Está en la página 1de 6

Taller emprendimiento 3

Aprendiz: Kevin Camilo Gómez Núñez


Ficha: 1750719-1

Instructor: Carlos Coronado


Emprendimiento

SENA
Centro de Servicios Financieros
Gestión Empresarial
Bogotá D.C.
2019
TALLER 3
Concienciación
Johnny Hart, un conocido dibujante de historietas norteamericano, en una de sus
tiras diarias, definió al emprendedor independiente como una “persona que hace
todo lo que se le ocurre para evitar conseguir un empleo”.
1. ¿Qué piensa de esta frase?
Es una buena frase ya que, la idea de un emprendedor es mantenerse
económicamente estable y ser un empleado no es algo muy rentable con la
economía de la actualidad.
2. ¿Es el emprendedor sinónimo de desempleado?
No necesariamente. Un emprendedor está en constante ideación y
transformación de esas ideas y eso, genera un alto porcentaje de entradas
de dinero y de estabilidad.
3. ¿Un ama de casa es emprendedora?
En gran parte si, una señora que es ama de casa y cada día hace algo
diferente por cambiar esa vida rutinaria, innova de manera que las
actividades no se vuelvan repetitivas y se empeña por llevar una vida
formidable, solo con eso ya es emprendedora.
4. ¿Un empleado que propone soluciones a su jefe es emprendedor?
Una de las características de un emprendedor es ser una persona de
soluciones eficaces. Por ello, el empleado si es un emprendedor.
5. ¿Por qué se habla de “emprendedor independiente”? ¿Hay un
emprendedor dependiente? Si lo hay, ¿Cuál cree usted que es?
Considero que un emprendedor es sinónimo de independencia.
“Los ganadores en la vida piensan constantemente en términos de yo puedo, lo
haré, y yo soy. Los perdedores, por el contrario, concentran al despertar sus
pensamientos en lo que deberían hacer, o lo que deberían haber hecho o en lo
que no pueden hacer.” Denis Waitley. Si esto es cierto:
1. ¿Un ganador es un emprendedor? Y si lo es, ¿Cuáles son las
características?
Si lo es, sus características son: tener 100% actitud, decir que la felicidad
depende de uno mismo, es una persona de soluciones, es una persona
organizada y responsable, entre otras.
2. ¿Qué es entonces un emprendedor?
Un emprendedor es aquella persona que lleva a cabo proceso de
mejoramiento personal, se considera una persona autónoma y desarrolla la
capacidad de innovación para las diferentes situaciones de la vida.
3. ¿Un emprendedor nace o se hace?
Un emprendedor se forma a partir de sus valores y principios, por eso es
importante que desde la infancia desarrolle esas habilidades y capacidades
que lo hacen un emprendedor.
Actividad 1:
Video: https://www.ted.com/talks/dan_pink_on_motivation?language=es
Frases que impactan Lo que siento/pienso de esa frase
Dejar a un lado el En un mundo donde la mayoría de la población hace parte del 90% de los
tema del dinero y empleados, la autonomía es un factor importante para que no se vean como un
luego darle a la gente empleado, sino como un creador de estrategias e idear su propia idea de negocio.
mucha autonomía. Partiendo de la autonomía se logran cosas mejores que el dinero.
Las soluciones no se Muchas veces nos quedamos enfocados en lo que tenemos en frente y así buscar
encuentran en un foco soluciones para cualquier problema, sin saber que mirando alrededor hay más
central, es mejor mirar posibilidades de plantear mejores soluciones y estrategias de apoyo a estas.
a la periferia.
Hay una discordancia El método de castigo/trabajo que se ha aplicado a lo largo del método de laborar
entre lo que la ciencia en una empresa no es el correspondiente para que se tenga un rendimiento óptimo
dice y lo que las en cada una de las áreas, sino que más bien es la libertad cognitiva que se leda a
empresas hacen. las personas, y esto ha sido probado por cada una de las investigaciones.
Los problemas En cada trabajo/tarea que se le designa a cada trabajador, se le ha hecho creer
pueden ser resueltos que existe sólo una forma de afrontarlo y que es de acuerdo con su disciplina. Más
de diversas formas. la ciencia explica que cada una de las personas según sus preferencias y en lo que
se enfoque puede resolver un mismo conflicto con diferentes elementos variables.
La limitación se da por las marginaciones que se le den o los métodos que se le
planteen como única solución por parte de fuerzas mayores.

Actividad dos:
1. ¿Cuáles frases le impactaron de la conferencia de Pink? ¿Por qué?
 Dejar a un lado el tema del dinero y luego darle a la gente mucha
autonomía.
En un mundo donde la mayoría de la población hace parte del 90% de los
empleados, la autonomía es un factor importante para que no se vean como
un empleado, sino como un creador de estrategias e idear su propia idea de
negocio. Partiendo de la autonomía se logran cosas mejores que el dinero.
 Las soluciones no se encuentran en un foco central, es mejor mirar a la
periferia.
Muchas veces nos quedamos enfocados en lo que tenemos en frente y así
buscar soluciones para cualquier problema, sin saber que mirando
alrededor hay más posibilidades de plantear mejores soluciones y
estrategias de apoyo a estas.
2. De acuerdo con el video, ¿Qué es lo que motiva a las personas?
Principalmente, incentivos monetarios que cierran las posibilidades de
mejoramiento y superación personal.
3. Desde la perspectiva de un empleado, ¿Qué lo motivaría a hacer un mejor
trabajo?
Desde una perspectiva de laborador, se desempeñaría en sus actividades
de una mejor manera si se le diera la libertad de expresar sus opiniones
dentro de los que hace. Tomar siempre al empleado como una parte
importante dentro de una corporación es necesaria para que todos actúen
como engranajes, porque todos están buscando un objetivo común en pro
de la empresa.
4. Desde la perspectiva de un jefe, ¿Qué incentivos usaría para mejorar el
trabajo de sus empleados?
Siento el jefe usaría estrategias que fomenten el buen clima organizacional,
teniendo en cuenta que es factor clave para el éxito empresarial. Con
horarios y salarios justos para cada empleado. De igual manera, creando
un ambiente óptimo donde les sea amable laborar evitando malas
relaciones ni rivalidades ofreciendo el mismo trato para todos, sin
preferencia alguna.
5. Si usted desea crear empresa ¿Qué lo motivaría?
Básicamente la pasión por lo que hago, ser consciente de que seré feliz
haciendo lo que me gusta y reconociendo los frutos del esfuerzo
implantado.
6. De acuerdo con el video, ¿Por qué hay tareas para las que no funciona la
motivación?
Por el nivel de aprendizaje que se quiere transmitir a la población. Hay
actividades que exigen un nivel de concentración máximo.
7. ¿A qué se refiere el conferencista con el método de recompensa de la
zanahoria - garrote (palo)?
Esta teoría es muy frecuentada para quienes dirigen seres humanos o
empresa, se suele utilizar esté método de la zanahoria y el garrote
basándose en lo siguiente: Si hacen algo bien, se premian de alguna
manera, y si se hace algo mal, se castiga de otra. Se le conoce como una
técnica de motivación.
8. Finalmente, ¿Qué características personales debe tener el jefe-líder que
desea motivar a su personal? ¿Qué lo define? ¿Cómo se comporta?
¿Cómo es?
Un jefe-líder debe motivar a su personal con actitudes positivas y
entusiasmo, junto a esto debe tener una interacción agradable con el
personal para tener una buena comunicación siendo lo más importante y
mostrar confianza de lo que son capaces cada uno de sus empleados.
También es de tener en cuenta el respeto de ambas partes; es importante
demostrarle al personal coherencia y seguridad de lo que se planea hacer
en la empresa.
9. ¿Tiene usted esas características? ¿Cómo se hacen evidentes?
Si, tengo estas características. Se evidencian en la realización de
actividades en grupo y en el buen manejo y coordinación de este.
Actividad 4:
Informe: Crecimiento personal y laboral de un vendedor de Transmilenio.
Un vendedor de dulces que trabaja vendiendo en los Transmilenio reúna mediante
sus ahorros una alta cantidad de dinero queriendo independizarse y poder tener
su propio local donde venda dulces.
El vendedor monta su local en frente de la universidad cooperativa ya con lo
necesario su local amplio y su mercancía pero este vendedor no cuenta con la
información básica necesaria ya que a sus trabajadores no los trata con respeto
debido a que aquel vendedor no cree en sí mismo y para todo necesita ayuda pero
no ha entendido que para poder crecer en el mercado no es solo ser su propio
jefe si no mantenerse en el mercado innovando y logrando ser un buen jefe para
sus empleados así que este solicita la ayuda a un conocido pidiéndole que lo
pueda orientar.
El estudiante le explica al vendedor la gran importancia de ser amigo de sus
empleados la cual es la confianza que se ofrece en la relación jefe y empleado,
pero para poder confiar en alguien más este trabajador deberá confiar en sí
mismo, el conocido le realza varias actividades para que él pueda confiar en sí
mismo y de esta manera logre ser autónomo en su trabajo queriendo superarse
cada día dándole a entender que su trabajo debe de ser mejor cada día.
El trabajador capta que gracias a su autonomía logra comprender que no es el
simple hecho vender dulces si no que cumple con la satisfacción y necesidad de
su cliente dedicándole más empeño al momento de realizar su trabajo y por varias
estrategias capacita a sus empleados y ya no como solo un empleado si no
mejora la relación con ellos.
El vendedor asimila que los problemas tienen solución y mejora y que cada
falencia al empezar el proceso de su empresa se tendrá que ver como fortaleza en
un futuro porque ya no solo será un trabajo si no una pasión, satisfacer y
complacer a sus clientes y compradores específicamente lo estudiante de la
universidad cooperativa.
Este comprende que todas estas habilidades que aprendiendo mediante el
desarrollo de la creación de su empresa y el emprender en ella no le sirven solo
para su trabajo si no para su vida personal mejorando y adquieren do sus
amistades y gracias a su conocido, se motivó a crear una sucursal de su empresa
de ventas en frente de la universidad del rosario. Con todas las estrategias y
habilidades claras, pero sin olvidarse que su trabajo cada día puede ser mejor y
que cada puede aprender más para satisfacer las necesidades de más personas.

También podría gustarte