Está en la página 1de 1

Danza Húngara por Johannes Brahms

Romántico
Danza
Folclore
Místico
Emocionante

Dentro del romanticismo musical es comú n que destaque Bethoveen debido a su vida tan
particular. Sin embargo, existen otros que se han dejado a un lado en el gusto de las mayorías.
Un ejemplo de ello es Johannes Brahms, un compositor perteneciente al romanticismo clá sico,
que junto a Bethoveen y Bach constituyen la trinidad de los mejores mú sicos de la historia. A
continuació n, escucharemos una de las piezas que lo hicieron tan famoso en su época y ahora.

Descripción

Brahms forma parte de ese romanticismo obsesionado por las raíces de los pueblos. Era un
colector de material que pudiese llevar a los oyentes hacia parajes lejanos, donde se había
forjado el folclore de una sociedad. Apenas a los 19 añ os de edad se dedicó a recorrer
Alemania con su amigo Eduard Reményi para hacer un catá logo de mú sica folcló rica.

Las danzas hú ngaras son el resultado de esa investigació n que realizó en su juventud. En este
caso observamos que su interés se fijó en la mú sica tzingan. Una vertiente de las
composiciones gitanas má s antiguas que se puedan hallar en Hungría. Esta obra captura el
alma de aquellas fiestas hechas a la luz de la luna en medio de bailes y risas.

Su estructura es semejante a las diversas realizaciones del rondó . Por tanto, esta pieza que
puedes descargar gratis, suele repetir un estribillo con la finalidad de acompañ ar danzas de
ronda. De hecho, en ballet suele acompañ arse con panderetas para conferirle ese matiz gitano
sobre el cual está inspirado este tema de Brahms.

Si se pudiese describir en una palabra esta Danza Hú ngara sería: emocionante. Con tan solo
escucharla se eriza la piel puesto que realmente evoca la esencia pura de todo un pueblo. La
mú sica delata el movimiento místico de una cultura que corre por debajo. Es la magia que
arropa los parajes añ orados por los romá nticos de la época de Brahms.

También podría gustarte