Está en la página 1de 4

ENSAYO SOBRE MIGUEL ANGEL BUONARROTI

Michalangelo di Lodovico Buonarroti Simoni también conocido como en español como


Miguel Ángel. Fue pintor, arquitecto y escultor en su máximo durante los cerca de 70
años que duró su carrera, Miguel Ángel cultivó por igual la pintura, la escultura y la
arquitectura, con resultados extraordinarios en cada una de estas facetas artísticas
realizando muchas de las obras más conocidas del renacimiento como la Capilla Sixtina
del Vaticano, la escultura del David y muchos otros.1

En este ensayo básicamente nos centraremos en la arquitectura, la fama obtuvo en este


sector, no ha sido con el pasar de los años igualmente grande y no porque el no la
mereciera . Miguel Angel aporta nuevos elementos, geniales , que son un reflejo de la
poética que siempre lo acompaño en su arte . La arquitectura se transforma en algo
sumamente plástico , una estructura que debe ser impulsada , exclavada como si fuese
un bloque de mármol , una piedra , que espera ser revivida mediante líneas y elementos
precisos , que con toda seguridad son las tradicionales , pero que han sufrido una
renovación en su dibujo y subrayados por una evidencia diferente .

La superficies adquieren una relevancia mas acentuada por el claroscuro mas intenso ,
por el acercamiento y la repetición de los esquemas , y por un mayor apogeo de la
perspectiva . Una vez mas el arte de Miguel Angel se basa sobre los valores con los
cuales el congenia : lo grandioso , la energía , el realce , la plasticidad prepotente .

Fig 01 . La basilica de San Pedro en Roma

La Basilica de San Pedro, principal edificio del Vaticano, estado soberano dentro de
Roma , se encuentra en la orilla derecha del rio Tiber . Es el más importante edificio
religioso del catolicismo, tato en sus dimensiones como de renombre . No es una

1
 Santiago NEMIROVSKY26 de enero de 2018 // 18.15 horas, en Bogotá D.C.
catedral, pero si la iglesia del Papa. La catedral de Roma es la basílica de San Juan de
Letra
El proyecto inicial fue encargado a Bramante , que diseño un edificio con planta de cruz
griega inscrita en un cuadrado y cubierta por cinco cúpulas ( “un claro ejemplo de
planta centralizada , típica del Renacimiento y su interés por la geometría” 2 ) ; la central
en el crucero y las restantes en los angulos . Pero a su muerte solo se había edificado
poco mas que los cuatro grandes pilares que debían sostener a la gran cúpula central ,
El encargado de proseguir la construcción fue Rafael

La importancia de este pintoresco personaje que fue elegido entre muchos otros de su
época por el papa Julio II para que realizara grandes obras para la iglesia y hoy en día se
conservan como algunas de las mejores obras de arte.

Las Obras de Miguel Angel , no tiene el fin de determinar qué escultura es mejor que
otra, sino únicamente  evidenciar las diferencias y similitudes entres las tres obras desde
un enfoque analítico, tomando en cuenta la figura representada en relación con el relato
de “David el vencedor” cuando derrota a Goliat. Es decir, cómo se manipula la
idealización del David en las esculturas.

Miguel Ángel se esmeró en resaltar los detalles que realza su capacidad física de
David: el dramatismo en sus ojos, la tensión de su cuerpo y la esencia monumental
de su obra, que mide 5,17 metros de altura. El David de Miguel Ángel se encuentra
congelado en el momento antes de levantar la piedra, cuando apenas se enfrenta al
gigante Goliat planeando su estrategia con una seguridad muy notoria en su pose y en su
mirada. Es el elegido de Dios para ser rey, es respaldado por Él, y está preparado para
enfrentar al tirano.

Miguel Angel y Leonardo Davinci son genios Renacentistas de esta época ,Leonardo Da
Vinci, (Vinci el 15 de abril de 1452 - Amboise el 2 de mayo de 1519) fue un pintor,
escultor, arquitecto, ingeniero y científico del Renacimiento, fue un personaje que se
destacaba por su profunda pasión por el conocimiento y la investigación, claros
principios que destacaban su obra. En esta etapa también estudió la anatomía humana,
participando en la disección de cadáveres de criminales realizando observaciones y
apuntes, movido por su gran curiosidad, estas investigaciones en el área de la anatomía,
le permitieron conocer las proporciones físicas de las personas, logrando figuras de
asombrosa exactitud al representar la figura humana "ideal" que siempre buscó con
proporciones perfectas.
Miguel Angel Buonarotti como aprendiz en el taller florentino de su maestro Domenico
Bigordi, más conocido por el apodo Ghirlandaio,  aprendió lo más básico del arte,
aprendió a pintar, moler colores, preparar paredes  entre otras cosas que Miguel Angel
no valoraba pero fueron grandes enseñanzas. Triunfó en todas las artes en las que
trabajó, caracterizándose por su perfeccionismo. La escultura, según había declarado,
era su predilecta y la primera a la que se dedicó, la pintura, casi como una imposición

2
Marcelo Valiente 15 Octubre 2013 –EDUCACION
por parte de Julio II fue uno de sus más grandes retos hasta sus últimos años cuando
realizó proyectos arquitectónicos.

Uno de los retos que enfrentó Miguel Angel fue en marzo de 1505 cuando Julio II le
encargó la realización de su monumento fúnebre. Miguel Ángel proyectó un complejo
arquitectónico y escultórico monumental en el cual, más que el prestigio del pontífice,
se enaltecía el triunfo de la Iglesia.
Ambos genios del Renacimiento, tienen una serie de semejanzas y diferencias entre sí
en cuanto a sus técnicas, temperamentos y métodos para hacer arte, esta comparación se
podrá realizar, analizar y observar en una obra que ambos llevaron a cabo de una
manera muy diferente . La rivalidad entre Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel
Buonarroti es conocida. Es posible encontrar semejanzas y diferencias entre ambos
genios en cuanto a su carácter, arte, ingeniería, arquitectura y otras de sus habilidades.
La ambición y la competencia era notable y a pesar de tener un estilo muy distinto es
posible encontrar gran semejanza en sus trabajos .

El carácter de Leonardo, serio, curioso y solitario, era tan diferente de la actitud de


Miguel Angel, rebelde, obsesivo y persistente mientras que ambos tenían en común ser
perfeccionistas y competitivos. La combinación de estas cosas creó una profunda
antipatía. Miguel Angel acusó a Leonardo de no acabar sus obras y ser un artista poco
persistente en la creación de algunos de sus trabajos.
La obra de Leda y el Cisne (1510-1515 copia en la Galería Borghese de Roma) es un
trabajo que demuestra que Leonardo, en cuanto a la pintura, si era una persona
persistente, dedicada, perfeccionista y ambiciosa.  

Fig 02 . Leonardo Da Vinci y Miguel Angel


Es importante tomar en cuenta cómo es que la época y el lugar en el que se desarrollan
ambos artistas (Florencia Renacentista) es una de las influencias principales en estos
genios al ser una de sus semejanzas así como el haber sido aprendices que más tarde se
convirtieron en genios expertos obsesionados por la perfección y la belleza.
Finalmente Miguel Ángel es ampliamente considerado como el más grande escultor en
el oeste y aunque tenía poco respeto por la pintura, sus frescos en la Capilla Sixtina y
el juicio en su garantía pared de altar de él, un lugar entre los más grandes pintores.
Miguel Ángel fue también uno de los mejores arquitectos de su tiempo.
Su nombre figura además en el Calendario de los Santos Luterno, se le dio a un
asteroide descubierto en 1982 y a un cráter del planeta Mercurio. Numerosas calles,
plazas y avenidas le rinden homenaje a lo largo del mundo.3

Durante sus últimos años, sus obras se encuentran esparcidas por todo el mundo y son el
deleite de todos, nos deja un gran legado como es que en la época del humanismo y
renacentista , el ser humano empieza a explotar sus capacidades artísticas , su forma de
interpretar cada obra ,

3
Miguel Ángel". Autor: Julia Máxima Uriarte Última edición: 18 de febrero de 2020

También podría gustarte