Está en la página 1de 7

1.

El director de producción de una  empresa está evaluando dos alternativas de distribución para una nueva planta
que acaban de adquirir. Las dos alternativas que está considerando el director de producción son las
siguientes:
Alternativa 1 Alternativa 2
La secuencia de procesos de fabricación, así 1 3 4 como la 2 1 3 producción mensual estimada para cada
uno de los cuatro productos elaborados por la 5 2 6 empresa 5 6 4 viene dada en la tabla.
Producto Secuencia Producción
de Mensual
Fabricación
P-1 1-6-2-4-3 2000
P-2 5-1-2-6 3500
P-3 1-3-4-6 4500
P-4 3-2-6-1-4 2000
La distancia entre centros de departamentos es de 20 metros. Los desplazamientos no pueden producirse en diagonal, por ejemplo, no
puede ir del departamento 1 al 2 sin pasar por el 3 o el 5.
a) Determine la alternativa de distribución más adecuada para la nueva planta tomando en consideración el objetivo de
minimizar el movimiento de materiales.
20
Alternativa 1) Secuencia p1= 1-6-2-4-3 = 60+20+40+20= 140 mts
1 al 6= 60 6 al 2 = 20 2 al 4= 40 4 al 3= 20
1 3 4 1 3 4 1 3 4 1 3 4
C$ 2,000
20

20
5 2 6 5 2 6 5 2 6 5 2 6
20 20
20 20
Alternativa 1) Secuencia p2= 5-1-2-6 = 20+40+20= 80 mts
5 al 1= 20 1 al 2 = 40 2 al 6= 20
1 3 4 1 3 4 1 3 4
C$ 3,500
20 20
5 2 6 5 2 6 5 2 6
20 20 20
Alternativa 1) Secuencia p3=1-3-4-6= 20+20+20= 60 mts
0
2

1 al 3= 20 3 al 4 = 20 4 al 6= 20 C$ 4,500
1 3 4 1 3 4 1 3 4
20

5 2 6 5 2 6 5 2 6
20 20
Alternativa 1) Secuencia p4=3-2-6-1-4 = 20+20+60+40= 140 mts
3 al 2= 20 2 al 6= 20 6 al 1= 60 1 al 4= 40
1 3 4 1 3 4 1 3 4 1 3 4 C$ 2,000
20
20
5 2 6 5 2 6 5 2 6 5 2 6
20 20 20
Realización de la matriz de la alternativa 1 Requerimientos de espacio
20 20
Alternativa 1
1 2 3 4 5 6
1 40 20 40 60 1 3 4
20
2 40 20 /20 20
3 20 20 5 2 6
4 20 20
5 20
20 20
6 60 20
Inicio
40

Punto
de
relación
1 20
3 20 4
20

40

60 40
20

60 20
20

Basado en
5 2
los datos
2
6
20

de la 20

Matriz
1 3 5
Alternativa
2 4 6
1
4) Determinación de costos
por Matriz   Por secuencia
1y2 40.00 C$ 3,500.00 C$ 140,000.00   Secuencia    
1y3 20.00 C$ 4,500.00 C$ 90,000.00 Producto Fabrica Producción Total producción Costo Costo total
1y4 40.00 C$ 2,000.00 C$ 80,000.00 P1 1-6-2-4-3 60+20+40+20 140 2000 280000
1y6 60.00 C$ 2,000.00 C$ 120,000.00 P2 5-1-2-6 20+40+20 80 3500 280000
2y4 40.00 C$ 2,000.00 C$ 80,000.00 P3 1-3-4-6 20+20+20 60 4500 270000
2y6 20.00 C$ 2,000.00 C$ 40,000.00 P4 3-2-6-1-4 20+20+60+40 140 2000 280000
2y6 20.00 C$ 3,500.00 C$ 70,000.00       Tota coste 1110000
3 y2 20.00 C$ 2,000.00 C$ 40,000.00
3y4 20.00 C$ 4,500.00 C$ 90,000.00
4y3 20.00 C$ 2,000.00 C$ 40,000.00
4y6 20.00 C$ 4,500.00 C$ 90,000.00 Como se puede observar el costo total
es de 1, 110,000.
5y1 20.00 C$ 3,500.00 C$ 70,000.00
6y1 60.00 C$ 2,000.00 C$ 120,000.00
6y2 20.00 C$ 2,000.00 C$ 40,000.00
total C$ 420.00 C$ 40,000.00 C$ 1110,000.00

20
Alternativa 2) Secuencia p1= 1-6-2-4-3 =
1 al 6= 6 al 2 = 2 al 4= 4 al 3=
1 3 4 1 3 4 1 3 4 1 3 4
C$ 2,000
20

20
5 2 6 5 2 6 5 2 6 5 2 6
20 20
20 20
Alternativa 1) Secuencia p2= 5-1-2-6 = 20+40+20= 80 mts
5 al 1= 20 1 al 2 = 40 2 al 6= 20
1 3 4 1 3 4 1 3 4
C$ 3,500
20 20
5 2 6 5 2 6 5 2 6
20 20 20
Alternativa 1) Secuencia p3=1-3-4-6= 20+20+20= 60 mts
0
2

1 al 3= 20 3 al 4 = 20 4 al 6= 20 C$ 4,500
1 3 4 1 3 4 1 3 4
20

5 2 6 5 2 6 5 2 6
20 20
Alternativa 1) Secuencia p4=3-2-6-1-4 = 20+20+60+40= 140 mts
3 al 2= 20 2 al 6= 20 6 al 1= 60 1 al 4= 40
1 3 4 1 3 4 1 3 4 1 3 4 C$ 2,000
20
20
5 2 6 5 2 6 5 2 6 5 2 6
20 20 20
Realización de la matriz de la alternativa 1 Requerimientos de espacio
20 20
Alternativa 1
 
1 2 3 4 5 6
1   20 20 40   20 2 1 3
20
2       60   40/40 20
3   40   20     5 6 4
4     20     20
5 40          
20 20
6 20 40        
40
Inicio

Punto
de
relación
2 20
1 20
3
20
40

60

20
40
20 40

40
40
20

40

5 6
Basado en 20
4
los datos
de la
1
Matriz
3 5

2 4 6 Alternativa
2
4) Determinación de costos
por Matriz   Por secuencia
1y2 20.00 C$ 3,500.00 C$ 70,000.00   Secuencia    
Costo total
Total producción *
1y3 20.00 C$ 4,500.00 C$ 90,000.00 Producto Fabrica Producción Total producción Costo costo
1y4 40.00 C$ 2,000.00 C$ 80,000.00 P1 1-6-2-4-3 20+40+60+20 140 2000 280000
1y6 20.00 C$ 2,000.00 C$ 40,000.00 P2 5-1-2-6 40+20+40 100 3500 350000
2y4 60.00 C$ 2,000.00 C$ 120,000.00 P3 1-3-4-6 20+20+20 60 4500 270000
2y6 40.00 C$ 2,000.00 C$ 80,000.00 P4 3-2-6-1-4 40+40+20+40 140 2000 280000
2y6 40.00 C$ 3,500.00 C$ 140,000.00       Tota coste 1180000
3 y2 40.00 C$ 2,000.00 C$ 80,000.00
3y4 20.00 C$ 4,500.00 C$ 90,000.00
4y3 20.00 C$ 2,000.00 C$ 40,000.00
4y6 20.00 C$ 4,500.00 C$ 90,000.00
5y1 40.00 C$ 3,500.00 C$ 140,000.00 Como se puede observar el costo de la
alternativa B es de 1,180,000
6y1 20.00 C$ 2,000.00 C$ 40,000.00
6y2 40.00 C$ 2,000.00 C$ 80,000.00
total C$ 440.00 C$ 40,000.00 C$ 1180,000.00

Comparación de los costos


  Alternativas Costos
  1 C$ 1110,000.00
  2 C$ 1180,000.00

La diferencia entre las alternativas es de 70,000, siendo la más factible la alternativa A, esto se debe al espacio recorrido en la alternativa
A es de 420, y para la alternativa B de 440 mts, además cabe recalcar que la alternativa b su flujo es más abundante y los departamentos
están más lejanos. Así al escoger la opción A se minimiza costos y distancia.

B) Indique si cambiaría de alternativa en el caso de que la producción del producto P3 disminuyera un


cincuenta por ciento.
Por secuencia Alternativa 1
  Secuencia    
Total
producció
Producto Fabrica Producción n Costo Costo total
P1 1-6-2-4-3 60+20+40+20 140 2000 280000
P2 5-1-2-6 20+40+20 80 3500 280000
P3 1-3-4-6   30 4500 135000
P4 3-2-6-1-4 20+20+60+40 140 2000 280000
      Tota coste 975000

Por secuencia Alternativa 2


  Secuencia    
Producto Fabrica Producción Total Costo Costo total
producció
n
P1 1-6-2-4-3 20+40+60+20 140 2000 280000
P2 5-1-2-6 40+20+40 100 3500 350000
P3 1-3-4-6   30 4500 135000
P4 3-2-6-1-4 40+40+20+40 140 2000 280000
      Tota coste 1045000

Si la producción del producto P3 disminuyera


50%, la alternativa no cambiaría, y aunque ambas disminuyen sus costes, sigue siendo más económica la Alternativa
A. La diferencia en costos es la misma de 70,000, ya que aunque cambia su producción total, los costos de la
producción del producto P2 en la alternativa b siguen siendo mayor que la alternativa A ya que hay 20 mts más de
distancia.
II. En la tabla se muestran las tareas necesarias para la fabricación de un producto. Se conoce que el tiempo de ciclo de cada
estación de trabajo debe ser de 10 minutos con el objetivo de satisfacer la demanda, y que las actividades no son separables.
Actividad Tiempo de Actividad
Operación ( min) Anterior.

A 5 Ninguna
B 2 Ninguna
5 B
C
D 3 B
E 2 A-D
F 3 Ninguna
G 4 C-E-F
H 4 G
A) Dibuje el diagrama de precedencias.

3 min

5 min F

A
2 min 4 min 4 min

E G H
3 min

2 min 5 min

B C

Actividades sin precedencias

Actividades con precedencias

B). Determine el número mínimo de estaciones de trabajo.

∑ real de estaciones

Ʃ tiempo para la tarea / Tiempo del ciclo = 28 / 10 = 2.8


Decidimos redondear a 3 estaciones para no fracturar
excesivamente el sistema y para cumplir con el tiempo
Requerido.

Tercera estación; no completan los


C) Asigne las tareas a cada estación de trabajo. Segunda estación; Cumple con los 10 10min, dejando disponible 2 min.
Primera estación; Cumple con los 10 min de cada ciclo.
min de cada ciclo.
3 min

5 min F

A
2 min 4 min 4 min

E G H
3 min

2 min 5 min

B C
D) Calcule el tiempo de inactividad en cada ciclo.
Tiempo ocioso total = (número de estaciones * tiempo de ciclo)- Ʃ tiempo para la tarea
Tiempo ocioso total = (3 estaciones*10 minutos)- 28 minutos = 30- 28= 2 min
2 min de ocio en total.

Tiempo del Tiempos de las Tiempo


Estaciones ciclo tareas Ocioso
1 10 10 0
2 10 10 0
3 10 8 2

Tiempo de Inactividad en cada ciclo


12

10

8
Tiempo Min

0
1 2 3
Estaciones

Tiempo del ciclo Tiempo de las tareas

Como se puede observar, es una línea de ensamble un


Tiempo ocioso
poco ajustada; esto debido a que la primera y segunda
Trabaja
12 estación utilizan 10 min, juntando 3 tareas cada una de
manera que se balancean perfectamente para en 10 min,
10 de forma que no poseen tiempos ocios, sin embargo en la
estación 3 consisten solamente en 2 tareas la G y la H de
8 modo que realizan sus tareas en 4 min cada uno, dando un
total de 8min, de esta forma en dicha estación tiene 2
6 minutos de tiempo ocio por ciclo. El tiempo ocio total es
este caso es de 2 min por ciclo.
4

0
1 2 3

E) Calcule la eficiencia de la línea

Eficiencia = ( ∑ Tiempo de lastareas /( Número real de estaciones de trabajo)∗(Tiempo de ciclo más grande asiganado)¿ ¿*100%

Eficiencia: (28 min/ (3 estaciones*10 min))*100%= (28/30) *100%= 0.933333333 *100%= 93.33% Seria El Nivel de los recursos del manejo
del tiempo, teniendo en cuenta 3 estacones.

También podría gustarte