Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Instructivo Entrenamiento cognitivo
1. Descripción general del curso
Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Nivel de formación Profesional

Campo de Formación Formación disciplinar

Nombre del curso Procesos Cognoscitivos


Código del curso 403003
Tipo de curso Teórico Habilitable S X N
i o
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad

Simulad Laborat Recurso


Tipo de Recurs
or orio X multimedi Otro Cuál
Recurso o web
virtual remoto a
Individua Colaborativ Número de
Tipo de actividad: X 6
l a semanas
Momento de la
Inicial Intermedia X Final
evaluación:
Peso evaluativo de la actividad
Entorno donde se hace uso del recurso:
Está relacionado dentro de la Guía y
Entorno Práctico.
rúbrica del Momento 3.
Fecha de inicio de la actividad:
Fecha de cierre de la actividad:
Momento 3: viernes, 27 de marzo
Momento 3: viernes, 08 de marzo de 2020
de 2020.

Actividades a desarrollar:

Usted como investigador, entrará en la fase de evaluación de alguna(s) de sus


funciones cognoscitivas, haciendo un ejercicio práctico como Psicólogo en esta
investigación, con la siguiente ruta de trabajo:
Entrénese en sus Funciones cognoscitivas con páginas especializadas sugeridas o
algunas que ustedes mismos busquen.
Tome pantallazos de resultados con lo que usted evidencie el trabajo
realizado. Eso será lo que presente en el Anexo 1 - Matriz Individual de
recolección de información.

Entrenamiento cognitivo

Actividades a desarrollar:

Durante el desarrollo de la estrategia, Usted tendrá la oportunidad de tener un


entorno práctico, con material que le permitirá desarrollar, aplicar y ejercitar su
aprendizaje, trate no sólo de realizarlo con base a los resultados obtenidos con las
pruebas aplicadas, sino para que lo tome para su vida cotidiana de aquí en adelante.

A partir de los resultados obtenidos, podrá fortalecer su aprendizaje, practicando en


las páginas o sitios web de entrenamiento que más adelante se relacionan. Todo lo
que realice deberá relacionarlo en el formato denominado Anexo 1 - Matriz
Individual de recolección de información en lo referente a la Parte 2 –
Resultados y análisis de las pruebas psicológicas y las evidencias relacionadas
en los apéndices.

NOTA. Realice los ejercicios con ética, responsabilidad, concentración y analizando las
ventajas y desventajas de estos para las funciones cognoscitivas.

Puede entrenarse en otras páginas libres en la web o en las siguientes que aquí se
sugieren. Usted elija. Es su responsabilidad auto entrenar sus funciones cognoscitivas.
http://tallerescognitiva.com/descargas/muestra.pdf
https://es.slideshare.net/peinado74/ejercicios-percepcin-memoria-atencion

http://www.demenciayalzheimer.com/ideas-para-hacer/

http://tallerescognitiva.com/descargas/muestra.pdf

http://www.fenacerci.pt/web/publicacoes/outras/Cuaderno-de-Estimulacion-
cognitiva-nivel-avanzado.pdf

http://www.unobrain.com/entrenamiento-cerebral

https://www.cognifit.com/es/entrenamiento-cerebral-personalizado

https://www.cognifit.com/es/juegos-mentales
Siga al pie de la letra todo lo que aquí se le dice. ¡Éxitos!

Entorno para su Entorno de aprendizaje colaborativo (Foro de discusión


desarrollo: momento 3).
El estudiante completa la información del formato
denominado Anexo 1 - Matriz Individual de recolección
Productos a de información en lo referente a la Parte 2 – Resultados y
entregar por el análisis de las pruebas psicológicas, específicamente en
estudiante: la columna que dice: “Recomendaciones para mejorar,
fortalecer o entrenar cada función evaluada” y la sube al foro
colaborativo.
Tipo de No se entrega ningún
Individual X
producto: Colaborativo producto
Individual:
Reporte de entrenamiento cognitivo relacionado en el anexo 1 - Matriz Individual de
recolección de información.
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se
considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también
el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.
Políticas de
plagio Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son
las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se
impondrá será de cero puntos cero (0.0) sin perjuicio de la
sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero puntos cero (0.0), sin perjuicio de la
sanción disciplinaria correspondiente.

También podría gustarte