Está en la página 1de 8

Revisión y Priorización de los

Grupos de Interés de Surtigas


¿Qué son los Grupos de Interés y
qué importancia tienen para
Surtigas?

Definición de Grupos de Interés o Partes Interesadas


Los Grupo de Interés son organizaciones o individuos que tienen uno o más intereses en
cualquiera de las decisiones y actividades de una organización. Puesto que estos intere-
ses pueden verse afectados por una organización, se crea una relación con ésta. No es
necesario que esta relación sea formal. La relación creada por estos intereses existe in-
dependientemente de que las partes sean conscientes de ello.

El buen funcionamiento de cualquier política de RSE depende en gran medida de cues-


tiones relacionadas con la correcta identificación y priorización de las partes interesadas.

Construcción del #RepSurtigas 2013 2


Priorizando grupos de interés

Basados en el nivel de relaciones recíprocas y/o métodos de consulta.

Estos pueden comenzar con una denuncia o evolucionando a través de otras etapas co-
mo el diálogo, y, en el mejor de los casos, pueden llegar a dar lugar a una asociación. En
el último caso, los socios se alían con una visión de co-construcción.

Esta matriz puede ayudar a especificar el grado de integración de los diferentes partes
interesadas en el proceso de toma de decisiones:
−Sentar las bases para la planificación del sistema de gestión de RS.
−Identificar y definir los grupos de interés de acuerdo a como el personal de de la compa-
ñía que los percibe.
−Establecer estrategias diferenciadas de Responsabilidad Social para los distintos grupos
de interés y su respectiva posición.

Metodología aplicada
Es una adaptación de la metodología desarrollada por Mitchell, Agle y Wood, quienes
proponen clasificar los grupos de interés en función de tres atributos: Poder, Legitimidad y
Urgencia.

Proceso:

−Definición de las partes interesadas (grupos de interés)


Se detectan los grupos de interés: Internos y externos

−Definición de Variables Relevantes.


Se determinan 5 variables de importancia para el estudio: Oportunidades, Riesgos, Poder,
Legitimidad y Urgencia.

−Definición de Instrumento de Medición


Se aplica una encuesta a diversos profesionales de la organización para recabar la opi-
nión de ellos respecto de los diferentes grupos de interés.

−Definición de Tamaño y Variedad de Muestra


Se aplica la encuesta a gerentes y administrativos clave, perteneciendo a las diversas ge-
rencias o áreas claves de una compañía.

Construcción del #RepSurtigas 2013 3


−Definición de Aplicación de Encuesta
La encuesta se aplica tanto en forma presencial como remota, destacando la elevada par-
ticipación e interés.

−Definición de Procesamiento de Datos


Se utiliza la metodología asociada a relacionamiento para extraer la mayor cantidad de
información y lograr el posicionamiento de los grupos de interés, en particular se utiliza la
metodología de Análisis de Factores.

−Definición de Estrategias de relacionamiento


Para cada cuadrante obtenido, se definen las estrategias para cada uno de ellos, defi-
niendo cada uno de ellos como Facultativos, Determinantes, Inactivos y Vigilantes.

Escala de evaluación
Ejemplos de aplicación
Ejemplo :: Reporte de Sostenibilidad de Sodimac
2012

Construcción del #RepSurtigas 2013 6


Ejemplo :: Reporte de Sostenibilidad de Mall Plaza 2012

Para la realización del mapeo de nuestros grupos de interés efectuado en el año 2011, se
realizó un taller utilizando la siguiente metodología:

•Identificación y/o reorganización de los grupos de interés


•Reflexión respecto de los mutuos impactos posibles en las dimensiones económica,
social y ambiental

Mecanismos de escucha actuales con los públicos identificados


• Priorización de 1 a 5 de los públicos a partir del grado de influencia e interés en la em-
presa, donde 1= Ninguna influencia o interés y 5= máxima influencia o interés

Producto de este ejercicio, se distinguieron a los principales actores, estableciendo obje-


tivos específicos, producto de la relación con cada uno de ellos, considerando su grado
de influencia e interés.

Construcción del #RepSurtigas 2013 7


Objetivos y mecanismos de diálogo con grupos de interés

Construcción del #RepSurtigas 2013 8

También podría gustarte