Está en la página 1de 8

BIBLIOGRAFÍA PED HISTORIA MEDIEVAL I ss.

V-XII
El libro para la PED se tomará, obligatoriamente, de la lista expuesta en este
documento.

Anderson, P.: Transiciones de la Antigüedad al feudalismo. Madrid: Siglo XXI, 1995. 9ª


edición.

Bonnassie, P.: Del esclavismo al feudalismo en Europa occidental. Barcelona: 1993.

Little, Lester K. y Barbara H. Rosenwein (eds.): La Edad Media a debate. Madrid: Akal, 2003.

Wickham, C.: Una nueva historia de la Alta Edad Media. Barcelona: Crítica, 2008

Bartlett, R.: La formación de Europa: conquista, colonización y cambio cultural, 950-1350.


Valencia: Universidad de Valencia, 2003.

TEMA 1

Bravo Castañeda, G. (coord.): La caída del Imperio Romano y la génesis de Europa. Madrid,
2001.

Brown, P.: El mundo en la Antigüedad tardía. De Marco Aurelio a Mahoma. Madrid: Taurus,
1989.

Cameron, A.: El mundo mediterráneo en la Antigüedad Tardía 395-600. Barcelona: 1998.

Campbell, J. The Anglo-Saxons, Pinguin, 1991.

Campell, J. The Anglo-Saxon State. Londres, 2000

Coumert, M. Los reinos bárbaros en Occidente. Univ. Granada: 2013

Coumert, Magali. Origines des peuples: les récits du Haut Moyen Âge occidental

(550–850), CÉA 42, Paris: 2007

Depeyrot, G.: Crisis e inflación entre la Antigüedad y la Edad Media. Barcelona, 1996.

Fouracre, P. y Gerberding, R.: Late Merovingian France: history and hagiography, 640-720.
Manchester: Manchester University Press, 1996.

Gasparri, S.(ed): Il regno dei Lombardi in Italia. Archeologia, societá e instituzioni. Spoleto,
2004.

Gibbon, E.: Decadencia y caída del Imperio Romano. Ed. Atalanta. 2012.

Gil Egea, Mª E.: África en tiempos de los vándalos: continuidad y mutaciones de las estructuras
sociopolíticas romanas. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 1998.

Goffart, W.: Narrators of Barbarian History. Princeton,1988.

Goldsworthy, A.: La caída del Imperio Romano: el ocaso de Occidente, La esfera de los libros,
Madrid, 2009
Innes, M.: State and society in the early Middle Ages. The Middle Rhine Valley, 400-
1000. Cambridge: Cambridge University Press, 2000.

Jiménez Garnica, Ana Mª: Nuevas gentes, nuevo imperio: los godos y Occidente en el siglo V.
Madrid: UNED, 2010.

Sanz Serrano, Rosa: Las migraciones bárbaras y la creación de los primeros reinos de
Occidente, Madrid: Síntesis, 1995

Walbank, F.W.: La pavorosa revolución. La decadencia del Imperio Romano en Occidente.


Madrid, Alianza, 1982.

Wood, Ian: The Merovingian Kingdoms, 450-751. Londres-Nueva York: Longman, 1994.

TEMAS 2 y 6

Bádenas de la Peña, Pedro et al.: Epígeios Ouranós, el cielo en la tierra: estudios sobre el
monasterio bizantino. Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1997.

Barford, P.M.: The early slavs: culture and society in early medieval eastern Europe. Ithaca,
New York : Cornell University Press, 2001.

Chrysos, E.: El Imperio Bizantino, 565-1025, Barcelona, Icaria, 2004.

Curta, Florin: The making of the slavs: history and archaeology of the lower Danube region,
c.500-700. Cambridge: Cambridge University Press, 2001

Daryaee, Touraj: Sasanian Persia. The Rise and Fall of an Empire. Londres: Tauris, 2010

Sarris, P.: Economy and Society in the Age of Justinian. Cambridge: C. University Press, 2006.

Soto Chica. J. Bizancio y los sasánidas. De la lucha por el Oriente a las conquistas árabes
(565-642). Centro de estudios bizantinos, 2012

Wilson, N. G.: Filólogos bizantinos: vida intelectual y educación en Bizancio. Madrid: Alianza,
1994.

TEMA 3

Brown, P.: Agustín de Hipona. Madrid: Acento, 2002.

- El primer milenio de la cristiandad occidental. Barcelona: Crítica, 1997.

Chadwick, H.: Priscilian of Avila. The Occult and the Charismatic in the Early Church. Oxford:
Clarendon Press, 1976/1997.

Lawrence, C.: El monacato medieval: formas de vida religiosa en Europa occidental durante la
Edad Media. Madrid: Gredos, 1999.
Mitre, E.: Ortodoxia y herejía entre la Antigüedad y el Medievo. Madrid: Cátedra, 2003.

Smith, M.A.: The Church under Siege. Leicester: Inter Varsity Press, 1976.

Teja, R. (ed.): Cristianismo marginado: rebeldes, excluidos, perseguidos. Aguilar de Campoo-


Madrid: Fundación Sta. María la Real/Polifemo, 1998.

Temas 4-5

Andrae, Tor: Mahoma. Madrid: Compañía Europea de Comunicación e Información, 1991.

Armstrong, Karen: El Islam. Barcelona: Mondadori, 2001.

Bresc, Henri; Guichard, Pierre y Mantran, R.: Europa y el Islam en la Edad Media. Barcelona:
Crítica, 2001.

Gaudefroy Demombynes, Maurice: Mahoma. Madrid: Akal, 1990.

Lings, Martin: Muhammad: su vida, basada en las fuentes más antiguas. Madrid: Hiperión,
1989.

Mantran, R.: La expansión musulmana (siglos VII-XI). Barcelona. Labor, Nueva Clío nº 20,
1982.

Rodinson, Maxime: Mahoma: el nacimiento del mundo islámico. Barcelona: Península, 2002.

Tema 7

Barbero, A.: Carlomagno, Barcelona, 2001.

Halphen, L.: Carlomagno y el Imperio Carolingio. Madrid: Akal, 1992.

Isla Frez, A.: La Europa de los Carolingios. Madrid: Síntesis, 1993.

MacKitterick, R.: La Alta Edad Media: Europa 400-1000. Barcelona: Crítica, 2003.

Mussot-Goulard, R.: Carlomagno. México: FCE, 1992. 2ª edición.

Toubert, P. Europa en su primer crecimiento. De Carlomagno al año mil. Universidad de


Valencia, 2006.

Tema 8

Álvarez-Pedrosa Núñez, J. A. (coord.): La cristianización de los eslavos. Ilu. Revista de


Ciencias de las Religiones, Anejo XIII. Madrid: Universidad Complutense, 2004.

Arrignon, J.-P.: La Russie médiévale. Paris: Les Belles Lettres, 2003.


 Les Églises slaves, des origines au XVe siècle. Paris: Desclée, 1991.

Bagge. From Viking Strongholdm to Christian kingdom : state formation in Norway, 900-1350.
Museum Tusculum, 2010.

Beauvois, D.: Histoire de la Pologne. Paris: Hatier, 1995.

Belina, P. et al.: Histoire des Pays Tchèques. Paris: Seuil, 1995.

Berend, Nora (ed.) Christianization and the Rise of Christian Monarchy. Scandinavia,
Central Europe and Rus’ c. 900-1300, Cambridge University Press, 2007

Curta, F. Southeastern Europe in the Middle Ages, 500-1250. Cambridge, 2006.

Graham Campbell, J.: Los vikingos: orígenes de la cultura escandinava. Barcelona: Folio, 1994.

Jones, G.: La saga del Atlántico norte: establecimiento de los vikingos en Islandia, Groenlandia
y América. Barcelona: Oikos-Tau, 1992.

Winroth, Anders. The Age of the Vikings. Princeton: Princeton University Press, 2014.

Temas 9-10

Bádenas de la Peña, Pedro: Del Báltico a Constantinopla: los vikingos en Bizancio. Santiago de
Chile: Centro de Estudios Bizantinos, 2002.

- Oriente y Occidente en la Edad Media: influjos bizantinos en la cultura occidental. Vitoria:


Instituto de Ciencias de la Antigüedad, 1993.

Bois, G., La revolución del año mil. Barcelona: Crítica, 1991.

Caseau Chevallier, B.: Byzance: économie et société. Du milieu du VIIIe siècle à 1204. Paris:
SEDES, 2007.

Cheynet, Jean-Claude : Pouvoir et contestations à Byzance (963-1210). París, 1990. Diago

Hernando, Máximo: El imperio en la Europa medieval. Madrid: Arco Libros, 1997.

Ducellier, Alain: Bizancio y el mundo ortodoxo. Madrid: Mondadori, 1992.

Gli slavi occidentali e meridionali nell'Alto Medioevo: 15-21 aprile 1982. CISAM (Spoleto),
XXX Settimane di Studio. Spoleto: Centro Italiano di Studi sull'Alto Medioevo, 1983. 2 vols.

Grabar, A.: La iconoclastia bizantina. Madrid: Akal, 1998.

Harvey, A.: Economic expansion in the Byzantine Empire 900-1200. Cambridge: Cambridge
University Press, 1989.

Meyendorff, John: Teología bizantina: corrientes históricas y temas doctrinales. Madrid:


Cristiandad, 2003.
Riché, P.: Gerberto. El Papa del año mil. Madrid: Nerea, 1990.

Wilson, N. G.: Filólogos bizantinos: vida intelectual y educación en Bizancio. Madrid: Alianza,
1994.

Zernov, Nicolás: Cristianismo oriental: orígenes y desarrollo de la iglesia ortodoxa oriental.


Madrid: Guadarrama, 1962

Tema 11

Aurell, M. El imperio Plantagenet, 1152-1224. Silex, 2012

Bartlett, R.: England under the Norman and Angevin Kings (1075-1225). The New Oxford
History of England. Oxford, Clarendon Press, 2000.

Diago Hernando, Máximo: El imperio en la Europa medieval. Madrid: Arco Libros, 1997.

Kantorowicz, E. H.: Los dos cuerpos del rey. Un estudio de teología política medieval. Madrid:
Alianza, 1981.

Metcalf, A. Muslims and Christians in Norman Sicily, Taylor, 2011

Pascua Echegaray, E. Guerra y pacto en el siglo XII: la consolidación de un sistema de reinos


en Europa Occidental. Madrid: CSIC, 1996.

Stanton, Ch. Norman naval operations in the Mediterranean, Boydell, 2011.

Ullmann, Walter: Historia del pensamiento político en la Edad Media. Barcelona: Ariel, 1983.

Tema 12

Abulafia, D.: En las costas del Mediterráneo occidental. Las ciudades de la Península Ibérica y
del reino de Mallorca y el comercio mediterráneo en la Edad Media. Barcelona: Omega, 1997.

Ariès, P.: Historia de la vida privada. Madrid: Taurus, 1989-1995. vol. 2.

Asenjo González, María: Las ciudades en el Occidente medieval. Madrid: Arco Libros, 1996.

Bois, Guy, La revolución del año mil. Barcelona: Crítica, 1991.

Bonnassie, P., y otros, Estructuras feudales y feudalismo en el mundo mediterráneo. Barcelona:


Crítica, 1984.

Cantera Montenegro, E.: Instrumentos y técnicas de cultivo en la plena Edad Media europea
(siglos X-XIII). Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 1987.

Duby, G.: Economía rural y vida campesina en el Occidente medieval. Barcelona: Península,
1991. 3ª ed.

- Guerreros y campesinos. Desarrollo inicial de la economía europea (500-1200). Madrid:


Siglo XXI, 1985.
- Los tres órdenes o lo imaginario del feudalismo. Barcelona: Argot, 1983.

- Fossier, Robert: El trabajo en la Edad Media. Barcelona: Crítica, 2002.

- La infancia de Europa. Barcelona: Labor 1984.

- La sociedad medieval. Barcelona: Crítica, 1996.

Fumagalli, V.: Las piedras vivas. Ciudad y naturaleza en la Edad Media. Madrid: Nerea, 1989.

Génicot, Léopold: Comunidades rurales en el Occidente medieval. Barcelona: Crítica, 1993.

Jehel, G. y Racinet, Ph.: La ciudad medieval: del occidente cristiano al Oriente musulmán (ss.
V-XV). Barcelona: Omega, 1999.

Keen, Maurice: La caballería. Barcelona: Crítica, 1986.

López, R. S.: La revolución comercial en la Europa medieval. Madrid: El Albir, 1981.

Moore, R. I.: La primera revolución europea c.970-1215. Barcelona: Crítica, 2003.

Quirós Castillo, J. A. y Bengoetxea, B.: Arqueología III. (Arqueología postclásica). Madrid:


UNED, 2006.

Salrach, J. M.ª: La formación del campesinado en el Occidente Antiguo y Medieval. Madrid:


Síntesis, 1997.

Spufford, P.: Dinero y moneda en la Europa medieval. Barcelona: Crítica, 1991.

VVAA. Los orígenes del feudalismo en el mundo mediterráneo. Granada: Universidad de


Granada, 2ª ed. 1998.

Valdeón, J., El feudalismo. Madrid: Historia 16, 1992.

Wood, D.: El pensamiento económico medieval. Barcelona: Crítica, 2003.

VVAA (Graham-Campbell). The archaeology of Medieval Europe, vol. I. Arhaus Univrsity,


2007.

Tema 13

Barthélemy, D.: El año mil y la paz de Dios: la Iglesia y la sociedad feudal. Granada-Valencia:
Universidad de Granada/ Universitat de València, 2005.

Fliche, A. y V. Martín (dir.): Historia de la Iglesia: de los orígenes a nuestros días. Valencia,
1981, vols. III-X.

Frank, I. W.: Historia de la Iglesia medieval. Barcelona: Herder, 1988.

Gilson, Étienne: La filosofía en la Edad Media. Barcelona: Herder, 1989.


Giordano, O.: Religiosidad popular en la Alta Edad Media. Madrid: Gredos, 1983.

Lossky, Vladimir: Teología mística de la iglesia de Oriente. Barcelona: Herder, 1982

Lawrence, C.: El monacato medieval: formas de vida religiosa en Europa occidental durante la
Edad Media. Madrid: Gredos, 1999.

Mitre, E.: La Iglesia en la Edad Media. Una introducción histórica. Madrid: Síntesis, 2003.

Paul, J.: La Iglesia y la cultura en occidente (siglos IX-XII). Barcelona, Labor, nº 15 y 15 bis,
1988.

Vauchez, A.: La espiritualidad del Occidente Medieval (siglos VIII-XII). Madrid: Cátedra,
1985.

Tema 14

Angold, Michael: The Byzantine Empire, 1025-1204: A Political History. Harlow, 1997 (2ª ed.)

Lilie, R.-J.: Byzantium and the Crusader States. Oxford: Oxford University Press, 1993.

Tema 15

Ayala, C. de: Las Cruzadas. Madrid: Sílex, 2004.

Cahen, Cl.: El Islam, v. 1. Historia Universal Siglo XXI, 14. Madrid: Siglo XXI, 1992.

- Oriente y Occidente en tiempos de las cruzadas. Madrid: Fondo de Cultura Económica, 2001.

Cressier, P., Fierro, M. y Molina, L. (eds.): Los almohades: problemas y perspectivas. Madrid:
CSIC, 2005. 2 vols.

Flori, J.: La Guerra Santa: la formación de la idea de cruzada en el Occidente Cristiano.


Madrid: Trotta, 2003.

--- Guerra santa, yihad, cruzada. Universidad de Valencia, 2004.

García Fitz, F.: La guerra en la Edad Media. Justificaciones jurídicas y religiosas. Madrid:
Sílex, 2003.

García Guijarro Ramos, Luis: Papado, cruzadas y órdenes militares, siglos XI-XIII. Madrid:
Cátedra, 1995.

Jaspert, N. Las Cruzadas, Valencia, 2010.

Madden, T. Cruzadas : la verdadera historia. Lumen, 2006.

Manzano, E.: Historia de las sociedades musulmanas en la Edad Media. Madrid: Síntesis,
2002.

Runciman, S. Historia de las Cruzadas. 3 vols. Alianza.


Mayer, H. E.: Historia de las cruzadas. Madrid: Istmo, 2001.

Tyerman, C.: Las guerras de Dios. Una nueva historia de las cruzadas. Barcelona : Crítica,
2007.

También podría gustarte