Está en la página 1de 3

FOLIO

8VO SEMESTRE VIRTUAL (ARQUITECTURA)





El presente Folio da voz a una serie de inconformidades que se presentan a lo largo
de este semestre con el ejercicio virtual de 8vo semestre que da camino al ejercicio
ECAES, por tan tanto es importante aclarar que el ejercicio debe ser desarrollado
de manera autónoma por el estudiante mediante instrucciones virtuales dadas por
el tutor de un formato de tamaño pliego que se maneja en varias escalas
arquitectónicas.

Dada esta introducción en este documento se manejara una parte a la explicación


de varias de las inconformidades y otra a las soluciones que estamos dándoles a
ustedes los directivos para que el desarrollo de esta parte de 8vo sea honesto y
sensato.

INCONFORMIDADES

- Dada la emergencia de Pandemia a nivel global por (Covid-19), se hace


estrictamente necesario el confinamiento, el desarrollo del proyecto de
manera autónoma a mano es irreal de realizar de esta manera, dado que no
todas las personas cuentan con una impresora en casa, o una impresora de
mínimo tamaño a octavo, dado que algunos tratan de imprimir en carta en
sus casas, el formato toma una escala arbitraria de la cual no fue desarrollado
el ejercicio.
- El Formato del ejercicio tiene mal escaladas las puertas ya que algunas están
de 50 cm. De espesor, gran parte de los muros no tiene el espesor con el
que a todos los estudiantes se les decidió enseñar.
- El ejercicio raya en lo que claramente se podría presentar como un irrespeto
ya que este ejercicio lo desarrollamos el semestre pasado, con tan solo
cambiarle el rotulo a octavo semestre la gran mayoría de los estudiantes le
ha parecido que pagar por algo que no avanza y se queda atascado en el
mismo ejercicio es algo con poco sentido.
- La plataforma es obsoleta, el diseño del curso en cuanto a imagen
corporativa le da aspecto a juego de primaria mal diseñado, se supone que
los estudiantes pagan el dinero por algo que maneje una alta calidad, no un
mal perfil.
- Cada grupo actúa de manera independiente en cuanto a recepción de
trabajos, ya que algunos tutores si reciben después y otros no.
- La actitud soberbia de alguno de los directivos se ha demostrado en varios
de los estudiantes, desconociendo la critica para la construcción de algo
mejor, desconociendo que el curso y la plataforma tienen fallas.
- El curso no se adapta a la situación de crisis sanitaria ya que no se puede
desarrollar a mano y esto lo hace un curso ilegitimo en la formación cognitiva
inicial por la cual se creo.
- Cada estudiante desarrolla una practica con diferentes exigencias, algunos
están trabajando arduamente y otros de manera normal, dado esto el
ejercicio carece de sentido en ser un peso académico que distrae de la
practica profesional, siendo algunos de los estudiantes llamados de atención
por desarrollar estos ejercicio antes de la situación de la pandemia, ahora
algunos tienen tanto trabajo, por que su trabajo se acomodo a teletrabajo y
se extienden las horas laborales, para algo que muchos han dejado para
después.

SABEMOS QUE LOS ESTUDIANTES QUE DE 7MO SEMETRE PASARON A 9NO


SEMESTRE HICIERON EL INTERSEMESTRAL EL PASADO DICIEMBRE,
DANDOLE LA POSIBILIDAD DE SER PRESENCIAL Y PREMIANDOLOS CON
ALGO QUE USTEDES TILDÁN DE QUE ESTA MAL, SALTARSE LA PRACTICA
PROFESIONAL, O TODOS SEGUIMOS LAS REGLAS COMO ESTAN DICHAS O
EN ESTE CASO SEREMOS LLEVADOS A ACCIONES QUE SURTAN EL ORDEN
DEMOCRATICO DE LA UNIVERSIDAD, ES INCONGRUENTE PREMIAR A QUIEN
SE SALTA LAS REGLAS-

- Se han difundidos imágenes de intersemestrales gratis este verano pero las


personas que están en practica salen entre julio y agosto de finalizar sus
tareas en sus respectivos trabajos.

SOLUCIONES

- En primera instancia les pedimos que actúen de manera correcta, no por un


bien económico y en pro de nosotros los estudiantes para finalizar esta
controversia de manera honesta.
- Pedimos de manera altiva y dadas las situaciones la cancelación de este
curso ya que no se acopla a las situaciones sanitarias, y debemos aceptar
que ningún estudiante puede salir de su casa a imprimir los formatos ya que
algunos presentan diferentes enfermedades como las que la Organización
Mundial de la Salud exige y promueve que corren mayor riesgo.
- De esta manera si el curso no es cancelado tomaremos la retorica de que la
universidad le prima el bien de, primero, hacernos correr el riesgo por
ninguna de las situaciones dadas por el decreto presidencial, segundo, que
el bien económico de hacernos perder les beneficiara.
- Luego de la cancelación del curso tomar las medidas necesarias para crear
un curso de calidad, probar el curso de manera correcta y no a través de un
ensayo en un tiempo real.
- Tomar las medidas correspondientes para que se acabe este tipo monarquía
autoritaria en la cual no se escucha con respeto a los estudiantes,
recordándole a muchos que vale mas la calidad del ser humano que un PH.D
o un montón de diplomados en universidades del primer mundo cuando no
se acepta la critica como un instrumento de construcción.

Este documento será difundido dadas las diferentes inconformidades por redes sociales de estudiantes de este
mismo nivel académico, y las encuestas que desaprueban al curso con mas de un 80%.

También podría gustarte