Está en la página 1de 22

Entrevista con Jennifer Ackerman: "Los pájaros

pueden pensar lógicamente y razonar al mismo nivel


que los niños"
Laura Plitt HayFestivalCartagena@BBCMundo
 31 enero 2020

Compartir

o
Derechos de autor de la imagenSOFIA RUNARSDOTTER Image caption
Ackerman empezó a observar la vida de los pájaros junto a su padre cuando
tenía unos 7 u 8 años.

Como lanzar una nuez contra el asfalto desde gran altura no siempre
les daba buenos resultados, un grupo de cuervos de una ciudad de
Japón diseñó una estrategia para acceder al fruto que les resultó
infalible.

Comenzaron a repetir esta acción, pero en un sitio clave: el paso de


peatones.

Así, si la dura nuez que no se abría con el impacto del golpe, lo hacía
invariablemente cuando los autos pasaban sobre ella.
Una vez que el semáforo se ponía en rojo, los cuervos bajaban sin
temor a ser aplastados por las ruedas, a recoger el fruto obtenido
gracias a su ingenio.

Puedes ver el video aquí (en inglés).

Saltar las recomendacionesQuizás también te interese

Por qué hay 7 días en la semana

Los eruditos capaces de tener talentos increíbles en


especialidades diferentes (y cómo desarrollaron esa capacidad)


Eric McMillan, el hombre que revolucionó los parques infantiles
con inventos como la piscina de pelotas

La banda de científicos que descubrió las reglas que rigen la


vida en el planeta y puso de cabeza nuestra visión del mundo

Fin de las recomendaciones.


Omitir publicación de Youtube número de BBC Studios
Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede
contener publicidad

Final de la publicación de Youtube número de BBC Studios

<div class="embed-image-wrap" style="max-width: 500px"> <a


href="https://www.youtube.com/watch?v=BGPGknpq3e0"> <figure
class="media-landscape full-width embed-screenshot-nonejs"> <span
class="image-and-copyright-container"> <img class="js-image-replace"
alt="Publicación de Youtube por BBC Studios: Wild crows inhabiting the city
use it to their advantage - David Attenborough - BBC wildlife"
src="https://ichef.bbci.co.uk/news/1024/socialembed/https://www.youtube.co
m/watch?v=BGPGknpq3e0~/mundo/noticias-50910322" width="500"
height="269"> <span class="off-screen">Derechos de autor de la imagen
BBC Studios</span> <span class="story-image-copyright" aria-
hidden="true">BBC Studios</span> </span> </figure> </a> </div>

Esta es una de las muchas anécdotas que Jennifer Ackerman


comparte en su libro "El ingenio de los pájaros", que revela las
asombrosas capacidades cognitivas de las aves que solo
recientemente han salido a la luz.

También lo pone en evidencia el comportamiento del carbonero


cabecinegro, cuenta la autora, cuya memoria prodigiosa le permite
almacenar miles de semillas en distintos escondites, y recordar
donde está cada una de ellas para comerlas hasta seis meses
después.

O el de la urraca, que puede reconocerse a sí misma frente a un


espejo.

Y es que, por mucho tiempo, se pensaba que las aves, por su cerebro
diminuto, eran incapaces de actuar en base a algo más que el
instinto, dice Ackerman, quien desde hace tres décadas investiga y
escribe sobre temas de ciencia, naturaleza y biología humana.

En el marco del Hay Festival que se lleva a cabo en Cartagena,


Colombia, entre el 30 de enero y el 2 de febrero, Ackerman conversó
con BBC Mundo sobre el fascinante universo de la inteligencia aviar.

Esta es un extracto de la entrevista.

Sabemos ahora que los pájaros son mucho más inteligentes de lo que
pensábamos ¿Pero qué tipo de cosas son capaces de hacer?

Los pájaros pueden pensar lógicamente y razonar al mismo nivel que


los niños pequeños.

Pueden resolver problemas complejos con los que no se han


enfrentado antes, fabricar y usar sus propias y sofisticadas
herramientas, al mismo nivel que los grandes primates como los
orangutanes y los chimpancés.
Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage caption Los pájaros
pueden contar, recordar el pasado, planificar el futuro y entender principios
de física básicos como causa y consecuencia.

Pueden contar, enseñarse cosas unos a otros, y entender los


principios de física básicos como causa y consecuencia. Pueden
transmitirse tradiciones culturales (en la forma de cantar o en el
estilo de herramientas).

Son capaces de hacer cosas que pensábamos que eran únicas al ser
humano, como, por ejemplo, recordar el pasado y planificar el futuro.

Además, usan formas de comunicación que se asemejan al lenguaje


humano.
¿Puedes darme un ejemplo donde su comportamiento supere en
inteligencia al de un niño pequeño?

El cuervo de Nueva Caledonia es probablemente el pájaro más


inteligente del planeta.

Un estudio reciente mostró que estos pájaros pueden crear


herramientas compuestas con varias ramitas.

Si están tratando de alcanzar un trozo de comida y el palito que están


usando es muy corto, ponen varios juntos para hacer que la
herramienta sea más larga para alcanzar la comida.

Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage caption Los pájaros,


explica Ackerman, pueden compararse en inteligencia a un niño pequeño.
Los niños aprenden realmente esta habilidad hasta que tienen 5 o 6
años.

¡Y los pájaros pueden llevarlas consigo! Si hacen una que les gusta,
la agarran en sus patas y se la llevan de sitio en sitio para volver a
utilizarlas. Esto es notable.

Por otra parte, hay distintos estilos de fabricar herramientas en


distintas partes de la isla, y estos estilos se pasan de adultos a
jóvenes.

 La pequeña ave capaz de producir el canto más fuerte jamás


registrado en la Tierra

Es decir, hay una transmisión de diseño de herramientas a lo largo de


las generaciones. Y, esa, es una muy buena definición de cultura.

Entonces, ¿de dónde les viene su reputación de tontos?

Se pensaba que sus cerebros eran demasiado pequeños y primitivos y


que por ello solo eran capaces de realizar procesos mentales
simples.

(Esta reputación) está arraigada en nuestro malentendido sobre las


diferentes formas en que el cerebro inteligente está conectado.

Pensábamos que para ser inteligente había que tener una corteza
cerebral con capas como las tiene nuestra cerebro, pero el cerebro
de los pájaros no está organizado de esa manera.

Sus neuronas están organizadas como si fuera una cabeza de ajo,


mientras el nuestro está ordenado más como una lasaña.
Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage caption Durante mucho
tiempo, se pensó que por el reducido tamaño de su cerebro, las aves no
tenían muchas luces. ¡No podíamos estar más equivocados!

Solo recientemente hemos aprendido que hay muchas formas en las


que puede estar conectado un cerebro inteligente.

Además, puede que el cerebro de las aves sea muy pequeño, pero
hemos descubierto que está repleto de neuronas.

Algunas aves parecen ser brillantes para unas tareas y bastante


tontas para otras... ¿Cómo se mide la inteligencia de los pájaros?

La inteligencia en los animales es algo muy difícil de medir. Es un


campo de investigación muy nuevo.
No tenemos pruebas estandarizadas de CI (cociente intelectual) para
pájaros u otros animales.

Básicamente lo que hacen los científicos es trata de diseñar


rompecabezas que revelen las habilidades cognitivas de los pájaros,
y se mide cuánto tiempo tardan en resolver el problema y cuán listos
están para cambiar sus tácticas para resolverlo.

 Cómo ver aves cerca de tu casa puede mejorar tu salud


mental

Sin embargo, estas pruebas cognitivas son altamente artificiales: se


hacen en condiciones de laboratorio y con herramientas humanas.

Por eso a veces es difícil estar seguros de qué estamos midiendo: si


son las habilidades del pájaro para resolver el problema, su deseo de
probar algo nuevo o su atrevimiento.

¿Y qué sabemos sobre los sentimientos de las aves? ¿Pueden estar


tristes? ¿Contentas?

Eso es algo que la ciencia está empezando a entender. Se ha visto


que las aves que se mueven en pares a lo largo de varias temporadas
forman vínculos de apego con sus parejas y, cuando pierden a su
compañero, hay evidencia de que atraviesan algo así como un duelo.
Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage caption Los keas
parecen tener un excelente sentido del humor.

No es como nuestra pena, pero es un tipo de emoción única en ellos


que es real e indica una pérdida.

Y hay un pájaro fantástico llamado keaque parece tener sentido del


humor. ¡Es un verdadero bromista! Hace cosas para molestarte.

Interactúa mucho con la gente y parece saber exactamente cómo


hacerse más molesto. Es un humor de tipo circense.

¿Y de sus aptitudes estéticas? ¿Tienen los pájaros un sentido de lo


bello o lo feo?
Sí. De hecho, una de mis historias favoritas es sobre los pergoleros
de Australia y Nueva Guinea, que parecen tener un sentido estético
muy desarrollado.

Los machos construyen unos arcos y otras estructuras hechas de


ramitas para seducir a las hembras.

 Las sorprendentes imágenes que muestran la resiliencia de


los pájaros en la Ciudad de México

Luego las decoran con una serie de objetos brillantes y coloridos


para impresionarlas. A cada especie le gustan ornamentos diferentes.

Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage caption El pergolero


construye un escenario con ramitas y piezas de colores para seducir a la
hembra. Allí canta y baila para conquistar a su pareja, pero jamás usa este
refugio para anidar.

Las hembras prefieren a los machos que construyen una pérgola


simétrica y bien hecha, Para hacerla, el macho necesita mucha
habilidad.

Lo interesante, es que este no es su nido. El pájaro no vive allí: allí no


se cría a los polluelos.

Estos sitios son verdaderos "teatros de seducción" que el macho usa


como telón de fondo, para el canto y la danza que utiliza para
conquistar a la hembra.

A mucha gente le gustan los pájaros pero detesta a las palomas.


¿Puedes contarnos algo que quizás nos haga cambiar nuestra opinión
sobre ellas?

Me alegra que me lo preguntes porque yo acabé interesándome por


las palomas y admirándolas durante la investigación que hice para el
libro.
Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage caption Una paloma
puede aprender a categorizar cuadros según su estilo, y reconocer el estilo
de una obra de arte aunque nunca antes se la hayan enseñado.

Empecé pensando, como la mayoría de la gente, que no eran muy


inteligentes, que defecaban por todos lados y que eran un problema.

Pero aprendí que las palomas tienen una de las memorias más
impresionantes: pueden aprender y recordar cientos de fotos y
almacenarlas en su memoria de largo plazo y recordarlas hasta un
año después.

Y aunque no son capaces de establecer formas de comunicación


complejas, son aprendices excepcionales y muy talentosas a la hora
de hacer distinciones visuales.
Pueden aprender a diferenciar rostros y pinturas de diferentes estilos
artísticos.

De hecho, pueden categorizar una pintura que nunca vieron antes.


Así, pueden catalogar a un Renoir como impresionista y a un Braque
como cubista.

Recientemente, han estado entrenando a palomas para distinguir


entre tejido normal y canceroso en mamografías, y éstas lo han
hecho con más precisión que un técnico entrenado.

Si quisiéramos hacer una lista de las aves más inteligentes, ¿cuáles


ocuparían el primer lugar?

Hay dos estrellas al comienzo de la lista. Dos familias de pájaros: la


de los córvidos (las distintas especies de cuervos) y la de los loros
(psitaciformes).
Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage caption Los cuervos son
terriblemente inteligentes. Están en el lugar más elevado de la lista junto a
los loros.

Estos pájaros tienen cerebros muy grandes por su tamaño corporal, y


también muchas neuronas en la parte frontal del cerebro, que es la
zona del pensamiento analítico y del pensamiento más elaborado.

Tienen comportamientos que superan a los de otras especies.

¿Y los menos listos?

En la parte inferior de la escala están el pavo, la codorniz, el avestruz


y el emú, el ave nacional de Australia.
Pero quiero enfatizar que estas aves están al final de la escala de
inteligencia (elaborada por el científico canadiense Louis Lefebvre)
por un tipo de medida que es la flexibilidad de comportamiento (su
habilidad para resolver problemas creativamente).

Pero esta es solo una medida de inteligencia, y creo que es injusto


ubicar a estos pájaros al final de la escala porque puede haber
muchas otras formas de inteligencia que aún no somos capaces de
medir.

Dere
chos de autor de la imagenJENNIFER ACKERMAN Image caption Algo que
sorprendió a Ackerman durante su investigación fue el simple hecho de
cómo subestimamos a estas criaturas que viven con nosotros.
Cazadores me dijeron, por ejemplo, que los pavos salvajes pueden ser
de hecho muy inteligentes a la hora de tratar de evitarlos: se
comportan de forma muy astuta para evadir los disparos.

Probablemente estemos subestimando su inteligencia, así como la de


muchas otras aves.

Me llama la atención que en tu libro no aparezcan las lechuzas, que


han sido consideradas aves inteligentes por muchas culturas desde
hace mucho tiempo.

La razón por la que las lechuzas no se han investigado en profundidad


es porque son especies nocturnas.

Las observaciones sobre su comportamiento inteligente han sido


pocas y espaciadas.

Son muy difíciles de observar, pero con nuevas tecnologías, eso está
cambiando.

¿Qué podemos aprender de nosotros mismos estudiando las


habilidades mentales de los pájaros?

Por un lado, podemos aprender algo sobre cómo funcionan nuestros


cerebros. Las aves aprenden sus canciones de la misma manera que
nosotros aprendemos nuestra lengua.

De hecho, Charles Darwin llamó al canto de los pájaros la analogía


más cercana al lenguaje humano. Y realmente lo es.
Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage caption Las aves
migratorias utilizan una colección de herramientas mentales y diversos
tipos de información para guiar su ruta a través de vastos territorios.

Las similitudes son notables, desde el proceso de imitación y


práctica (algo llamado aprendizaje vocal, que es muy raro en el
mundo animal) hasta las vías cerebrales que están involucradas en el
aprendizaje de las canciones y el aprendizaje del habla, y las
acciones de genes específicos en esas vías.

Podemos aprender algo sobre cómo nosotros aprendemos a hablar,


estudiando cómo los pájaros aprenden a cantar.

También podemos aprender qué pasa en nuestro cerebro cuando


dormimos. Porque cuando las aves duermen, sus ondas cerebrales
muestran ciclos similares a los nuestros de onda lenta y MOR
(Movimientos oculares rápidos o REM, en inglés).

Así que los pájaros están resultando ser buenos modelos para
entender algunos de nuestros propios procesos mentales como el
cómo y por qué dormimos, cómo aprendemos nuestra lengua y cómo
evolucionó el habla, en primera instancia.

Aunque creo que lo que también es realmente emocionante en torno


a los nuevos descubrimientos sobre las aves, es que podemos
aprender cómo piensan otras criaturas.

Y entender cómo funciona la mente de un pájaro puede enseñarnos


algo sobre la naturaleza de la inteligencia en sí misma.

Siendo criaturas tan inteligentes, ¿qué tanto les afecta a los pájaros
el cambio climático?

La amenaza del cambio climático es inmensa. Cientos de especies de


pájaros serán forzadas a reubicarse para encontrar ambientes
favorables, y muchas no sobrevivirán a ese proceso.

Las aves migratorias dependen de un tipo especial de recurso


alimenticio que debe estar presente en un momento determinado de
su viaje, si no lo encuentran y el ave no se adapta, las consecuencias
serán catastróficas.
Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage caption Tanto el cambio
climático como la pérdida de su hábitat natural representan una gran
amenaza para las aves.

Es en parte el cambio climático, la destrucción de hábitat, la


reducción en la población de los insectos y la pérdida de fuentes de
alimentos lo que está provocando una tragedia tremenda para los
pájaros.

Por eso enfatizo la necesidad de la que gente se vuelva políticamente


activa y haga lo que pueda en su área, para asegurarse que los
políticos tomen medidas para estabilizar las emisiones de carbono
(...).

 Por qué el cuerpo de los pájaros se está encogiendo mientras


sus alas crecen
Para asegurarnos de nuestros hijos, y los hijos de nuestros hijos
tengan la oportunidad de ver los pájaros que vemos nosotros y
aprender de ellos.

Por último, para quienes vivimos en la ciudad, ¿qué nos recomiendas


para empezar a apreciar a las aves en todo su ingenio e inteligencia?

Lo que más me gusta hacer en la ciudad es sentarme en un banco en


el parque y observar las interacciones de los pájaros, porque una vez
que tienes idea de que hay dinámicas sociales realmente
interesantes, que tienen habilidad técnicas, empiezas a notar cosas.

Como los pájaros son seres muy sociales, hay una jerarquía, así que
puedes observar si son miembros dominantes de un grupo, cómo se
producen las interacciones.

Es cuestión de sentarse por un rato, mirar y escuchar.

También podría gustarte