Está en la página 1de 2

Taller 2.

Seguridad en excavaciones

Para el desarrollo de este taller se propondrá una obra de construcción de alcantarillado en


una ciudad remota, se darán las condiciones de obra y las actividades a desarrollar. Lea con
atención y resuelva cada pregunta.
En la ciudad se construirá un sistema de alcantarillado para desviar un tramo que está
instalado sobre una vía que se va a intervenir, para lo cual se requiere dicha obra.
Para lo anterior ejecutará la construcción de un alcantarillado con tubería de concreto
reforzado de 1700 mm, en una distancia de 100 m, sobre la calle 35 entre carreras 26 y 27.
A lado y lado de la vía se encuentran edificaciones residenciales y algunos locales
comerciales, el ancho de la vía tiene un ancho de 7 m y la acera 1 m. Esta vía tiene tránsito
moderado de vehículos en un solo sentido y peatones.
De acuerdo con lo informado por el área técnica se trabajara a una profundidad aproximada
de mínimo 7 m y máximo 12 m, de acuerdo al diseño.
De acuerdo con el estudio de suelos, se encontró que es un suelo granular sin cohesión roca
partida y margas limosas y margas arcillo arenosos.
Con esta información resuelva las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál sería la primera actividad a realizar en materia de SST?
2. ¿Cuáles serían los factores de riesgo prioritarios en esta obra?
3. De acuerdo con la guía de excavaciones del ministerio y con el video de OSHA,
¿cuáles medidas recomendaría para incluir en la planificación del sistema?
4. ¿Qué tipo de suelo encontramos, clasificándolo de acuerdo con la guía de
excavaciones del ministerio?
5. ¿Qué tipo de excavación se puede desarrollar en esta obra?

También podría gustarte