Está en la página 1de 2

Los Guane y los españoles, y los indios, Se unieron al ver el ardor de

los indígenas indignados como en estrategia militar eran muy inferiores

resolvieron hacer una estrategia de guerra: dejaron en el frente de batalla

unos pocos soldados con algunos indios amigos, y el resto de los soldados

y con toda la caballería dieron la vuelta y sorprendieron a los indios por la

espalda, atacandolos con tanta crueldad que quedaron tantos muertos y

heridos que fueron pocos los que escaparon, Luego los vencedores

recogieron todo el botín, particularmente varias piezas de oro que traían los

muertos. como dice (El pueblo de los Guane de Carmen Rosa Pinilla Díaz

en 2011, pag 15.)

Nunca la guerra fue para ellos un oficio o una forma de subsistencia

o crecimiento, aunque legaron hacer varios sacrificios como rituales a su

cultura que fueron derramados sobre el cañón del chicamocha pero nunca

con un objetivo de crecimiento económico.


Ese pacto en batalla fue pronto reconocido por las tierras Guane y

los vecinos. que recibieron bien a los invasores, se anota que ninguno de

los historiadores fueron víctimas españolas, a no ser la de Pedro Vásquez

que fue la primera según (El pueblo de los Guane de Carmen Rosa Pinilla

Díaz en 2011, pag 18.) Diferentes tribus prometieron sumisión aceptando la

paz como muestra de generosidad como los indios bocore y chaguete, por

estas razones los españoles creyeron tener dominado a todo el territorio

Guane ya que los Caciques no se pronunciaban Según (El pueblo de los

Guane de Carmen Rosa Pinilla Díaz en 2011, pag 21.)

También podría gustarte