Está en la página 1de 1

Cuestionario Guía: SIGNOS VITALES (SV)

1- ¿Qué son y cuáles son los Signos Vitales?


2- ¿Por qué son importantes los SV?
3- ¿Cuál es su utilización?
4- ¿Qué es el PULSO?
5- ¿Por qué el pulso es considerado como un indicador de la frecuencia cardiaca
(FC)?
6- ¿Dónde se puede medir el pulso?
7- ¿Cuáles son los valores normales de la FC según la edad?
8- ¿A qué se denomina: Normocardia, Taquicardia, Bradicardia, Taquisfigmia y
Bradisfigmia.
9- ¿Qué factores hacen variar la FC de una persona?
10- ¿Cuáles son los puntos anatómicos para la medición del pulso? Nombrarlos.
11- ¿Cómo se valora el pulso?
12- Explique qué es: Frecuencia, Ritmo, Amplitud, Forma y elasticidad de la arteria.
13- Teniendo en cuenta las respuestas anteriores y según la imágenes del la página
268 del módulo le pedimos que realice la medición del PULSO RADIAL a algún/os
miembro/s de su familia o entorno e informe los siguientes datos: Horario- Sexo-
Edad- Valor del Pulso.
14- TEMPERATURA CORPORAL: ¿Qué parte del organismo controla la T°
corporal?
15- ¿Cuáles son los productos endógenos de calor del organismo?
16- ¿Cuáles son los valores normales de la T° corporal?
17- ¿Cuáles son los factores que pueden interferir en la modificación de la T°
corporal?
18- ¿Cuáles son los puntos anatómicos para la medición de la T° corporal?
19-¿ Con qué herramienta se mide la temperatura corporal y cuál es su unidad de
medición?
20- ¿Qué debemos tener en cuenta para realizar la medición de la T° corporal?
21- ¿Qué es PIREXIA E HIPOTERMIA?
22-¿ A qué se considera FIEBRE y cuáles pueden ser sus causas?
23-¿ A qué se considera FEBRÍCULA?
24- Según la forma de la curva térmica de la fiebre ¿Como puede ser?
25- ¿Que es HIPOTERMIA y cuáles son sus valores?

También podría gustarte