Está en la página 1de 7

Organización Empresarial

Mapa Mental organización Empresarial

Presentado por:
Julián Felipe Ballén Méndez

Universidad El Bosque
Facultad de Ciencias económicas y administrativas
Contaduría publica

Profesor Jairo Andrés Pineda Suarez

Bogotá DC., Marzo 10 de 2019


Universidad El Bosque-Contaduría Publica 1
Organización Empresarial

Contenido

“Organización empresarial”

1. Justificación
2. Objetivos
2.1. Objetivo general
2.2. Objetivos Específicos
3. Desarrollo del contenido
4. Conclusiones
5. Referencias Bibliográficas
Universidad El Bosque-Contaduría Publica 2
Organización Empresarial

1) Justificación

El presente trabajo tiene como propósito conocer la clasificación y criterios para el manejo de una
organización empresarial, las empresas no se constituyen de la nada, es importante tener una
estructura organizacional o una forma de organización de acuerdo a sus necesidades.

Es importante conocer qué clase de estructuras organizacionales utilizan las diferentes empresas,
saber ¿Por qué? Y ¿Cómo funcionan? Que ventajas y desventajas poseen, que interés persigue
cada una de ellas y si se acomoda a las necesidades de la empresa.

Las organizaciones empresariales pueden clasificarse en función de una serie de elementos, como
son la condición jurídica, el tamaño, actividad económica, origen del capital, o sector de la
economía.

La correcta organización de una empresa puede ser un factor determinante para que su
funcionamiento produzca los resultados deseados y por tanto consiga aquellos objetivos que le
permitirán continuar en su actividad.
Universidad El Bosque-Contaduría Publica 3
Organización Empresarial

2) Objetivos

2.1 Objetivo general

 Conocer la clasificación y criterios necesarios para el manejo de una organización.

2.2 Objetivos Específicos

 Entender y relacionar el concepto de organización empresarial y sus elementos

 Identificar los diferentes modelos de organización empresarial y su clasificación.

 Reconocer las características de cada uno de los tipos de organizaciones


empresariales que existen.
Universidad El Bosque-Contaduría Publica 4
Organización Empresarial

3) Desarrollo del contenido

Link para mejor visualización


https://www.mindomo.com/mindmap/60adbb824f8e4743a42e2323d6a17777
Universidad El Bosque-Contaduría Publica 5
Organización Empresarial

4) Conclusiones

 Para seleccionar una estructura adecuada es necesario comprender que cada empresa es
diferente, y puede adoptar la estructura organizacional que más se acomode a sus
prioridades y necesidades (es decir, la estructura deberá acoplarse y responder a la
planeación).

 Una empresa no es sólo un conjunto de máquinas, mobiliario, dinero, trabajadores, sino


que todo esto debe estar dirigido y organizado por una figura que direccione la
organización. Existen muchos tipos de empresa, dependiendo de su tamaño (pequeñas,
medianas y grandes), su ámbito de actuación (locales, nacionales, multinacionales.) o
según la actividad económica que desarrollen (empresas del sector primario, secundario o
terciario).
Universidad El Bosque-Contaduría Publica 6
Organización Empresarial

5) Referencias Bibliográficas

Pavía Sánchez, Inmaculada. Organización empresarial y de recursos humanos (UF0517). Málaga,


ES: IC Editorial, 2012. ProQuest ebrary. Web. 9 July 2017.

https://www.gestiopolis.com/organizacion-empresarial-y-su-dinamica/

https://www.obs-edu.com/int/blog-project-management/gestion-de-equipos-y-project-

management/organizacion-empresarial-caracteristicas-tipos-y-objetivos

También podría gustarte