Está en la página 1de 3

La ergonomía, analiza y estudia la interacción entre el ser humano, hace uso de objetos(artefactos

maquinas o equipos) para cumplir ciertas necesidades específicas, ambos interactúan porque el diseño
que realicemos de estos objetos deben cumplir necesidades específicas de un grupo de personas(por
que se hacen a escala industrial)

PREGUNTA EXAMEN: Como ambos interaccionan, ambos están afectados por un tercer factor EL
ENTORNO, la ergonomía estudia la interacción entre esos tres, el ser humano, los objetos que
utilizara, y estos como están afectados por el entorno en que cual se encuentren

Los objetos los mejoramos y los creamos constantemente porque nos crean necesidades que debemos
satisfacer.

CONCEPTO DE ERGONOMIA APLICADA:

La ingeniería debe conocer bastante de la CIENCIA (matemática, física, química), para que finalmente
APLICANDO NUESTRO INGENIO obtenemos TECNOLOGÍAS, las cuales deben ser patentadas

Los ingenieros a través de la ciencia APLICAMOS toda esa ciencia para obtener tecnologías, por eso la
ingeniería es ciencia aplicada

CUALIDAD+CANTIDAD, ambos son necesarios para el DISEÑO


EL OBJETO Y SU FUNCIÓN

Todo objeto es elaborado por el ser humano para cubrir nuestras necesidades. Hay que tener en cuenta
los factores que influyen en él:

Cuando la tecnología es disruptiva, la patente se llama PATENTE DE INVENCION

Si se quiere hacer una variación de algo que ya existe, la patente se llama MODELO DE UTILIDAD

La MOTIVACION es la que nos lleva a generar objetos

PREGUNTA PARA EXAMEN. Diapositiva 9 (la función de un objeto principalmente es la de solucionar


una necesidad)

El objeto ha ido evolucionando en torno a las necesidades.

Para hacer diseños debe ser simétrico, estético.

TRABAJO: Mostrar objetos de usos cotidianos, y debemos dibujar cotas, para darnos cuenta que en
todos los objetos siempre tienen simetría. Porque subconscientemente el ser humano busca que algo se
vea bien, porque nos da la sensación de sentirnos cómodos. Cada alumno realiza su propia imagen.

El conjunto es simétrico si todas las partes son simétricas.

Cuando uno utiliza un objeto debe sentir una satisfacción.

MANIPULACIÓN DEL OBJETO

Movimientos que hace una persona cuando utiliza un objeto

CONCEPTO DE GRUPO SOCIAL

Necesariamente considerados para hacer diseños

ENTORNO

Afecta de manera física y sociológicamente a las personas y a las máquinas

EL OBJETO=Artefacto, máquina o equipo

Equipo y maquina no es lo mismo, La diferencia es por la capacidad de procesamiento.


Licuadora(equipo)-Chancadoras(máquina)

El equipo tiene una capacidad de procesamiento pequeño. La máquina tiene una capacidad de
procesamiento más grande.

Lo que se manipula en casa son equipos, las maquinas son a nivel industrial, en una empresa.

FACTORES HUMANOS

Los factores humanos que son considerados para el diseño de objetos son:

Las características fisiológicas, las psicológicas y las características sociológicas (Diapositiva 24)

El sociológico afecta al psicológico, y el psicológico afecta al fisiológico.

FACTORES FISIOLÓGICOS:

Cumplir funciones vitales 5 necesidades básicas:

Alimentación

Salud

Vestimenta

Educación

Recreación

Se subdividen en estructurales y funcionales.

Los estructurales involucran el estudio de la ANATOMIA (forma y composición) y la ANTROPOMETRIA


(dimensiones del organismo).

Las funcionales se refieren a todas aquellas capacidades que tenemos para poder subsistir, por eso nos
momentos, generamos impulsos y respuestas.

SEGUNDO TRABAJO: Van a mostrar una foto de la persona y ubicar los planos cortantes

PUNTO EXTRA, hablar de la proporción audria

Enviar trabajo con código IND 8-1–HaroldChirinosUrday-IEA-AlvarezNuñez

También podría gustarte