a cada una de las a dos de las siguientes una de las siguientes ninguna de las
siguientes preguntas: preguntas: preguntas: preguntas
mencionadas.
 ¿Qué está aprendiendo  ¿Qué está aprendiendo  ¿Qué está aprendiendo
el estudiante? el estudiante? el estudiante?
 ¿Cómo aprende el  ¿Cómo aprende el  ¿Cómo aprende el
estudiante? estudiante? estudiante?
 ¿Para qué está  ¿Para qué está  ¿Para qué está
aprendiendo el aprendiendo el aprendiendo el
estudiante? estudiante? estudiante?

El instrumento de El instrumento de El instrumento de No hay evidencia


evaluación, promueven evaluación, promueven evaluación, promueven de la participación
Participación la participación del la participación del la participación del del estudiante en
del estudiante estudiante a partir de: estudiante a partir de: estudiante a partir de la evaluación de
en la  Un proceso de uno de los siguientes su desempeño
evaluación.  Un proceso de autoevaluación. procesos:
autoevaluación.  Un proceso de  Un proceso de
 Un proceso de heteroevaluaciòn. autoevaluación.
coevaluación.  Se hace evidente el  Se hace evidente el
 Un proceso de porcentaje de la porcentaje de la
heteroevaluaciòn. evaluación que le evaluación que le
 Se hace evidente el corresponde corresponde
porcentaje de la determinar al determinar al
evaluación que le estudiante. estudiante
corresponde
determinar al
estudiante.

También podría gustarte