Está en la página 1de 3

es la historia de una vieja mansión, la residencia de Canterville Chase, que nadies

querría vivir en ella, puesto que la presencia del fantasma simón de canterville,
impide que cualquier inquilino pueda vivir en ella. El heredero de la mansión es
Lord Canterville, habiendo encontrado un inquilino lo previene de la presencia
del fantasma. el nuevo inquilino es el ministro de los estados unido Hiram B. Otis y
a su familia;Al nuevo propietario no le molesta la noticia. Como tampoco a su
esposa Lucrecia R. Tappan; sus dos hijos mayores Washington y virginia; y
estrella y Bandas, los pequeños y terribles gemelos.
El día en que  llegaron a ocupar la vieja residencia de Canterville Chase, ven la
presencia de sangre en el piso del salón principal, ante este echo la señora
Umney, ama de llaves de la esposa del ministro, dice, es la sangre de Lady
Leonor De Canterville, esposa de simón de Canterville, este lo asesino en 1565. y
comenta también que la sangre es muy admirada por los turistas que visitan la
mansión. y añade es imposible de quitarla.
el hijo mayor del ministro, Washington, expresa su malestar, por los comentarios
de la ama de llaves, diciendo que son tonterias, puro cuentos y lejos de asustarse,
extrayó de su equipaje un quita manchas americano marca “campeón pinkerton”,
con mucha confianza se acerco a la rojiza huella, que no era nada de
sobrenatural.
Cuando hubo quitado la mancha, un relámpago formidable, ilumino el piso del
salón, y todos se levantaron, menos la señora Umney , que se había desmayado.
Esa misma frialdad  del hijo es tambien asumida por el ministro, cuando en una
madrugada se le aparece el fantasma Simón de Canterville en la puerta de su
habitación; quien arrastrando una crujiente cadena,con un estrepitoso ruido de
hierros viejos, asoma confiado en matar de un susto al intruso visitante. Sin
embargo el ministro al abrir la puerta ve al viejo “fantasma de canterville” que tenia
sus ojos como carbones encendidos, de cabello largo, en sus pies arrastraba una
pesada cadena, distinguido señor le dijo, el ministro Otis,le ofrezco una botella de
engrasador para que esas cadenas dejen de sonar menos. y si necesita otro sera
un placer dárselo y se volvió a dormir.
“El fantasma de canterville” se queda perplejo ante tal respuesta del ministro. Pero
su malestar se ahondará, cuando en el momento que se esta hiendo amargo por
el corredor, los terribles gemelos aparecen lanzándolo una voluminosa almohada
que le roso la cabeza al pobre, el fantasma de canterville  tuvo que desaparecer.
“El fantasma de canterville” no cumpliendo su propósito decide hacer su confesión
a Virginia, hija de los Otis. Él había asesinado a su esposa Lady Leonor y estaba
arrepentido de sus pecados, hace 300 años que no duermo, estoy cansadísimo.
Pobrecito le dijo a media voz y no hay ningún lugar donde usted pueda dormir. Si
halla lejos, pasando el espinar, hay un jardincito. Se Refiere al jardín de la muerte,
dijo Virginia.
Usted puede abrirme la puerta, porque usted tiene amor, y el amor es más fuerte
que la muerte. Y cumpliendo la profecía, que ella tenía que llorar con él por sus
pecados, porque él no tenía lágrimas, y rezar con él porque él no tiene fe. Virginia
lo ayuda entrar y reposar en el jardín de la muerte.
Así nace el enfrentamiento entre la sociedad de las supersticiones y las viejas
creencias y la nueva filosofía de vida. El fantasma símbolo de la frustración, tratara
de reponerse, adoptando las más aberrantes formas; aunque siempre será
derrotado, abrumado por las gentes de los nuevos tiempos, Ella lo ayuda, sellando
así la reconciliación el pasado con la modernidad.Esto ha sido el resumen de la
novela el fantasma de canterville.

el fantasma de canterville
DATOS DE LA OBRA EL FANTASMA DE CANTERVILLE
AUTOR: Oscar Fingal O’Flahertie Wills Wilde (16 de octubre de 1854, Dublín,
Irlanda – muere 30 de noviembre de 1900, París, Francia)
NACIONALIDAD: Irlandés
GENERO LITERARIO: Narrativo.
ESPECIE LITERARIA: Novela Corta.
CORRIENTE O ESCUELA LITERARIA A LA QUE PERTENECE EL
AUTOR: Esteticismo/ decadentismo
ESTRUCTURA: el fantasma de Canterville comprende siete capítulos.
TEMA PRINCIPAL DE LA NOVELA EL FANTASMA DE CANTERVILLE.
La presencia de un fantasma en una vieja residencia, quien intenta atemorizar a la
familia del ministro. No consiguiéndolo, sino una respuesta fría y sin temores,
contraria a la superstición costumbrista que se tiene, sintiéndose burlado el
fantasma pide ayuda, abriéndose camino a unan nueva vida, dejando el pasado.
PERSONAJES DE LA OBRA EL FANTASMA DE CANTERVILLE.
Simón de Canterville:  Fantasma de Canterville; Es el que intenta atemorizar
en la vieja residencia, donde vivía el ministro y su familia, no consiguiéndolo, se
arrepiente y pide ayuda a Virginia.
Lady Leonor De Canterville:Esposa de simón de Canterville, muerta por
este en 1565.
Lord Canterville: ex propietario de la mansión, y heredero del fantasma.
Virginia E. Otis: es la segunda hija del ministro, Tiene 15 años,era esbelta y
graciosa como un cervatillo,ojos azules, a quien el fantasma hace su confesión de
su asesinato a su esposa. Ella lo ayuda y salva al fantasma
Hiram B. Otis: Ministro de los EE. UU, nuevo propietario de la casa de
canterville, donde reside el fantasma.
Lucrecia R. Tappan o Señora Otis: esposa del ministro, con unos ojos
hermosos y un perfil soberbio.
Estrellas y Bandas  : los Gemelos; son traviesos, eran unos encantadores, los
únicos verdaderos republicanos de la familia. Le hacen travesuras al fantasma.
Washintong Otis: Hijo mayor, rubio, de buena figura, sensato, había postulado
de candidato a la diplomacia, dirigiendo un cotillón en el casino de Newport ;quien
ayuda a hacer travesuras al fantasma.
Señora Unmey: Ama de llaves de la señora Otis.
VOCABULARIO ENCONTRADO EN LA NOVELA EL FANTASMA DE
CANTERVILLE:
Cotillón: Fiesta con baile que se celebra en una fecha señalada, especialmente
la noche de fin de año.
Republicano:  Ciudadano que pertenece a una república(es un modo de
organización del estado regido por una autoridad, elegido por par la población). En
los EE.UU el partido republicano, representa a la gente más conservadora.

También podría gustarte