Está en la página 1de 51

Historia de los rayos X

Historia de los rayos X

n  Antecedentes:
n  1838: Heinrich Geissler. Primer tubo al
vacío
n  1894: Lenard descubrió que los rayos
catódicos podían penetrar una ventana
de vidrio delgada y producían
fluorescencia
Historia de los rayos x

n  8 de Noviembre de 1885 Wilhelm Conrad


Roengent hizo el descubrimiento accidental
n  A partir de experimientos con rayos catódicos
que producían fluorescencia reaccionando con
cristales de Platinocianuro de bario
n  Comunicó resultados en Diciembre de 1895,
marzo de 1986 y Mayo de 1897 ( 17 meses)
n  Fueron Utilizados en Odontología en 1896
Historia de los rayos X
Dr. Edmund Kells

n  USA: Primer
profesional que n  Considerado el mártir
utilizó los rayos X de la radiología
como elemento en el odontológica.
análisis clínico n  Sufrió quemaduras y
(1899). tuvo amputadas
n  Implantó el uso de varias falanges.
las radiografías bite-
wing (aletas de
mordida).
Historia de los rayos X

n  Película Radiográfica
n  De 1896 a 1913: Placas de Vidrio
n  1913: Eatsman Kodak Co. Películas pre-
envueltas
n  1920: Manufacturadas a máquina
n  La primera exposición se realizó con un
tiempo de 25 minutos
Imagen digital.

n  Las imágenes pueden ser adquiridas por


medio de películas radiográficas
(digitalización) ó con detectores
electrónicos (radiología digital).
n  Digitalización: Imagen obtenida por
medio indirecto.
n  Imagen digital: Imagen obtenida por
medio directo.
USOS DE LOS RAYOS X

n  Salud
n  Arte
n  Industria y arquitectura: para determinar
defectos en componentes técnicos, como
tuberías, turbinas, motores, paredes,
vigas
El Equipo de Rayos X

n  Coponentes:
n  Modulo de Control
n  Cabezal
n  Brazos extensores
n  Base o Soporte
El Equipo de Rayos X

n  Modulo de Control:
n  Boton de Encendido (luminico)
n  Boton de exposicion (luminico y sonoro)
n  Selector de Tiempo de exposicion
n  Selector de zona (Opcional)
Cabezal

n  Aceite refrigerante
n  Autotransformador
n  Circuitos
n  Tubo de Rayos X
El Equipo de Rayos X

n  Autotransformador: Corrige fluctuaciones


n  Circuitos:
1. De bajo voltaje: Cátodo
Filamento ( 3-5 v)
2. De alto voltaje: Cátodo- Ánodo
70.000 – 100.000 Voltios (Kv)
Partes del Tubo:
n  Cátodo: Electrodo Negativo. Se generan
electrones
Copa focalizadora de Molibdeno
Filamento de Tungsteno
Partes del Tubo:

n  Ánodo: Electrodo Positivo. Lugar de


Choque de los electrones
Boton o Diana (Tugsteno)
Punto Focal
Empotrado en un tallo de Cobre
Botón o Diana: Características ideales

n  Elevado Numero Atómico


n  Elevado Punto de Fusión
n  Elevado Grado de Conductibilidad térmica
Funcionamiento del Tubo

n  Producción de electrones (Cátodo)


n  Aceleración y choque de electrones
(Ánodo)
n  Emision de Calor (99%) y Rayos x (1%)
Tubo de Rayos X
Producción de Rayos X

n  La energía cinética de los electrones se


convierte en fotones de rayos x por
medio de dos mecanismos :
1.  Radiación de frenado
2.  Radiación característica
Producción de Rayos X
n Radiación Característica:
Se produce cuando un electrón de alta
velocidad desaloja a uno de un nivel k de
un átomo de tungsteno y lo ioniza
Producción de Rayos X
n  Radiacion de Frenado:
n  Choque de un electron contra el nucleo
de un atomo o cerca del nucleo.
n  Constituye el 70% de la radiacion
producida
n  Produce fotones de longitudes de onda
diversas y de baja energia
(los rayos X son heterogeneos)
RADIACIONES

n  Radiación primaria: Es la producida en el


blanco ó ánodo. Haz primario. Es la
radiación que sale del tubo.
n  Radiación secundaria: Cuando el rayo
primario interactúa con la materia.
Tejidos blandos, hueso, dientes. Es
menos penetrante.
n  Radiación dispersa: Forma de radiación
secundaria. Desviación del rayo por
interacción con la materia.
Física Radiológica

n  La materia es cualquier cosa que ocupe


espacio y tenga masa
n  Estados:
n  Liquido, sólido, coloide y gaseoso
n  Puede dividirse en:
Elementos (Átomos iguales)
Compuestos (Grupos de 2 o mas Átomos)
Física Radiológica

n  Estructura Atómica:
n  La generación, emisión y absorción de la
radiación tiene lugar a nivel subatómico
n  Atomo: Unidad fundamental de la
materia
Puede ser dividido en partículas sub-
atómicas (electrón, protón, neutrón)
Física Radiológica

n  Átomo
n  Masa atómica (P+N)
n  Número atómico
n  Determina características
Física Radiológica

n  Electrones: Niveles de Energía/ 7 K-Q


n  Se mantiene en las orbitas gracias a una
fuerza electrostática o energía de enlace
Física Radiológica

n  Tabla Periódica
Física Radiológica

n  Electrones Total = 13
Cantidad en 1ª Capa = 2,
Cantidad en 2ª Capa = 8,
Cantidad en 3ª Capa = 3
Número Atómico = 13
n  - Núcleo formado por:
n  Protones Cantidad = 13
Neutrones : Cantidad =14
Peso atómico = 27
ESTRUCTURA MOLECULAR

n  Combinación de átomos (molécula).


n  Unión de dos ó mas átomos por enlaces
químicos.
n  Atomo neutro: En equilibrio. Protones=
electrones.
n  Atomo en desequilibrio: Protones =
electrones.
RADIACION – IONIZACION -RADIACTIVIDAD

n  RADIACIÓN: Emisión y propagación de


energía a través del espacio en forma de
ondas ó partículas.
n  RADIACIÓN IONIZANTE: Es capaz de
producir iones a su paso, es decir,
elimina ó agrega electrones a un átomo.
RADIACION – IONIZACION -RADIACTIVIDAD

n  Ionización: Estado
de desequilibrio
eléctrico por
pérdida de un
electrón.
n  Atomo – electrón:
Ión positivo
n  electrón: Ión
negativo
IONIZACIÓN

n  ION: Cuando un átomo gana ó pierde un


electrón, se desequilibra de manera
eléctrica
n  Si gana un electrón está cargado
negativamente.
n  Si pierde un electrón está cargado
positivamente.
n  IONIZACION: Proceso de convertir un
átomo en ion, por medio de energía.
Radiación y Radiactividad

n  RADIACTIVIDAD: Proceso por el cual


ciertos átomos ó elementos inestables
sufren una desintegración espontánea,
debido al desequilibrio y el proceso de
equilibrarse.
n  Eso libera energía en forma de partículas
ó rayos por la desintegración nuclear.

EMISION CONTINUA
RADIACION IONIZANTE

•  Radiación de partículas: Pequeñas estructuras


que tienen masa y van a gran velocidad.
•  Hay 4 tipos:
1.  Electrones: Son las partículas beta y los rayos
catódicos.
Las partículas beta son electrones en
movimiento que se emiten desde un núcleo de
átomo radiactivo. Los rayos catódicos son
chorros de electrones que se originan en el
tubo de rayos X.
Radiación ionizante

2.  Partículas Alfa: Se emiten de los núcleos


de metales pesados.
3.  Protones: Son partículas aceleradas.
Tienen masa 1.
4.  Neutrones: Son partículas aceleradas.
Con masa 1 y sin carga eléctrica.
Radiación Ionizante

n  Radiación electromagnética: Propagación


de energía en forma de onda, no tienen
masa. Conformado por campos eléctricos
y magnéticos oscilatorios.
n  Ej. Luz visible, rayos cósmicos, rayos X,
ondas de radio, ondas de microondas.
Pueden ser provocadas ó naturales.
Radiación electromagnética

•  Pueden ser ionizantes ó no ionizantes


según su cantidad de energía.
•  Se desplazan como ondas:
•  Velocidad: Es la rapidez de la onda.
•  Longitud de onda: Distancia entre la
cresta de una onda y la otra cresta
siguiente. Determina el poder de
penetración.
•  Frecuencia: Número de ondas que
pasan por un punto en un tiempo
determinado
Radiación electromagnética

n  Ejemplos:
Medios de comunicación utilizan de
frecuencia baja.
n  La radiografía diagnóstica utiliza alta
frecuencia, ondas más cortas.
Ionización-Radiación-Radiactividad

n  Radiación
Electromagnética:

constituida por
rayos gamma,
rayos X y rayos
ultravioleta
Espectro
Electromagnético
Rayos X
n  Son radiaciones electromagnéticas
ionizantes de alta energía, longitud de
onda corta y alto poder de penetración.
No tienen masa y viajan en ondas a la
velocidad de la luz.
Propiedades de los rayos X:
Químicas

Sensibilizan las sales de


plata de la película
radiográfica
produciendo una
imagen latente que
se hará evidente
mediante el proceso
de revelado
Propiedades de los rayos X:
Biológicas

n  Pequeñas dosis: Estimulación celular

n  Medianas dosis: Detención del proceso

n  Altas dosis: Muerte celular


Propiedades de los rayos X:
Físicas

n  Atraviesan cuerpos opacos a la luz


n  Son divergentes
n  Viajan en línea recta
n  Son heterogéneos
n  Producen fluorescencia
n  Producen ionización
n  Viajan a la velocidad de la luz
Elementos Agregados:

n  Colimador: Plomo
n  Filtro: Aluminio
n  Localizadores: Conicos- cilindricos
INTERACCION DE LA RADIACION X
CON LA MATERIA

Con el
paciente Con el
átomo
INTERACCION DE LA RADIACION X

•  Los fotones y el paciente. Hay 3 posibilidades:

1.  Pasar a través del paciente sin interacción.


2.  El paciente puede absorber por completo los
fotones de rayos X.
3.  Los fotones de rayos X se dispersan.
Interacción con el átomo
1.  Ninguna interacción: El fotón pasa a través del
átomo sin producir cambios. Responsables de la
densidad de la radiografía.
2.  Efecto de absorción ó fotoeléctrico: Se elimina el
fotón por completo por interactuar con un electrón
(fotoelectrón).
3.  Dispersión Compton: Desviación del fotón de su
ruta. La mayor parte de radiación de dispersión. Se
produce ionización.
4.  Dispersión coherente: El fotón cambia de ruta pero
sin perder energía y no hay ionización. Radiación
dispersa.

También podría gustarte