Está en la página 1de 5

EXAMEN TMEC-412

HISTORIA DE LAS MAQUINAS HERRAMIENTAS

FERNANDEZ TIÑINI MILTON ANGEL


Ap. Paterno Ap. Materno Nombre

1.- ¿Cómo son hoy en día las máquinas-herramientas?


-Son más precisas , mucho más rápidas y más eficientes
2.- ¿Qué sistemas fueron preponderantes en el mejoramiento para el
desarrollo de las máquinas-herramientas para llegar a los modernos
centros de mecanizado?
-Fueron preponderantes los sistemas hidráulicos , neumáticos ,
electrónicos en el desarrollo de maquinas-herramientas
3.- ¿Cómo eran las máquinas-herramientas en sus orígenes?.
-Eran muy simples , en si consistían en un elemento que pendulaba o
giraba y otro elemento que se adosaba de tal manera que con este se
lograba tallar o dar forma a una pieza
4.- ¿Quién da la forma a las piezas mecanizadas?
-En si lo que da forma es la herramienta que se usa , pero sin la maquina
correcta no podríamos ni empezar el mecanizado , por tal lo que le da la
forma a una pieza mecanizada es la maquina herramienta
5.- En una prensa de balancín lo que da forma es…
-El molde
6.- ¿Quién da forma a la pieza mecanizada en un torno?
-La herramienta de corte ( Buril )
7.- ¿Cómo es hoy el espectro de las máquinas-herramientas, y en qué
proporción se distribuye su uso entre las distintas industrias?
-Podemos decir que se distribuye de la siguiente forma:

 Rubro Metalmecánico 59%


 Plástico 11%
 Textiles 9%
 Maderera 8%
 Grafica 2%
 Otros 11%
8.- ¿En qué siglo se consolido el desarrollo de las máquinas-
herramientas?
-Se consolido en el Siglo XX
9.- ¿En qué año se innovo la mega fábrica Ford en automotriz?
-En el año 1904
10.- ¿Qué empresas o industrias demandan las máquinas-herramientas?
-Llegarían a ser :

 Industria Automotriz
 Industria Petrolífera
 Industria Ferroviaria
 Industria Naval
 Industria Minera
 Industria Armamentística
 Industria Metalúrgica y Electromecánica
 Industria Siderúrgica
11.- ¿Qué industria obligo a evolucionar constantemente a las máquinas-
herramientas?
-Fue la Industria Armamentística
12.- ¿Quién exigió estandarizar los repuestos de fusiles y cañones?
-Fue el francés Napoleón Bonaparte
13.- ¿Qué impulsaron al desarrollo de nuevas ideas aplicables a las
máquinas-herramientas, tanto, para su diseño y mejora para la
producción de armamentos, maquinaria y motorizaciones de todo tipo?
-Lo que impulso tales ideas fueron las 2 guerras mundiales
14.- ¿En el rubro de las industrias metalúrgicas y electromecánicas qué
son los PYMES?
-Son las pequeñas y medianas empresas
15.- ¿La actividad agrícola que demando para sus novedosos diseños
para el desarrollo productivo?
-En si llegaría a ser la cosecha
16.- ¿Qué demando la industria siderúrgica para el conformado de acero
y aluminio
-Demando Cilindros grandes de laminación
17.- ¿Qué es el mecanizado?
Es el proceso de transformación que se le realiza a una pieza para
llevarla des un material bruto a sus dimensiones especificadas

18.- ¿En cuántos grupos se dividen los mecanizados y qué comprenden?


-Se dividen en 2

 Mecanizado con arranque de Viruta – Donde podemos


señalar el : Torneado , Fresado , Rectificado.etc
 Mecanizado sin arranque de Viruta – En el cual podemos
mencionar el Forjado
19.- ¿Qué tipos de mecanizados son los procesos de: torneado, fresado,
perforado taladrado mandrinado?
-Son mecanizados con arranque de viruta
20.- ¿Qué tipo de mecanizados son los procesos de: el rectificado y
bruñido?
-El rectificado es un mecanizado sin arranque de viruta , pero por otra
parte el bruñido es un mecanizado con arranque de viruta
21. ¿En qué proporción al mecanizado le siguieron en importancia la
soldadura, la oleo hidráulica, la neumática y otros?
-Tomando en cuenta el mecanizado tenemos:

 Mecanizado 63%
 Soldadura 10%
 Inyectado 8%
 Hidráulica 4%
 Neumática 3%
 Otros 12%
22.- ¿Qué evoluciono en mayor proporción en el siglo 21?
-Evoluciono en mayor proporción la Soldadura y corte , además de
procesos de inyectado
23.- ¿Qué movimientos hay en una máquina fresadora?
-Hay movimientos longitudinales, trasversales y verticales
24.- ¿Qué máquina-herramienta es versátil y la más utilizada en el
mundo?
-Es el torno
25.- ¿Cómo se llaman los movimientos principales en un torno
horizontal?
-Los movimientos principales en un torno son :
Movimiento de Corte – Es el movimiento rotacional que hereda la pieza
de trabajo de la rotación del plato , accionada por el husillo y este a su
vez por un motor eléctrico
Movimiento de Avance – Este movimiento es realizado por la
herramienta de corte , teniendo a su vez este un movimiento
Longitudinal y uno Transversal , además de un movimiento adicional de
posicionamiento , en el cual podemos operar la cuchilla en el ángulo que
necesitemos
26.- ¿Qué otra máquina-herramienta por su versatilidad le sigue al
torno?
-Le sigue la Fresadora
27.- ¿Sera posible qué se pueda mandrinar en una fresadora?
-Mientras sea un trabajo simple es posible
28.- ¿Para qué se utiliza la máquina rectificadora tangencial?
-Se utiliza para mejorar la calidad de la superficie de la pieza de trabajo
29.- ¿Indiqué los tipos de rectificadoras qué existen?
-Son :

 Simples
 Orbitales
 Entre-centros
 Digitales
 Sensitivas
30.- ¿De qué depende la calidad de la superficie rectificada?
-Depende del tipo de piedra que se utilice
31.- ¿Qué generaron las computadoras en las máquinas-herramientas?
Abrieron posibilidades inimaginables como ser : el control
automático de una maquina herramienta , operación de una o varias
maquinas herramientas, solución de problemas a la hora de obtener
piezas de mayor precisión
32.- ¿Qué significa CAD, CAM Y CAE?
-Significan:

 CAD – Dibujo Asistido por computadora


 CAM – Manufactura Asistida por Computadora
 CAE – Ingeniería Asistida por Computadora
33.- ¿Qué paso a fines de los 70 y a principio de los 80 en máquinas-
herramientas?
-Se empezó a diseñar maquinas que pudieran ejecutar varias
operaciones con la misma calidad , logrando así mecanizar en un 90 %
una pieza en una sola unidad de trabajo , además en este lapso de
tiempo el resultado mas importante fue la llegada de los centros de
mecanizado los cuales derivaban de las fresadoras CNC
34.- ¿Qué evoluciono en los 90 en máquinas-herramientas?
-Evoluciono los centros de mecanizado , para luego llamarse centros de
procesado en donde podemos taladrar , fresar , mandrinar ,perfilar ,
todo con una excelente calidad y en una sola unidad , con controles CNC

También podría gustarte