Está en la página 1de 110

ENFERMEDADES

DEL AGUACATE

Pablo Julián Tamayo M.


Investigador Máster Senior
ptamayo@corpoica.org.co
2

ENFERMEDADES DEL AGUACATE

Aspectos a Tratar
Enfermedad
Importancia
Síntomas
Manejo (Cultural, Biológico, Químico)

La mención de productos químicos para el manejo de las


enfermedades es una guía y no implica garantía de éxito en la aplicación
de los mismos, ya que su eficacia esta supeditada a la decisión de
recomendación de un asistente técnico que indique las épocas, dosis y
frecuencias de aplicación si lo considera necesario.
2

ENFERMEDADES DEL AGUACATE

DIAGNOSTICO Vs CONTROL
2
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ
Phytophthora cinnamomi var. cinnamomi Rands
Phytophthora citrícola Sawada
Phytophthora heveae Thompson
Phytophthora de Bary

IMPORTANCIA

Tamayo, 2004; Ramirez et al, 2017

• Perdidas: 30 a 50 % de las plantas en el establecimiento del cultivo

• Exceso de humedad: Factor predisponente

• $ 2340 USD por hectarea


3 PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

IMPORTANCIA

Ciro, Rendón, Gaviria, Navarro. 2006

17 predios de 4 municipios productores de aguacate del oriente de


Antioquia (48 muestras)

Detección mediante aislamiento Detección Serológica


en medio de cultivo
Colletotrichum sp. (47 %) Phytophthora sp. (66 %)
Pythium sp. (29 %)
Fusarium sp. (12 %)
Verticillium sp. (6 %)
Rhizopus sp. (6 %)
Otros (6 %)
4 PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

IMPORTANCIA

Ramírez, Castañeda, Morales. 2017

 20 predios de 12 municipios productores de aguacate en 3 zonas


productoras del departamento de Antioquia

 Incidencias entre 40% y 50% para pudrición de raíces por


Phytophthora cinnamomi. en predios muestreados de las tres
subregiones

 Incidencias inferiores al 10% para marchitez por Verticillium sp. en


predios muestreados de las tres subregiones
5
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

IMPORTANCIA

Martinez, Morales, Tamayo. 2017

 41 predios de 16 municipios productores de aguacate en 3 zonas del


departamento de Antioquia

 Presencia de P. cinnamomi en el 95% de los predios muestreados

 Incidencias entre 2% y 70% para pudrición de raíces por Phytophthora


cinnamomi. en predios muestreados de las tres subregiones

 La marchitez por Verticillium sp. solo se detecto en el 2% de los predios


muestreados de las tres subregiones
6
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

SÍNTOMAS
7 PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

SÍNTOMAS
8 PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ
SÍNTOMAS
9 PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

SÍNTOMAS
10
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

SÍNTOMAS
11 PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

SÍNTOMAS
SÍNTOMAS
12 PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

SÍNTOMAS
SÍNTOMAS
13 PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

SÍNTOMAS
14
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ
MANEJO CULTURAL
MANEJO CULTURAL

Germinación: Sustratos inertes


Riego moderado: Almácigos
Proporción suelo arena: Buen drenaje
Desinfección Suelo: (Solarización)
Suministro de agua: Moderado
Micorrizas (Micorrizafer) (10 g/bolsa)
Trichoderma sp. (Agroguard)(0,5 g/l)
Sistema radical: Sano
15 PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO CULTURAL
MANEJO CULTURAL
Cultivos susceptibles: Pino, Eucalipto,
Macadamia, Cítricos, Piña
Suelos: Textura franca
Canales de drenaje
Siembra: Balcones o montículos
Desyerba: a mano (evitar heridas a tallo
y raices)
Coberturas o enmiendas con residuos
vegetales (pastos, maíz)
Materia orgánica: (gallinaza, equinaza
o bovinaza) (4 a 5 kg/árbol)
16 PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ
17
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ
18 PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ
19 PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ
20 PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ
21

Efecto de dosis de gallinaza


sobre la severidad de la hernia de
las crucíferas

5
4,5
4
3,5
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0

0 50 150 300
gallinaza gallinaza gallinaza gallinaza
22

Organic Matter

The augmentation of soil with organic to promote biological


control of soilborne pathogens ha gained considerable notice in
the last few years becuase of some spectacular results obteined
by a number of reserarches in both glasshouse and field
experiments (Baker and Cook, 1974).

The role of these amendments appears to be related to the


suppression of the pathogen in both soil and rhizosphere,
s
although little experimentation appears to haven been done to
clarify the precise mechanisms involved (Cook, 1977). The quality
of the organic amendmensts has a strong influence on whether or
not pathogens are suppressed. This has led to investigations of a
range of different organic substrates for disease control. Control
of Phytophthora by this means has had an interesting history and
has resulted in cases of effective control of the pathogen, in
particular of P. cinnamomi.
23
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO CULTURAL

Erradicación
24 PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO QUÍMICO

•Dazomet (Basamid GR)(40 a 50 g/m2)(Desinfección de suelo para


el almacigo)

•Metalaxil+Mancozeb (Ridomil Gold MZ 68 WP)(3,75 g/l), Fosetil


Aluminio (Aliette 80 WP)(2,5 a 3 g/l)(Fosetal 80 WP)(1,5 g/l), Captan
(Captan 50 WP)(Orthocide 50%) (2 a 3 g/l) Tiabendazol (Mertect)(1
cc/l) + Propamocarb (Previcur)(1 cc/l)(Tratamiento a la semillas)

•Carbonato de Calcio+Azufre (Caldo Bordelés), Cal Agricola,


Hipoclotrito de Sodio (Límpido), Yodo Agrícola (Agrodyne
SL)(Desinfección de botas y herramientas)
25 PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO QUÍMICO

•Metalaxil+Mancozeb (Ridomil Gold MZ 68


WP)(3,75 g/l)

• Fosetil Aluminio (Aliette 80 WP)


(2,5 a 3 g/l)(Fosetal 80 WP)(1,5 g/l)

•Inyecciones al tronco de ácido fosforoso,


ácido fosfónico, fosfitos o fosfonatos
26 PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO QUÍMICO
(Fosfito Mono/Dibásico de Potasio)(Sephit K 30-20)(10 a 20 cc/l)
(Manvert Fosika)(10 a 20 cc/l)
(Nutriphite P+K)(10 cc/litro/m2 de área de raíz)
(Agrifos 400 SL)(5 cc/5 cc de agua)
(Phostrol)(2,5 cc/l)
27
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO QUÍMICO
• Metalaxil+Mancozeb (Ridomil Gold MZ
68 WP)(3,75 g/l)

• Pasta compuesta de una mezcla de


fungicidas a base de Oxicloruro de
Cobre (Oxiclor 35), Fosetil Aluminio
(Aliette 80 WWPP)(Fosetal 80 WP) y
aceite quemado.

• Como medida preventiva, se


recomienda pintar la base del tallo del
árbol con una solución de un fungicida a
base de Oxicloruro de Cobre (Oxiclor 35
WP).
28
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO INTEGRADO
Leal, Castaño, Bolaños. 2014 (Invernadero)
29
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO INTEGRADO
Ramirez, Castañeda, Morales. 2014 (Invernadero)

Cepas de Trichoderma harzianum, Glomus fasciculatum, Pseudomonas


sp. (Suelo)
30
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO INTEGRADO
Ramirez, Castañeda, Morales. 2017 (Campo)

T0: Control (plantas enfermas)


T1: Aspersión al suelo (gotera-diám. 2 m), 10 l de metalaxyl + mancozeb (Ridomil
Gold®)(3.75 g/l)(Cada mes: 3)
T2: Inyección al tallo (7 cc de fosfito de potasio) (Agrifos®)(Cada mes: 3)
T3: T1+T2 (Cada mes: 3)
T4: Aspersión al suelo (gotera-diám. 2 m), 10 l de silicato de potasio (20.5% SiO2,
8.0% K2O)(20 cc/l)(Cada mes: 3)
T5: Aplicación de mantillo orgánico compuesto de residuos de Pennisetum
clandestinum; Cynodon plectostachium; P. americana; Pteridium aquilinum y hojas de
Acacia melanoxylon, en partes iguales (Cada mes y medio: 3)
T6: Aplicación de mantillo orgánico compuesto de residuos de estiércol bovino,
cascarilla de arroz y enmienda mineral (P2O5 13%; CaO 25%; MgO 7%; S 10%;
SiO2 6%)(Cada mes: 3)
T7: T4+T5+T6 (Cada mes y medio: 3)
T8: T1+T2+ T4+T5+T6 (Cada mes y medio: 3)
31
Ramirez, Castañeda, Morales. 2017(Campo)
6 T0 T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

5
S
e
4
v
e
r 3

i
d 2

a
d 1

0
0 60 120 180 240 300 360 420 480 540 600 660 720 780 840 900 960

Dìas de evaluaciòn
32
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO INTEGRADO

Martinez, Tamayo, Morales. 2017


(Reconocimiento Antioquia)

Visitas a 41 Fincas de Antioquia


Aplicación de Fosfitos de Potasio Vía Inyección
38/41 (0;1:1;1:3;1:4) (3 a 4 Inyecciones/Arbol)

Aplicación de Fosfitos de Potasio Foliar


3/41 (1/1000)

Aplicación de Fosfitos de Potasio Suelo


0/41
33
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO INTEGRADO
Martinez, Tamayo, Morales. 2017 (Reconocimiento
Antioquia)
Daños Colaterales
34
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO INTEGRADO
Martinez, Tamayo, Morales. 2017 (Reconocimiento
Antioquia)

Daños Colaterales
35
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO INTEGRADO
Martinez, Tamayo, Morales. 2017 (Reconocimiento
Antioquia)
Daños Colaterales
36
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO INTEGRADO

Martinez, Tamayo, Morales. 2017

2 Fincas (oriente de Antioquia)


El Retiro, 2.150 msnm El Carmen de Viboral, 2.200 msnm
4 Tratamientos de Manejo (Agrifos/Nutriphite/Cal Dolomita/Enmienda Triple 30)
y 1 Testigo sin Tratamiento
Diseño Bloques Completos al Azar, 3 Repeticiones
3 Arboles por Unidad Experimental

Fosfito de Potasio Vía Inyección (Agrifos-Nutriphite)(1 sola Inyección)


10 cc:10 cc (1:1) (Sellado con pasta de estuco y fungicida)
Fosfito de Potasio Foliar (Agrifos-Nutriphite)(5 cc/l)
Aplicación Suelo de Cal Dolomita y Enmienda Triple 30 (3 kg/árbol)
Tratamientos se repitieron 12 semanas después de la primera aplicación
37
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO INTEGRADO
Martinez, Tamayo, Morales. 2017

RETIR FOL A CAL DOLOMITA PODA SANIT


CARM FOL N CAL DOLOMITA PODA SANIT

RETIR FOL A TRIPLE 30 PODA SANIT


CARM FOL N TRIPLE 30 PODA SANIT

RETIR INY A CAL DOLOMITA PODA SANIT


CARM INY N CAL DOLOMITA PODA SANIT

RETIR INY A TRIPLE 30 PODA SANIT


CARM INY N TRIPLE 30 PODA SANIT
38
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO INTEGRADO
Martinez, Tamayo, Morales. 2017
Variable de Respuesta 1
Grado de Severidad de P. cinnamomi (0-5)
Tamayo and Morales, 2017
39
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO INTEGRADO
Martinez, Tamayo, Morales. 2017

Variable de Respuesta 2

Índice de Recuperación = Índice de Brotes + Índice de Flores


Martinez et al, 2017

IR 0 = IB 0 + IF 0 IR 6 = IB 3 + IF 3
Índice de Brotes Índice de Flores
40
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO INTEGRADO
Martinez, Tamayo, Morales. 2017
2,5
EFECTO DE TRATAMIENTOS
Grado de Severidad (0-5)

2,0
El Retiro

1,5

1,0

0,5

0,0
0 7 11 15 18 20
Semanas de Evaluación

FOLA+CAL FOLA+TRI INYA+CAL INYA+TRI SIN TRA


41
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO INTEGRADO
Martinez, Tamayo, Morales. 2017
2,5
EFECTO DE TRATAMIENTOS
2,0
Grado de Severidad (0-5)

El Carmen de Viboral

1,5

1,0

0,5

0,0
0 7 11 15 18 20
Semanas de Evaluación
FOLN+CAL FOLN+TRI INYN+CAL INYN+TRI SIN TRA
42
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO INTEGRADO
Martinez, Tamayo, Morales. 2017
6,0
EFECTO DE TRATAMIENTOS
Indice de Recuperaciòn (0-6)

5,0 El Retiro

4,0

3,0

2,0

1,0

0,0
0 7 11 15 18 20
Semanas de Evaluación

FOLA+CAL FOLA+TRI INYA+CAL INYA+TRI SIN TRA


43
PUDRICIÓN DE RAÍCES,
PHYTOPHTHORA, MARCHITEZ

MANEJO INTEGRADO
Martinez, Tamayo, Morales. 2017
4,5
EFECTO DE TRATAMIENTOS
4,0
Indice de Recuperaciòn (0-6)

3,5 El Carmen de Viboral

3,0
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
0,0
0 7 11 15 18 20
Semanas de Evaluación
FOLN+CAL FOLN+TRI INYN+CAL INYN+TRI SIN TRA
MARCHITEZ, VERTICILLIUM

Verticillium Nees.

IMPORTANCIA

Patógeno de creciente
incidencia y relevancia en los
últimos años
MARCHITEZ, VERTICILLIUM

SÍNTOMAS
MARCHITEZ, VERTICILLIUM

SÍNTOMAS
MARCHITEZ, VERTICILLIUM

SÍNTOMAS
MARCHITEZ, VERTICILLIUM

MANEJO CULTURAL

• Cultivos susceptibles:
Tomate, Fresa, Lulo, Papa, Yuca

• Exceso de humedad:
Factor Predisponente

• Poda de Ramas

• Encalamiento

• Pintura
MARCHITEZ, VERTICILLIUM

MANEJO QUÍMICO

•Benomil (Benoagro
50 WP)(Bezil 50
WP)(1 g/l)

•Tiabendazol (Mertect
500 SC)(1 cc/l)
MUERTE PREMATURA
(Raíces)

VALLE DEL CAUCA

Phytophthora sp.
Pythium sp.
Rhizoctonia sp.
Fusarium sp.
Pestalotia sp.
Lozano, 1996-2004
MUERTE PREMATURA
(Raíces)

VALLE, RISARALDA CALDAS,


CAUCA
(65 muestras)

Cylindrocladium sp. (65 %)

Lasiodiplodia theobromae (25 %)

Rhizoctonia sp. (11 %)

Fusarium sp. (11 %)


Phytophthora sp. (5 %)

Saltarén et al, 1996-1998


MUERTE PREMATURA
(Raíces)
ANTIOQUIA
(126 muestras)
Lasiodiplodia theobromae (45 %)

Colletotrichum sp. (15 %)

Fusarium sp. (10 %)

Rhizoctonia sp. (10 %)

Cylindrocladium sp. (5 %)

Verticillium sp. (5 %)

Phytophthora cinnamomi (5 %)

Rhizopus stolonifer (5 %)

Pythium sp. (2 %)

Pestalotia sp. (1 %)

Tamayo, 2003-2016
MUERTE PREMATURA
(Raíces)
SÍNTOMAS
MUERTE PREMATURA
(Raíces)

SÍNTOMAS
MUERTE PREMATURA
(Raíces)

MANEJO PROPUESTO

•Germinación: Sustratos inertes


(Arena, Aserrín, Oasis)

•Riego moderado: Almácigos

•Proporción suelo arena: Buen drenaje

•Desinfección suelo: (Solarización)


HONGOS SEMILLA AGUACATE
2005 - 2016

Aguacates Criollos:
Sonsón, La Unión,
San Carlos y Santa
Bárbara

Variedades
Mejoradas:
Hass, Reed,
Collinred, Fuerte
HONGOS SEMILLA AGUACATE
2005 - 2016

METODOLOGÍA
• Extracción de Pepas (Frutos Sanos)

• Lavado (Agua-Jabón), Secado (Ambiente)

• Condiciones de Cámara Húmeda (4 a 6 días)

• Identificación y Aislamiento

• Tratamientos con diferentes fungicidas

• Condiciones de Cámara Húmeda (4 a 6 días)

• Siembra en camas de germinación (Arena lavada)(Germinación)

• Siembra en bolsas (Sobrevivencia, Crecimiento, Desarrollo)


HONGOS SEMILLA AGUACATE
2005 - 2016
RESULTADOS
Hongos Detectados (12 Géneros diferentes)

Rhizopus sp.
Penicillium sp.
Aspergillus sp.
Cladosporium sp.
Fusarium sp.
Verticillium sp.
Colletotrichum sp.
Botrytis sp.
Rhizoctonia sp.
Pestalotia sp.
Lasiodiplodia sp.
Phytophthora sp.
59
HONGOS SEMILLA AGUACATE
2005 - 2016

Remoción de la fuente de inóculo

Aplicación de cal hidratada a las semillas de aguacate


húmedas, dejando secar a la sombra, por 24 horas para
proceder a retirar la testa manualmente: No hay presencia
de hongos.
Immersion de las semillas con testa, en
diferentes fungicidas, durante 6 horas: Sólo
la mezcla de los fungicidas a base de
Tiabendazol (Mertect)(1 cc/l) y Propamocarb
(Previcur)(1 cc/l), eliminó completamente los
hongos asociados a la testa.
60
MARCHITEZ POR
CYLINDROCARPON

Cylindrocarpon destructans (Zinss) Scholten


(=Ilyonectria (=Neonectria) macrodidyma)

IMPORTANCIA Y DISTRIBUCIÓN

Detectada en Antioquia (Altiplano Norte): 4% de incidencia.

Enfermedad de vivero y de campo, pocos días después de


trasplante.

Patógeno importante en cultivos de aguacate de Sur África,


Israel, España, Chile, Italia y Australia.
MARCHITEZ POR
CYLINDROCARPON

SÍNTOMAS
62
MARCHITEZ POR
CYLINDROCARPON

MANEJO CULTURAL Y QUÍMICO

No existe información
63
ARMILLARIA, LLAGA RADICAL

Armillaria mellea (Vahl: Fr.) Kumm.

IMPORTANCIA
• Clima medio

• Altos contenidos de materia orgánica

• Café, cacao, ciprés, eucalipto, pino, guanábana, macadamia o


manzano

50
64 ARMILLARIA, LLAGA RADICAL

SÍNTOMAS
65
ARMILLARIA, LLAGA RADICAL

MANEJO CULTURAL

•Poca informacion

•Erradicar

•Cal (2 a 4 kg/sitio)

•Solarización

•Trichoderma sp.
(Agroguard)(0,5 g/l)
66

ROSELLINIA, LLAGA RADICAL

Rosellinia De Not.

IMPORTANCIA

• Zonas de clima medio y frío moderado

• Altos contenidos de materia orgánica

• Café, cacao, cítricos, manzano, papa, zanahoria,


guamo
67
ROSELLINIA, LLAGA RADICAL

MANEJO CULTURAL

• Radiación solar para las raíces

• Zanjas profundas alrededor de los árboles afectados

• Erradicación

• Cal (2 a 4 kg/sitio)

• Solarización

•Trichoderma sp. (Agroguard)(0,5 g/l)


68
ROSELLINIA, LLAGA RADICAL

MANEJO QUÍMICO

• Benomil (Benoagro 50 WP)(Bezil 50 WP)(1 g/l)

• Carbendazim (Derosal)(1,5 cc/l)

• Thiabendazole (Mertect)(1,5 cc/l)

• Fluazinam (Zignal 500 SC)(0,5 cc/l)


69
ROÑA

Sphaceloma perseae Jenk.

IMPORTANCIA

•Precipitaciones abundantes y humedad relativa alta

•Trips abren puertas de entrada al patógeno

•Variedades susceptibles: Reed, Choquette, Hall, Booth


8 y Santana (Frutos); Rincón y Hass (Hojas)
70

ROÑA
SÍNTOMAS
SÍNTOMAS
71
ROÑA

SÍNTOMAS
SÍNTOMAS
72

ROÑA

MANEJO CULTURAL
Podas de aclareo

MANEJO QUÍMICO
• Clorotalonil (Daconil 720 SC)(1 cc/l)(Control 500)(2,5 cc/l)

• Difenoconazol (Score 250 EC)(0,5 a 1 cc/l)

• Benomil (Benoagro 50 WP)(Bezil WP)(0,5 g/l)


• Oxicloruro de Cobre (Oxiclor 35 WP)(2 g/l)
• Hidróxido Cúprico (Kocide 101)(2 g/l)

• Clorfenapir (Sunfire 240 SC)(0,5 cc/l)

• Imidacloprid (Confidor SC 350)(Jade WG 70)(0,5 cc/l)

• Cipermetrina (Apache 20 EC)(0,5 cc/l)


73
MANCHA ANGULAR, MANCHA NEGRA
DEL FRUTO, PSEUDOCERCOSPORA

Pseudocercospora purpurea (Cooke) Deighton


(= Cercospora purpurea Cooke)

IMPORTANCIA
Precipitación alta

Criollos, Lorena,
Choquette: Frutos

Fuerte, Lorena, Choquette:


Hojas

Poscosecha
74
MANCHA ANGULAR, MANCHA NEGRA DEL
FRUTO, PSEUDOCERCOSPORA

SÍNTOMAS
75
MANCHA ANGULAR, MANCHA NEGRA DEL
FRUTO, PSEUDOCERCOSPORA

SÍNTOMAS
6

MANCHA ANGULAR, MANCHA NEGRA DEL


FRUTO, PSEUDOCERCOSPORA

MANEJO CULTURAL
• Podas de aclareo
• Precosecha: Bacillus subtilis

MANEJO QUÍMICO
• Oxicloruro de Cobre (Oxiclor 35 WP)(2 g/l)
• Hidróxido Cúprico (Kocide 101)(2 g/l)
• Benomil (Benoagro 50 WP)(Bezil WP)(0,5 g/l)
• Carbendazim (Derosal 500 SC)(0,75 a 1,25 cc/l)(Bavistin 500 SC)(0,5 cc/l)
• Ciproconazol (Alto 100 SL)(0,25 a 0,5 cc/l)
• Flusilazol (Punch EC)(0,15 a 0,25 cc/l)
• Tryfloxystrobin + Tebuconazol (Nativo SC)(0,5 cc/l)
• Difenoconazol (Score 250 EC)(0,5 cc/l)
77

RHIZOPUS, PUDRICIÓN CHOCOLATE,


PUDRICIÓN DEL FRUTO POR RHIZOPUS

Rhizopus stolonifer (Ehrenb.: Fr.) Lind.

IMPORTANCIA

Poscosecha Criollos, Choquette, Reed, Fuerte: Pérdidas 30%


78
RHIZOPUS, PUDRICIÓN CHOCOLATE,
PUDRICIÓN DEL FRUTO POR RHIZOPUS

SÍNTOMAS
79
RHIZOPUS, PUDRICIÓN CHOCOLATE,
PUDRICIÓN DEL FRUTO POR RHIZOPUS

SÍNTOMAS
80
RHIZOPUS, PUDRICIÓN CHOCOLATE,
PUDRICIÓN DEL FRUTO POR RHIZOPUS

MANEJO CULTURAL

•Corte del pedúnculo a ras


•Levadura Pichia onychis
81
RHIZOPUS, PUDRICIÓN CHOCOLATE,
PUDRICIÓN DEL FRUTO POR RHIZOPUS

MANEJO QUÍMICO

•Tebuconazole (Folicur EW 250)(0,5 cc/l)

• Iprodione (Rovral FLO)(0,5 a 1,5 cc/l)(Prodion 500 SC)(1 a


1,5 cc/l)

• Fludioxonil+Ciprodinil (Switch 62,5 WG)(0,5 g/l)


82
DOTHIORELLA,
PUDRICIÓN DEL FRUTO
POR DOTHIORELLA

Dothiorella Sacc.

IMPORTANCIA

Pérdidas: 10%
83
PUDRICIÓN DEL FRUTO
POR DOTHIORELLA

SÍNTOMAS
84
PUDRICIÓN DEL FRUTO
POR DOTHIORELLA

MANEJO QUÍMICO

•Oxicloruro de Cobre (Oxiclor 35 WP)(2 g/l)

•Hidróxido Cúprico (Kocide 101)(2 g/l)

•Benomil (Benoagro 50 WP)(Bezil WP)(0,5 g/l)

•Procloraz (Mirage 45 EC)(0,5 cc/l)(Sportak 45 EC)(0,5


cc/l)(Octave 50 WP)(0,5 g/l)

•Tiabendazol (Mertect 500 SC)(1 cc/l)


85
MUERTE DESCENDENTE DE RAMAS Y
BROTES, ANTRACNOSIS DEL FRUTO

Glomerella cingulata (Stoneman) Spauld. & Schrenk. (anamorfo


Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Penz. & Sacc.)

IMPORTANCIA
•Vivero: Muerte descendente y pudrición del injerto

•Campo: Muerte de cogollos y terminales, pudrición de frutos

•Poscosecha: Pudrición de frutos

•Pérdidas: 20%.

•Infecciones latentes antes de la cosecha y manifestación en


poscosecha
86
MUERTE DESCENDENTE DE RAMAS
Y BROTES, ANTRACNOSIS DEL FRUTO

SÍNTOMAS
87
MUERTE DESCENDENTE DE RAMAS
Y BROTES, ANTRACNOSIS DEL FRUTO

SÍNTOMAS
88
MUERTE DESCENDENTE DE RAMAS
Y BROTES, ANTRACNOSIS DEL FRUTO

SÍNTOMAS

75
89
MUERTE DESCENDENTE DE RAMAS
Y BROTES, ANTRACNOSIS DEL FRUTO

SÍNTOMAS
90
MUERTE DESCENDENTE DE RAMAS
Y BROTES, ANTRACNOSIS DEL FRUTO

MANEJO CULTURAL

• Podas de aclareo

• Pre y Poscosecha: Bacillus subtilis y Pseudomonas sp.


91
MUERTE DESCENDENTE DE RAMAS
Y BROTES, ANTRACNOSIS DEL FRUTO

MANEJO QUÍMICO
CAMPO
•Oxicloruro de Cobre (Oxiclor 35 WP)(2 g/l)
•Hidróxido Cùprico (Kocide 101)(2 g/l)
•Benomil (Benoagro 50 WP)(Bezil 50 WP)(0,5 g/l)
•Metil Tiofanato (Topsin M 50 SC)(1 cc/l)
•Carbendazim (Derosal 500 SC)(0,75 a 1,25 cc/l)(Bavistin 500 SC)(0,5 cc/l)
•Tiabendazol (Mertect 500 SC)(1 cc/l)
•Procloraz (Mirage 45 EC)(0,5-1 cc/l)(Sportak 45 EC)(0,5-1 cc/l)(Octave 50
WP)(0,5 g/l)
•Difenoconazol (Score 250 EC)(0,5 cc/l)

INMERSIÓN POSCOSECHA
•Benomil (Benoagro 50 WP)(Bezil 50 WP)(0,5 g/l)
•Procloraz (Mirage 45 EC)(0,5-1 cc/l)(Sportak 45 EC)(0,5-1 cc/l)(Octave 50 WP)(0,5
g/l)
•Tiabendazol (Mertect 500 SC)(1 cc/l)
92

SECAMIENTO DESCENDENTE, NECROSIS DEL


INJERTO, PUDRICIÓN DEL FRUTO

Lasiodiplodia theobromae (Pat.) Griffon & Maubl.


(= Botryodiplodia theobromae Pat.)

IMPORTANCIA

•Viveros: Muerte descendente. Pudrición de raíces

•Campo: Retraso en el desarrollo de las plantas


93

SECAMIENTO DESCENDENTE, NECROSIS DEL


INJERTO, PUDRICIÓN DEL FRUTO

SÍNTOMAS

Sano Enfermo
94

SECAMIENTO DESCENDENTE, NECROSIS DEL


INJERTO, PUDRICIÓN DEL FRUTO

SÍNTOMAS
95
SECAMIENTO DESCENDENTE, NECROSIS DEL
INJERTO, PUDRICIÓN DEL FRUTO

SÍNTOMAS
96
SECAMIENTO DESCENDENTE, NECROSIS DEL
INJERTO, PUDRICIÓN DEL FRUTO

MANEJO CULTURAL

Evitar el establecimiento de almácigos en lugares


húmedos o con poca ventilación

MANEJO QUÍMICO
PRECOSECHA
•Oxicloruro de Cobre (Oxiclor 35 WP)(2 g/l)
•Hidróxido Cùprico (Kocide 101)(2 g/l)
•Benomil (Benoagro 50 WP)(Bezil 50 WP)(0,5 g/l)
•Metil Tiofanato (Topsin M 50 SC)(1 cc/l)
•Carbendazim (Derosal 500 SC)(0,75 a 1,25 cc/l)(Bavistin
500 SC)(0,5 cc/l)
•Tiabendazol (Mertect 500 SC)(1 cc/l)
97

SECAMIENTO DESCENDENTE, NECROSIS DEL


INJERTO, PUDRICIÓN DEL FRUTO

MANEJO QUÍMICO
PRECOSECHA CAMPO
•Oxicloruro de Cobre (Oxiclor 35 WP)(2 g/l)
•Hidróxido Cùprico (Kocide 101)(2 g/l)
•Benomil (Benlate WP)(Bezil 50 WP)(0,5 g/l)
•Metil Tiofanato (Topsin M 50 SC)(1 cc/l)
•Carbendazim (Derosal 500 SC)(0,75 a 1,25 cc/l)(Bavistin 500 SC) (0,5
cc/l)
•Tiabendazol (Mertect 500 SC)(1 cc/l)
• Azoxystrobin (Amistar 50 WG)(0,2 g/l)

POSCOSECHA
•Sumergir los frutos en una solución de un fungicida a base de
Procloraz (Mirage 45 EC)(0,5 cc/l)(Sportak 45 EC)(0,5 cc/l)(Octave 50
WP)(0,5 g/l), después de la cosecha
98

CYLINDROCLADIUM, PUDRICION DE RAICES,


MUERTE DE PLANTULAS

Cylindrocladium Morgan

IMPORTANCIA
Cylindrocladium Morg.

•Enfermedad de importancia en viveros de los


departamentos de IMPORTANCIA
Risaralda y Valle del Cauca

•Se desconoce su importancia y distribución en las


• Viveros de Risaralda y Valle del Cauca.
zonas productoras
99

CYLINDROCLADIUM, PUDRICIÓN DE RAÍCES,


MUERTE DE PLÁNTULAS
SÍNTOMAS
SÍNTOMAS

No existe información
100

SECAMIENTO DE RAMAS,
MANCHA FOLIAR
SÍNTOMAS
Pestalotia De Not
101
CENICILLA NEGRA, MOHO NEGRO,
FUMAGINA
SÍNTOMAS
Capnodium Mont.
Asteridiella perseae (Stevens) Hansf.
Calothyriolum aphiahynum Speg.
Lembosia perseae Garcés
Meliola antioquensis Garcés
102
MANCHA DE ASFALTO,
PHYLLACORA

Phyllachora
MANEJO gratissima
QUÍMICO Rehm.
103
MANCHA ALGÁCEA,
CEPHALEUROS
SÍNTOCephaleuros virescens Kunze.
GRACIAS

También podría gustarte