Está en la página 1de 3

Actividad de aprendizaje 2: Identificar el impacto generado hacia el medio

ambiente teniendo en cuenta el uso de suelo en predios rurales


Reconocer las características y componentes de la evaluación de impactos
ambientales
Se le denomina evaluación de impactos ambientales al proceso que identifica, evalúa y
gestiona los impactos ambientales positivos o negativos que puede generar la conducta
productiva de una empresa o una producción específica.
La empresa Cítricos de Occidente, productora de cítricos de las variedades: naranja
valencia, mandarina onneco y limón tahití, posee un total de cuarenta y cinco hectáreas
en cultivos y con producciones que promedian un total de 10 toneladas por año. Esta
empresa, adoptando una conciencia ambiental y amigable con el medio ambiente, desea
realizar un montaje de un sistema de control medioambiental, para ello, usted ha sido
llamado a trabajar en esta empresa como experto en esta área, para realizar las acciones
que se detallan a continuación:
1. Consulte el material de formación “Producciones y medio ambiente” correspondiente
a esta actividad de aprendizaje, con el fin de obtener más claridad sobre los temas:
impacto ambiental de la agricultura y gestión ambiental, que le servirán para
desarrollar esta evidencia.
2. Evalúe los impactos ambientales, tanto positivos como negativos, que genera la
producción de los cítricos en esta empresa, para esto tenga en cuenta los principios
de la conservación del medio ambiente.
En cuanto a los impactos ambientales generados al ecosistema estos se pueden agrupar de
la siguiente manera:

Impactos al suelo: El cultivo de cítricos no causa erosión al suelo ya que este es manejado
con cobertura lo cual evita la perdida de suelo por factores ambientales además esta
cobertura ayuda a la incorporación de materia orgánica, se presentan alteraciones en las
propiedades físicas a causa de la preparación del suelo para la siembra del cultivo, cambio
en las propiedades químicas debido a la incorporación de enmiendas y fertilizantes de
acuerdo a los requerimientos del cultivo cambio en las propiedades biológicas debido al
proceso de mejoramiento del suelo.
Impactos sobre fauna y flora. La aplicación de plaguicidas y fertilizantes constituye un
importante factor de contaminación para el medio ambiente ya que estos productos pueden
ser arrastrados por la deriva, erosión, etc. afectando las rondas hídricas y causando daños
irreparables, también el desplazamiento de fauna a causa de las actividades propias del
cultivo.

Impactos sobre el agua: el cultivo de cítricos requiere establecer un sistema de riego lo cual
hace que en temporadas de verano se demanden grandes cantidades de agua para regarlo
afectando los cuerpos de agua, modificación de la infiltración debido al proceso de
preparación, alteración de la calidad de agua superficial debido a la aplicación de
fertilizantes y plaguicidas.

3. Elabore la política medioambiental para la empresa Cítricos de Occidente, esta debe


responder a los requerimientos de los sistemas de evaluación de impactos ambientales
vigentes.

La empresa Cítricos de occidente productora de cítricos de las variedades: naranja valencia,


mandarina onneco y limón tahití, está comprometida con la protección del medio ambiente
y el desarrollo sostenible en todas sus actividades. Para dar cumplimiento a esta política
eliminaremos todas las practicas las cuales tengan impactos negativos en el medio
ambiente. Se establecerán programas de desarrollo sostenible y mejora continua.

Nuestro compromiso con el medio ambiente contempla el cumplimiento de la normatividad


legal colombiana y/o internacional que le aplican a nuestra empresa.

4. Relacione los valores que debe tener la política medioambiental que creó, conforme a los
componentes del estudio de evaluación de impactos ambientales que estableció en el punto
2 de esta evidencia.

Conciencia ambiental.

Conservación ambiental.

Respeto ambiental.

Responsabilidad ambiental.
Ambiente requerido: Ambiente Virtual de Aprendizaje.

Materiales: computador, internet, material de formación “Producciones y medio

ambiente”, materiales complementarios, glosario y biblioteca SENA.

Evidencia: Taller “Reconocer las características y componentes de la evaluación de

impactos ambientales”.

También podría gustarte