Está en la página 1de 18

Introducción a

1. Introducción.
2. ¿Qué Es Ocam?
3. Características de Ocam.
4. Estructura de Ocam.
4.1. Menú opciones.
4.1.1. Opción grabación.
4.1.2. Opción sonido.
4.1.3. Opción capturar.
4.1.4. Opción GIF.
4.1.5. Opción atajos teclado.
4.1.6. Opción efectos.
4.1.7. Opción rutas.
4.1.8. Opción tiempo.
4.1.9. Opción marca de agua.
4.1.10. Opción webcam.
4.1.11. Opción performance.
4.1.12. Opción lenguaje.
4.2. Menú de botones.
4.2.1. Botón grabación.
4.2.2. Botón capturar.
4.2.3. Botón tamaño.
4.2.4. Botón abrir.
4.2.5. Botón codec.
4.2.6. Botón sonido.
Mediante este material, el aprendiz conocerá las características y bon- 1. ¿Qué es Ocam?
dades de Ocam, una aplicación de escritorio libre, sencilla y fácil de
usar, que posibilita la grabación de video y audio en tiempo real, lo que Ocam es una aplicación de licencia libre, que permi-
permite capturar todo que sucede en el escritorio de un PC. La aplica- te grabar en video y/o audio de forma simultánea lo
ción puede descargarse en el sitio oficial: http://ohsoft.net/eng/. que esté sucediendo en la pantalla del computador.

A continuación se realizará un recorrido mediante el cual se identificarán A diferencia de otros programas grabadores, pue-
las características de la aplicación Ocam, incluyendo la ubicación del de grabar el audio de entrada y salida que en esos
menú de opciones con el que se puede personalizar su uso, pues no momentos se esté emitiendo. También, puede cap-
solo permite grabar en video y audio lo que sucede en la pantalla del turar o tomar foto de la pantalla en formato JPEG,
computador, sino que también permite capturar en imagen la pantalla GIF, PNG, o BMP.
del PC. Su estructura se encuentra dividida en dos menús: menú de
opciones y menú de botones. En Ocam se puede grabar en códecs de vídeo AVI,
GIF, MP4, MKV, NVIDIA NVENC H.264, M4V, FLAC,
FLV, MOV, WMV, TS, o VOB. Presenta una capacidad
de grabación hasta de cuatro (4) Gigas.
3. Características de Ocam
• Permite la grabación de audio de manera indepen-
diente al video.

• Permite grabar simultáneamente audios de entrada


y salida.

• Graba utilizando los códec de audio incorporados


(MP3, AAC, FLAC) y codificación de audio en tiempo
real.

• Graba utilizando los códec de vídeos incorporados


(AVI, GIF, MP4, MKV, NVIDIA NVENC H.264, M4V,
FLAC, FLV, MOV, WMV, TS, VOB).

• Soporta más de 4 GB de grabación.

• La captura de pantalla es posible en formato de


imagen: JPEG, GIF, PNG, o BMP. Una vez instalado e iniciado el aplicativo Ocam, presenta una interfaz
sencilla, compuesta por cuatro pestañas y un menú principal de seis
• Permite configurar el área de grabación o en su de- botones.
fecto la pantalla completa.

• Durante la grabación, el cursor del ratón se puede


configurar para que se incluya.

• Permite incluir en la grabación marca de agua.

4. Estructura de Ocam
4.1 Menú opciones.
Una vez instalado e iniciado el aplicativo Ocam, pre-
Antes de iniciar la grabación, es necesario conocer y configurar la apli-
senta una interfaz sencilla, compuesta por cuatro
cación. En tal sentido, se debe ir a la opción “Menú” y dar clic en “Op-
pestañas y un menú principal de seis botones.
ciones”.
Al dar clic en esta opción, aparece una
ventana de diálogo que permite configu-
rar la grabación, el sonido, capturar GIF,
atajos del teclado, efectos, rutas, tiem-
po, marca de agua, webcam, performan-
ce y lenguaje.

4.1.1 Opción grabación.

En esta opción se puede configurar la al-


ternativa de incluir el puntero del mouse
y el menú de botones en la grabación. A
su vez, el número de fotogramas por se-
gundo que ha de tener la grabación del
video.
4.1.2 Opción Sonido 4.1.3 Opción capturar

Permite configurar el tipo de canal de audio a utilizar para la Permite configurar el tipo de formato para la captura o foto de la
grabación de sonido. pantalla.
4.1.4 Opción GIF 4.1.5 Opción atajos teclado

Permite configurar el tamaño y el número de fotogramas por Permite configurar las teclas abreviadas o las de la función a
segundo con los que se ha de establecer la animación GIF. implementar para el uso de la aplicación.
4.1.6 Función efectos 4.1.7 Función rutas

Permite configurar el efecto del mouse al dar clic derecho o iz- Permite configurar el prefijo del nombre y la ruta o path donde
quierdo. se guardará el video.
4.1.8 Opción tiempo 4.1.9 Opción marca de agua

Permite configurar el tiempo de grabación y la acción a realizar Permite la inclusión de una imagen o texto como marca de agua
una vez se termine de grabar. y a su vez, configura su posición e iluminación en la pantalla.
4.1.10 Opción webcam 4.1.11 Opción performance

Permite la inclusión de la captura de video de la webcam. Permite la inclusión y configuración de plugins para la grabación.
4.1.12 Opción lenguaje 4.2 Menú de botones

Permite la configuración del idioma. En la interfaz de grabación, Ocam brinda un menú de botones con los cuales
se puede configurar, iniciar y finalizar la grabación, este menú se compone
de: botón de grabación, botón de captura, botón de tamaño, botón de abrir,
botón de códec y botón de sonido.
4.2.1 Botón grabación

Permite iniciar o parar la grabación. Por defecto se utiliza la


tecla de función dos “F2”.
Se puede seleccionar alguna de las opciones pre-configura-
4.2.2 Botón capturar das para determinar el área de grabación, o configurar el área
arrastrando las puntas extremas del área de grabación a las
Permite tomar una foto o pantallazo del escritorio. La tecla de medidas requeridas.
acceso directo es la de función tres “F3”

4.2.3 Botón tamaño

Al dar clic en el botón de tamaño, se despliega un sub-menú


en el que se puede seleccionar el tamaño del área a grabar.
4.2.4 Botón abrir

Permite conocer el path de donde quedará guardada la grabación.

4.2.5 Botón códec

Permite configurar el códec del video de grabación.

Botón sonido

Permite configurar el audio de la graba-


ción; en caso de que solo se requiera
grabar el audio de entrada, se debe dar
clic en el botón “Grabar Audio”, así mis-
mo, si se necesita grabar el audio desde
el micrófono, se debe dar clic en “Micró-
fono”; de lo contrario dar la indicación de
“No grabar micrófono”.
LÍNEA DE PRODUCCIÓN
PROGRAMA Producción de Multimedia
NOMBRE DEL OBJETO Introducción a OCAM.
DISEÑADORES GRÁFICOS Luis Carlos Reyes Parada
Caren Xiomara Carvajal Pérez
Julián Alberto Camargo Fonseca
PROGRAMADORES Nilda Inés Camargo Suescún
Nancy Astrid Barón López
Milady Tatiana Villamil Castellanos
John Freddy Vargas Barrera
GUIONISTAS-PRODUCTOR DE MEDIOS AUDIOVISUALES Dolly Esperanza Parra Lozano
Jheison Edimer Muñoz Ramírez
ASESORA PEDAGÓGICA Janet Lucía Villalba Triana
Shirley Andrea Ovalle Barreto
LÍDER DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN Zulma Yurany Vianchá Rodríguez

EXPERTOS TEMÁTICOS

EXPERTOS TEMÁTICOS 2017


Sandra Aydeé Lopez Contador
Humberto Amaya Alvear

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 15


FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 16
AVI: Formato de video.

Códec: Formatos de codificación del video.

FPS: Fotograma por Segundo.

GIF: Formato de video.

Marca de agua: Imagen tenue insertada en algún lugar de la grabación.

MPG4: Formato de video.

Plugin: Pequeños aplicativos de audio o video que permiten configurar el formato de audio o video en OCAM.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 17


OhSoft. (2016). oCam Free Download - Easy & Powerful Screen Recorder. Recuperado de:
http://ohsoft.net/eng/ocam/download.php?cate=1002

Figuras
Ocam, (2017). Figura 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20. Programa oCam, versión 2017.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 18

También podría gustarte