Está en la página 1de 3

CONTRATO INDIVIDUAL VS

CONTRATO COLECTIVO
Contrato individual Contrato colectivo
SIMILITUDES: Se debe de cumplir lo Los individuos obligados
descrito en el contrato. por un contrato colectivo
Art. 20 de trabajo sólo pueden
ejercer los derechos y
acciones que nazcan del
mismo art. 47
SIMILITUDES: La sustitución del patrono Si firmado un contrato
no afecta los contratos de colectivo de trabajo, el
trabajo existentes, en patrono se separa del
perjuicio del sindicato o grupo
trabajador.art. 23 patronal que lo celebró,
dicho contrato debe
seguir rigiendo siempre la
relación de aquel patrono
con el sindicato o
sindicatos de sus
trabajadores que sean
partes en el mismo
contrato art.43
SIMILITUDES: La prueba plena del La existencia del contrato
contrato escrito sólo colectivo de trabajo sólo
puede hacerse con el puede probarse por
documento respectivo medio del documento
art.30 respectivo art.39
SIMILITUDES: Requisitos de lo que el En todo contrato colectivo
contrato individual debe de trabajo deben
de tener. Art. 29 expresarse el nombre
completo de las partes
que lo celebren, la
empresa o sección de la
empresa o lugar de
trabajo que abarque y las
demás estipulaciones de
los contratos escritos
individuales de trabajo.
Art.40
SIMILITUDES: El contrato individual de El contrato colectivo de
trabajo debe extenderse trabajo debe celebrarse
por escrito, en tres siempre por escrito, en
ejemplares; uno que debe tres ejemplares;
recoger cada parte en el uno para cada parte y
acto de celebrarse y otro otro que el patrono queda
que el patrono queda obligado a hacer llegar al
obligado a hacer llegar al Departamento
Departamento Administrativo de
Administrativo de Trabajo, art. 39
Trabajo, art. 28
DIFERENCIAS Contrato individual de El Contrato colectivo de
trabajo, sea cual fuere su trabajo es el que se
denominación, es el celebra entre uno o varios
vínculo económico sindicatos detrabajadores
jurídico mediante el que y uno o varios patronos, o
una persona (trabajador), uno o varios sindicatos de
queda obligada a patronos, por virtud del
presentar a otra cual el sindicato o
(patrono), sus servicios sindicatos de
personales o a ejecutarle trabajadores se
una obra, personalmente, comprometen, bajo su
bajo la dependencia responsabilidad, a que
continuada y dirección algunos o todos sus
inmediata o delegada de miembros ejecuten
esta última, a cambio de labores determinadas,
una retribución de mediante una
cualquier clase o forma. remuneración que debe
ser ajustada
individualmente para
cada uno de éstos y
percibida en la misma
forma.
DIFERENCIAS Siempre que se celebre El contrato colectivo debe
un contrato individual de celebrarse por escrito en
trabajo y alguna de las tres ejemplares; uno para
partes incumpla sus cada parte y otro que el
términos antes que se patrono quedo obligado a
inicie la relación de hacer llegar al
trabajo, el caso se debe Departamento
resolver de acuerdo con Administrativo de
los principios civiles que Trabajo.
obligan al que ha
incumplido a pagar los
daños y perjuicios que
haya causado a la otra
parte, pero el juicio
respectivo es de
competencia de los
Tribunales de Trabajo y
Previsión Social
DIFERENCIAS La falta de cumplimiento Si se ha firmado un
del contrato individual de contrato colectivo de
trabajo de la relación de trabajo, el patrono se
trabajo sólo obliga a los separa del sindicato o
que en ella incurran a la grupo patronal que lo
responsabilidad celebró, dicho contrato
económica respectiva, o debe seguir rigiendo
sea a las prestaciones siempre la relación de
que determinen este aquel patrono con el
Código, sus reglamentos sindicato o sindicatos de
y las demás leyes de sus trabajadores que
trabajo o de previsión sean partes en el mismo
social, sin que en ningún contrato.
caso pueda hacerse
coacción contra las
personas.

También podría gustarte