Está en la página 1de 2

Una gran multitud de etnias viven en Centroamerica, cada cual con una cultura y lenga diferente.

Casi la quinta parte


de la población de esta parte del mundo es de origen indígena, la cual tiene su asentamiento en zonas rurales de
Guatemala, Honduras, Nicaragua, Belice, Costa Rica, El salvador y Panamá.   

Grupos étnicos de Centroamerica por países


Panamá: en este país viven los grupos étnicos Chocoes, Kunas y Guaymíes. Como su principal característica, estos
grupos conservan todavía sus rasgos culturales, religiosos y de lenguaje. De estos grupos étnicos, los Chocoes son
originarios de Colombia, país que limita con Panamá. Este grupo ha introducido dentro de su cultura el comercio del
plátano, lo que ha supuesto un importante cambio en sus estructuras. 

Nicaragua: aproximadamente unos 20.000 indígenas nicaragüenses pertenecen a una etnia conocida como los
Misquitos. Ellos viven en las espesas selvas que hacen parte de la costa atlántica, y son considerados como el grupo
étnico más grande e importante de dicho país. Algunos otros grupos como los Sumoes viven en diferentes zonas del
interior de Nicaragua, quienes comparten territorio con los Ulva y los Matagalpa. 
 
Honduras: este país cuenta con más de 100.000 pobladores dentro de sus grupos indígenas. Sus principales etnias
son los Chorotegas, Miquiranos, Guajiros, Jicaques, Sumos, Patoros y Lencas. Sin embargo, el más representativo de
todos son los Caribes Negros, quienes también son conocidos como los Garifunas.

El Salvador: aunque este es el país más pequeño de toda la región cuenta con uno de los grupos étnicos de
Centroamerica con mayor importancia. Los Náhuatl cuentan con una totalidad de ochenta mil habitantes. Otros
grupos de este país son los nahua, quichés y cakchiqueles. 

Belice: los mestizos y garifunas son casi el 6% de la población que hace parte de los grupos étnicos de Belice. Por su
parte, los Mayas puros tienen aproximadamente el 10%, siendo entonces todavía el grupo indígena con mayor
presencia e importancia de este país.

Guatemala: según las estadísticas más del 60% de los habitantes de este país son descendientes de la civilización
Maya. Lastimosamente, y a pesar de ser una gran mayoría, los grupos étnicos de Guatemala siguen siendo
discriminados política y culturalmente por el resto de la sociedad. 

Costa Rica: de un aproximado de cuatro millones y medio de habitantes, tan solo sesenta y cinco mil son indígenas,
los cuales se reparten en 24 territorios. Los 8 pueblos con mayor importancia son chorotega, bribri, cabecar, brunca,
huetar, maleku, teribe y guaymi. (Ingrese en este enlace para conocer más a fondo los grupos étnicos de Costa Rica)

También podría gustarte