Está en la página 1de 12

Lección 9: HALUROS DE

ALQUILO I
1. Estructura y propiedades físicas.
2. Polaridad de las moléculas orgánicas: interacciones
no enlazantes entre moléculas.
3. Efecto inductivo.
4. Concepto de electrófilo y nucleófilo.
5. Preparación de los haluros de alquilo.
Haluros de Alquilo. Estructura

En un haluro de alquilo el átomo de halógeno está


enlazado a un átomo de carbono con hibridación sp3.
El halógeno es más electronegativo que el carbono, y el
enlace C-X está polarizado con una carga parcial positiva
en el carbono y una carga parcial negativa en el halógeno.
Cuanto más electronegativo es el átomo de halógeno,
mayor es la polarización entre el enlace C-X.
Polaridad de las moléculas orgánicas 1

Existen enlaces con polaridad muy variada. En los ejemplos siguientes, el


etano tiene un enlace covalente no polar C-C. La metilamina, el metanol y
el clorometano tienen enlaces covalentes cada vez más polares (C-N, C-O
y C-Cl). El cloruro de metilamonio (CH3NH3+Cl-) tiene un enlace iónico entre
el ión metilamonio y el ión cloruro.

 La polaridad de un enlace aumenta a medida que la electronegatividad de


uno de los átomos implicados en un enlace covalente aumenta.
 El momento dipolar del enlace es una medida de la polaridad de un enlace.
Interacciones no enlazantes entre moléculas 2
1.

1.1. Las fuerzas de London que afectan a todas las 1.2. Las fuerzas entre dipolos de las moléculas
moléculas. polares.

Las fuerzas de dispersión de London (dipolo inducido- Las interacciones dipolo-dipolo son el resultado
dipolo inducido) se deben a la atracción de dipolos de la aproximación de dos moléculas polares. La
temporales complementarios. Un momento dipolar interacción dipolo-dipolo afecta a las propiedades
temporal en una molécula puede inducir un momento físicas de un compuesto. Cuanto mayor sea la
dipolar temporal en una molécula vecina. Esta interacción dipolo-dipolo, mayor será la necesidad
interacción atractiva puede durar sólo una fracción de de energía para evaporar o fundir el compuesto.
segundo.
2. Los puentes de hidrógeno que actúan en moléculas que poseen 3
enlaces F- H, O-H y N-H

1.69-1.79 Å
0.96 Å

p. e. 65 ºC p. e. -6 ºC
El enlace por puente de hidrógeno (o enlace de hidrógeno) es una atracción
intermolecular fuerte entre un átomo de hidrógeno electrofílico F-H, O-H o N-H, y un
par de electrones no enlazantes. El fuerte enlace polar entre el hidrógeno y el
heteroátomo hace que el hidrógeno interaccione con los pares solitarios del
heteroátomo en las moléculas vecinas. La presencia de enlace de hidrógeno
aumentará el punto de ebullición del compuesto porque se necesitará más energía
para romper esta interacción y evaporar el compuesto. El enlace de hidrógeno O-H es
más fuerte que el enlace de hidrógeno N-H. También influye en la solubilidad.
Haluros de Alquilo. Propiedades físicas
• Los haluros de alquilo tienen
puntos de ebullición mayores que
los correspondientes alcanos.
• La polaridad del enlace carbono-
halógeno hace que aparezcan
fuerzas intermoleculares dipolo-
dipolo más fuertes.
• La fortaleza del enlace C-
halógeno (C-X) decrece según
descendemos en el SP. La
polaridad también lo hace pero en
mucha menor medida.
• A medida que descendemos en el
SP dentro de los halógenos, el
punto de ebullición del
correspondiente haloalcano
aumenta ya que, al descender, el
peso atómico y la polarizabilidad
del halógeno aumentan y así lo
hacen las fuerzas de London.
• Mientras que muchos compuestos
orgánicos son más ligeros que el
agua, los haluros de alquilo son
más densos que ella.
Efecto inductivo
Es la polarización de un enlace C-C causada (“inducida”) por la
presencia de una carga formal o por un enlace polar contiguos
δ' δ δ
Ejemplo: H3C CH2 Cl siendo δ' < δ

Este efecto se transmite a través de la cadena de enlaces σ, atenuándose


con la distancia (prácticamente desaparece al final de 4 enlaces). Además,
es aditivo

• Un grupo que cede


electrones (Ej: metales) tiene
efecto + I
• Un grupo que atrae
electrones (Ej.: cloro) tiene
efecto - I

Los grupos alquilo tienen


generalmente efecto + I, cuya
intensidad aumenta con la longitud
de la cadena y la ramificación
Efecto inductivo. Su influencia sobre la acidez

Contrariamente,
grupos con efecto + I
hacen disminuir la
acidez, pues
desestabilizan el
anión carboxilato
Electrófilos y Nucleófilos
Electrófilo es una especie que al reaccionar acepta un par de electrones.
Es una especie deficiente de electrones.
Nucleófilo es una especie que al reaccionar cede un par de electrones.
Es un especie rica en electrones.

Todo electrófilo es un ácido de Lewis y todo nucleófilo es una base de


Lewis. Sin embargo, acidez y basicidad son conceptos termodinámicos,
mientras que electrofilia y nucleofilia son cinéticos.
1. Preparación de haluros de alquilo por
halogenación radicalaria

1.1. A partir de alcanos

La cloración de alcanos es útil sintéticamente para aquellos alcanos


que sólo tienen un único tipo de hidrógeno

1.2. Halogenación alílica

ciclohexeno
2. Preparación de haluros de alquilo
a partir de alquenos y alquinos

2.1. Por adición de haluros de hidrógeno

2.2. Por adición de X2


3. Otras preparaciones de haluros de alquilo

3.1. A partir de alcoholes

calor

3.2. A partir de otros haluros de alquilo

acetona

También podría gustarte