Está en la página 1de 7

INVESTIGACION SOBRE COMPETENCIA PERFECTA E IMPERFECTA EN EL

MERCADO

JESUS MANUEL CASTRO ARIAS


ID: 730561
CRISTIAN ANDRES MEJIA ARIAS
ID:728903
DANIELA RODRIGUEZ MARTINEZ
ID:715529

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Y MICROECONOMIA

PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS


2020
INTRODUCCION
El objetivo principal de este trabajo es analizar e investigar las características y
propiedades de los mercados perfectamente competitivos, el comportamiento de la
curva de oferta a largo y corto plazo, la variación de la producción, la eficiencia de
Pareto y las fallas de mercado, Con el fin de analizar sus comportamientos y
comprender las medidas que se toman en cada una de las etapas de acuerdo a la
decisión tomada por el gerente o empresario
MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO

Un mercado perfectamente competitivo se basa en el cumplimiento de ciertas


características, como el análisis entre compradores y vendedores con el fin de
entender la influencia que se ejerce sobre los precios y el comportamiento de los
bienes y servicios intercambiados en el proceso de comercialización (oferta y
demanda)

Estas características dejan como resultado:

 Las acciones realizadas por cualquier vendedor o comprador dejan un


impacto insignificante sobre el precio del mercado
 Todo vendedor y comprador analiza los precios de mercado como datos
 Un mercado perfectamente competitivo cuenta con un gran número de
compradores y vendedores comercializando, esto implica que cada relación
es precio-aceptante
 El precio establecido tiene que ser asimilado tanto por compradores como
vendedores
El ingreso de una empresa competitiva
• El ingreso total de una empresa es el precio de venta por la cantidad vendida.
IT = (P IT = (P × Q)
• El ingreso total es proporcional a la cantidad producida. Copyright © 2004 South-
Western
• El ingreso medio es el ingreso total dividido por la cantidad vendida.

• El ingreso marginal es la variación que experimenta el ingreso total cuando se


vende una unidad más.
IM =∆ΙT/ ∆Q
•Para las empresas en competencia perfecta, el ingreso marginal iguala el precio del
bien.
VARIACION DE LA PRODUCCION

La variación en el proceso de producción se le considera como el enemigo de


nuestra empresa, ya que esto lo encontramos en la mano de obra, materiales, en
los métodos y procedimientos, en las mediciones y básicamente en todo lo que
hacemos para la fabricación de nuestros bienes o servicios, ya que representa la
diferencia, desigualdad, disconformidad que están afectando nuestra producción y
que no aportan ningún valor a los requerimientos de los clientes, su interpretación
más clara es:
 Inevitable
 Aplicable a todos los resultados
 Generado por el sistema o todos los métodos de producción

LA EFICIENCIA DE PARETO

Este concepto se define como la forma de que no es posible beneficiar a una


persona sin afectar a otra, por lo tanto, el óptimo de Pareto es el punto de
equilibrio donde no se puede dar ni pedir sin afectar el sistema económico, esto
quiere decir que es la máxima prosperidad que se obtiene cuando ninguna
persona puede aumentar su bienestar sin perjudicar a otra, entonces si crese la
utilidad de un individuo sin que disminuya la de otro aumenta el bienestar social
y económico de los individuos.

FALLAS DE MERCADO

Un fallo o falla de mercado se considera una situación que se produce cuando el


mercado no es capaz de asignar los recursos de forma eficiente, por lo tanto, el
sistema de mercado competitivo tiene la capacidad de abastecer los bienes y
servicios de una economía, pero existen ciertas situaciones donde no es posible
y esto genera el fallo en el mercado.
COMPORTAMIENTO DE LA CURVA DE OFERTA EN EL CORTO Y LARGO
PLAZO

¿Por qué un aumento de la demanda de cierto producto produce un gran


aumento del precio al principio, pero un aumento mucho más pequeño a largo
plazo? La respuesta se ve en el comportamiento de la curva de oferta.

LA CURVA DE OFERTA

La curva de oferta representa la relación entre el precio de mercado y la cantidad


ofrecida. Junto con la curva esta la ley de la oferta y la demanda, que es el
principio básico sobre el que se basa una economía de mercado.

CURVA DE OFERTA EN EL CORTO PLAZO

La curva de oferta a corto plazo muestra como la cantidad ofrecida por una
industria necesita del precio de mercado dado el número estable de productores.

CURVA DE OFERTA EN LARGO PLAZO

La curva de oferta a largo plazo, evidencia cómo responde la cantidad ofrecida al


precio, estas curvas del largo plazo están formadas por diferentes periodos con
sus correspondientes curvas de costes a corto plazo y envuelven a todas ellas.
CONCLUCION
Sea a alcanzado la información necesaria para comprender un mercado
perfectamente competitivo, un estilo de trabajo que se mantenga en el margen para
obtener sistema económico estable, minimizando los riesgos y ampliando la
producción si arruinar los ingresos, teniendo en cuenta las variaciones de
producción y fallas en el mercado.
BIBLIOGRAFIA
https://www.academia.edu/11820281/Econom
%C3%ADa_con_aplicaciones_a_latinoam
%C3%A9rica_PAUL_A._SAMUELSON_WILLIAM_D._NORDHAUS
https://es.slideshare.net/anabeljaramillo/analisis-de-mercados-perfectamente-
competitivos

También podría gustarte