Está en la página 1de 5

Nombre: Víctor Calderón Pardo Fecha: 17/12/2019

El dictamen de auditoria es el documento formal que suscribe el auditor conforme a las normas de su
profesión, relativo a la naturaleza, alcance y resultados del examen realizado sobre los estados
financieros. Este documento se elabora conforme a las normas de la profesión y en él se expresa la
opinión sobre la razonabilidad de los Estados Financieros una vez culminado el examen. En el dictamen
de Auditoría de Estados Financieros se comunica la conclusión y recomendación a que ha llegado el
auditor sobre la presentación de estos [1].

• ELEMENTOS BÁSICOS DEL DICTAMEN DEL AUDITOR

El dictamen del auditor incluye los siguientes elementos básicos, normalmente como sigue:

✓ Titulo
✓ Destinatario
✓ Entrada o párrafo introductorio

▪ Identificación de estados financieros


▪ Declaración de la responsabilidad de la administración
▪ Declaración de la responsabilidad del auditor

✓ Párrafo de alcance describiendo la naturaleza de la auditoria y referencia de las normas de


auditoria y las normas internacionales de auditoria.
✓ Una descripción del trabajo del auditor
✓ Párrafo de opinión que contiene una expresión de opinión sobre los estados financieros Fecha
del dictamen
✓ Dirección del auditor y firma del auditor

Es deseable una mediad de uniformidad en la forma y contenido del dictamen del auditor porque ayuda
a propiciar la comprensión del lector y a identificar las circunstancias inusuales cuando estas ocurren.

1. Titulo: Se requiere usar un título apropiado que permita al usuario identificar el dictamen del
auditor y distinguirlo en forma precisa y diferencial de otros informes producidos por la
Administración [1].
2. Destinatario: Los destinatarios del dictamen usualmente son los Socios, el Consejo de
Administración, Junta Directiva u organismo similar de la entidad cuyos estados financieros
han sido examinados [1].
3. Entrada o párrafo introductorio: El dictamen debe identificar en forma clara los estados
financieros que han sido examinados. La identificación debe incluir en forma precisa el nombre
de la entidad y la fecha y período cubierto por los estados financieros, así como la declaración
de la responsabilidad de la administración y el auditor [1].
4. Párrafo de alcance describiendo la naturaleza de la auditoria y referencia de las normas
de auditoria: El dictamen de auditoria deberá describir el alcance de la auditoria declarando
que la auditoria fue conducida de acuerdo con las normas internacionales de auditoria o de
acuerdo con normas o practicas nacionales relevantes según lo apropiado [1].
5. Una descripción del trabajo del auditor: El auditor debe manifestar que su examen está
basado en pruebas de las evidencias que respaldan las cifras y revelaciones en los estados
financieros; una evaluación de las Normas y Principios de Contabilidad usados y de las
estimaciones realizadas por la Administración y una evaluación de los estados financieros
presentados como una totalidad [1].
6. Párrafo de opinión: Esta opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros se refiere a
todos sus aspectos de importancia relativa, la situación financiera de la Entidad a la fecha de
Balance General, los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo por el período
entonces terminado, de conformidad con Normas y Principios de Contabilidad de Aceptación
General [1].
7. Fecha del dictamen: El auditor deberá fechar el dictamen en la fecha de terminación de la
auditoria. Esto informa al lector que el auditor ha considerado el efecto sobre los estados
financieros y sobre el dictamen de los acontecimientos
8. Dirección del auditor y firma del auditor: El dictamen deberá nombrar una locación
específica que normalmente es la ciudad dónde el auditor mantiene la oficina que tiene
responsabilidad de la auditoria [1].

La opinión expresada en el dictamen del auditor puede ser:


➢ Sin salvedades
➢ Con salvedades

• EJEMPLOS
- Ejemplo de dictamen de auditoria con salvedades
Se emite una opinión con salvedades cuando el auditor concluye que no puede emitir una opinión limpia,
pero que el efecto de cualquier desacuerdo, incertidumbre o limitación al alcance no es tan importante
que requiera una opinión negativa o una abstención de opinión. Una opinión con salvedades debe
expresarse como un "excepto por” los efectos del asunto a que se refiere la salvedad [2].

- Ejemplo de dictamen de auditoria sin salvedades


Se emite una opinión sin salvedades en el caso de que el auditor al obtener la evidencia suficiente y
competente se satisfaga plenamente sobre la razonabilidad de los estados financieros, su elaboración
conforme a Principios y Normas de Contabilidad Generalmente aceptadas aplicados sobre una base
consistente con los años anteriores. Esta satisfacción del auditor se presenta en el informe de una manera
clara y afirmativa [2].
AUDITORES ABC
Avenida10 de agosto y Colon
INFORME DEL REVISOR FISCAL

A los señores accionistas de


INDUSTRIAL Y COMERCIAL S.A

Hemos examinado los Estados de Situación Financiera de INDUSTRIAL Y


COMERCIAL S.A. Al 31 de diciembre del 2010 y sus correspondientes Estados de
Resultados, de Cambios en el Patrimonio, de Cambios en la Situación Financiera, de
Flujos de Efectivo y notas a los mismos por los años terminados en esas fechas.
Dichos estados financieros fueron preparados bajo la responsabilidad de la
administración. Una de nuestras obligaciones es la de expresar una opinión sobre
dichos estados financieros con base en mi auditoría.

Hemos realizado la auditoría de acuerdo con normas de auditoría generalmente


aceptadas. Esas normas requieren que el examen sea realizado por un auditor con
entrenamiento adecuado, debidamente inscrito en la Junta Central de Contadores
que actúe con independencia mental para garantizar la imparcialidad y objetividad
de sus juicios, que proceda con diligencia y cuidado profesional, que su trabajo sea
técnicamente planeado y supervisado, que se realice un apropiado estudio y
evaluación del sistema de control interno para establecer el grado de confianza que
le merece y así determinar la extensión y oportunidad de los procedimientos de
auditoría a aplicar, que se obtenga evidencia válida y suficiente por medio de
técnicas de auditoría para obtener una seguridad razonable sobre la situación
financiera del ente económico para emitir su opinión sobre la misma. Una auditoría
incluye el examen, sobre una base selectiva, de las evidencias que respalda las cifras
y las notas informativas sobre en los estados financieros. Una auditoría también
incluye la evaluación de las normas o principios contables utilizados y de las
principales estimaciones efectuadas por la Administración, así como la evaluación de
la presentación global de los estados financieros. Considero que nuestra auditoría
proporciona una base razonable para expresar nuestra opinión, excepto que por
instrucciones de la Gerencia no solicitamos confirmación de los Deudores
Clientes mediante correspondencia directa con estos deudores de la
Compañía, ni obtuvimos evidencia suficiente y competente por otras
técnicas de auditoría.

En mi opinión, excepto por el efecto de aquellos ajustes que pudieran


haberse revelado si se hubiere solicitado confirmación de los adeudos que
hacemos mención en el párrafo precedente, los estados financieros arriba
mencionados, presentan razonablemente la situación financiera de INDUSTRIAL Y
COMERCIAL S.A. al 31 de diciembre del 2010, los Cambios en el Patrimonio, los
resultados de sus operaciones y los Cambios en la Situación Financiera por los años
terminados en esas fechas, de conformidad con normas o principios de contabilidad
generalmente aceptados, aplicados uniformemente.
Además, en mi opinión, la compañía ha llevado su contabilidad conforme a las
normas legales y la técnica contable; las operaciones registradas en los libros y los
actos de los administradores de la sociedad, se ajustan a los estatutos y a las
decisiones de la asamblea general de accionistas y de la junta directiva; la
correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas y de registro
de acciones, en su caso, se llevan y conservan debidamente; y la compañía ha
observado las medidas adecuadas de control interno, de conservación y custodia de
sus bienes y de los terceros que pueden estar en su poder.

AUDITORES ABC LTDA.


CONTADORES PÚBLICOS
Tarjeta Profesional 400001-T
Ejemplo de dictamen de auditoria con salvedades [3]
AUDITORES ABC
Avenida10 de agosto y Colon
INFORME DEL REVISOR FISCAL

A los señores accionistas de


INDUSTRIAL Y COMERCIAL S.A

Hemos examinado los Estados de Situación Financiera de INDUSTRIAL Y


COMERCIAL S.A. Al 31 de diciembre del 2010 y sus correspondientes Estados de
Resultados, de Cambios en el Patrimonio, de Cambios en la Situación Financiera, de
Flujos de Efectivo y notas a los mismos por los años terminados en esas fechas.
Dichos estados financieros fueron preparados bajo la responsabilidad de la
administración. Una de nuestras obligaciones es la de expresar una opinión sobre
dichos estados financieros con base en mi auditoría.

Hemos realizado la auditoría de acuerdo con normas de auditoría generalmente


aceptadas. Esas normas requieren que el examen sea realizado por un auditor con
entrenamiento adecuado, debidamente inscrito en la Junta Central de Contadores
que actúe con independencia mental para garantizar la imparcialidad y objetividad
de sus juicios, que proceda con diligencia y cuidado profesional, que su trabajo sea
técnicamente planeado y supervisado, que se realice un apropiado estudio y
evaluación del sistema de control interno para establecer el grado de confianza que
le merece y así determinar la extensión y oportunidad de los procedimientos de
auditoría a aplicar, que se obtenga evidencia válida y suficiente por medio de
técnicas de auditoría para obtener una seguridad razonable sobre la situación
financiera del ente económico para emitir su opinión sobre la misma. Considero que
nuestra auditoría proporciona una base razonable para expresar nuestra opinión,
"En nuestra opinión, las cuentas anuales del ejercicio 2010 adjuntas
expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio
y de la situación financiera de INDUSTRIAL Y COMERCIAL S.A. al 31 de
diciembre de 2010 y de los resultados de sus operaciones y de los recursos
obtenidos y aplicados durante el ejercicio anual terminado en dicha fecha,
y contienen la información necesaria y suficiente para su interpretación y
comprensión adecuada, de conformidad con principios y normas contables
generalmente aceptados que guardan uniformidad con los aplicados en el
ejercicio anterior".

Además, en mi opinión, la compañía ha llevado su contabilidad conforme a las


normas legales y la técnica contable; las operaciones registradas en los libros y los
actos de los administradores de la sociedad, se ajustan a los estatutos y a las
decisiones de la asamblea general de accionistas y de la junta directiva; la
correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas y de registro
de acciones, en su caso, se llevan y conservan debidamente; y la compañía ha
observado las medidas adecuadas de control interno, de conservación y custodia de
sus bienes y de los terceros que pueden estar en su poder.

AUDITORES ABC LTDA.


CONTADORES PÚBLICOS
Tarjeta Profesional 400001-T

Ejemplo de dictamen de auditoria sin salvedades [3]


Bibliografía:

[1] Fcce.Unicauca, Capítulo Once “EL DICTAMEN DE AUDITORIA”


Disponible:http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarf.html#tgarfpa1.html

[2] Copyrinh. Informes de Auditoría VI Tipos de opinión. Disponible:


https://ciberconta.unizar.es/leccion/auditoria03/600.HTM

[3] Reyes Pedro auditoria de estados financieros Estupiñan Gaitán Rodrigo Estados financieros
Disponible: https://es.scribd.com/document/241267150/Dictamen-de-Auditoria-Ejemplos-docx-7mo

También podría gustarte