Está en la página 1de 6

Universidad Abierta y a Distancia de México.

Licenciatura
Gestión y Administración de PyME.

Cuarto Semestre.

Materia: Estudios de mercado.


Actividad 1. El SIM y la investigación de mercados

Nombre de la alumna:
Maria de la Luz Fernández Camacho

Nombre del profesor:


Ricardo Becerril Patlan
Matricula
ES821005392
Introducción

El uso de estas herramientas ayuda para que se pueda administrar a futuro ademas de
que se engloba en el poder administrar la información. Es por eso que se tiene preguntas
de diferentes índoles como que implicaciones manejan una cuestión de mercado de igual
manera en como es afectado en cuanto a la tecnología de la información de la toma de
daciones y sobre todo de las estrategias se debe de tomar y de seguir un objetivo es por .
es por eso que el campo del mercado se ha desarrollado y ha contado como una
herramienta para el manejo de la información y sobre el llamado sistema de información en
los sistemas de mercadeo.
Reflexión sobre el sim y la investigación de mercados.

La Investigación de mercados, se han involucrado en el uso y desarrollo tanto personas, como


instituciones, desde antes de 1910. El periodo 1910-1920 se reconoce como el inicio formal en
este campo de acción, ya que tuvo avances metodológicos importantes.

Las etapas evolutivas de la investigación de mercados se guian por los cuestionarios o


encuestas ya que de esta se convirtió se convirtió en una de las formas más populares de
recolección de datos. El crecimiento de la investigación a través de encuestas permitió mejoras
en el diseño de cuestionarios y en la elaboración de preguntas, junto con un conocimiento de
sesgos resultante del proceso de elaboración de preguntas y entrevistas. Varios sociólogos que
ingresaron al campo se interesaron en trabajar en estos problemas metodológicos aplicados.
Esto estableció un vínculo metodológico de comunicación entre la mercadotecnia y otras
ciencias sociales que se relacionan con el campo hay varios autores que retoman a
situación de los mercados el cual son los siguientes:

Kotler (2008) La investigación de mercados es el diseño, obtención, análisis y comunicación


sistemáticos de los datos y resultados pertinentes para una situación específica de
mercadotecnia.

Fisher (2011) Es el proceso sistemático de recopilación e interpretación de datos que sirve a la


dirección de una empresa para la toma de decisiones y para establecer así una correcta política
del mercado

López (2011) considera que la investigación de mercados es la obtención y la recopilación de


información, las cual ayudan a la gerencia en la toma de decisiones de un problema específico
de Mercadotecnia, donde los objetivos principales de la investigación de mercados son apoyar
a la gerencia en la planeación, ejecución, y control de problemas y oportunidades de
mercadotecnia

Tal y como menciona el contenido nuclear la investigación de mercados sirve para contar
con una recopilación de análisis de la información. En cuanto al sistema de organización de
mercados es una base que ayuda que la organizaron cuente con dicha información y que
del cual este de visualizaciones con los clientes o los consumidores ya que del cual el
sistema de información de mercados llamado sim denote de la información.
.

Estas decisiones son las que ayudan a establecer canales de distribución, a comercializar un
producto o no hacerlo, a llevar los productos o servicios de la organización a determinado país,
debido a que se sabe la influencia que tendrá en la economía del mismo, etcétera. Tales
autores como Fisher navarro y espejo consideran que el sistema de información es un
conjunto mercadológico y ya que del cual es un conjunto que del cual se tienen métodos y
que se cuentan con análisis que cuentan con información que se encuentran en un modo
de métodos.

En cuanto al subsistema de información interna, en un inicio, se basó principalmente en datos


contables y financieros, por poner un ejemplo, se tomaban datos del estado de resultados para
identificar las líneas de productos que aportaban mayores cantidades de utilidad.

Es por ello que se cuenta con diversos tipos de sim para que se pueda saber si el
mercado es posible como :

La rotación de inventarios, la cual nos indica cuáles son los productos que más se desplazan.

El reporte de costos por línea de producto que nos ayuda a determinar cuáles productos son
los que generan mayor utilidad.

El reporte de facturación en donde se identifica con las facturas cuáles son los productos que
más se venden, los clientes que más compran y las zonas geográficas que venden, y con ello a
los mejores vendedores.

El subsistema de inteligencia de mercados según Zikmund y Babin (2009), considera que es


“el subconjunto de datos e información que tiene en realidad algún poder explicativo y que
permite tomar decisiones efectivas” .Tal y como dice el contenido nuclear el subsistema de
investigación de mercados es el tercer subsistema que nutre al SIM, y es por ello que da
origen a esta materia de estudio que del cual se desarrolla a profundidad en base a este
punto.
CONCLUSIONES

En base a lo analizado podemos considerar que los mercados son muy importantes y que
sobre todo el sistema sim es una herramienta muy importante para que se haga un buen
análisis clara y trasnparente.
elementos básicos que componen la investigación de mercados como subsistema del sistema
de información de mercados.

También podría gustarte