Está en la página 1de 110

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

ESCUELA PREPARATORIA LIC. ERMILO SANDOVAL CAMPOS

MATERIAL DE APOYO

PARA LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

ÉTICA Y VALORES

NOMBRE DEL ALUMNO:

______________________________________

GRADO:___________ GRUPO:___________

2018
UNIDAD I

ANTECEDENTES DE LA ETICA.

Definición y concepto de ética:

Ética (del griego ethika, de ethos, ‘comportamiento’, ‘costumbre’), principios o pautas


de la conducta humana, a menudo y de forma impropia llamada moral (del latín mores,
“costumbre”) y por extensión, el estudio de esos principios a veces llamado filosofía moral.
Por lo tanto la Ética es la rama de la Filosofía que estudia el comportamiento humano.

La ética, como una rama de la filosofía, está considerada como una ciencia normativa,
porque se ocupa de las normas de la conducta humana. Conjunto de normas a saber, principio
y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia
conducta. La Ética tiene como finalidad ayudarnos a dominar el difícil arte de orientarnos
correctamente en la vida.

Necesitamos la ética para:


• Enfrentarnos a situaciones problemáticas en la convivencia.
• Disponer de “criterios” y “principios”.
• Dar respuesta a la necesidad que sentimos de “justificar” como buenas nuestras
opciones más importantes.
• Ayudarnos a valorar y asumir o rechazar las normas sociales.
• Ayudarnos a encauzar la siempre difícil relación entre actividad e intereses propios
y actividad e intereses sociales o del grupo.

PRINCIPIOS ÉTICOS
El principio de autonomía
La dignidad de todo ser humano es la de respeto y rechazo de toda manipulación.
No podemos conducirnos ante los seres humanos como si fueran objetos, como si
se trataran de una "cosa", como un medio para lograr nuestros fines personales.
Define el derecho de toda persona a decidir por sí misma en todas las materias que la
afecten de una u otra manera, con conocimiento de causa y sin coacción de ningún
tipo.
Determina también el correspondiente deber de cada uno de respetar la autonomía de
los demás.
El principio de beneficencia:
Un valor final o summum bonum (Satisfacción en la vida con prudencia, placer o
poder) Define el derecho de toda persona de vivir de acuerdo con su propia
concepción de la vida buena, a sus ideales de perfección y felicidad. Íntimamente
relacionado con el principio de autonomía, determina también el deber de cada uno
de buscar el bien de los otros, no de acuerdo a su propia manera de entenderlo, sino
en función del bien que ese otro busca para sí.
El principio de no-maleficencia
Define el derecho de toda persona a no ser discriminada por consideraciones
biológicas, tales como: raza, sexo, edad, situación de salud, etc. Determina el
correspondiente deber de no hacer daño, aún cuando el interesado lo solicitara
expresamente.
En todas y en cada una de tus acciones, evita dañar a los otros y procura siempre el
bienestar de los demás.
El principio de justicia
Define el derecho de toda persona a no ser discriminada por consideraciones
culturales, ideológicas, políticas, sociales o económicas. Determina el deber
correspondiente de respetar la diversidad en las materias mencionadas y de colaborar
a una equitativa distribución de los beneficios y riesgos entre los miembros de la
sociedad.
Trata a los otros tal como les corresponde como seres humanos; sé justo, tratando a
la gente de forma igual; es decir, tratando a cada uno de forma similar en
circunstancias similares
Principio de Integridad
Compórtate en todo momento con la honestidad de un auténtico profesional tomando todas
tus decisiones con el respeto que te debes a ti mismo, de tal modo que te hagas así merecedor
de vivir con plenitud tu profesión.
Principio de Respeto
En toda acción e intención, en todo fin y en todo medio, trata siempre a cada uno, a
ti mismo y a los demás con el respeto que le corresponde por su dignidad y valor
como persona.
Principio de Utilidad
Dando por supuesto que tanto en tu actuación como en tu intención tratas a la gente con
respeto, elige siempre aquella actuación que produzca el mayor beneficio para el mayor
número de personas.

Objeto de estudio:
El objeto de estudio de la ÉTICA es LA MORAL. La moral son las reglas o normas
por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y
consigo mismo.

Lo anterior refiere a las reglas o principios que definen una conducta humana, si es correcta
o incorrecta, ya se comentó que la Ética es una rama aplicada de la filosofía, lo que significa
que se trata de comportamiento real. Es funcional, ya que ofreces guías para vivir.

Moral y Ética

Muchos autores consideran como sinónimos a estos términos, debido a que sus orígenes
etimológicos son similares. Sin embargo, en el ámbito de la filosofía se considera a la ética
como la disciplina filosófica que estudia a la moral.

De ahí que podemos decir que una ética propuesta es el conjunto de normas sugeridas por un
filósofo, o proveniente de la religión, en tanto que «moral» vendría a designar el grado de
acatamiento que los individuos dispensan a las normas imperantes en el grupo social.

En un sentido práctico, ambos términos se hacen indistinguibles y por ello se los considera
equivalentes.

Pero podemos discernir que la ETICA te muestra la conducta humana buena o mala en su
convivencia individual o social a través del tiempo y la MORAL valora, enjuicia y decide
que normas o conducta seguir de manera grupal o individual.

El matiz que las delimita está en la observación o aplicación práctica de la norma que entraña
el mandato ético. Por ello, la norma ética siempre será teórica, en tanto que la moral o
costumbre será su aplicación práctica.
Por otro lado la moral se basa en los valores que la conciencia nos dicta, a su vez, basado en
costumbres aprendidas, por lo tanto, la moral no es absoluta o universal, ya que su vigencia
depende de las costumbres de una localidad.

1.2. Campo de estudio:

La conducta humana, su comportamiento individual y social.

1.3 La ética como disciplina filosófica:


La ética, como una rama de la filosofía, está considerada como una ciencia normativa,
porque se ocupa de las normas de la conducta humana; además se puede señalar como la
manera en que cada persona interpreta las normas morales, es decir, es la forma en la que se
cumple una norma que está dispuesta por el mundo exterior, de tal modo que una persona es
ética si cumple con las reglas o normas morales impuestas por la sociedad.
1.2 El carácter histórico de la Ética:

La moral comenzó a ser enseñada en forma de preceptos prácticos, las Máximas de los siete
sabios de Grecia, los Versos dorados (y otros) de los poetas de Grecia o bien en forma de
apólogos y alegorías hasta que revistió carácter científico en las escuelas de Grecia y Roma.

Ocupa importante lugar en las enseñanzas de Pitágoras, Sócrates, Platón, Aristóteles,


Epicúreo y, sobre todo, entre los estoicos (Cicerón, Séneca, Epícteto, Marco Aurelio, etc.).

Desde que los hombres viven en comunidad, la regulación moral de la conducta ha sido
necesaria para el bienestar colectivo. Aunque los distintos sistemas morales se establecían
sobre pautas arbitrarias de conducta, evolucionaron a veces de forma irracional, a partir de
que se violaran los tabúes religiosos o de conductas que primero fueron hábito y luego
costumbre, o asimismo de leyes impuestas por líderes para prevenir desequilibrios en el seno
de la tribu. Incluso las grandes civilizaciones clásicas egipcia y sumeria desarrollaron éticas
no sistematizadas, cuyas máximas y preceptos eran impuestos por líderes seculares y estaban
mezclados con una religión estricta que afectaba a la conducta de cada egipcio o cada
sumerio. En la China clásica las máximas de Confucio fueron aceptadas como código moral.
Los filósofos griegos, desde el siglo VI a.C. en adelante, teorizaron mucho sobre la conducta
moral, lo que llevó al posterior desarrollo de la ética como una filosofía.

La Temprana Ética Griega:

En el siglo VI a.C. el filósofo heleno Pitágoras desarrolló una de las primeras reflexiones
morales a partir de la misteriosa religión griega del orfismo (el credo órfico propone una
innovadora interpretación del ser humano, como compuesto de un cuerpo y un alma, un
alma indestructible que sobrevive y recibe premios o castigos más allá de la muerte). En la
creencia de que la naturaleza intelectual es superior a la naturaleza sensual y que la mejor
vida es la que está dedicada a la disciplina mental, fundó una orden semirreligiosa con leyes
que hacían hincapié en la sencillez en el hablar, el vestir y el comer.

En el siglo V a.C. los filósofos griegos conocidos como sofistas, que enseñaron retórica,
lógica y gestión de los asuntos públicos, se mostraron escépticos en lo relativo a sistemas
morales absolutos. El sofista Protágoras enseñó que el juicio humano es subjetivo y que
la percepción de cada uno sólo es válida para uno mismo. Gorgias llegó incluso al extremo
de afirmar que nada existe, pues si algo existiera los seres humanos no podrían conocerlo; y
que si llegaban a conocerlo no podrían comunicar ese conocimiento. Otros sofistas, como
Trasímaco, creían que la fuerza hace el derecho. Sócrates se opuso a las enseñanzas
sofistas, su posición filosófica, representada en los diálogos de su discípulo Platón, puede
resumirse de la siguiente manera: la virtud es conocimiento; la gente será virtuosa si sabe
lo que es la virtud; el vicio o el mal es fruto de la ignorancia. Para Sócrates, la educación
es aquello que constituye la virtud y puede conseguir que la gente sea y actúe conforme
a la moral.

Escuelas Griegas De Ética:

La mayoría de las escuelas de filosofía moral griegas posteriores surgieron de las


enseñanzas de Sócrates. Cuatro de estas escuelas fueron creadas por sus discípulos
inmediatos: los cínicos, los cirenaicos, los megáricos (escuela fundada por Euclides de
Megara) y los platónicos.

Los cínicos, en especial el filósofo Antístenes, afirmaban que la esencia de la virtud, el bien
único, es el autocontrol, y que esto se puede inculcar. Los cínicos despreciaban el placer,
que consideraban el mal si era aceptado como una guía de conducta. Juzgaban todo orgullo
como un vicio, incluyendo el orgullo en la apariencia, o limpieza. Se cuenta que Sócrates
dijo a Antístenes: "Puedo ver tu orgullo a través de los agujeros de tu capa".

Los cirenaicos, sobre todo Aristipo de Cirene, eran hedonistas y creían que el placer era
el bien mayor (en tanto en cuanto no dominara la vida de cada uno), que ningún tipo de
placer es superior a otro y, por ello, que sólo es mensurable en grado y duración.

Los megáricos, seguidores de Euclides, propusieron que aunque el bien puede ser llamado
sabiduría, Dios o razón, es ‘uno’ y que el Bien es el secreto final del universo que sólo
puede ser revelado mediante el estudio lógico.

Según Platón, el bien es un elemento esencial de la realidad. El mal no existe en sí mismo,


sino como reflejo imperfecto de lo real, que es el bien. En sus Diálogos (primera mitad del
siglo IV a.C.) mantiene que la virtud humana descansa en la aptitud de una persona para
llevar a cabo su propia función en el mundo. El alma humana está compuesta por tres
elementos —el intelecto, la voluntad y la emoción— cada uno de los cuales poseen una
virtud específica en la persona buena y juega un papel determinado. La virtud del intelecto
es la sabiduría o el conocimiento de los fines de la vida; la de la voluntad es el valor, la
capacidad de actuar, y la de la emoción es la templanza, o el autocontrol.
EL ALMA HUMANA ESTÁ COMPUESTA POR TRES ELEMENTOS-VITUDES

ELEMENTO VIRTUD
INTELECTO SABIDURIA O CONOCIMIENTO
VOLUNTAD VALOR O CAPACIDAD DE ACTUAR
EMOCIÓN TEMPLANZA O AUTOCONTROL

La virtud última, la JUSTICIA, es la relación armoniosa entre todas las demás, es cuando
cada parte del alma cumple su tarea apropiada y guarda el lugar que le corresponde. Platón
mantenía que el intelecto ha de ser el soberano, la voluntad figuraría en segundo lugar y
las emociones en el tercer estrato, sujetas al intelecto y a la voluntad. La persona justa,
cuya vida está guiada por este orden, es por lo tanto una persona buena.

Aristóteles, discípulo de Platón, consideraba la felicidad como la meta de la vida. En su


principal obra sobre esta materia, Ética a Nicómaco (finales del siglo IV a.C.), definió la
felicidad como una actividad que concuerda con la naturaleza específica de la
humanidad; el placer acompaña a esta actividad pero no es su fin primordial. La
felicidad resulta del único atributo humano de la razón, y funciona en armonía con las
facultades humanas. Aristóteles mantenía que las virtudes son en esencia un conjunto
de buenos hábitos y que para alcanzar la felicidad una persona ha de desarrollar dos
tipos de hábitos: los de la actividad mental, como el del conocimiento, que conduce a la
más alta actividad humana, la contemplación, y aquéllos de la emoción práctica y la
emoción, como el valor. Las virtudes morales son hábitos de acción que se ajustan al
término medio, el principio de moderación, y han de ser flexibles debido a las
diferencias entre la gente y a otros factores condicionantes. Por ejemplo, lo que uno puede
comer depende del tamaño, la edad y la ocupación. En general, Aristóteles define el término
medio como el estado virtuoso entre los dos extremos el exceso y la insuficiencia; así, la
generosidad, una virtud, es el punto medio entre el despilfarro y la tacañería. Para
Aristóteles, las virtudes intelectuales y morales son sólo medios destinados a la consecución
de la felicidad, que es el resultado de la plena realización del potencial humano.

Estoicismo
La filosofía del estoicismo se desarrolló en torno al 300 a.C. durante los periodos helenístico
y romano. En Grecia los principales filósofos estoicos fueron Zenón de Citio, Cleantes y
Crisipo de Soles. En Roma el estoicismo resultó ser la más popular de las filosofías griegas
y Cicerón fue, entre los romanos ilustres, uno de los que cayó bajo su influencia. Sus
principales representantes durante el periodo romano fueron el filósofo griego Epicteto y el
emperador y pensador romano Marco Aurelio. Según los estoicos, la naturaleza es
ordenada y racional, y sólo puede ser buena una vida llevada en armonía con la
naturaleza. Los filósofos estoicos, sin embargo, también se mostraban de acuerdo en
que como la vida está influenciada por circunstancias materiales el individuo tendría que
intentar ser todo lo independiente posible de tales condicionamientos. La práctica de algunas
virtudes cardinales, como la prudencia, el valor, la templanza y la justicia, permite alcanzar
la independencia conforme el espíritu del lema de los estoicos, "Aguanta y renuncia". De
ahí, que la palabra estoico haya llegado a significar fortaleza.
Epicureísmo

En los siglos IV y III a.C., el filósofo griego Epicuro desarrolló un sistema de pensamiento,
más tarde llamado epicureísmo, que identificaba la bondad más elevada con el placer,
sobre todo el placer intelectual y, al igual que el estoicismo, abogó por una vida
moderada, incluso ascética(en griego : ἄσκησις, áskēsis, "ejercicio" o "formación"), se
le denomina a la doctrina filosófica y religiosa que busca purificar el espíritu por medio
de la negación de los placeres materiales o abstinencia), dedicada a la contemplación. El
principal exponente romano del epicureísmo fue el poeta y filósofo Lucrecio, cuyo
poema: “De rerum natura” expone las bases del epicureísmo, denominándola como la
doctrina filosófica y religiosa que busca purificar el espíritu por medio de la negación
de los placeres materiales o abstinencia.

Hacia la mitad del siglo I A.C., se combinan algunas ideas derivadas de las doctrinas
cosmológicas del filósofo griego Demócrito con otras que provienen de la ética de Epicuro.
Los epicúreos buscaban alcanzar el placer manteniendo un estado de serenidad, es
decir, eliminando todas las preocupaciones de carácter emocional. Mantenían también
que es mejor posponer el placer inmediato con el objeto de alcanzar una satisfacción
más segura y duradera en el futuro; por lo tanto, insistieron en que la vida buena lo es
en cuanto se halla regulada por la autodisciplina.

Ética Cristiana

El advenimiento del cristianismo marcó una revolución en la ética, al introducir una


concepción religiosa de lo bueno en el pensamiento occidental. Según la idea cristiana una
persona es dependiente por entero de Dios y no puede alcanzar la bondad por medio de
la voluntad o de la inteligencia, sino tan sólo con la ayuda de la gracia de Dios. La primera
idea ética cristiana descansa en la regla de oro: "Lo que quieras que los hombres te hagan
a ti, házselo a ellos" (Mt. 7,12); en el mandato de amar al prójimo como a uno mismo
(Lev. 19,18) e incluso a los enemigos (Mt. 5,44), y en las palabras de Jesús: "Dad al César
lo que es del César y a Dios lo que es de Dios" (Mt. 22,21). Jesús creía que el principal
significado de la ley judía descansa en el mandamiento "amarás al Señor tu Dios con
todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza y con toda tu mente, y a tu
prójimo como a ti mismo" (Lc. 10,27).

El cristianismo primigenio realzó como virtudes: EL ASCETISMO, EL MARTIRIO, LA


FE, LA MISERICORDIA, EL PERDÓN, EL AMOR NO ERÓTICO, que los filósofos
clásicos de Grecia y Roma apenas habían considerado importantes.

Ética De Los Padres De La Iglesia

Uno de los puntos fuertes de la ética cristiana fue la oposición al maniqueísmo, religión
de origen persa que mantenía que el bien y el mal (la luz y la sombra) eran fuerzas
opuestas que luchaban por el dominio absoluto. El maniqueísmo tuvo mucha aceptación
en los siglos III y IV d.C. San Agustín, considerado como el fundador de la teología
cristiana, fue maniqueo en su juventud pero abandonó este credo después de recibir la
influencia del pensamiento de Platón. Tras su conversión al cristianismo en el 387, intentó
integrar la noción platónica con el concepto cristiano de la bondad como un atributo de Dios,
y el pecado como la caída de Adán, de cuya culpa una persona está redimida por la gracia de
Dios. La creencia maniqueísta en el diablo persistió, sin embargo, como se puede ver en la
convicción de San Agustín que la maldad se encuentra intrínseca en la naturaleza humana.
Esta actitud pudo reflejar su propio sentido de culpabilidad, por los excesos que había
cometido en la adolescencia y puede justificar el énfasis que puso la primera doctrina moral
cristiana sobre la castidad y el celibato. Una de sus obras destacada es: LA CIUDAD DE
DIOS.

Durante la edad media tardía, los trabajos de Aristóteles, a los que se pudo acceder a través
de los textos y comentarios preparados por estudiosos árabes, tuvieron una fuerte influencia
en el pensamiento europeo, al resaltar el conocimiento empírico en comparación con la
revelación, el aristotelismo amenazaba la autoridad intelectual de la Iglesia. El teólogo
cristiano santo Tomás de Aquino consiguió, sin embargo, armonizar el aristotelismo con la
autoridad católica al admitir la verdad del sentido de la experiencia pero manteniendo que
ésta completa la verdad de la fe. La gran autoridad intelectual de Aristóteles se puso así
al servicio de la autoridad de la Iglesia, y la lógica aristotélica acabó por apoyar los
conceptos agustinos del pecado original y de la redención por medio de la gracia divina.
Esta síntesis se encuentra representada en esencia en la mayor obra de Tomás de Aquino
la Summa Theologiae (1265-1273).

Ética y Penitencia

Conforme la Iglesia medieval se hizo más poderosa, se desarrolló un modelo de ética


que aportaba el castigo para el pecado y la recompensa de la inmortalidad para premiar
la virtud. Las virtudes más importantes eran: la humildad, la continencia, la
benevolencia, la obediencia, y la espiritualidad, eran indispensable para la moral.
Todas las acciones, tanto las buenas como las malas, fueron clasificadas por la Iglesia y
se instauró un sistema de penitencia temporal como expiación de los pecados.

Las creencias éticas de la Iglesia medieval fueron recogidas en literatura en la Divina


Comedia de Dante, que estaba influenciada por las filosofías de Platón, Aristóteles y santo
Tomás de Aquino. En la sección de la Divina Comedia titulada ‘Infierno’, Dante clasifica
el pecado bajo tres grandes epígrafes, cada uno de los cuales tenía más subdivisiones. En un
orden creciente de pecado colocó los pecados de incontinencias (sensuales o emocionales),
de violencia o brutalidad (de la voluntad), y de fraude o malicia (del intelecto). Las tres
facultades del alma de Platón: el intelecto, la voluntad y la emoción, son repetidas así en
su orden jerárquico original, y los pecados son considerados como perversiones de una u otra
de las tres facultades: ignorancia, la violencia y la incontinencia.

Ética Después de La Reforma

La influencia de las creencias y prácticas éticas cristianas disminuyó durante el


renacimiento. La Reforma protestante provocó un retorno general a los principios básicos
dentro de la tradición cristiana, cambiando el énfasis puesto en algunas ideas e introduciendo
otras nuevas. Según Martín Lutero, la bondad de espíritu es la esencia de la piedad
cristiana. Al cristiano se le exige una conducta moral o la realización de actos buenos,
pero la justificación, o la salvación, viene sólo por la fe. El propio Lutero había
contraído matrimonio y el celibato dejó de ser obligatorio para el clero protestante.

Con el nombre de Reforma es designado el movimiento religioso iniciado por Martín Lutero
que daría lugar al protestantismo. La división religiosa del continente a que llevó la Reforma
se inició en 1520, cuando el monje alemán Martín Lutero fue excomulgado por el papa León
X por su feroz crítica de la política religiosa de los papas, convertidos en mercaderes de
paraísos y de salvación a buen precio; tres años antes, el propio Lutero había colgado su
diatriba (las famosas noventa y cinco tesis) en las puertas de la iglesia de Wittenberg. Este
suceso aparentemente banal fue el desencadenante de un largo proceso de ruptura. Pocos
meses después, en la Dieta de Worms (1521), la negativa de Lutero a retractarse ante el
emperador Carlos V, convertido en defensor de la ortodoxia católica, supuso también su
proscripción política del Imperio. Los intereses de algunos príncipes alemanes por frenar el
ascenso del absolutismo de los Habsburgo y su deseo creciente de hacerse con las tierras de
los monasterios hicieron el resto. Las causas profundas del malestar religioso tenían sus
raíces en el propio desarrollo histórico del Renacimiento europeo. La crisis política de la
iglesia bajomedieval y el Cisma de Occidente (1378-1417) originaron un vacío espiritual y
la creciente mercantilización de las prácticas religiosas. Numerosos humanistas denunciaron
el bajo nivel moral del clero, su escasa preparación, la primacía de los intereses terrenales
sobre los espirituales y, en especial, la venta de indulgencias con las que se conseguía una
rebaja de las penas del purgatorio.

Los anhelos de regeneración de las costumbres religiosas y la búsqueda de una vida espiritual
más intensa y personal fueron abriéndose paso en círculos de religiosos y laicos como el de
los Hermanos de la Vida Común, un grupo próximo a lo que se llamó la devotio moderna.
Numerosos en los Países Bajos y Renania, e influyentes gracias a sus escuelas (Erasmo y
Lutero asistieron a ellas) y a sus libros -sobre todo la Imitación de Cristo (1418), atribuida a
Tomás de Kempis, (1380-1471)-, no desafiaban la ortodoxia abiertamente, sino que
manifestaban sus críticas de forma implícita, prescindiendo de muchos ritos y preceptos que
consideraban superfluos y defendiendo una piedad subjetiva y ascética basada en la lectura
personal y directa de la Biblia. La crítica textual propugnada por los humanistas vino en su
ayuda, demostrando que, aparte del bautismo y la eucaristía, presentes en los Evangelios, el
posterior edificio de los sacramentos (confirmación, matrimonio, confesión, penitencia,
extremaunción, ordenación) era artificial y estaba llamado a desmoronarse, y con él la
necesidad de una casta sacerdotal que lo mantuviese en pie: la jerarquía eclesiástica entera,
desde el papa hasta el último franciscano, se hacía innecesaria.

La Reforma también tuvo importantes repercusiones sociales. Las doctrinas reformadas, al


hacer hincapié en la salvación individual, estructuraron las prácticas piadosas en torno al
culto doméstico. Las familias se integraban en parroquias en las que el pastor ejercía una
"clericatura atenuada", una tarea de disciplina y control. La primera práctica colectiva era el
culto dominical. La confesión privada al oído fue sustituida por una confesión pública leída
por el pastor, quien también ofrecía una absolución general. La eucaristía se celebraba cuatro
veces al año. Los ritos asociados a la existencia del feligrés (bautismo, matrimonio y
funerales) perdieron toda su carga simbólica.

El teólogo protestante francés y reformista religioso Juan Calvino aceptó la doctrina


teológica de que la salvación se obtiene sólo por la fe y mantuvo también la doctrina
agustina del pecado original. Los puritanos eran calvinistas y se adhirieron a la defensa que
hizo Calvino de la sobriedad, la diligencia, el ahorro y la ausencia de ostentación; para ellos
la contemplación era holgazanería y la pobreza era o bien castigo por el pecado o bien la
evidencia de que no se estaba en gracia de Dios. Los puritanos creían que sólo los elegidos
podrían alcanzar la salvación. Se consideraban a sí mismos elegidos, pero no podían estar
seguros de ello hasta que no hubieran recibido una señal. Creían que su modo de vida era
correcto en un plano ético y que ello comportaba la prosperidad mundana. La prosperidad
fue aceptada pues como la señal que esperaban. La bondad se asoció a la riqueza y la pobreza
al mal. No lograr el éxito en la profesión de cada uno pareció ser un signo claro de que la
aprobación de Dios había sido negada. La conducta que una vez se pensó llevaría a la
santidad, llevó a los descendientes de los puritanos a la riqueza material.

En general, durante la Reforma la responsabilidad individual se consideró más importante


que la obediencia a la autoridad o a la tradición. Este cambio, de una forma indirecta provocó
el desarrollo de la ética secular moderna, se puede apreciar en De iure belli et pacis (La ley
de la guerra y la paz, 1625) realizado por el jurista, teólogo y estadista holandés Hugo
Grocio. Aunque esta obra apoya algunas de las doctrinas de Santo Tomás de Aquino, se
centra más en las obligaciones políticas y civiles de la gente dentro del espíritu de la ley
romana clásica. Grocio afirmaba que la ley natural es parte de la ley divina y se funda en la
naturaleza humana, que muestra un deseo por lograr la asociación pacífica con los demás y
una tendencia a seguir los principios generales en la conducta. Por ello, la sociedad está
basada de un modo armónico en la ley natural.

Filosofías Éticas Seculares:

En el Leviatán (1651), el filósofo inglés Thomas Hobbes atribuye la mayor importancia a


la sociedad organizada y al poder político. Afirmaba que la vida humana en el "estado de
naturaleza" (independiente de o anterior a, la institución del estado civil) es "solitaria, pobre,
sucia, violenta y corta" y que es "una guerra de todos contra todos". En consecuencia, la gente
busca seguridad participando en un contrato social en el que el poder original de cada persona
se cede a un soberano (estado) que, a su vez, regula la conducta.

Esta postura conservadora en política asume que los seres humanos son malos y precisan un
Estado fuerte para reprimirlos y regularlos. No obstante, Hobbes afirmaba que si un soberano
no da seguridad y orden y es derrocado por sus súbditos, la sociedad vuelve al estado de
naturaleza y puede comprometerse en un nuevo contrato.

La doctrina de Hobbes relativa al estado y al contrato social marcó el pensamiento del


filósofo inglés John Locke, en sus dos tratados sobre el gobierno civil (1690) Locke
mantenía, sin embargo, que el fin del contrato social es limitar el poder absoluto de la
autoridad y, como contrapeso, promover la libertad individual.

La razón humana es el criterio para una conducta recta en el modelo elaborado por el
filósofo holandés Baruch Spinoza. En su obra más importante, Ética (1677), Spinoza
afirmaba que la ética se deduce de la psicología y la psicología de la metafísica. Sostenía
que todas las cosas son neutras en el orden moral desde el punto de vista de la eternidad; sólo
las necesidades e intereses humanos determinan lo que se considera bueno o malo, el bien y
el mal. Todo lo que contribuye al conocimiento de la naturaleza del ser humano o se halla en
consonancia con la razón humana está prefigurado como bueno. Por ello, cabe suponer que
todo lo que la gente tiene en común es lo mejor para cada uno, lo bueno que la gente busca
para los demás es lo bueno que desea para sí misma. Además, la razón es necesaria para
refrenar las pasiones y alcanzar el placer y la felicidad evitando el sufrimiento. El estado
humano más elevado, según Spinoza, es el "amor intelectual de Dios" que viene dado
por el conocimiento intuitivo, una facultad mayor que la razón ordinaria. Con el uso
adecuado de esta propiedad, una persona puede contemplar la totalidad del universo mental
y físico y considerar que éste engloba una sustancia infinita que Spinoza denomina Dios sin
disociarlo del mundo.

Las leyes de Newton

La mayoría de los grandes descubrimientos científicos han afectado a la ética. Los


descubrimientos de Isaac Newton, el filósofo científico inglés del siglo XVII, aportaron uno
de los primeros y más claros ejemplos de esta influencia. Las leyes de Newton se
consideraron como prueba de un orden divino racional. La opinión contemporánea al
respecto fue expresada por el poeta inglés Alexander Pope en el verso "Dios dijo: ¡dejad
en paz a Newton!, y se hizo la luz". Los hallazgos e hipótesis de Newton provocaron que
los filósofos tuvieran confianza en un modelo ético tan racional y ordenado como se suponía
que era la naturaleza.

Filosofías éticas anteriores al darwinismo

Durante el siglo XVIII, los filósofos británicos David Hume, en Ensayos morales y políticos
(1741-1742), y Adam Smith, autor de la teoría económica del laissez-faire, en su Teoría
de los sentimientos morales (1759), formularon modelos éticos del mismo modo subjetivo,
identificaron lo bueno con aquello que produce sentimientos de satisfacción y lo malo con lo
que provoca dolor. Según Hume y Smith, las ideas de moral e interés público provocan
sentimientos de simpatía entre personas que tienden las unas hacia las otras incluso cuando
no están unidas por lazos de parentesco u otros lazos directos.

El filósofo y novelista francés Jean-Jacques Rousseau, en su obra el Contrato social (1762),


aceptó la teoría de Hobbes de una sociedad regida por las cláusulas de un contrato social. En
su novela Emilio o la educación (1762) y en otras obras, sin embargo, atribuía el mal ético
a las inadaptaciones sociales y mantuvo que los humanos eran buenos por naturaleza. El
anarquista, filósofo, novelista y economista político británico William Godwin llevó esta
convicción hasta su extremo lógico en su Ensayo sobre la justicia política (1793), que
rechazaba todas las instituciones sociales, incluidas las del Estado, sobre la base de que su
simple existencia constituye la fuente del mal.

Una mayor aportación a la ética fue hecha a finales del siglo XVIII por el filósofo alemán
Immanuel Kant en su Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785). Según
Kant, no importa con cuánta inteligencia actúe el individuo, los resultados de las acciones
humanas están sujetos a accidentes y circunstancias.

La Ética a partir de Darwin

El desarrollo científico que más afectó a la ética después de Newton fue la teoría de la
evolución presentada por Charles Darwin. Los hallazgos de Darwin facilitaron soporte
documental al modelo, algunas veces denominado ética evolutiva, término aportado por el
filósofo británico Herbert Spencer, según el cual la moral es sólo el resultado de algunos
hábitos adquiridos por la humanidad a lo largo de la evolución. El filósofo alemán
Friedrich Nietzsche dio una explicación asombrosa pero lógica de la tesis darwinista acerca
de que la selección natural es una ley básica de la naturaleza. Según Nietzsche, la
llamada conducta moral es necesaria tan sólo para el débil. La conducta moral —en
particular la defendida por el judeocristianismo, que según él es una doctrina esclava—
tiende a permitir que el débil impida la autorrealización del fuerte. De acuerdo con
Nietzsche, toda acción tendría que estar orientada al desarrollo del individuo superior,
su famoso Übermensch (‘superhombre’), que será capaz de realizar y cumplir las más
nobles posibilidades de la existencia. Nietzsche encontró que este ser ideal quedaba
ejemplificado en los filósofos griegos clásicos anteriores a Platón y en jefes militares
como Julio César y Napoleón.

Psicoanálisis y Conductismo

La ética moderna está influenciada por el psicoanálisis de Sigmund Freud y sus


seguidores partidarios de las doctrinas conductistas basadas en los descubrimientos
sobre estímulo-respuesta del fisiólogo ruso Iván Petróvich Pávlov. Freud atribuyó el
problema del bien y del mal en cada individuo a la lucha entre el impulso del yo
instintivo para satisfacer todos sus deseos y la necesidad del yo social de controlar o
reprimir la mayoría de esos impulsos con el fin de que el individuo actúe dentro de la
sociedad. A pesar de que la influencia de Freud no ha sido asimilada por completo en
el conjunto del pensamiento ético, la psicología freudiana ha mostrado que la culpa,
respondiendo a motivaciones de naturaleza sexual, subyace en el pensamiento clásico
que dilucida sobre el bien y el mal.

El conductismo, a través de la observación de los comportamientos animales, formuló una


teoría según la cual la naturaleza humana podía ser variada, creando una serie de estímulos
que facilitaran circunstancias favorables para respuestas sociales condicionadas. En la década
de 1920 el conductismo fue aceptado en Estados Unidos, en especial en teorías de pediatras,
aprendizaje infantil y educación en general. Tuvo su mayor influencia, sin embargo, en el
pensamiento de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Allí, el llamado nuevo
ciudadano soviético fue instruido de acuerdo con los principios conductistas a través del
condicionante poder de la rígida y controlada sociedad soviética. La ética soviética definía
lo bueno como todo aquello beneficioso para el Estado y lo malo como aquello que se le
oponía o lo cuestionaba.

En sus escritos de finales del siglo XIX y principios del XX, el filósofo y psicólogo
estadounidense William James abordó algunos de los puntos centrales y característicos en
las interpretaciones de Freud y Pávlov.

James es más conocido como el fundador del pragmatismo (la palabra pragmatismo
proviene del vocablo griego pragma que significa "hecho" o "acto" situación concreta)
Término procedente del griego "pragma" (acción). Corriente filosófica que surge en los
EEUU, en reacción contra el positivismo, a finales del siglo XIX, impulsada por Ch. S. Pierce
y William James, entre otros, quienes lo desarrollarán en direcciones distintas. En general, el
pragmatismo supone que el significado de una proposición consiste en sus consecuencias
futuras, por lo que los objetos han de ser concebidos en función de los efectos prácticos que
producen, o que se espera que produzcan en el futuro. En William James, para quien lo
verdadero es lo ventajoso (es decir, lo que resulta práctico o satisfactorio) el pragmatismo
alcanza también un desarrollo en el ámbito de la moral.

Tendencias Recientes

El filósofo británico Bertrand Russell marcó un cambio de rumbo en el pensamiento ético


de las últimas décadas, crítico con la moral convencional, reivindicó la idea de que los
juicios morales expresan deseos individuales o hábitos aceptados. En su pensamiento,
tanto el santo ascético como el sabio independiente son pobres modelos humanos porque
ambos son individuos incompletos. Los seres humanos completos participan en plenitud de
la vida de la sociedad y expresan todo lo que concierne a su naturaleza. Algunos impulsos
tienen que ser reprimidos en interés de la sociedad y otros en interés del desarrollo del
individuo, pero el crecimiento natural ininterrumpido y la autorrealización de una persona
son los factores que convierten una existencia en buena y una sociedad en una convivencia
armoniosa.

Varios filósofos del siglo XX, algunos de los cuales han asumido las teorías del
existencialismo, se han interesado por el problema de la elección ética individual
lanzada por Kierkegaard y Nietzsche. La orientación de algunos de estos pensadores es
religiosa, como la del filósofo ruso Nikolái Alexándrovich Berdiáiev, que subrayó la
libertad del espíritu individual; la del filósofo austro-judío Martín Bauber, que se ocupó
de la moral de las relaciones entre individuos; la del teólogo protestante germano-
estadounidense Paul Tillich, que resaltó el valor de ser uno mismo, y la del filósofo y
dramaturgo católico francés Gabriel Marcel y el filósofo y psiquiatra protestante
alemán Karl Jaspers, ambos interesados en la unicidad del individuo y la importancia
de la comunicación entre los individuos. Una tendencia distinta en el pensamiento ético
moderno caracteriza los escritos de los filósofos franceses Jacques Maritain y Étienne Gilson,
que siguieron la línea marcada por santo Tomás de Aquino. Según Maritain, "el
existencialismo verdadero" pertenece a esta tradición cristiana.

Otros filósofos modernos no aceptan ninguna de las religiones tradicionales. El filósofo


alemán Martin Heidegger mantenía que no existe ningún Dios, aunque alguno puede
surgir en el futuro. Los seres humanos, por lo tanto, se hallan solos en el universo y
tienen que adoptar y asumir sus decisiones éticas en la conciencia constante de la
muerte. El filósofo y escritor francés Jean-Paul Sartre razonó su agnosticismo (El
agnosticismo es la creencia de que es imposible conocer o probar la existencia de Dios. La
palabra “agnóstico” significa esencialmente “sin conocimiento”. El agnosticismo es una
postura más intelectualmente honesta que la del ateísmo. El ateísmo declara que Dios no
existe – una posición improbable. El agnosticismo declara que la existencia de Dios no
puede ser probada o negada – que es imposible conocer si Dios existe). En este concepto,
el agnosticismo está en lo correcto, la existencia de Dios no puede ser empíricamente probada
o negada; pero también resaltó la heideggeriana conciencia de la muerte. Sartre mantuvo
que los individuos tienen la responsabilidad ética de comprometerse en las actividades
sociales y políticas de su tiempo. El supuesto conflicto sobre la existencia de un Dios
omnipresente, no revestía ningún sentido de trascendencia para el individuo, pues en
nada afectaba a su compromiso con la libertad personal.

Esquema Biologicista:

Dentro de las tendencias que reducen la ética a la biología o que al menos interpreta el hecho
moral dentro de los cuadros biológicos conviene destacar la corriente evolucionista. El padre
de esta orientación es H. Spencer, cuyo Danwinismo social aplicado a la ética es una síntesis
en la que se asocia elementos en la tradición del llamado estado de naturaleza con puntos de
vista de origen Darwinano. Otro representante cualificado de la ética desde los presupuestos
de la teoría Evolucionista de C.H Waddington.

Para Waddington el discurso reflexivo sobre la ética hay que situarla dentro del marco
ideológico de la hipótesis evolucionista. Si la tarea de la reflexión ética es buscar un criterio
que nos permita juzgar, modificar y ampliar los sistemas éticos que irreflexivamente se nos
han inculcado, esa tarea solamente es posible se inserta en el examen de la evolución de los
animales y el hombre.

Lo ético con minúscula se identifica con los códigos recibidos, con lo que de hecho hace
la gente cuando se deja llevar por el sentido gregario o por el sentido utilitarista. Sin embargo,
la ética con mayúscula consiste en el criterio para juzgar y orientar el conjunto de los
códigos recibidos en cuanto que esto es más o menos ventajoso en orden a propiciar una
evolución adecuada de la especie humana.

Así entendida, la ETICA se convierte en Sabiduría y concretamente en “Sabiduría


biológica”, desde la cual se juzga el proceso biológico. La función especial de la Etica
consiste en desarrollar una explicación racional de los distintos sistemas éticos y
establecer comparaciones entre sus diversos méritos y desventajas.

Esquema Sociologista:

La reducción, parcial o completa de la ética a la sociología se ha realizado de diversos modos.


Partiendo de la explicación dada por Comte del hecho moral su discípulo Durkheim acometió
de una manera sistemática la tarea de reducir la moral (así como la religión) a la sociología.
El hombre vive inmerso en la sociedad y recibe de ella un sistema de valores morales, la
moral socialmente vigente, que con frecuencia aceptar sin criticidad. Este es un dato de
experiencia. Pero a ello agrega el sociologismo que la fuerza biculante de esas valoraciones
procede pura y simplemente de la presión social. La sociedad impone al individuo tanto su
costumbre como sus creencias. El supuesto de esta teoría es la hipótesis de una conciencia
colectiva, realidad distinta de los individuos, anterior y superior a ellos, que se apodera de
las conciencias de estos.

De ahí que, según Lévy-Bruhl la ética debe quedar reducida a una ciencia descriptiva de las
costumbres morales. La ciencia de las costumbres morales, ese estudio de los hechos morales,
tratados con la metodología general de la sociología. De este modo la génesis del orden moral
no está más que en la sociedad.

Bergson intenta refutar el sociologismo moral, pero propone una solución que queda dentro
de sus mismas fronteras. Concede Bergson al socialismo que la moral puede consistir en pura
presión social, aunque en este caso se trata de lo que él llama moral -cerrada, estática, pasiva,
miradamente recibida.

Junto a ella esta moral-abierta, dinámica, activa, de aquellos hombres a los que llamaba
héroes) que reacciona frente al medio social.

2.1Modelos éticos:

ÉTICA CRISTIANA

Introducir una concepción religiosa de lo bueno en el pensamiento. Según la idea cristiana


una persona es dependiente por entero de Dios y no puede alcanzar la bondad por medio de
la voluntad o de la inteligencia, sino tan solo con la ayuda de la gracia de Dios.

La primera idea ética cristiana descasa en la regla de Oro: “Lo que quieras que los hombres
te hagan a ti, házselo a ellos” (Ud.7,12); en el mandato de amar al prójimo como a uno
mismo (lev.19,18) e incluso a los enemigos:”

ÉTICA AXIOLÓGICA

Es bueno aquello que realiza un valor y malo aquello que lo impide. El valor moral
de la persona radica en los valores objetivos, de carácter positivo o negativo, que
encarnan en su conducta.
Los valores plasman ideales de perfección que el hombre capta intuitivamente y frente
a los cuales se sienten atraídos en orden a una realización o práctica concreta del mismo. De
la percepción del valor surge el sentido del deber moral.

Algunos consideran el valor como un ser ideal, otros lo consideran como una cualidad
objetiva que se da en los seres.

ÉTICA COMUNICATIVA

También llamada Dialógica, ha sido desarrollada en las últimas décadas del siglo XX sobre
todo por K.O. Apel y J. Habermas en Alemania.

Es una ética formal, basada en él dialogo y la comunicación. Estos autores preocupados


por la justificación y la fundamentación de la ética en una sociedad pluralista y demócrata
como lo actual, colocan el énfasis en el procedimiento para llegar entre todos a una normativa
moral universal.

Esta ética se fundamenta en la autonomía de la persona, que confiere al hombre el carácter


de auto legislador, y en la igualdad de todas las personas que les da derecho a buscar una
normativa universal mediante el diálogo.

Para hacer posible la ética dialógica, todos los miembros de la comunidad se deben
reconocer recíprocamente como interlocutores con los mismos derechos y se debe obligar a
seguir las normas básicas de la argumentación.

MODELO DEL IMPACTO

Sostiene que el valor ético de una vida -su éxito en el sentido crítico- depende enteramente
del valor de sus consecuencias para el resto del mundo y es medido por él.

El modelo espera disipar los misterios del valor ético ligándolo a otro tipo de valor, no
porque sea intrínsecamente más valioso vivir la propia vida de una forma más que de otra,
sino porque vivir de una determinada manera acarrea mejores consecuencias que vivir de
otra.
El modelo del impacto liga el valor ético al valor objetivo del mundo, y así parece al menos
ofrecer alguna pista sobre la sustancia real de la buena vida.

MODELO DEL DESAFÍO

Adopta el punto de vista aristotélico de que una buena vida tiene el valor inherente de un
ejercicio ejecutado con destreza.

Sostiene que vivir una vida es, en sí mismo, ejercitar algo que requiere destreza, que la vida
es el reto más importante y global al que nos enfrentamos, y que nuestros intereses críticos
consisten en los logros, los acontecimientos y las experiencias que dan testimonio
significativo de que hemos superado bien ese reto.

El modelo del desafío deja flotar la idea del valor ético de un modo completamente libre
respecto de cualquier otro valor. Si somos libres para pensar que cualquier cosa que hagamos,
o que tengamos, cuenta como señal de que hemos superado el reto de vivir bien, entonces
(podría parecer que) el modelo no es tanto un modelo cuanto una perogrullada: vivir bien
sería hacer cualquier cosa que pase por vivir bien.

NEOTOMISMO

Inaceptable privilegiar intereses de ideologías del neoliberalismo o comunismo,


instituciones, compañías y el gobierno, en el detrimento del derecho del ser humano a la vida
digna y todo lo que ella carretea: la libertad, la salud, el empleo y la habitación.

Idea de Santo Tomás de Aquino, objetivo de resolver problemas contemporáneos.

UTILITARISMO

Basado en una maximización cuantitativa de consecuencias buenas para una población. La


moralidad de cualquier acción o ley viene definida por su utilidad para la humanidad. La
doctrina ética y política conocida como Utilitarismo fue formulada por el británico Jeremy
Bentham hacia finales del siglo XVIII. Bentham explico el principio de utilidad como el
medio para contribuir al aumento de la felicidad de la comunidad. Creía que todas las
acciones humanas están motivadas por un deseo de obtener placer y evitar el sufrimiento. Al
ser el utilitarismo un hedonismo universal, y uno un hedonismo egoísta como podría
interpretarse el epicureísmo, su bien más elevado consiste en alcanzar la mayor felicidad para
el mayor número de personas. En resumen, el utilitarismo recomienda emplear métodos que
produzcan más felicidad o aumenten la felicidad en el mundo. El utilitarismo es a veces
resumido como "el máximo bienestar para el máximo número de personas".

CONSECUENCIALISMO

Establece que lo correcto o incorrecto se determina por las consecuencias de la acción. Una
forma muy importante de consecuencialismo es el utilitarismo, cuyo principio básico es que
las personas deben buscar en sus acciones conseguir el máximo de felicidad para el mayor
número de seres humanos.

DEONTOLOGISMO

Sostiene que lo que hace que una acción sea correcta o incorrecta es algo intrínseco a la
acción misma, a saber la universalidad de la máxima que la inspira.

En general, los actos son correctos si están inspirados por el concepto de justicia y
reciprocidad en todas las cosas, sin tomar en cuenta las consecuencias, lo que normalmente
se identifica como "actuar por sentido del deber".

EUDEMONISMO

Representante fue Aristóteles, es un concepto filosófico de origen griego (de eudaimonia


palabra griega) compuesto de "eu" bueno y "daimon" divinidad menor.

Tiene como característica común, ser una justificación de todo aquello que sirve para
alcanzar la felicidad.
HEDONISMO

Considera el placer como el fin de la vida, por lo que se deduce que los seres humanos
deberíamos dedicarnos exclusivamente a vivir en su eterna búsqueda.

Teorías sobre el placer:


 Deseos personales se debían satisfacer de inmediato sin importar los intereses de los
demás. Esta teoría fue expuesta por un grupo llamado los cirenaicos.

 Los epicúreos o hedonistas racionales, seguidores del filósofo Epicuro de Samos,


quien vivió en Grecia entre el 341 y el 270 a.c. La doctrina que predicó Epicuro de
Samos consideraba que la felicidad consiste en vivir en continuo placer, porque para
muchas personas el placer es concebido como algo que excita los sentidos.

MODELOS ÉTICOS MÁS DESATACADOS DE LA ACTUALIDAD

 Americana o Principlista: se fundamenta en la Ética Hipocrática y Kantiana.


Basada en cuatro principios: autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia.
 Personalista o clásica: se fundamenta en la ética del respeto por la dignidad humana.
Respeto por la vida humana. En el principio o fundamento terapéutico. Principio de
libertad y responsabilidad y en el principio de socializar. El bien común. Se desarrolla
en la Universidad “Sacro Cuore” de Roma y su máximo exponente es el Profesor Elio
Sgreccia.
 Consecuencialista, teológica: Fundamentado en el valor de las acciones. La libertad
y responsabilidad quedan diluidas. El fin o los medios se justifican con tal de
conseguir una buena acción. Modelo muy rechazado y discutido porque en éste los
más débiles los más perjudicados.
 Juridicista: Lo ético se identifica con lo legal. La justicia de la Ley es lo primero. Se
cuestiona en la actualidad pues las leyes suelen ser injustas, en ocasiones fuera del
tiempo y suelen ocasionar conflictos violentos. Se centra en penalización y
regularización de la agresividad. Puede crear violencia. Propia de la cultura Patriarcal,
de vencedores y vencidos.
 Ética de los “Cuidados”: Desarrollada por Carol Gilligan y fundamentada en la
“Cultura de la Paz”. Se basa en la no-violencia, no dañar a nadie y cuidar a los seres
humanos. Modelo que comienza a tener eco en la sociedad por experimentar éxitos
y tomar como protagonistas a hombres y mujeres. El eje que la rige, el amor, además
prima el satisfacer necesidades frente a castigar la agresividad, se orienta hacia la
prevención de conflictos, una cultura basada en el amor y la ternura hacia toda
persona y, necesita y utiliza los saberes de hombres y mujeres.

CONCLUSIONES
1. El humano es individuo y al mismo tiempo es parte de una sociedad y una especie: una
triple realidad.

2. La Ética nos va a ayudar, aunque de modo indirecto, a obrar racionalmente en el


transcurso general de la vida, siempre que por razón entendamos esa capacidad de
comprensión humana que arranca de nuestra inteligencia y que nos conduce a lograr las metas
que perseguimos.

3. Todos los extremos y excesos son inconvenientes, el exceso de placer se convierte en


vicio.

4. El mayor placer para el género humano debe girar entorno del servicio de los demás.

5. Él termino ético se refiere a las reglas o principios que definen una conducta
correcta o incorrecta.

6. Los principios de la ética se refieren a decisiones que tienen relación con la conducta. La
ética es considerada como un bien, logro o conducta moral más evaluada de la persona y es
analizada de acuerdo con el punto de vista de los seguidores de las distintas tendencias que
han estudiado.

2.2 Relación de la ética con otras ciencias:

La ética trata de dar explicación en forma objetiva a la conducta moral, se ve en la necesidad


de recurrir a otros campos del saber, es decir la moral no se explica por sí misma: requiere
del auxilio de otras disciplinas del conocimiento a fin de que sus explicaciones tengan cierta
importancia, como productos de investigaciones y reflexiones interdisciplinarias. Todo tipo
de conocimiento científico- social que aspire a tal, deberá tener una metodología de
investigación, abierta al conjunto multidisciplinario, dialógico, inclusive, polémico que
requiere la ética.

LA ÉTICA Y SOCIEDAD

La conducta moral, siempre es un hecho de la vida social: familiar, cultural, política,


etc. Así, se puede afirmar que los individuos no inventan ni la sociedad ni su moralidad.
El propio comportamiento individual, es determinado por la vida del hombre en
sociedad; cultura, creencias, odios, amores, tienen su origen en el complejo de las
diferentes prácticas sociales. Un individuo fuera de la sociedad y de la historia, no se podría
decir que actúa moral o inmoralmente. La moral y sus prácticas son un acontecimiento de los
seres humanos que viven en sociedad, un individuo aislado, el ejemplo de Robinsón Crusoe,
no se podría decir que actúa bien o mal, ya que no habría quien lo dijera. No sería posible
vivir en una sociedad y al mismo tiempo, no pertenecer a ella.

ÉTICA Y FILOSOFÍA

La filosofía no tiene otra pretensión, sino la de investigar el fondo mismo del universo, las
condiciones que hacen posible su existencia, las causas que han originado este mundo. El
instrumento de la filosofía es la razón. Sólo con la razón se pueden descubrir las causas de
las cosas el carácter filosófico de la Ética reside que estudia los actos humanos en cuanto a
su bondad o maldad, es decir, profundiza en la esencia, ya que las dos están en el plano
científico y las dos son racionales.

ÉTICA Y PSICOLOGÍA

La psicología ayuda a la ética al establecer la importancia de las leyes que rigen la motivación
interna de la conducta del individuo, así como al mostrar la estructura del carácter y de la
personalidad. Además de examinar los actos voluntarios, la formación de hábitos, el origen
de la conciencia moral y el de los juicios morales. La explicación desde el punto de vista de
la psicología de la conducta humana permite comprender las condiciones subjetivas de los
actos de los individuos.

La psicología como ciencia que atiende a los problemas subjetivos internos de la conducta,
resulta de sobremanera necesaria para la ética, para determinar en cada caso los
correspondientes grados en que se manifiesta la responsabilidad moral y la libertad de las
personas. ¿De qué manera puede a su vez la ética hacer contribuciones a la psicología? A
través de la educación, de la formación humanística que encierran sus reflexiones, necesarias
en los terapeutas para que éstos puedan ofrecer a sus pacientes, que carecen de dicha
formación, una mejor interpretación del sentido de su vida.

ÉTICA Y ECONOMÍA

La economía cuyo objeto de estudio son las leyes generales de la producción, circulación,
distribución y consumo de los bienes, se encuentra estrechamente ligada con la ética, pues
la organización política y social que se adopte para ordenar todos los factores que intervienen
en la producción, habrá de repercutir en la formación moral de los individuos. De los aspectos
abordados por la economía está el ejemplo: el carácter de la propiedad, sus funciones y
limitaciones, naturaleza y clases, etc. La tecnología con las que se transforman los recursos
naturales para satisfacer necesidades; la división del trabajo como consecuencia de la
industrialización, etc. Repercuten profundamente en la vida moral de la sociedad.

ÉTICA Y SOCIOLOGÍA

La sociología como ciencia de los hechos sociales de la convivencia humana, de las


relaciones específicas que mantienen los hombres entre sí, desde el punto de vista de su
realidad objetiva, la sociología es una ciencia que ayuda de manera importante a la ética. La
vida del ser humano es multifacética; religiosa, moral, política, artística, psíquica, etc., pero
la vida humana es ante todo social. De ahí la importancia de conocer, lo más objetivamente
posible, las características que adoptan las diferentes instituciones sociales como la familia,
la escuela, el estado, los centros de trabajo, la iglesia, dentro de las cuales el individuo se
desenvuelve y fuera de ellas su vida como ser humano sería imposible.

La relación entre la ética y la sociología radica en la integración de los valores morales y el


desarrollo de la conciencia. La realidad social está formada por todos y cada uno de los
individuos que la integran. Somos individuos, y como tales, estamos obligados a responder
de nuestros actos hasta el límite en que nuestra conciencia es capaz de intervenir en ellos.

ETICA Y EL DERECHO

Existe la creencia de que la ética y el derecho son comunes como parte de la conducta social
del hombre, ya que estos comportamientos se encuentran sujetos a normas que regulan las
relaciones entre los individuos. Se llega a afirmar que la moralidad deviene o se transforma
en derecho, es decir, las prácticas morales de importancia y trascendencia social, llegan a
convertirse en derecho, en normatividad de conductas de observancia obligatorias. En un
plano más académico y analítico, también se afirma que el derecho, la normatividad jurídica,
no solamente no tiene que ver con la moral práctica, sino que inclusive se opone a ella. Así,
se asegura que una cosa es la conducta moral, y otra la conducta jurídica; en tanto que el
derecho, opera al margen y, a veces, en contra de la moral practicada.

En la aplicación de las normas del derecho encontramos que no exigen un convencimiento


interno por parte del individuo, el sujeto debe cumplir la norma jurídica, aun sin estar
convencido de que es justa, la aplicación de ésta, es externa, ya que dispone de un mecanismo
o aparato estatal, capaz de imponer la observación de la norma o de obligar al sujeto a
comportarse en cierta forma.

Las normas jurídicas están codificadas formal y de manera oficial, mediante: códigos,
constituciones, reglamentos, leyes etc., la esfera del derecho la encontramos en la regulación
de las relaciones, entre los hombres dentro del Estado. El derecho, esta relacionado, a un
aparato coercitivo, ligado necesariamente a la aparición del Estado. Y sólo existe un derecho
o sistema jurídico único para toda la sociedad, aunque dicho sistema no tenga el respaldo
moral de todos sus miembros, así pues, en la sociedad dividida en clases antagónicas sólo
existe un derecho, ya que sólo existe un Estado.
Se puede anexar que el derecho y la moral regulan las relaciones que surgen entre los sujetos,
mediante sus respectivas normas: postulando una conducta obligatoria o debida, las normas
de ambas tienen el carácter de imperativos, exigen que se cumplan, que lo individuos se
comporten en cierta forma, ya que responden a una misma necesidad social, regular las
relaciones de los hombres con el fin de asegurar la unidad y el orden social, la moral y el
derecho tienen cambios, al cambiar históricamente el contenido de su función social, así
como varía la moral de una época a otra, o de una sociedad a otra, así también sucede con el
derecho.

ETICA Y LA RELIGIÓN

La ética y la religión tienen una relación en la medida que puede coincidir en la formación
de normas morales para comportamientos adecuados, buenos para el individuo y su prójimo;
las religiones se preocupan por moralizar al hombre. Se puede decir que todas las religiones
contienen, implícita o explícitamente un código moral. "Los Diez Mandamientos", son la
expresión clásica de esta relación entre moral y religión.

El filósofo Risiere Frondizi, señala que, la moral de origen divino, es una moral negativa, ya
que ocho de los diez mandamientos señalan prohibiciones, las normas no deben tener sólo
señalamientos negativos, sino también un sentido positivo.

La relación que hay entre moral y religión, no significa que la moral misma se dé
necesariamente dentro de una actitud religiosa, los ortodoxos son solidarios con la frase del
escritor Dostoyevsky "Si Dios no existiera, todo estaría permitido".

Una de las tendencias del hombre contemporáneo consiste en separar la moral de la religión.
La moral, se piensa, debe ser autónoma. El hombre no necesita justificarse ante Dios, sino
ante sí mismo.

"La religión, formando una conciencia del mundo, puede muy bien servir de base a un
sentido más estrecho de nuestra mutua pertenencia a la comunidad y, de este modo,
coincidir con un código moral puro. Pero lo que no podrá continuar haciendo es dictar
una moralidad autoritaria puesto que, así sublimada, no será ya capaz de seguir
definiendo preceptos morales para las ocasiones concretas de la vida”

ETICA Y LA POLÍTICA

En el orden natural el Estado, está por encima de la familia y por encima de cada individuo,
porque al no poder bastarse a sí mismo cada individuo aislado, la naturaleza inclina a todos
los hombres a tal asociación, hablar del hombre político, es decir que tiende a vivir en
sociedad, en el Estado, el hombre tiende a vivir en, por y para la sociedad; en, por y para el
Estado.

La moral regula las relaciones entre los individuos y la comunidad, la política comprende las
relaciones entre grupos humanos, la actividad de las clases o grupos a través de
organizaciones (partidos políticos), expresando abiertamente la actitud de conquistar el poder
estatal, o el mantenimiento y ejercicio del mismo.

La política, intenta regular las relaciones no ya del individuo y las demás personas, sino las
interdependencias entre grupos humanos.

ETICA Y LA CIENCIA

El contenido moral de la actividad del científico es la responsabilidad moral que asume en el


ejercicio de su actividad y las consecuencias sociales de ella. En el primer caso el científico
ha de poner de manifiesto una serie de cualidades morales cuya posesión asegura una mejor
realización del objetivo fundamental que preside su actividad que es: la búsqueda de la
verdad. Entre esas cualidades morales, propias de todo verdadero hombre de ciencia, figuran
de manera principal la honestidad intelectual, el desinterés personal, la decisión en la defensa
de la verdad y en la crítica de la falsedad, etc. El uso de la ciencia puede acarrear grandes
bienes o terribles males a la humanidad. Si se aplica con fines bélicos, puede convertirse en
una gran fuerza de destrucción y de exterminio del mismo ser humano. En cuanto que la
ciencia no siendo ideológica por su estructura puede estar al servicio de los fines más nobles,
o de los más perniciosos para el género humano, el científico no puede permanecer
indiferente ante las consecuencias sociales de su labor, es decir al uso que se haga de sus
investigaciones y descubrimientos. La ciencia por su uso y por las consecuencias de su
aplicación no puede ser separada de la moral, pero la calificación moral no puede recaer sobre
el contenido propio e interno de ella, ya que la investigación científica en cuanto tal es neutra
moralmente.

DEFENICION DE COSTUMBRE

Una costumbre es un hábito adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres
de una nación o persona, son el conjunto de inclinaciones y de usos que forman su carácter
distintivo.

Una costumbre es un modo habitual de obrar que se establece por la repetición de los
mismos actos o por tradición. Se trata, por lo tanto, de un hábito. La costumbre es una
práctica social con arraigo entre la mayor parte de los integrantes de una comunidad. Es
posible diferenciar entre las buenas costumbres (aprobadas por la sociedad) y las malas
costumbres (consideradas como negativas). En ciertos casos, las leyes tratan de modificar
las conductas que suponen una mala costumbre.

LA ETICA ES LO QUE BENEFICIA A UN GRUPO SOCIAL. LA MORAL ES MAS


PARTICULAR Y OBJETIVA PERO SIEMPRE REGIDA POR LA ETICA. Por su carácter
práctico, en cuanto disciplina teórica, se ha tratado de ver en la ética una disciplina normativa,
cuya tarea fundamental sería señalar la conducta mejor en sentido moral. Esta caracterización
ha conducido en el pasado a olvidar su carácter teórico
DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL

ETICA MORAL

Disciplina filosófica Disciplina ética

Normativa Basada en costumbres

Informativa Valora

Universal Individual

Expositiva Emite juicios

Objetiva Subjetiva

Teórica Práctica

ACTITUDES DEL SER HUMANO ANTE LOS DEMÁS


ALTRUISMO:

Del francés antiguo “altrui” significa: de los otros. Se puede entender como:

 Comportamiento que aumenta las probabilidades de supervivencia de otros a costa de


una reducción de las propias.
 Sacrificio personal por el beneficio de otros.
 Diligencia de procurar el bien ajeno aún a costa del propio.
 Preocupación desinteresada por el otro o los otros.
 Su antónimo es el EGOÍSMO.
 Tendencia de hacer el bien a los demás, aún a costa del propio provecho.

EGOÍSMO:

Del latín ego ("yo") y el sufijo ismo, el cual genera sustantivos abstractos que denotan
doctrina, tendencia, teoría o sistema.

Doctrina ético filosófica que afirma que las personas deben tener la normativa ética de obrar
para su propio interés, y que tal es la única forma moral de obrar, sin embargo permite realizar
acciones que ayuden a otros, pero con la finalidad que al ayudar nos dé un beneficio o
provecho propio.
Afirma que la validez de una teoría o praxis (práctica o actividad) se encuentra en su
aportación directa a la edificación positiva o responsable del “yo” o desarrollo personal.

Se le conoce como el egoísta moral, y se basa en la afirmación de sí mismos, que lo convierte


en su propio soberano al volverlo consciente de su realidad moral y personal.

INDIVIDUALISMO:

El individualismo es la posición moral, filosófica-política, ideológica, o social que enfatiza


“la dignidad moral del individuo”.

Promueve el ejercicio de los objetivos los deseos propios y en tanto la independencia y la


autosuficiencia mientras se oponen a la mayoría de las intervenciones externas sobre las
opciones personales.

El “individualismo” hace del individuo su centro y en tanto comienza “con la premisa


fundamental de que el individuo humano es de importancia primaria en la lucha por la
liberación. Los derechos humanos y la libertad son la substancia de estas teorías. En el
lado opuesto encontramos el colectivismo.

En términos breves se considera al individualismo una forma de desarrollar y potenciar


herramientas, que permitan encontrarnos siempre en la búsqueda de nuestra propia
identidad, de algo que nos «distinga y diferencie» del resto de las personas.

EL AMOR:

El amor no resulta fácil de definir debido a que se trata de un fenómeno complejo y con
muchas facetas que, además, se experimentan en una gran variedad de relaciones muy
diferentes entre sí. Para los griegos existían tres tipos de amor: EROS, FILOS Y ÁGAPE.

EROS

En la mitología griega, EROS es el dios del amor, representando así, el amor apasionado de éxtasis,
atracción física y sensual. Es el tipo de amor condicionado y dependiente de circunstancias y
situaciones favorables y agradables. En el destacan los sentidos y la sexualidad. (Egocéntrico)

El eros es un amor intenso, carnal y generalmente efímero. Algo tiene que ver con la
idealización del momento, detonada por la pasión y el impulso del deseo carnal. El eros es
en esencia sexual. Es el motor básico del sexo casual y las infidelidades. Bien canalizado --
lo cual es muy difícil de lograr-- puede conllevar bondades místicas y espirituales.

PHILIA

Por otro lado, el amor PHILIA, es un amor humano, leal y amistoso hacia los seres humanos; es el
amor que se siente y se comparte con los amigos, hermanos, familia y la comunidad. Philia aborda
los sentimientos fraternales. (Solidario)
El philia denota solidaridad, hermandad y amor por el prójimo son algunas de las premisas
fundamentales de este tipo de amor. Es la máxima expresión amorosa frente a la otredad en
general, y con frecuencia la philia sirve como motor para que un individuo busque el bien
común (desdoblándose en aspectos como el respeto, la gentileza y la cooperación).

ÁGAPE

El amor AGAPE, es un amor incondicional hacia los demás que puede ser comparado con
el amor atento, compasivo, cuidadoso y amable. Es un amor desinteresado y altruista. No
busca placer en sí mismo, sino que encuentra placer y deleite en dar. (Altruista)

El ágape se refiere a la frecuencia más profunda del amor. Su vehículo es la pureza, la


incondicionalidad e incluso la devoción. Esta forma de amor es universal, como el amor por
una deidad, por la naturaleza o por la humanidad completa. El profesar este tipo de amor
suele enriquecer a la persona y quizá sea parte de la esencia misma del ser humano –aunque
a veces quede sepultada.

SOLIDARIDAD:

Las palabras tienen un origen y una acepción etimológica, que las determinan con un cierto
significado y contenido original o primero que parece irrenunciable. El diccionario de la Real
Academia Española indica que etimológicamente la palabra solidaridad viene del vocablo
latino "solidus", del que se conocen tres acepciones:
1. Firme, macizo, denso y fuerte.
2. Dicho de un cuerpo que, debido a la gran cohesión de sus moléculas, mantiene forma
y volumen constante.
3. Asentado, establecido con razones fundamentales y verdaderas.
El mismo diccionario recuerda que en el lenguaje jurídico dícese "solidario" para referirse al
modo de derecho u obligación in solidum, que implica un compromiso asumido en conjunto
por varias personas que se obligan a responder cada una por el conjunto de ellas. La
etimología latina de las palabras de tal origen, se define la "solidarietà" de estos modos: 1.
Un vínculo que une a varios individuos entre sí, para colaborar y asistirse recíprocamente
frente a las necesidades.
2. El conjunto de los vínculos que unen a la persona singular con la comunidad de la que
forma parte, y a ésta con cada persona singular.
3. Solidaridad humana, social, es el compartir con otros sentimientos, opiniones,
dificultades, dolores, y actuar en consecuencia.
Una persona solidaria se adhiere a una causa de un tercero con la intención de ayudar y
contribuir en su proyecto mediante acciones bienintencionadas. Su definición más pura se
encuentra en el origen de la palabra y hace alusión a un comportamiento, llamado in-
solidum en el que dos o más destinos se unen para seguir el mismo camino. En otras palabras,
una persona no solamente ayuda sino que, por ejemplo, se compromete con todas las
consecuencias que puede acarrear.
Adicionalmente, la solidaridad no tiene barreras ni entiende de prejuicios, eliminando
cualquier tipo de condicionamiento: raza, orientación, religión, sexo, edad, ideas políticas,
etnia y nacionalidad.
Alguno de sus rasgos principales: justicia, honestidad, tolerancia, confianza y respeto. El
concepto de solidaridad como valor verdadero es sinónimo de conciencia social y
voluntariado, sin hacer notar tus acciones ni esperar recibir un favor a cambio. Es la única
manera de equilibrar la igualdad en el mundo.
ODIO:

La palabra odio viene del latín odium (conducta detestable). Esta palabra fue usada
antiguamente por los romanos y nos llegó por vía culta. Séneca: Culpa par odium exigit - La
ofensa exige un odio a la par.

Odium odii (dativo y ablativo, odio; plural odia) es la palabra latina de la que hemos obtenido
nuestro término odio. Es una palabra muy antigua, de cuyo origen no tenemos noticia. Ni
siquiera tiene un campo léxico que nos permita situarla en un entorno. Odium est ira
inveterata, el odio es ira inveterada, dice Cicerón. Probablemente la diferencia sustancial
entre odio e ira, es que esta última puede darse sin persona contra la que dirigirla, y sin la
obsesión por destruirla; en cambio el odio necesita una persona o una colectividad a la que
destruir. Sin embargo no le debe faltar razón a Cicerón en lo de la antigüedad de la ira, puesto
que el verbo odi, odisse, osus sum (odiar) del que se obtiene el sustantivo odium, es defectivo:
carece de presente y por tanto ha de emplear el perfecto para suplir esta falta. De ahí podría
deducirse que para los romanos el odio bien pudo ser el resultado presente de algo que se
había producido en el pasado. Si examinamos el respectivo término griegomisoV (odio), que
hemos tomado para formar con él compuestos, tiene iguales características y significado y
que el latino, y tanto el nombre como el verbo (misew / miséo) se emplean en idénticos
contextos, que van del odio intenso y del aborrecimiento, al simple disgusto, cuando se usa
para cosas y no para personas.

El odio es sin duda la pasión más destructiva, el más potente motor de las guerras; más que
la ambición y que la autodefensa, sin ningún género de dudas. Si se enfrentan dos bandos: el
uno con el arma del odio, y el otro sin esa arma, es evidente que a efectos tácticos el primero
cuenta con una gran superioridad moral (me refiero a la moral de combate). Tener que
defenderse por tanto de un enemigo que rezuma odio por todos sus poros sin responderle con
odio, antes al contrario con amor, genera una inferioridad moral manifiesta. Bombardear
primero con fuego y luego con bocadillos, suena a chiste.

UNIDAD II

EL HECHO MORAL EN EL ÁMBITO PERSONAL Y SOCIAL

Para que un acto humano sea considerado una acción o hecho moral debe comprender
dos elementos: la conciencia y la libertad del sujeto, por ello, en sentido propio, sólo tienen
un carácter moral los actos de los individuos, y actos colectivos que sean realizados por seres
conscientes libres y responsables, ya que se trata de actos planeados conjuntamente y
elaborados conscientemente en común por diferentes individuos. Por lo anterior el verdadero
agente moral es el individuo, pero el individuo como ser social, por ello la práctica de la
moral es una actividad individual, pero a su vez social, ya que los principios junto con las
normas que determinan el comportamiento moral del individuo responden a necesidades e
intereses sociales.

1. COMPONENTES DE LA ACCIÓN MORAL

1.1 Definición de moral:

La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en
concordancia con la sociedad y consigo mismo.

LA MORAL se valora se enjuicia, la ética se estudia se analiza se investiga no se juzga


es la parte objetiva de la conducta de los grupos humanos que no se juzga simplemente
se estudia; LA MORAL es el juicio crítico la decisión que cada uno de nosotros tomamos
susceptible de ser valorada por los demás y por uno mismo.

La palabra «moral» tiene su origen en el término latino mores, cuyo significado es


‘costumbre’. Moralis (< latín mos = griego ‘costumbre’). Por lo tanto «moral» no acarrea
por sí el concepto de malo o de bueno. Son, entonces, las costumbres las que son virtuosas
o perniciosas.
1.2 Diferencia entre ética y moral:

Muchos autores consideran como sinónimos a estos términos, debido a que sus orígenes
etimológicos son similares.

Sin embargo, en el ámbito de la filosofía se considera a la ética como la disciplina


filosófica que estudia a la moral.

Es decir, el uso que le ha dado la gente ha convertido a la moral en el objeto de estudio de


la ética.

De ahí que podemos decir que una ética propuesta es el conjunto de normas sugeridas por un
filósofo, o proveniente de la religión, en tanto que «moral» vendría a designar el grado de
acatamiento que los individuos dispensan a las normas imperantes en el grupo social. En un
sentido práctico, ambos términos se hacen indistinguibles y por ello se los considera
equivalentes.

LA ETICA MUESTRA LO BUENO Y LO MALO AL INDIVIDUO O GRUPO SOCIAL

LA MORAL VALORA ENJUICIA Y DECIDE QUE NORMAS SEGUIR DE MANERA


GRUPAL O INDIVIDUAL.

El matiz que las delimita está en la observación o aplicación práctica de la norma que entraña
el mandato ético. Por ello, la norma ética siempre será teórica, en tanto que la moral o
costumbre será su aplicación práctica.

Por otro lado la moral se basa en los valores que la conciencia nos dicta, a su vez, basado en
costumbres aprendidas, por lo tanto, la moral no es absoluta o universal, ya que su vigencia
depende de las costumbres de una localidad.

DEFENICION DE COSTUMBRE

Una costumbre es un hábito adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres
de una nación o persona, son el conjunto de inclinaciones y de usos que forman su carácter
distintivo. Generalmente se distingue entre las que cuentan con aprobación social, y las
malas costumbres, que son relativamente comunes, pero no cuentan con aprobación social,
y a veces leyes han sido promulgadas para tratar de modificarlas en la conducta o costumbres
de las personas.

1.3 El acto humano y la acción moral:


Los actos humanos son aquellos que proceden de la voluntad deliberada del
hombre; es decir, los que realiza con conocimiento y libre voluntad, en ellos
interviene primero el entendimiento y después la voluntad para llevarlos a cabo.
En el momento que realizamos un acto humano se convierte en una acción moral.
Ejemplo: un acto humano es comer, en el momento que lo ejecutamos por nuestra
libre voluntad lo convertimos en una acción o acto moral.

ESTRUCTURA DEL ACTO MORAL

¿Qué es un acto o acción moral?

El acto o acción moral implica todo un proceso en que sé interrelacionan una serie de
elementos o pasos, se puede definir como: " el proceso mediante el cual un sujeto moral
realiza un comportamiento susceptible de ser valorado bajo un sentido moral (bueno o
malo)".

¿Cuáles son las condiciones o requisitos que reclama un acto para realizar una acción
moral?

Los requisitos para efectuar una acción moral son: la libertad y conciencia del sujeto, un
acto moral adquiere su calificativo de acción moral cuando se realiza de una forma libre y
consciente. La libertad es una condición fundamental y necesaria para llevar a cabo una
acción moral. Según John Dewey, en su obra Teoría de la moral, los requisitos que debe
poseer un sujeto para realizar un acto moral son:

1. Debe saber lo que está haciendo

2. Debe escoger ese acto por él mismo (libertad)

3. Debe ser el acto moral la expresión de un carácter formado y estable

4. El acto debe ser voluntario, manifestar una elección como expresión de la tendencia y
disposición general de la personalidad.

¿Cuáles son los elementos esenciales que conforman llevar a cabo un acto moral?

Siguiendo la estructura que presenta Adolfo Sánchez Vázquez, se pueden distinguir los
siguientes elementos:

1. El sujeto moral: Es el individuo dotado de conciencia moral, es un ser concreto,


ubicado en una determinada circunstancia histórica y social, por ello también se le
llama sujeto real.
2. Acto moral: es un conjunto de normas, acciones o conductas, aceptadas libre y
conscientemente, que regulan la conducta individual y social de los hombres y
son susceptibles a ser evaluadas como buenas o malas.
3. Acción moral: es el proceso mediante el cual un sujeto moral realiza un
comportamiento susceptible de ser valorado bajo un sentido moral (bueno o
malo).
4. Conciencia moral: Es aquello que se entiende como la anticipación ideal del
resultado que se pretende alcanzar. Este momento del acto moral es vital para
cualquier sujeto, puesto que todavía no se ha realizado efectivamente, pudiendo,
así, orientarlo hacia un sentido u otro. La conciencia moral consiste en el
conocimiento que tenemos o debemos tener de las normas o valores Éticos; es la
facultad que nos permite darnos cuenta si nuestra conducta moral es o no es valiosa.
5. Juicio moral: es la decisión que le otorga al acto moral su carácter autónomo y
voluntario, ya que la decisión debe ser la expresión de la propia voluntad y
responsabilidad del sujeto, y no de la voluntad ajena (heteronomía). Definiendo la
decisión como la capacidad que tiene el sujeto para actuar por sí mismo, en
concordancia con lo que cree que es la mejor elección o alternativa.

El juicio se define como el acto mental que afirma o niega el valor moral frente a una
situación o comportamiento.

Es la calificación de una situación, es LA EVALUACION previa o posterior de una


CONDUCTA, acto o hecho, tomando como base nuestros propios parámetros morales,
es decir se juzga conforme nuestros lineamientos personales. Pudiendo ser esa
determinación justa o injusta.

Un juicio es totalmente SUBJETIVO: pretende la búsqueda de la VERDAD.

El juicio moral se pronuncia sobre la presencia (o ausencia) de un valor ético, en una


situación o comportamiento concreto, el desarrollo del juicio moral será producto a estará
sujeto a todo el entorno al que hayamos sido expuestos desde nuestro nacimiento,

¿COMO SE HACEN JUICIOS MORALES VALIDOS?

Los juicios morales válidos se pueden hacer usando como norma moral la naturaleza y el
bienestar del organismo consciente, así mediante una norma biológica objetiva todas las
acciones humanas pueden ser juzgadas válidas.

Exclusivamente las acciones volitivas (LA VOLUNTAD PROPIA O LO QUE UNO


QUIERE) que involucran elecciones o decisiones conscientes pueden ser juzgadas
moralmente, todas las demás acciones son amorales. (La palabra volitivo proviene del
término latino volo, que significa “quiero”. La Real Academia Española (RAE) afirma que
volitivo es aquello relacionado con los actos y fenómenos de la voluntad.)

Una acción volitiva es moral si es objetivamente buena para el organismo consciente (el
sujeto). De igual manera, una acción es inmoral si es objetivamente mala para el sujeto
consciente. En forma simple si una acción volitiva es racionalmente “buena para mí”, la
acción es moral; o si la acción volitiva es irracionalmente “mala para mí”, la acción es
inmoral.
6. Factibilidad moral: Implica una elección entre varios fines posibles. En un acto moral
uno siempre se pregunta ¿cuáles son los fines preferibles para llevar a cabo el acto moral?,
que tan probable es su realización y sus resultados positivos. Es la dimensión por la cual se
valora que un acto moral es digno de realizarse y que grado de bueno o malo presenta.

7. Identidad moral: Es otro ingrediente del acto moral, entendiendo a éstas como las
diversas situaciones que rodean al acto moral (contexto moral e ideológico del individuo).

Es la base ideológica y axiológica influenciada por nuestro contexto, cultural, religioso,


económico y social; pero nosotros decidimos las actitudes o acciones a tomar de acuerdo a
lo que nosotros pensamos que es bueno y lo que es malo, realizamos un análisis detallado de
nuestro entorno y ciertas circunstancias y eso nos conlleva a adoptar tres tipos de actitudes
hacia una conducta o actitud moral: Rechazo, indiferencia y aceptación.

El resultado. El empleo de los medios permite alcanzar, el fin, el resultado deseado. El acto
moral se consuma en el resultado, o sea, en la realización del fin perseguido

LAS SANCIONES MORALES:

La sanción moral consiste en aprobación o desaprobación, recompensa o castigo que merece


la conducta de una persona el incumplimiento o la violación del deber. En ética, él termino
sanción es comúnmente asociado con pena, correctivo, disciplina, condena y prohibición, por
un lado; Y, por otro, aprobación, autorización, bene plácito, permiso y anuencia.

Clasificación de las sanciones: materiales, personales, sociales, civiles y religiosas.

Caracterizamos a cada una de ellas:

a) Las sanciones materiales. Consisten en las consecuencias naturales de nuestros actos

b) Las sanciones personales se realizan en la intimidad de la persona, mediante la tristeza o


el remordimiento, para quien infrinja las normas morales, y la satisfacción del deber
cumplido, para quien se mantenga fiel a los preceptos morales.

c) Las sanciones sociales se manifiestan en los juicios públicos de reproche o alabanza sobre
el comportamiento observado; por ejemplo, la estimulación social para quien lleva una vida
virtuosa y el menosprecio de la comunidad para quien infrinja el orden moral.

d) Las sanciones civiles vienen dadas por el quebrantamiento de las leyes que conforman el
orden jurídico, por ejemplo, las multas, las prisiones y la pena de muerte.

e) Las sanciones religiosas estiman que el orden moral es sancionado por Dios con el
establecimiento de penas y castigos ultra terrenos, por ejemplo, el catolicismo nos habla del
cielo, del purgatorio y del infierno. Es sobre todo el espectro del infierno y la ilusión de un
paraíso, lo que el cristianismo ofrece ante los ojos de los hombres.
Sólo en este caso cuando intervienen entendimiento y voluntad el hombre es dueño de sus
actos, plenamente responsable de ellos. Y sólo en los actos humanos puede darse valoración
moral.

LAS NORMAS MORALES: ¿Para qué sirven?

Cuando analizamos la historia vemos que el ser humano, en todas las épocas y en todas las
sociedades, ha desarrollado principios morales, de acuerdo con los cuales ha intentado
regular las conductas personales y sociales. Estos principios morales han ido variando con
el transcurso del tiempo: los deberes y los derechos aceptados por unos pueblos eran
rechazados por otros. Con frecuencia, en una misma sociedad encontramos aciertos morales
y errores aberrantes. Los seres humanos han sido capaces de imaginar y dar vigencia social
a las más variadas formas morales; parece evidente que, basándose en unos u otros principios
o en unas u otras costumbres, todas las sociedades se han visto obligadas a regirse por
determinadas normas de moral, en lo que respecta a todos los actos humanos de determinada
sociedad.

LAS CONCEPCIONES DE LA LIBERTAD Y SUS VÍNCULOS CON LA MORAL

Aristóteles (siglo IV a. C.) pensaba ya que para que haya una acción moral es preciso que
junto a la acción voluntaria (libertad de la voluntad), haya una libertad de elección, ambas
estrechamente vinculadas. Los actos propiamente morales sólo son aquellos en los que
podemos atribuir al individuo una responsabilidad no sólo por lo que se propuso realizar,
sino también por los resultados o consecuencias de su acción. El problema de la
responsabilidad moral se halla estrechamente ligado, a su vez, al de la necesidad y libertad
humana, pues sólo si se admite que el agente tiene cierta libertad de opción y decisión cabe
hacerle responsable de sus actos.

¿Cuándo puede afirmarse que un individuo es responsable de sus actos o se le puede eximir
total o parcialmente de su responsabilidad? Aristóteles señalaba ya dos condiciones
fundamentales:

1. Que el sujeto no ignore las circunstancias ni las consecuencias de su acción; o sea,


que su conducta tenga un carácter consciente.

2. Que la causa de sus actos esté en él mismo, y no en otro agente, que le obligue a
actuar en cierta forma, pasando por encima de su voluntad; o sea, que su conducta sea libre.

CONDICIONES QUE EXIMEN AL SUJETO DE LA RESPONSABILIDAD


MORAL:

1. LA IGNORANCIA.

Si sólo podemos hacer responsable de sus actos al sujeto que elige, decide y actúa
conscientemente, es evidente que debemos eximir de responsabilidad moral al que no tiene
conciencia de lo que hace, es decir ignora las circunstancias, naturaleza o consecuencias de
su acción. No basta decir que se ignora las circunstancias para eximir de una responsabilidad.
Es necesario agregar que no sólo no las conocía, sino que no podía ni estaba obligado a
conocerlas. Sólo así su ignorancia le excusa de la responsabilidad correspondiente. Sin
embargo, debe preguntarse: ¿la ignorancia es siempre una condición suficiente para eximir
de la responsabilidad moral?

2. COACCIÓN EXTERNA

La segunda condición fundamental para que pueda hacerse responsable a una persona de un
acto suyo es que la causa de éste se halle en él mismo, y no provenga del exterior, es decir,
de algo o alguien que le obligue contra su voluntad a realizar dicho acto. En cuanto que la
causa del acto está fuera del sujeto, escapa a su poder y control, y se le cierra la posibilidad
de decidir y actuar de otra manera, no se le puede hacer responsable de la forma que ha
actuado.

3. COACCIÓN INTERNA.

Un individuo normal es responsable moralmente de un acto realizado cómo ejemplo: un robo,


pero no lo es por el contrario, un cleptómano que roba por un impulso irresistible. En este
último caso, el sujeto no es consciente, al menos en el momento en que realiza dicho acto.
Tal vez posteriormente, cuando lo ocurrido ya sea irremediable, el sujeto adquiera conciencia
de todo ello, pero incluso así no podrá garantizar no volver a hacer lo mismo bajo un impulso
irresistible o una motivación inconsciente. Los psiquiatras y psicoanalistas conocen muchos
casos de este género, es decir casos de individuos que realizan actos que tienen su causa en
ellos mismos, y que, sin embargo, no se les puede considerar responsables moralmente.

1. EL PROBLEMA DE LA LIBERTAD:

Libertad es la capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia
voluntad, a lo largo de su vida; por lo que es responsable de sus actos.

El estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es


esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras,
aquello que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero
también responsable de sus actos.

La libertad se define como la "facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas
de hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres".

El hombre, como parte de la naturaleza, está sujeto a leyes de necesidad universal, a las que
no puede escapar. La acción del mundo exterior, produce en el hombre un estado psíquico de
"pasión o afecto". Si el hombre no puede dejar de estar sometido a este tipo de
determinaciones universales, ¿cómo puede el hombre ser libre? La libertad, no se puede
pensar, sin tomar en cuenta la necesidad. Entonces, ser libre es tener conciencia de la
necesidad y someterse conscientemente a la necesidad. La libertad humana, consiste en: "el
conocimiento, en tener conciencia de la necesidad objetiva".
La libertad es conciencia de necesidad e historicidad; la libertad es dominio del hombre sobre
la naturaleza y sobre su propia naturaleza; no puede hablarse de la libertad, al margen de la
historia y de la sociedad; es la acción del hombre sobre la naturaleza y de la historia, el criterio
acertado para hablar objetivamente de libertad.

EL DEBER MORAL

Deber y obligación se relacionan tan estrechamente que no es posible concebir el uno sin la
otra y viceversa. Si hay deber, habrá obligación: si hay obligación, habrá deber. Esto no
quiere decir que ambos vocablos sean sinónimos o por lo menos análogos (semejantes). El
deber no es una relación de exigencia, como la obligación, consiste en la acción u omisión
que se presenta como exigida por la obligación del cumplimiento de la norma.

En otras palabras, el deber es el contenido de la obligación, es decir, aquello que obliga


la norma. Por ejemplo, si Pedro prestó a Oscar diez mil pesos por un año, entonces para Oscar
hay una obligación y un deber, derivados de ese hecho y de la norma moral que dice: "Debes
devolver lo prestado".

La conducta moral es una conducta obligatoria, o conducta debida, que sobre la base
de ciertos códigos sociales, ha de asumir el individuo. La voluntad del individuo es libre,
su acción u omisión es producto de su decisión interior (el deber), como respuesta al
código de conducta moral establecido (obligación).

El deber es lo exigido por la norma, es la acción u omisión que se presenta como exigida por
la obligación. El deber es subjetivo (decido si lo hago o no lo hago), la norma es objetiva,
exigida y obligada.

LA OBLIGACIÓN MORAL

La obligación moral, supone la libre elección, sobre la base de una obligatoriedad, una
necesidad o causalidad, que no suprima la libertad de acción moral. Por ejemplo alguien tiene
a un familiar en el hospital en estado grave, ese alguien, tiene la opción de visitarlo o de irse
de vacaciones fuera de la ciudad. Moralmente estaría obligado a visitar a su familiar; tendría
él deber de visitar a su familiar y no salir a vacaciones. Aquí se da el hecho de la obligación
moral, en tanto que, se puede elegir libremente por realizar una cosa o la otra. Lo que me
determina a actuar libremente, es mi propia conciencia. La determinación del acto moral, es
de tipo interno, personal, libre en los precisos contextos de responsabilidad y conducta
debida. El factor personal está a la base de todo acto moral; a diferencia del derecho, donde
la exterioridad, de la ley, norma la conducta del sujeto.

Lo que moralmente es obligatorio, lo establece la sociedad, mediante códigos


generalmente implícitos, pero manifiestos de la conducta moral que tenemos obligación
de asumir y cumplir; la obligatoriedad, está dada socialmente y su cumplimiento o
transgresión no anulan la conducta debida o el deber moral.
AUTONOMÍA:

Autonomía (del griego auto, "uno mismo", y nomos, "norma") es, en términos generales, la
capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena, significa la actitud de la persona que se
da leyes a sí misma.

La autonomía encarna el problema de cómo se comportan el hombre ante sí mismo y


la sociedad, se ha estudiado tradicionalmente en Filosofía bajo el binomio libertad-
responsabilidad, de manera que su opuesto sería el binomio determinismo-
irresponsabilidad.

La autonomía es un concepto de la filosofía y la psicología evolutiva que expresa la capacidad


para darse normas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas.

AUTONOMÍA MORAL

Los seres humanos son siempre responsables de su vida moral y no pueden nunca renunciar
a esta responsabilidad. Por tanto, con mayor o menor iniciativa, con mayor o menor sentido
crítico y con mayor o menor originalidad, siempre es la persona singular y concreta quien se
ve obligada a decidir, es decir, a elegir entre una u otras normas, entre unos u otros actos,
entre esta o aquella manera de ser y, en el fondo de su conciencia, siempre se le revela al ser
humano su responsabilidad moral.

El comportamiento autónomo es aquel que se rige por sí mismo con arreglo a una ley
universal o imperativo categórico. La autonomía no implica solamente obrar en
concordancia con la buena voluntad requiere, de un trasfondo de libertad que le permita al
hombre elegir tanto un buen comportamiento como uno malo.

Al hablar de libertad y de autonomía, las modernas investigaciones antropológicas van


poniendo de relieve la existencia de condicionamientos y de limitaciones más o menos
ocultas e inconscientes como los siguientes:

Marx hizo hincapié en que las situaciones económicas y materiales condicionaban


fuertemente nuestra autonomía moral. Por ejemplo, ni se piensa lo mismo ni se lleva idéntica
conducta residiendo en una mansión que residiendo en una casa de interés social; pero
quienes viven en una residencia, como quienes viven en una casa de interés social, lo hacen
por cuestiones económicas, en consecuencia, las concepciones morales de los que poseen
riqueza tienden a ser distintas a las de los que no poseen riqueza (casas de interés social)

Ratzel puso de relieve la influencia del medio geográfico (el clima, la naturaleza del suelo,
el régimen de lluvias, la comunicación, etc.) en las instituciones, en la cultura y en la conducta
de las personas, donde las ideas, la conducta y la forma de vida de los habitantes son
completamente distintas de un lugar respecto al otro.
Freud descubrió que las fuerzas instintivas, y las frustraciones y conflictos,
inconscientemente, poseían una influencia en nuestra conciencia psicológica y en nuestra
conducta moral.

La autonomía moral se considera así porque las personas siempre se encuentran


condicionadas y limitadas por innumerables elementos físicos, biológicos, psicológicos,
sociales, económicos, etc., y, en consecuencia, nunca podrán poseer una plena y absoluta
autonomía, ni una plena y absoluta libertad.

HETERONOMIA

El diccionario define: heterónomo, como adj. Que significa cuando el individuo se


encuentra Sujeto a un poder externo o ajeno que impide el desarrollo de su voluntad y
naturaleza.
Heteronomía: proviene del griego "heterónomos" (dependiente de otro) el término tiene un
uso preferentemente en el ámbito de la Ética, para designar la procedencia empírica o externa
de las normas o reglas morales por la que se regula la acción del sujeto, por lo que la conducta
del individuo no queda regulada por su propia conciencia, sino por algo ajeno a ella,
renunciando así a una acción moral que se auto determina a sí misma.

Heteronomía de la voluntad según Kant refiere a la voluntad que no está determinada por la
razón del sujeto, sino por algo ajeno a ella (la voluntad de otras personas o divina).

Heteronomía de las normas, significa que las normas jurídicas son creadas por otra persona
distinta al destinatario de las mismas y, además, es impuesta en contra de su voluntad.

Se opone a la Autonomía que significa que la norma es creada de acuerdo a la propia


conciencia de la persona, y se traduce como auto legislación (darse sus propias leyes).

HETERONOMÍA MORAL

Heteronomía viene del griego (héteros: otro; nomos: ley) significa la actitud de la persona
que recibe leyes por parte de otros. La heteronomía se establece, como dice Kant, cuando la
voluntad es forzada conforme a la ley, por alguna otra cosa a obrar de cierto modo; en la
heteronomía la ley no surge como expresión de la propia voluntad.

En una moral de carácter heterónomo cuando la obligación moral es impuesta desde


afuera, ya sea por otros individuos o por tradiciones, costumbres y leyes ajenas o
extrañas al individuo mismo.

ALGUNAS FORMAS DE HETERONOMÍA MORAL: LA IGLESIA, EL ESTADO


Y LAS TRADICIONES

Cuando la obligación proviene de la Iglesia, según la ética religiosa la autoridad, la


obligación, proviene de Dios, garante y juez supremo de todo orden moral (Homo naturaliter
christianus). Sólo en Dios se encuentra el principio de la obligación moral. Cuando a
Abraham se le aparece un ángel y le ordena sacrificar a su primogénito, éste tiene que
obedecer sin poner en tela de juicio el mandato divino.

Cuando la obligatoriedad emana de la fuerza del Estado. Los filósofos que defienden la
supremacía y glorificación del Estado por encima de los individuos, serían los que apoyarían
este tipo de heteronomía. Por ejemplo, Maquiavelo, cuya doctrina estuvo encaminada hacia
el fortalecimiento del Estado. Su libro El Príncipe, es en general un tratado con el fin de
proveer al gobernante de un arte que le permita establecer y mantener el poder, para evitar
discordias intestinas, para prever y prevenir conspiraciones.

Thomas Hobbes piensa que el hombre es malo por naturaleza, (" Homo hominis lupus "),
para frenar la innata tendencia hacia el poder, propia del hombre, es necesario crear un
Estado fuerte y despótico que mantenga a raya a los individuos y que impida, a toda
costa, una guerra de todos contra todos.

Cuando la obligatoriedad proviene de la tradición y la sociedad. Aquí el individuo adopta


un comportamiento irreflexivo, aceptando sin discusión los dictados de la sociedad, la
costumbre o la moda, aunque éstos sean absurdos.

LA AUTONOMIA Y LA HETERONOMIA

Heteronomía de la voluntad es un término técnico introducido a la filosofía por Immanuel


Kant para hacer referencia a que la voluntad no esté determinada por razón del sujeto, sino
por lo ajeno a ella (la voluntad de otras personas, las cosas del mundo, la sensibilidad, la
voluntad divina, etc.); podríamos decir que no es la persona propiamente que toma sus
decisiones sino que son intervenidas.

La voluntad puede estar determinada por dos principios, puede tener dos fundamentos: la
razón o la inclinación. Cuando es la propia razón la que decreta el modo en que debe actuar
la voluntad, ésta es autónoma porque se da a sí misma sus propias leyes particulares o
discretas. Sin embargo, cuando la voluntad viene determinada por la inclinación (palabra con
la que Kant se refiere al conjunto de apetitos sensibles venidos de lo ajeno) la voluntad es
heterónoma por su generalidad o sincretismo.

Esta tesis kantiana puede parecer extraña para la forma actual de entender las cosas, pues
ahora es más bien común creer que se es libre si se es capaz de realizar todos y cada uno de
los apetitos que se tengan, por lo que se considera a la ley moral como un estorbo para la
libertad absoluta, entendida como capacidad para hacer lo que plazca. Sin embargo, Kant
pensó que cuando existe el propósito de seguir las reclamaciones de los deseos o apetitos la
conducta no es libre, pues su realización sólo es posible plegándose a las exigencias que
impone el mundo y, por tanto, a algo exterior a la propia voluntad. Por ejemplo, si alguien
considera que el principio que debe regir su conducta es el de obtener reconocimiento social
por encima de todo, su conducta no será constante pues tendrá que someterse a las exigencias
determinadas por el cambiante orden social: si desea conseguir el aplauso de la mayoría
deberá cambiar de partido político, o de amistades, o de ideas cuando las circunstancias lo
hagan necesario. En fin, sería lo contrario a la autonomía, ya que bajo este punto de vista no
se puede hacer las cosas con libertad sin a la vez basarse en normas impuestas por otras
personas, a las cuales en estas circunstancias se debe obedecer.

LA AUTONOMIA Y LA HETERONOMIA SON OPUESTOS, YA QUE AUTO:


PROPIO, UNO MISMO; Y HETERO: DISTINTO; DE NOMIA: NORMA, MAXIMA.
REGLA, PROCEDIMIENTO.

LA AUTONOMIA ALUDE A UNA NORMA O CONDUCTA PROPIA, QUE ESTA


DETERMINADA POR UNO MISMO. LA HETERONOMIA IMPLICA UNA
INFLUENCIA EXTERNA ALGO QUE VIENE DE LOS OTROS.

LOS PRINCIPIOS MORALES

Los principios morales son cambiantes porque buscan su aplicación social e histórica,
de acuerdo a la época o grupo social que lo requiera en su momento, ciertos principios
permanecen, otros se modifican y otros simplemente desaparecen cuando ya no es útil
para regular la conducta social; ya sea familia, sociedad o población.

La realización de la moral, en cada época, es inseparable de los principios


fundamentales, o reglas básicas de conducta que rigen en una sociedad determinada en
su conjunto, representan a la comunidad social. No se trata de principios morales
hechos de manera teórica, aunque pueden apoyarse de las teorías éticas, se trata de
principios que van tomando forma en la misma actividad práctica social y rigen
efectivamente el comportamiento de los miembros de la sociedad, así como en la
actualidad el principio del individualismo, es fundamental en nuestra moral. Es así
porque el que rija un principio básico como éste, y no-uno distinto, como el colectivismo,
no responde por tanto a razones puramente teóricas, como prácticas, sociales, ya que la
moral responde a la necesidad social de regular las relaciones entre los hombres en una
comunidad determinada, y esta regulación se hace de acuerdo con los intereses
concretos de un sector social, o de una sociedad entera. Estos principios tienen, pues,
un doble carácter; primero responden a una determinada necesidad social, y segundo,
por ser fundamentales, sirven de base a las normas que regulan el comportamiento, en
una sociedad dada, en cierta dirección.

Los principios morales básicos surgen en relación con determinadas necesidades sociales,
también pueden ser objeto de una elaboración teórica con el propósito de justificar su
necesidad, o a justificar su validez. En épocas de crisis social como la nuestra, entran también
en crisis ciertos principios morales que eran básicos hasta entonces. La crisis de unos
principios determinados se resuelve al sustituirlos por otros que respondan a las nuevas
exigencias sociales. En la actualidad los asuntos que interesan a los jóvenes (educación
sexual, relaciones afectivas entre padres e hijos, noviazgo, etc.), no pueden abordarse, en el
terreno moral, bajo los principios que han regido en una moral feudal, o hace doscientos años.
Estos principios no pueden servir hoy en día para abordar los asuntos mencionados, ni los
problemas morales de la explotación del hombre por el hombre, racismo, violencia, etc.
Amplios sectores de la población no aceptan ya los viejos principios morales que sirven para
cubrir con una capa moral la miseria, la opresión, la discriminación, etc.

La realización de la moral como plasmación de los principios morales, plantea, la


necesidad de ponerlos en relación con las condiciones sociales a que responde, con los
intereses que los inspiran, y con el tipo concreto de las relaciones humanas que
pretenden regular.

LA RESPONSABILIDAD MORAL:

La responsabilidad es la obligación en que se encuentra un agente moral de


"responder" de sus actos, es decir de sufrir sus consecuencias.

La responsabilidad supone la Imputabilidad, que es la propiedad en virtud de la cual un


acto puede ser atribuido a una persona como su autor. En ética, la responsabilidad se asocia
con los términos: compromiso, obligación, incumbencia, competencia y exigencia.

EL PAPEL DE LA MORAL EN EL DESARROLLO SOCIAL:

DESARROLLO Y FUNCIÓN SOCIAL DE LA MORAL:

La moral es producto de la evolución social, esto quiere decir que solo se da en la sociedad,
respondiendo a sus necesidades y cumpliendo una determinada función social, por
consiguiente, la forma moral de la conciencia es patrimonio específicamente humano,
ausente en los animales. De modo que la moral no es un fenómeno biológico sino social, de
carácter histórico y que surgió en el hombre en determinadas condiciones.

Cada individuo se subordina a determinados hábitos, tradiciones, costumbres, valores y


normas morales, esto sucede porque los individuos forman parte de una época dada y de
determinada organización social (tribu, clase, nación, etc.), la misma que determina los
principios y normas validos en forma general y abstracta, pero que responden al tipo
de relación dominante. El individuo se encuentra con normas ya establecidas, sin que tenga
la posibilidad de modificarlas de acuerdo con una exigencia propiamente personal.

La fuente de la moralidad es la necesidad práctica de hacer concordar la actividad y los


intereses del individuo con la actividad y los intereses de grupos sociales humanos;
incluso cuando se trata de la conducta de un individuo, no estamos ante una conducta
completamente individual que solo afecte o interese exclusivamente al individuo, se trata de
una conducta que tiene trascendencia de una u otra forma hacia los demás, y que, por esta
razón, es objeto de aprobación o reprobación.

Todas las normas y relaciones morales surgen y se desarrollan respondiendo a una


necesidad social. La función social de la moral se explica históricamente, porque, ninguna
de las sociedades humanas conocidas, desde las más primitivas hasta las modernas ha
podido prescindir de esta forma de la conciencia moral.
Otra función social de la moral radica en la regulación de las relaciones entre los hombres
para asegurar el mantenimiento de determinado orden social. Aunque el orden social
también se mantiene mediante el derecho y las regulaciones del estado, pero, mediante
las normas morales se persigue una integración de los individuos en forma más
profunda e íntima, por convicción personal, consciente y libre.

Independientemente del cambio histórico de la moral, su función social es siempre la


misma: regular las acciones de los individuos, en sus relaciones mutuas, o las del
individuo con la comunidad, con el fin de preservar a la sociedad en su conjunto o a la
integridad de un grupo social.

REGULADORES SOCIALES: ESTADO, ESCUELA, RELIGION Y FAMILIA.

LA FAMILIA

La etimología de la palabra familia no ha podido ser establecida de modo preciso. Hay


quienes afirman que proviene del latín fames (“hambre”) y otros del
término famulus (“sirviente”). Por eso, se cree que, en sus orígenes, se utilizaba el
concepto de familia para hacer referencia al grupo conformado por criados y esclavos
que un mismo hombre tenía como propiedad.

Hoy en día, a juzgar por el uso cotidiano, ‘familia’ es una noción que describe
la organización más general pero a la vez más importante del hombre. Dicho en otras
palabras, la familia constituye un conjunto de individuos unidos a partir de un parentesco.
Estos lazos, dicen los expertos, pueden tener dos raíces: una vinculada a la afinidad
surgida a partir del desarrollo de un vínculo reconocido a nivel social (como sucede con
el matrimonio o una adopción) y de consanguinidad (como ocurre por ejemplo con la
filiación entre una pareja y sus descendientes directos).

ESCUELA
El término «escuela» proviene del griego clásico σχολή (skholḗ) por mediación
del latín schola. Curiosamente el significado original en griego era tranquilidad, tiempo
libre, que luego derivó a aquello que se hace durante el tiempo libre y, más
concretamente, aquello que merece la pena hacerse, de donde acabó significando
'estudio' (por oposición a los juegos) ya en el griego de Platón y Aristóteles. En
el periodo helenístico pasó a designar a las escuelas filosóficas, y de ahí, por extensión, tomó
el significado actual de «centro de estudios».

RELIGIÓN
La etimología del término «religión» ha sido debatida durante siglos debido a las dos
interpretaciones que se han sostenido que además de ofrecer una propuesta acerca del origen
de la palabra, subrayan alguna actitud religiosa.
Antes de ser usada con un sentido relacionado con las divinidades, el término «religión» o
«religioso» era utilizado para expresar un temor o un escrúpulo supersticioso. Así consta en
textos de Julio César (De Bello Gallico VI 36) y Tito Livio (Historia de Roma desde su
fundación IV 30).
La primera interpretación relacionada con el culto es la del orador latino Cicerón que en su
obra De natura deorum ofrece la siguiente etimología: «Quienes se interesan en todas las
cosas relacionadas con el culto, las retoman atentamente y como que las releen, son llamados
«religiosos» a partir de la relectura». Esta etimología —filológicamente más correcta—
subraya la fidelidad a los deberes que la persona religiosa contrae con la divinidad y por tanto
está más relacionada con la justicia.
La otra etimología propuesta por Lactancio hace derivar la palabra «religión» del verbo
latino religare( unido a ) : «Obligados por un vínculo de piedad a Dios estamos “religados”
(unido a Dios), de donde el mismo término “religión” tiene su origen, no —como fue
propuesto por Cicerón— a partir de “releyendo”». Este segundo sentido resalta la relación
de dependencia que «religa» al hombre con las potencias superiores de las cuales él se puede
llegar a sentir dependiente y que le lleva a tributarles actos de culto.
Definir qué es religión (del latín religare o re-legere) ha sido y es motivo de controversia
entre los especialistas. Según el sociólogo G. Lenski es «un sistema compartido
de creencias y prácticas asociadas, que se articulan en torno a la naturaleza de las
fuerzas que configuran el destino de los seres humanos. La palabra «religión» en
ocasiones se usa como sinónimo de «religión organizada» u «organización religiosa», es
decir, instituciones que respaldan el ejercicio de ciertas creencias y ceremonias,
frecuentemente bajo la forma de entidades legales.
Filosóficamente, la religión puede ser un estilo de vida, un camino hacia la plenitud, una
plenitud que inicia desde el mismo instante que se cobra conciencia de la misma.
En un sentido más amplio, se denomina religión al conjunto de creencias, normas,
comportamientos y ceremonias propias de un determinado grupo humano, con lo que
reconoce su relación con la divinidad.
ESTADO

Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social,


económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no
voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado.
Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la
comunidad internacional.
Según Juan David Restrepo, el concepto de Estado difiere según los autores, algunos de
ellos definen el Estado como: conjunto de instituciones que poseen la autoridad y
potestad para establecer las normas que regulan una sociedad,
teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. Max Weber,
en 1919, define el Estado moderno como una "asociación de dominación con carácter
institucional que ha tratado, con éxito, de monopolizar dentro de un territorio la
violencia física legítima como medio de dominación y que, a este fin, ha reunido todos
los medios materiales en manos de su dirigente y ha expropiado a todos los funcionarios
estamentales que antes disponían de ellos por derecho propio, sustituyéndolos con sus
propias jerarquías supremas”. Por ello se hallan dentro del Estado instituciones tales como
las fuerzas armadas, la administración pública, los tribunales y la policía, asumiendo pues el
Estado las funciones de defensa, gobernación, justicia, seguridad y otras como las relaciones
exteriores.

Actividad: Elabora en tu libreta el cuadro de Reguladores Sociales

UNIDAD III

LOS VALORES Y YO

1. VALORES:

1.1 Concepto:

El valor está determinados como una cualidad o conjunto de cualidades por


los que una persona o cosa es bien apreciada o considerada como buena y
positiva.

Los valores son principios cuyo objetivo es orientar nuestro comportamiento


en función de realizarnos como buenas personas. Son creencias fundamentales
que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un
comportamiento en lugar de otro. También aportan plenitud y bienestar. Nos
proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos.
Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Los
valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y
aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por
ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor.

1.2 Importancias de los valores:

*Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo
que representan, y no por lo que se opine de ellos.

*Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos de


actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con
nuestras creencias, sentimientos y valores.
*Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es
el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive de
acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la manera cómo
los vive.

*Los valores son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas.
Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.
*El punto de apoyo de todos los valores es la propia persona, la persona concreta con los demás en el
mundo. Las cosas adquieren un valor en la medida en que permiten reconocer y promover a las
personas.

Cuando hablamos de valor, generalmente nos referimos a las cosas materiales, espirituales,
instituciones, profesiones, derechos civiles, etc., que permiten al ser humano realizarse. El
valor es, entonces, una propiedad de las cosas o de las personas. Todo lo que es, por el
simple hecho de existir, vale. Un mismo objeto (persona o cosa) puede poseer varios tipos
de valores, por ejemplo, un coche puede ser útil además de bello.

1.2 Las características de los valores son:

Absolutos:

Son los que no están condicionados o atados a ningún hecho social, histórico, biológico o
individual. Un ejemplo puede ser los valores como la verdad o la bondad.

Inagotables:

No hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, la sinceridad, la bondad, el amor.
Por ejemplo, un atleta siempre se preocupa por mejorar su marca.

Objetivos y verdaderos:

Los valores se dan en las personas o en las cosas, independientemente que se les conozca o
no. Un valor objetivo siempre será obligatorio por ser universal (para todo ser humano) y
necesario para todo hombre, por ejemplo, la sobre vivencia de la propia vida. Los valores
tienen que ser descubiertos por el mismo hombre para que puedan ser parte de su
personalidad.

Subjetivos:

Los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona, su importancia es


sólo para ella, no para los demás. Cada cual los busca de acuerdo con sus intereses.

Hay que hacer una distinción entre cuanto los valores: son objetivos porque se dan
independientemente del conocimiento que se tenga de ellos. Sin embargo, la valoración es
subjetiva, es decir, depende de las personas que lo juzgan. Por esta razón, muchas veces
creemos que los valores cambian, cuando en realidad lo que sucede es que las personas
somos quienes damos mayor o menor importancia a un determinado valor.

CUALIDADES DE LOS VALORES:

¿Qué hace que algo sea valioso? La humanidad ha adoptado criterios a partir de los cuales se
establece la categoría o la jerarquía de los valores. Algunos de esos criterios son:

Durabilidad: los valores se reflejan en el curso de la vida. Hay valores que son más
permanentes en el tiempo que otros. Por ejemplo, el valor del placer es más fugaz que el de
la verdad.

Integralidad: cada valor es una abstracción íntegra en sí mismo, no es divisible.

Flexibilidad: los valores cambian con las necesidades y experiencias de las personas.

Satisfacción: los valores generan satisfacción en las personas que los practican.

Polaridad: todo valor se presenta en sentido positivo y negativo; Todo valor conlleva un
contravalor.

Jerarquía: Hay valores que son considerados superiores (dignidad, libertad) y otros como
inferiores (los relacionados con las necesidades básicas o vitales). Las jerarquías de valores
no son rígidas ni predeterminadas; se van construyendo progresivamente a lo largo de la vida
de cada persona.

Trascendencia: Los valores trascienden el plano concreto; dan sentido y significado a la vida
humana y a la sociedad.

Dinamismo: Los valores se transforman con las épocas.

Aplicabilidad: Los valores se aplican en las diversas situaciones de la vida; entrañan


acciones prácticas que reflejan los principios valorativos de la persona.

Complejidad: Los valores obedecen a causas diversas, requieren complicados juicios y


decisiones.
Clasificación:

ESFERA DE LOS VALORES: Hay que establecer un criterio que permita por lo menos cierta
organización en la escala de los valores, ya que depende de la relación que tenga el hombre con una
esfera determinada de valores, puesto que la persona humana es la síntesis de todos los valores y
constituye el supremo valor. Así tenemos:

VALORES VITALES: Son todos aquellos valores que Responden de alguna manera a las
necesidades corporales primarias (comer, beber, dormir, habitar) y secundarias tales como: casa,
bicicleta, jabón, lavadora. Perfeccionan al hombre en su aspecto fisiológico. Por ejemplo: agilidad,
fuerza, salud, deporte, place etc.

VALORES DEL ESPIRITU: Responden a las necesidades o a las posibilidades del espíritu, se trata
del mundo de la cultura en sentido estricto: artes, ciencias, el derecho, la reflexión filosófica, etc.

VALORES ETICOS: Son los que expresan el reconocimiento del hombre en el mundo y por eso
mismo acompañan a todos los demás valores. Estos valores a la vez se dejan dividir en algunas
categorías: VALORES RELATIVOS A LA VERDAD, VALORES RELATIVOS A LA VIDA
Y A LA MUERTE, Valores que afectan directamente a las personas en su cualidad de tales: La
amistad, el amor, el matrimonio, etc.

VALORES RELIGIOSOS: Se refieren a las relaciones Con DIOS y a las expresiones culturales y
comunitarias de tales relaciones, la finalidad de estos valores es darnos un acercamiento a DIOS y en
darnos una familiaridad con él que está por encima de este mundo.

VALORES MORALES: Perfeccionan al hombre en sí mismo, en su esencia como persona. Por


ejemplo: justicia, templanza, fortaleza, prudencia.

VALORES SOCIALES: Perfeccionan al hombre en su relación con los demás. Por ejemplo:
amabilidad, honestidad, servicio, solidaridad, patriotismo.

VALORES INTELECTUALES: Perfeccionan al hombre en su aspecto, razón, intelecto,


memoria. Ejemplo: ciencia, conocimiento, sabiduría. Dentro de esta clase. Podemos mencionar los
relacionados con el arte.

VALORES TÉCNICOS: Perfeccionan al hombre, ayudándolo a tener mejores condiciones de vida.


Por ejemplo: Estudio, organización, trabajo, creatividad.

CONCLUSION: Si los valores existen en cuanto que se refieren al hombre, tienen de todas formas
objetivos diversos y responden a una diversa intención: Los valores MATERIALES responden a la
intención de utilidad, los valores ARTISTICOS responden al orden del lenguaje y expresión, los
valores ETICOS tienen como intención la promoción y el reconocimiento del hombre en el mundo,
los valores RELIGIOSOS expresan el significado último del hombre, su razón de vivir y de esperar.

2. PROBLEMAS AXIOLOGICOS:
2.1 Definición:

La axiología es la rama de la filosofía que se encarga del estudio de la naturaleza y la


esencia del valor.

Para el idealismo objetivo, el valor se encuentra fuera de las personas; para el idealismo
subjetivo, en cambio, el valor se encuentra en la conciencia (o sea, en la subjetividad de los
sujetos que hacen uso del valor). Para la corriente filosófica del materialismo, la naturaleza
del valor reside en la capacidad del ser humano para valorar al mundo en forma objetiva.

La teoría de los valores implica la existencia de una escala, que va de lo positivo a lo


negativo. La belleza, lo útil, lo bueno y lo justo son aspectos considerados como valiosos
por la sociedad.
CONSIDERACIONES GENERALES
El problema de los valores consiste en dar respuesta a las cuestiones y controversias sobre lo justo, lo arbitrario,
bueno, lo malo, lo bello, lo feo, lo agradable, lo desagradable, etc.

LA AXIOLOGÍA
Etimología del griego “axios” = valor y “logos” = tratado o estudio. Es una disciplina filosófica que investiga
el problema de los valores, el acto valorativo, la conciencia o juicio valorativo.

La Axiología está muy ligada a la Ética, porque estudia y valora la conducta moral de los hombres; de igual
manera la Axiología está ligada a la Estética porque estudia y valora la belleza.

EL VALOR
Es la realidad ideal, cuya influencia hace que las personas, los actos y las cosas adquieran cualidades que
nos inclinan a estimarlos, apreciarlos en mayor o menor grado. Agrupados jerárquicamente forman la
escala de valores.

LA EXPERIENCIA VALORATIVA
Es la apreciación crítica que hacemos de las cosas, hechos o personas que ocurren en la realidad. En el
acto valorativo presentan un sujeto que aprecia un objeto apreciado (cosas, personas, actos de las
personas). En este acto el sujeto aprehende al objeto valioso como algo que lo atrae o lo rechaza. Es una
actitud en pro o en contra de las cosas, hechos o personas. Ejemplo: buscamos la justicia y rechazamos
la injusticia; preferimos la honestidad a la deshonra; aceptamos lo verdadero y rechazamos la mentira,
etc.

LA NATURALEZA DEL VALOR

Al respecto existen numerosas respuestas:

1. Teoría objetivista.- El valor existe independientemente del sujeto o de una conciencia valorativa.
El valor existe antes de la valoración. Las variaciones de los objetos nos obligan a variar nuestras
apreciaciones.
2. Teoría subjetivista.- El valor depende el sujeto y no existe independientemente de él. Su
asistencia, su sentido su validez se debe a reacciones fisiológicas o psicológicas del sujeto que
valora. Los hombres difieren en sus juicios de valor generando un desacuerdo permanente, porque
cada uno tiene sus gustos y preferencias.

3. Teoría relacionista.- Los valores surgen como puras reacciones entre sujeto y objeto. Si
considera el sujeto aislado no hay valor lo mismo, si atendemos solo al objeto. Ejem: un objeto es
“bueno” no en sí mismo sino por relación con otros objetos más buenos, menos buenos, malos, etc.

4. El escepticismo axiológico.- Sostienen que la palabra valor es un término desprovisto de sentido


propio.
CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS MORALES
A. AUTONOMÍA
No es impuesta, surge de la persona misma. A diferencia de la NORMA JURÍDICA que sí debe
cumplirse o sufrir un castigo o pena.

B. INCOERCIBILIDAD
La norma moral no tiene capacidad de castigo.
Lo denominado “sanción moral” es la desaprobación de la conducta por el grupo. Puede llegar hasta
el aislamiento del individuo.

C. UNILATERAL
Consiste en que la norma moral implica deber pero no crea derecho. Puede haber consejo,
exhortación pero no obligación. La norma jurídica sí implica deber y derecho. Cuando se altera la
norma jurídica el juez restablecer el equilibrio.

D. NO SON OBJETO DE COMPETENCIA


Ningún organismo del Estado tiene competencia en la moral. Surge en la sociedad y puede
desaparecer.

E. PROPÓSITO
Realizar el BIEN.

PRINCIPALES PROBLEMAS AXIOLÓGICOS

A. CONOCIMIENTO DEL VALOR


B. EL SER DEL VALOR
C. FUNDAMENTACIÓN DEL VALOR
A) El problema del conocimiento del valor está ligado a los problemas generales del
conocimiento, es decir: “la inteligencia capta al ser en el acto de conocimiento”, el valor
aparece a todos los filósofos como algo captable e investigable por la vía intelectual; hasta
antes de Descartes, cuando a raíz de la duda metódica, primero, y de la crítica kantiana,
después, se invierte el orden de la relación cognoscitiva hasta convertir la función del
conocimiento en una operación absolutamente inmanente, privándola de su capacidad
ontológica y sosteniendo que la inteligencia no capta ni puede alcanzar al ser; entonces el
valor, se convierte en:

El valor es algo que se da

En algo que es negado al mismo tiempo que el ser.

En algo que es captable por vías distintas de las lógicas (intuición emocional, orden del
corazón, etc.

 Si el valor no es dado sino puesto por el sujeto.

 Es puesto por el juego normativo de las leyes trascendentales del sujeto (posición
kantiana).
 Es puesto por la función mistificante de la sociedad (Sociologismo)

Es puesto por el proceso psicológico del sujeto vulgar y su circunstancia. (Psicologismo
científico) o por el anhelo del Súper-yo (Psicologismo analítico).

B) El ser del valor: Conviene aquí la pregunta clásica del pensamiento filosófico ¿Qué cosa
son los valores? Mientras el ser es para la filosofía clásica algo real, que se da al pensamiento
y este los descubre y que lejos de ser constituido por el sujeto pensante, es el objeto dado en
la relación cognoscitiva. Ser y valer.

Cuando más tarde Kant fundó la cultura no en la acción del hombre sobre el ser natural sino
en el sujeto trascendente, desprendiéndolo del orden ontológico, el valor se convirtió en una
proyección de la persona humana o de la sociedad, según unos, o finalmente, según otros, en
un objeto irreal perteneciente a un mundo aparte de entes irreales, inmateriales, universales,
intemporales y subsistentes por sí.

En realidad han existido en el campo de la Filosofía las más diversas posturas respecto a la
naturaleza del valor, pues mientras unos lo cosifican hasta asignarle una entidad si no material
si psíquica, otros lo convierten en una pura proyección desiderativa del sujeto concreto, sin
más entidad axiológica que la que le asigna el sujeto por cuyo deseo y para cuya voluntad
vale algo, aunque ese algo sea quimérico. Según esta última postura no apreciamos el ser
porque vale, sino que vale porque lo apreciamos El fundamento del valor. Siguiendo el
esquema anterior, el valor se fundó primeramente en el orden ontológico. La clásica idea de
Platón fundando todo en su Idea de Bien y -Aristóteles remontando toda perfección al Acto
Puro ya la Causa Incausada, y Pocos siglos después de estos pensadores con el advenimiento
del cristianismo nos ofrece el concepto de un Dios personal que se inclina amoroso y
providente sobre un mundo que viene de Él y a Él retorna. Los pensadores cristianos
incorporaron la tradición filosófica griega al mensaje cristiano de lo que resultó una
cosmovisión que desde el punto de vista de la Axiología es, sin duda alguna, una de las más
ricas de cuantas se han producido.

Al mundo del ser se le asigna un valor superior a todo lo que podría sospechar el simple
análisis racional de los entes. Estos valen ya por el mero hecho de ser, lo que se llama el valor
ontológico del objeto, valen más por el destino a donde conducen que por su valor intrínseco,
o por la forma inmanente en ellos. Todo el orden del ser y el mismo devenir están iluminados
por el SER. Lo natural sólo cobra su verdadero e integral sentido cuando es analizado a la
luz de los valores sobrenaturales, bajo cuya visión hasta el dolor pierde sus anti-valor de
tragedia y adquiere un sentido.

El fundamento de origen y el fin de todo el orden del valor se encierran para el filósofo
cristiano en Dios, a cuya luz y por cuya revelación los mismos valores naturales aparecen
sublimados, manifestando un rango insospechado en función de otros valores que, esos sí,
sólo son captables y apreciables bajo la luz de la Fe. S Cuando Kant, analiza las pruebas de
la existencia de Dios, llega a la conclusión de que al fondo del argumento anselmiano, hay
un paso equívoco del orden posible al real, que invalida por igual todas las pruebas de la
existencia de Dios.

Entonces una gran parte de los pensadores sostienen que ha de excluirse toda fundamentación
del valor en el Ser Supremo e inclusive en el Bien a la manera platónica y que todo
fundamento debe encontrarse en el centro mismo del hombre considerado como persona.
Con estas ideas se va desde Kant, pasando por todos los empirismos, relativismos y
psicologismos hasta las posturas de considerar la posibilidad de la eliminación de Dios por
el súper hombre.

Hay que recordar que el mundo de los valores es el único que da sentido a la vida humana, y
que pese a las afirmaciones teoréticas de las ciencias positivas, seguirán siendo el centro en
torno al cual gravite naturalmente toda la humanidad. Porque finalmente, la vida se vive
según la naturaleza propia de la persona, sin embargo la mentalidad se alimenta de las razones
teoréticas y es aquí donde los actuales sistemas axiológicos con su radical falta de
fundamentación no sólo de los valores, sino también de la Axiología misma como ciencia,
han confundido las razones que dan sentido a la acción humana. Para que la Axiología sea
posible como ciencia se requiere que presente un objeto unitario a investigar. Esto presupone
que exista entre las distintas categorías de lo que llamamos valores (Verdad, Bien, Belleza,
etc.) un elemento común capaz de ser la formalidad propia de la Axiología con independencia
de las formalidades específicas de la Ética, la Teoría de la Belleza, la Religión,
etc.

El único camino por el cual es posible esta tarea es el de la abstracción, el cual ha sido
repudiado definitivamente por la crítica kantiana y por las teorías gnoseológicas
subsiguientes, hay por lo tanto que emprender de nuevo el camino hacia las teorías del ser-
valer, a través de la racionalidad.
El problema axiológico

 EL VALOR: Es todo lo que permite dar un significado a la Existencia humana, todo


lo que permite ser verdaderamente hombre. Por lo tanto, los valores no son
solamente aquello que permite satisfacer una necesidad o un deseo, sino todo lo que
le permite al hombre realizar su existencia y darle un significado. Los valores están
en cierto modo como "etiquetas" que todos fácilmente pueden reconocer. La
Disciplina que estudia al Valor se llama AXIOLOGIA.
 LA AXIOLOGIA: Es la Disciplina Filosófica que se encarga del estudio, la
forma, significado y fundamento de los juicios valorativos, quiere decir, de los
modos cómo pueden establecerse que un punto de vista está racionalmente
fundamentada y otra no. Los valores no son nunca solamente valores para mí,
los son también para nosotros.

3. PROBLEMAS MORALES

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR:

La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para


referirse a «la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada,
por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra
todos ellos». Comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la
fuerza física, hasta el hostigamiento, el acoso, o la intimidación, que se producen
en el seno de un hogar, y que perpetra por lo menos un miembro de la familia contra
algún otro familiar.

El término incluye una amplia variedad de fenómenos, entre los que se encuentran
algunos componentes de la violencia contra las mujeres, violencia contra el hombre,
maltrato infantil, violencias filio-parental y abuso de ancianos.

La violencia familiar incluye toda violencia ejercida por uno o varios miembros de la
familia contra otro u otros miembros de la familia. La violencia contra la infancia, la
violencia contra la mujer y la violencia contra las personas dependientes y los
ancianos son las violencias más frecuentes en el ámbito de la familia. No siempre
se ejerce por el más fuerte física o económicamente dentro de la familia, siendo en
ocasiones razones psicológicas (véase síndrome de Estocolmo) las que impiden a
la víctima defenderse.
Estudios realizados encontraron que en hogares donde existe maltrato o violencia
psicológica o cualquier otro tipo de violencia, los hijos son 15 veces más propensos
a manifestar algún tipo de maltrato en su etapa adulta.
La violencia psicológica es la forma de agresión en la que la mayoría de los países
las afectadas van a quejarse y casi nunca toman acción en cuanto a dicho tipo de
violencia, ya que en este caso se unen la falta de opciones legales de denuncia y
protección frente a esta forma de violencia.
Las señales de violencia son más fácil de ocultar si es emocional, pues las mujeres
no aceptan el maltrato de forma “pasiva”; según los estudios realizados que la
mayoría de las mujeres maltratadas no lo aceptaron y que se resistieron a él. Estas
acciones de defensa hicieron que la violencia psicológica se viera como una
agresión mutua y algunas instituciones la catalogaron como un conflicto de pareja.
Sin embargo, de los estudios realizados en Honduras solo dos de las mujeres
entrevistadas aceptaron que eran agredidas emocionalmente, antes de ser
maltratadas físicamente. Gracias a diferentes campañas públicas y con el
conocimiento de programas estatales las mujeres tuvieron más claridad acerca de
la agresión psicológica que experimentaron.
Las mujeres que no reconocen como agresión la violencia psicológica no significan
que no vean esta forma de violencia como algo que las dañe o las deshaga o como
algo indeseable. De hecho si lo ven y son estos episodios de maltrato emocional lo
que más las mueve a hablar de sus malestares con personas de confianza así como
familiares, amigos o personas de las iglesias y es aquí donde tratan de librarse de
esas formas de agresión.
Se podría definir la violencia familiar como toda acción u omisión cometida en el
seno de la familia por uno de sus miembros, que menoscaba la vida o la integridad
física, o psicológica, o incluso la libertad de otro de sus miembros, y que causa un
serio daño al desarrollo de su personalidad.

ABORTO:
El aborto (del latín abortus, participio pasado de aborīrī, con el mismo significado
que en español, a su vez de ab-, «de», «desde», y oriri, «levantarse», «salir»,
«aparecer») es la interrupción y finalización prematura del embarazo de forma
natural o voluntaria. En un sentido más amplio, puede referirse al fracaso por
interrupción o malogramiento de cualquier proceso o actividad.

Aborto inducido
Es la interrupción activa del desarrollo vital del embrión o feto. Puede tratarse de
un aborta (o aborto indirecto) cuando se realiza desde razones médicas, o de un
aborto selectivo (interrupción voluntaria del embarazo), cuando se realiza por
decisión de la mujer embarazada.
A su vez, según la técnica empleada para inducir el aborto, se puede hablar
de aborto o aborto con medicamentos y de aborto quirúrgico.
Aborto espontáneo o natural
Es aquel que no es provocado intencionalmente. La causa más frecuente es la
muerte fetal; por anomalías congénitas del feto, frecuentemente genéticas. En otros
casos se debe a anormalidades del tracto reproductivo, o a enfermedades
sistémicas de la madre o enfermedades infecciosas. Cuando la edad gestacional es
superior a 22 semanas o el peso del feto supera los 500 gramos, se habla de muerte
fetal. Entre los signos y síntomas se encuentran el sangrado transvaginal anormal,
por el cual se tiene que ser valorada por su ginecólogo y verificar que no queden
restos placentarios.
Aborto terapéutico
Es la interrupción provocada del desarrollo fetal. A diferencia del ¨aborto inducido¨
a este le preceden razones estrictamente médicas. Entre estos motivos cabe si la
salud de la madre (física o mental) se encuentra directamente comprometida con
dicho embarazo o en caso, si la vida de la madre corre riesgo. Es importante
diferenciar el aborto terapéutico del inducido, ya que en el segundo influyen más
factores socio-económicos como ser producto de una violación, tener la incapacidad
de solvencia económica, entre otros.
El aborto en México
En México existen leyes que permiten el aborto bajo ciertas circunstancias; sin
embargo, en la mayoría de los estados es difícil que las mujeres accedan a estos
servicios de forma satisfactoria. El aborto es permitido cuando su origen se debe a
una violación en los 32 estados de la república mexicana, riesgos para la vida de la
mujer en 27 estados, aborto imprudencial o aborto espontáneo en 29 estados y en
8 de los estados es autorizado si la mujer sufrió de inseminación artificial no
consentida; sólo uno de los Estados contempla razones económicas graves.

En el Distrito Federal la situación es otra pues, desde 2007, el aborto es legal antes
de las 12 semanas de embarazo, bajo el programa de Interrupción Legal del
Embarazo. Existen unas 21 clínicas de aborto privadas en el Distrito Federal.
También se puede realizar la interrupción legal del embarazo en la Clínica de la
Secretaría de Salud de manera gratuita, aunque ésta suele presentar congestión
para este tipo de intervenciones.

EUTANASIA:
Eutanasia (del griego eu" y "thanatos, que significa ‘buena muerte’) Es la acción u
omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, con su consentimiento,
con la intención de evitar sufrimiento y dolor. La eutanasia está asociada al final de
la vida sin sufrimiento. Esta no incluye a personas inconscientes, como es el caso
del coma

Según la (RAE) la eutanasia tiene por finalidad, evitar sufrimientos insoportables o


la prolongación artificial de la vida de un enfermo. La eutanasia se puede realizar
con o sin el consentimiento del enfermo.
Para la Asociación Mexicana Mundial (AMM):
La eutanasia, es decir, el acto deliberado de poner fin a la vida de un paciente,
aunque sea por voluntad propia o a petición de sus familiares, es contraria a la ética.
Ello no impide al médico respetar el deseo del paciente de dejar que el proceso
natural de la muerte siga su curso en la fase terminal de su enfermedad.
La (OMS) organización mundial de la salud: indica, en relación con la eutanasia
activa lo siguiente:
Las definiciones de la eutanasia no son exactas y pueden variar de una persona a
otra, pero tienen varios elementos en común. La mayoría de los comentaristas
restringe su descripción a la eutanasia directa o 'activa', la cual puede dividirse en
tres categorías:

1) El homicidio intencional de aquellos que han expresado, de manera libre y con


competencia plena, el deseo de ser ayudados a morir.

2) El suicidio asistido profesionalmente.

3) La muerte intencional de los recién nacidos con anomalías congénitas que


pueden o no ser una amenaza para la vida.
En el contexto anglosajón, se distingue entre la eutanasia como acción y la
eutanasia como omisión (dejar morir). Su equivalente sería eutanasia activa y
eutanasia pasiva, respectivamente. También se utilizan, en forma casi sinónima, las
calificaciones de positiva y negativa respectivamente.
Sin embargo, la Organización Médica Colegial española y otras instituciones no
aceptan la distinción terminológica entre «activa» y «pasiva». Consideran que la
eutanasia es siempre deontológicamente condenable, y que es distinta del acto
médico de suspender un tratamiento inútil.

 Eutanasia directa: Adelantar la hora de la muerte en caso de una enfermedad


incurable. Esta a su vez posee dos formas:
 Activa: Consiste en provocar la muerte de modo directo. Puede recurrirse a
fármacos que en sobredosis generan efectos mortíferos.
 Pasiva: Se omite o se suspende el tratamiento de un proceso nosológico
determinado (por ejemplo una bronconeumonía), o la alimentación por
cualquier vía, con lo cual se precipita el término de la vida. Es una muerte
por omisión.
 Eutanasia indirecta: Es la que se verifica cuando se efectúan, con intención
terapéutica, procedimientos que pueden producir la muerte como efecto
secundario. Por ejemplo, la administración de analgésicos narcóticos para
calmar los dolores. Los mismos, como efecto indirecto y no buscado, provocan
disminución del estado de conciencia y posible abreviación del período de
sobrevida. Aquí la intención, sin duda, no es acortar la vida sino aliviar el
sufrimiento, y lo otro es una consecuencia previsible pero no perseguida. Entra
así en lo que desde Tomás de Aquino se llama un problema de doble efecto.

La eutanasia no es algo nuevo: está ligada al desarrollo de la medicina moderna. El


solo hecho de que el ser humano esté gravemente enfermo ha hecho que en
distintas sociedades la cuestión quede planteada. La eutanasia es un problema
persistente en la historia de la humanidad en el que se enfrentan ideologías
diversas.
La eutanasia no planteaba problemas morales en la antigua Grecia: la concepción
de la vida era diferente. Una mala vida no era digna de ser vivida y por tanto ni el
eugenismo, ni la eutanasia suscitaban grandes discusiones.
Hipócrates representó una notable excepción: prohibió a los médicos la eutanasia
activa y la ayuda para cometer suicidio.
Durante la Edad Media se produjeron cambios frente a la muerte y al acto de morir.
La eutanasia, el suicidio y el aborto bajo la óptica de creencias religiosas cristianas
son considerados como «pecado», puesto que la persona no puede disponer
libremente sobre la vida, que le fue dada por Dios. El arte de la muerte (ars
moriendi), en la cristiandad medieval, es parte del arte de la vida (ars vivendi); el
que entiende la vida, también debe conocer la muerte. La muerte repentina (mors
repentina et improvisa), se consideraba como una muerte mala (mala mors). Se
quiere estar plenamente consciente para despedirse de familiares y amigos y poder
presentarse en el más allá con un claro conocimiento del fin de la vida.
La llegada de la modernidad rompe con el pensamiento medieval, la perspectiva
cristiana deja de ser la única y se conocen y se discuten las ideas de la Antigüedad
Clásica. La salud puede ser alcanzada con el apoyo de la técnica, de las ciencias
naturales y de la medicina.
Hay pensadores que justifican el término activo de la vida, condenado durante la
Edad Media. El filósofo inglés Francis Bacon, en 1623, es el primero en retomar el
antiguo nombre de eutanasia y diferencia dos tipos: la «eutanasia exterior» como
término directo de la vida y la «eutanasia interior» como preparación espiritual para
la muerte. Con esto, Bacon se refiere, por una parte, a la tradición del «arte de
morir» como parte del «arte de vivir», pero agrega a esta tradición algo que para la
Edad Media era una posibilidad inimaginable: la muerte de un enfermo ayudado por
el médico. Tomás Moro, santo de la iglesia católica, en la Utopía (1516), presenta
como ideal una sociedad en la que los habitantes justifican el suicidio y también la
eutanasia activa, sin usar este nombre.
Para Bacon, el deseo del enfermo es un requisito decisivo de la eutanasia activa; la
eutanasia no puede tener lugar contra la voluntad del enfermo o sin aclaración:
Quien se ha convencido de esto, quien termina su vida, ya sea voluntariamente a
través de la abstención de recibir alimentos o es puesto a dormir y encuentra
salvación sin darse cuenta de la muerte. Contra su voluntad no se debe matar a
nadie, se le debe prestar cuidados igual que a cualquier otro.

Así, para los defensores de la eutanasia, la dignidad humana del enfermo consistiría
en el derecho a elegir libremente el momento de la propia muerte, evitando los que
fueran de otra forma, inexorables dolores y situaciones que socavan la humanidad
misma del enfermo.
Para sus detractores, el ser humana no posee dignidad, sino que es en sí mismo un
ser digno, independientemente de las condiciones concretas en las que viva.
La muerte digna es la muerte con todos los alivios médicos adecuados y los
consuelos humanos posibles. Es el respeto por la dignidad del ser humano hasta la
hora de su muerte natural. Una muerte digna no consiste solo en la ausencia de
tribulaciones externas, sino que nace de la grandeza de ánimo de quien se enfrenta
a ella. Morir con dignidad no significa elegir la muerte, sino contar con la ayuda
necesaria para aceptarla cuando llega.
El dolor, actualmente, se puede controlar. Se disponen de medidas capaces para
neutralizar el dolor. Según algunos autores, resultaría incongruente seguir
abogando por la eutanasia y el suicidio asistido por motivos de compasión.

ARGUMENTOS A FAVOR:

 Desde siempre, los médicos han participado en la toma de decisiones sobre el


fin de la vida y actualmente es común suspender o no instaurar tratamientos en
determinados casos, aunque ello lleve a la muerte del paciente. Sin embargo, a
veces los médicos deciden por su propia parte si el paciente debe morir o no y
provocan su muerte, rápida y sin dolor. Es lo que se conoce como limitación del
esfuerzo terapéutico, limitación de tratamientos o, simplemente, eutanasia
agresiva. Normalmente la eutanasia se lleva a cabo con el conocimiento y
anuencia de los familiares y/o curadores del paciente.

 En medicina, el respeto a la autonomía de la persona y los derechos de los


pacientes son cada vez más ponderados en la toma de decisiones médicas.

 En sintonía con lo anterior, la introducción del consentimiento informado en la


relación médico-paciente, y para estas situaciones, la elaboración de
un documentos de voluntades anticipadas sería una buena manera de regular
las actuaciones médicas frente a situaciones hipotéticas donde la persona
pierda total —o parcialmente— su autonomía para decidir, en el momento, sobre
las actuaciones médicas pertinentes a su estado de salud.

NARCOTRÁFICO Y DROGADICCIÓN:

La palabra narcotráfico es un vocablo compuesto, integrado por el término griego ναρκω


(narkoun) con el significado de “adormecer” o “entumecer” y por “traffico” que se tomó del
italiano en el sentido de realizar una actividad comercial.

El narcotráfico supone el comercio de sustancias tóxicas, que engloba la fabricación,


distribución, venta, control de mercados, consumo y reciclaje de estupefacientes, adictivos o no,
potencialmente dañinos para la salud (conocidos comúnmente como drogas). La mayoría de las
legislaciones internacionales prohíben o limitan el narcotráfico, con penas que incluyen la
ejecución por diversos medios, aunque esto varía en función de la sustancia y de la legislación
local.

El uso de drogas continúa afectando de manera significativa, tanto en la calidad de vida de las
personas como en fallecimientos relacionados. Una estimación de 183000 muertes
relacionadas con el narcotráfico fue registrada en 2012. La cifra es menor que la del 2011, la
reducción está relacionada con una mortandad inferior en varios países de Asia.

Los grandes carteles, son organizaciones internacionales, que compiten de manera agresiva
por el control del mercado global y la obtención de beneficios económicos que garanticen la
estabilidad de sus organizaciones. Entre sus acciones ilegales se recogen:

 Sobornos a personal judicial


 Pequeñas entidades privadas
 Seguridad: contratación de pequeñas unidades distribuidoras, contratación de bandas
criminales o sujetos armados (sicarios) que manipulen el mercado a pequeña escala y
realicen varias actividades en favor de las organizaciones, magnicidios entre otros. También
se encarguen de la seguridad de los cultivos y puntos de distribución de material ilícito.

Tienen un impacto negativo en las organizaciones o estados, principalmente asociadas a los


fenómenos de corrupción de las estructuras políticas y judiciales, control de los medios de
comunicación, lavado de activos, violencia, terrorismo y drogadicción.

Ya que no pueden resolverse las disputas a través de los medios legales, los participantes de
cada nivel de la industria de la droga se inclinan a competir entre sí mediante métodos violentos.
Al final de la década de los 90, en los Estados Unidos, el FBI estimaba que el 5% de los
asesinatos eran relacionados con el consumo o venta de droga.

Muchos han argumentado que la arbitrariedad de las leyes de prohibición de droga desde el
punto de vista médico, sobre todo la teoría de reducción de daño, empeora los problemas
alrededor de estas sustancias.
ALCOHOL:
En algunas áreas del mundo, particularmente en y alrededor de la península arábica, se prohíbe
estrictamente el comercio de alcohol. Por ejemplo, Pakistán prohíbe el comercio debido a que
su población musulmana es grande. Similarmente, Arabia Saudita prohíbe la importación de
alcohol en su reino, aunque el mismo se pasa por contrabando en altas cantidades. En otras
áreas es considerado como cualquier otra bebida, y es legal. En otras áreas más, hay un límite
de edad para los consumidores, y es necesaria una licencia para vender alcohol, así como
también pueden existir otras restricciones a su comercio que afecten su publicidad, el horario
de venta, los sitios, etc.

ANABOLIZANTES:

Los esteroides anabolizantes se emplean como un método para incrementar


el ANABOLISMO. Su efecto principal es el crecimiento del músculo esquelético así como el
desarrollo de características sexuales masculinas. Los anabolizantes tienen además graves
efectos secundarios si se usan de forma prolongada. Estas sustancias están reguladas de forma
legal para su empleo con fines medicinales en muchos países, si bien en otros son totalmente
legales. En la práctica del deporte de competición el consumo de anabolizantes está
considerado una forma de dopaje.

La producción de anabolizantes requiere complicados procesos químicos y equipamiento


sofisticado, por lo que se fábrica sobre todo por la industria farmacéutica legal (con fines
medicinales y veterinarios) y en laboratorios clandestinos. México y Tailandia son exportadores
de esteroides ya que en estos países son sustancias completamente legales.

CANNABIS:
El cannabis es el nombre genérico de una planta, abreviación de cannabis sativa que contiene
diversos fito-cannabinoides que actúan sobre receptores del sistema nervioso central. Algunos
de estos actúan como psicotrópico, como el THC, mientras que otros no, como el CBD.

Se consume principalmente sus flores (MARIHUANA) o la resina (hachís) de éstas, los efectos
perjudiciales para la salud son menores que los de otras drogas, esto sumado a sus propiedades
medicinales, hace que se utilice con fines medicinales en un alto espectro de dolencias, incluso
en países en donde la legislación no es favorable para esto. Pero cabe resaltar los efectos
nocivos que se tienen a nivel psicológico, tales como depresión, ansiedad y paranoia. No existe
prueba científica, que identifique el cannabis como un puente para iniciar el uso de otras drogas.

El cannabis fue prohibido en casi todo el mundo a mediados del siglo xx, impulsado por E.E.U.U,
el cuál ilegalizó la totalidad de la planta en 1937, a pesar de que existía una fuerte industria
basada en las aplicaciones industriales de esta. Sin embargo, en la actualidad está permitido o
tolerado su consumo en muchos países. Es habitual en los países desarrollados el cultivo de
esta planta para su autoconsumo.

COCAÍNA:
Es un ALCALOIDE TROPANO CRISTALINO que se obtiene de las hojas de la planta de coca.
El nombre viene de la coca además del sufijo alcaloide -ina, formando cocaína. La cocaína pura
es extraída originalmente de la hoja del arbusto de la coca que crece en América del sur,
principalmente en Perú, Bolivia y Colombia,siendo este último el mayor productor y exportador
de cocaína hacia Estados Unidos y Europa. Hoy en día, la cocaína es una droga clasificada
bajo la Lista II (“Schedule II”) de la Ley sobre Sustancias Controladas, lo que significa que hay
un gran potencial de abusar de ella.

Opio:
El comercio ilícito internacional en el opio es relativamente raro o nulo. Las principales
organizaciones de contrabando prefieren refinar el opio en la heroína antes de enviarlos a los
países consumidores, ya que para una cantidad dada de heroína el valor es mucho mayor que
el de una cantidad equivalente de opio. Como tal, la heroína es más lucrativa, y mucho más
fuerte, porque se metaboliza directamente en la sustancia de la principal psicoactiva que ocurre
naturalmente en la morfina del opio. Afganistán es el mayor productor y exportador de opio en
el mundo para la producción de heroína, aunque de esta planta también se deriva la morfina,
otro alcaloide que es usado en medicina como analgésico para el dolor.

Heroína:
La heroína ingresa mediante contrabando a los Estados Unidos y Europa. Los niveles de
purezas varían enormemente por la región: Ciudades Nororientales tienen la más pura heroína
en Estados Unidos (según un informe recientemente emitido por DEA, (Nueva Jersey) tiene la
heroína de calidad más pura en las calles en dicho país). La heroína es una droga fácil de
contrabandear porque una pequeña probeta puede contener centenares de dosis. La heroína
también es ampliamente usada de manera ilegal como una droga poderosa y adictiva que
produce intensa euforia que a menudo desaparece con la creciente tolerancia. Este "golpe"
viene de su alta solubilidad proporcionada por los dos grupos de acetato, mientras que produce
una penetración muy rápida en la barrera del fluido sanguíneo al cerebro después de su uso.
Una vez en el torrente sanguíneo, la heroína se convierte rápidamente en morfina. La morfina
une entonces a los receptores del opioide en el cerebro y el cordón espinal, mientras causando
los efectos subjetivos. Pueden tomarse heroína y morfina o administrarla de varias maneras,
incluyendo resoplado e inyección. Estos también pueden fumarse inhalando los vapores
producidos cuando son recalentados (conocido como "cazando el dragón").

Las penalidades por contrabandear heroína son a menudo ásperas en la mayoría de los países.
Algunos países del sudeste asiático castigan con pena de muerte el contrabando ilegal de
heroína o morfina, que son parte de la Convención Única sobre Estupefacientes. En Singapur y
Malasia, el castigo por el tráfico, posesión y uso de heroína y morfina es más severo que incluso
para las otras drogas, incluyendo otros opioides y la cocaína.

Morfina:
La morfina es un alcaloide fenantreno del opio, siendo preparado el sulfato por neutralización
con ácido sulfúrico. Es una sustancia controlada, opioide agonista utilizada en premedicación,
anestesia, analgesia, tratamiento del dolor asociado a la isquemia miocárdica y para la disnea
asociada al fracaso ventricular izquierdo agudo y edema pulmonar. Es un polvo blanco,
cristalino, inodoro y soluble en agua.

Aunque la morfina está catalogada como droga alucinógena prohibida en algunos paises de
Asia, es una droga muy utilizada en medicina como analgésico para el dolor. No obstante, el
comercio de esta droga es severamente controlado por las autoridades de cada país, evitando
que termine comercializándose en las calles de manera ilegal.

Tabaco:
El comercio de tabaco, si bien es legal, está gravado en la mayoría de los países con
fuertes impuestos y por otro, cubrir los gastos sanitarios derivados de las enfermedades
causadas por el tabaquismo. En la Unión Europea, los impuestos representan al menos el 70%
del precio de venta del tabaco, subiendo hasta el 80% en el Reino Unido Es por ello que el
contrabando ofrece un alto margen de beneficios.

En Estados Unidos los impuestos del tabaco varían enormemente entre los diferentes
estados, lo que favorece el contrabando interno a través de las fronteras estatales. Por otra
parte, estos impuestos son más bajos que en Cánada, lo que ha generado un flujo de
mercancías ilegales en dicha frontera. El reino de Bután prohibió la venta de tabaco en 2004, lo
que provocó la aparición de un lucrativo mercado negro.

Se estima que un tercio de la producción global de tabaco acaba en el mercado negro. En


muchos casos son las propias tabacaleras las que se benefician: se han visto involucradas en
casos de contrabando.
Las drogas legales como el tabaco y el alcohol pueden convertirse en mercancía de
contrabando y comercio ilegal si la diferencia del precio entre el origen y el destino es lo
suficientemente alto para hacerlo lucrativo. Con los impuestos en el tabaco, (mucho más altos
en el Reino Unido que en resto de Europa) éste es un problema considerable en el Reino Unido.
También suele ser ilegal vender o proporcionar tabaco o alcohol a menores, lo cual es
considerado como contrabando en la mayoría de los países.

Drogas prescritas:
Algunas drogas que se pueden adquirir legalmente con prescripción médica también están
disponibles por medios ilegales, eliminando la necesidad para fabricar, procesar y entregar
directamente las drogas. Por ejemplo: Los opioides recetados a veces son mucho más fuertes
que la heroína encontrada en la calle, por ejemplo el grupo de los análogos del fentanyl.
Provienen de prescripciones médicas robadas o divididas, u ocasionalmente vendidas por
internet. Sin embargo, es mucho más fácil controlar el tráfico de drogas prescriptas que de las
drogas ilegales porque el fabricante normalmente es una empresa originalmente legal y así el
problema puede encontrarse a menudo prontamente y neutralizarse. Podría haber también un
riesgo reducido de contaminación o pobreza del producto respecto a los casos de fabricación
en laboratorios clandestinos.

Conceptos Generales:

I. NARCOTRÁFICO: es el comercio ilegal de drogas tóxicas en grandes


cantidades. El proceso que comienza con el cultivo de las sustancias, sigue
con la producción y finaliza con la distribución y venta suele ser realizado por
diversos carteles que se especializan en cierta parte de la cadena.

II. DROGA: es una sustancia vegetal, mineral o animal que tiene efecto estimulante,
alucinógeno, narcótico o deprimente. Se conoce como droga blanda a aquella que
tiene un bajo grado adictivo, como el cannabis, mientras que una droga dura es
fuertemente adictiva (como la cocaína y la heroína).

III. PSICOTRÓPICO: son sustancias que tienen, ya dentro del organismo, afinidad por
el sistema nervioso central (cerebro).
IV. ENERVANTE: Sustancia que debilita o quita las fuerzas y que excita los nervios
o pone nervioso.

V. NARCOTICO: es una sustancia medicinal que, por definición, provoca


sueño o estupor y, en la mayoría de los casos, inhibe la transmisión de
señales nerviosas asociadas al dolor.

VI. USO: aquella forma de relación con las drogas en la que por su cantidad, su
frecuencia o por la situación física y social del sujeto no se detectan consecuencias
negativas inmediatas sobre el consumidor ni sobre su entorno. Podemos reconocer
que casi todas las personas utilizamos drogas. Como de cualquier cosa, de las
drogas se puede hacer un uso más o menos correcto.

VII. ABUSO: aquella forma de relación con las drogas en la que por su cantidad, su
frecuencia o por la situación física, psíquica y social del sujeto se producen
consecuencias negativas para el consumidor y/o su entorno. "Mal uso o uso
excesivo", cuando sus efectos negativos son superiores a los positivos.

VIII. DEPENDENCIA: pauta de comportamiento en la que se prioriza el uso de una


sustancia psicoactiva frente a otras conductas consideradas antes como más
importantes.

IX. DEPENDENCIA FÍSICA: el organismo se habitúa a la presencia constante de la


sustancia, de tal manera que necesita mantener un determinado nivel en sangre
para funcionar con normalidad. Cuando este nivel desciende por debajo de cierto
límite aparece el síndrome deabstinencia. Este concepto está muy asociado a la
tolerancia.

X. DEPENDENCIA PSÍQUICA: situación en la que existe un sentimiento de satisfacción


y un impulso psíquico que exigen la administración regular ocontinua de la droga
para producir placer o para evitar malestar. Es más costoso desactivar la
dependencia psíquica que la física, ya que requiere introducir cambios en la
conducta y en las emociones del sujeto que le permitan funcionar sin necesidad de
recurrir a las drogas.

XI. EFECTOS: la alteración que produce la sustancia en el momento de ser introducida


en el organismo, y en el momento posterior es lo que se denomina efecto producido
por la sustancia. Estos efectos no son constantes, dependen: las dosis, la vía de
administración, la propia persona y el contexto de uso.

XII. CLORHIDRATO DE COCAÍNA: Droga mucho más depurada que la pasta básica de
cocaína, se elabora en laboratorios clandestinos mediante la combinación de ácido
clorhídrico, amoníaco, acetona y éter.

XIII. ERRADICACIÓN: Acción de arrancar de raíz; descuajar, suprimir, liquidad, quitar


la esperanza de una cosa.

XIV. ILÍCITO: Lo que no es legal y está contra la Ley.

CORRUPCIÓN DE MENORES:

f. Delito consistente en promover o favorecer la prostitución de menores o


incapaces, su utilización en actividades pornográficas o su participación en
actos sexuales que perjudiquen el desarrollo de su personalidad.

Del latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico


del término corrupción. En concreto, emana del vocablo “corruptio”, que se
encuentra conformado por los siguientes elementos: el prefijo “con-“, que es
sinónimo de “junto”; el verbo “rumpere”, que puede traducirse como “hacer
pedazos”; y finalmente el sufijo “-tio”, que es equivalente a “acción y efecto”.

Sayed y Bruce (1998) definen la corrupción como “el mal uso o el abuso del poder
público para beneficio personal y privado”, entendiendo que este fenómeno no se
limita a los funcionarios públicos. También se define como el "conjunto de actitudes
y actividades mediante las cuales una persona transgrede compromisos adquiridos
consigo mismo, utilizando los privilegios otorgados, esos acuerdos tomados, con el
objetivo de obtener un beneficio ajeno al bien común". Por lo general se apunta a
los gobernantes o los funcionarios elegidos o nombrados, que se dedican a
aprovechar los recursos del Estado para de una u otra forma enriquecerse o
beneficiar a parientes o amigos.
El concepto de corrupción difiere dependiendo del país o la jurisdicción. Lo cierto es
que algunas prácticas políticas pueden ser legales en un lugar e ilegales en otros.
En algunos países, la policía y los fiscales deben mantener la discreción sobre a
quién arrestan y acusan, y la línea entre discreción y corrupción puede ser difícil de
dibujar. Los países en que la transparencia de las cuentas públicas, adquisiciones,
concesiones y similares sea reducida o incluso inexistente estarán más expuestos
a estas acciones, pero si además los medios de información no son transparentes
al informar a los ciudadanos o se ven coartados en la posibilidad de hacerlo o
simplemente manipulados, el proceso de corrupción será más complicado de
erradicar y juzgar.
Siguiendo a Max Webes, puede decirse que la gran diferencia entre el ejercicio del
poder por el Antiguo régimen y el mundo democrático, es que en el Antiguo régimen
ese ejercicio era marcadamente patrimonialista. Sin embargo, en los regímenes
democráticos, al recaer la soberanía en el pueblo, el ejercicio del poder tiene que
responder ante la nación.2 Por otro lado resultan útiles las aseveraciones de
Theobald, quien, además de definir la corrupción como "el uso ilegal del oficio
público para el beneficio personal", intuye que en el mundo preindustrial las
dependencias personales dieron paso -en el mundo industrial- a la codificación
formal de las organizaciones sociales buscando la eficiencia. Sin embargo, los lazos
familiares o de amistad aún perduran con más presencia conforme se desciende en
la pirámide burocrática. Los países desarrollados también presentan corrupción,
pero ésta tiende a frenarse cuando se dan aumentos extraordinarios en la cantidad
y la calidad de los medios de producción, y también si se diera una economía
internacional basada en un sistema estable de intercambio de valores, bienes y
servicios.

Tipos de corrupción:
 Entre las muchas causas endógenas (las que tienen que ver con el individuo) podemos
enlistar las siguientes:
 Carencia de una conciencia social.
 Falta de educación o de una cultura del compromiso.
 Paradigmas distorsionados y negativos.
 Personalidades antisociales y megalomanía.
 Percepción sesgada del grado de corrupción presente.
 Infravaloración de la posibilidad de ser descubierto.
 Como elementos exógenos de la corrupción (los que dependen de la sociedad), tenemos:
 Impunidad efectiva en los actos de corrupción.
 Corporativismo partidista.
 Modelos sociales que transmiten una falta de valores, realizando una carencia de
estos.
 Excesivo poder discrecional del funcionario público.
 Concentración de poderes y de decisión en ciertas actividades del gobierno.
 Discrecionalidad y escasez de decisiones colegiadas.
 Soborno internacional.
 Control económico o legal sobre los medios de comunicación que impiden se
expongan a la luz pública los casos de corrupción.
 Salarios demasiado bajos.
 Falta de transparencia en la información concerniente a la utilización de los fondos
públicos y de los procesos de decisión.
 Poca eficiencia de la administración pública.

MACHISMO:
El machismo, expresión derivada de la palabra “macho”, se define en El DRAE como
la “actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres”

Una definición más amplia dada por algunos movimientos feministas lo define
como:” el conjunto de actitudes y prácticas aprendidas sexistas llevada a cabo en
pro de mantenimiento de órdenes sociales en que las mujeres son sometidas o
discriminadas.”

“tal definición ha resultado discutible, pues y tiende a degradar en que las


diferencias entre hombres y mujeres son siempre de origen social y negativas,
originándose movimientos complementarios que sirven como contrapeso a los
sectores de la iniciativa feminista que caen en el hembrismo (también llamado
sexismo inverso), como el Masculinismo. En lo venidero, el artículo se enfoca en el
desarrollo que el feminismo y la opinión pública han hecho de este término.

Se considera el machismo causante principal de comportamientos heterosexitas u


Homofóbicos. Aquella conducta permea distintos niveles de la sociedad desde la
niñez temprana hasta la adultez con iniciaciones de fraternidades y otras presiones
de los llamados grupos. El machismo engloba el conjunto de actitudes, conductas,
prácticas sociales y creencias destinadas a justificar y promover el mantenimiento
de conductas percibidas tradicionalmente como heterosexualmente masculinas y,
también, contra las mujeres.

El machismo es una expresión derivada de la palabra macho, definido como


aquella actitud o manera de pensar de quien sostiene que el varón es por naturaleza
superior a la mujer.
El machismo es una ideología que engloba el conjunto de actitudes, conductas,
prácticas sociales y creencias destinadas a promover la negación de la mujer como
sujeto indiferentemente de la cultura, tradición, folclore o contexto. Para referirse a
tal negación del sujeto, existen distintas variantes que dependen del ámbito que se
refiera, algunos son familiares (estructuras familiares patriarcales, es decir
dominación masculina), sexuales (promoción de la inferioridad de la sexualidad
femenina como sujeto pasivo o negación del deseo femenino), económicas
(infravaloración de la actividad laboral, trabajadoras de segunda fila), legislativas
(no representación de la mujer en las leyes y por tanto, no legitimación de su
condición de ciudadanas, leyes que no promuevan la protección de la mujer ni sus
necesidades), intelectuales (inferioridad en inteligencia, en capacidad matemática,
en capacidad objetiva, en lógica, en análisis y tratada como astucia, maldad,
subjetiva, poco coeficiente intelectual), anatómicas (poca importancia al parto, poco
papel en la reproductividad biológica), lingüísticas (no representación de la mujer en
el lenguaje), históricas (ocultación de mujeres importantes dentro de la historia de
la humanidad), culturales (representación de la mujer en los medios
de comunicación como un cuerpo haciendo de ella misma un objeto en vez de un
ser humano, etc. Algunos críticos consideran también machismo la discriminación
contra otros grupos sociales, como en el caso de varones homosexuales, como no
"masculino".1 Esto podría considerarse como una actitud misógina ya que implica
un rechazo de todo aquello que no sea lo considerado masculino.

EQUIDAD DE GÉNERO:
Definición de "equidad de género" según la Organización Mundial de la Salud y la
Organización Panamericana de la Salud: OMS: La igualdad de género es la
ausencia de discriminación basada en sexo de la persona en materia de
oportunidades, asignación de recursos y beneficios o acceso a los servicios
públicos.
La equidad de género se refiere a la imparcialidad y la justicia en la distribución de
beneficios y responsabilidades entre hombres mujeres. El concepto reconoce que
el hombre y la mujer tienen distintas necesidades y gozan de distinto poder, y que
esas diferencias deben determinarse y abordarse con miras a corregir el
desequilibrio entre los sexos. Significa que las mujeres y los hombres tienen la
misma oportunidad de gozar de las condiciones de vida y servicios que les permiten
estar en buena salud, sin enfermar, incapacitar o morir por causas que son injustas
y evitables.

CAPACIDADES DIFERENTES:

La definición lingüística de discapacidad fue el resultado del consenso efectuado


entre más de 70 países, que en el marco de las Naciones Unidas emitieron un
dictamen que a la postre aprobó el pleno de dicho organismo en su idioma original
(el inglés) el término "disabilities" en sustitución de "handicapped", y posteriormente,
el término traducido al español "discapacidad" en 1990.

Desde 1990, los gobiernos del orbe, y los organismos internacionales, regionales o
locales, asumieron la aplicación del término "discapacidad", siendo congruentes con
la importancia de buscar en dicha definición, eliminar el uso de términos lingüísticos
peyorativos para identificar a la población mundial que vive una desventaja física,
intelectual o sensorial. Se introdujeron los conceptos de:

• Deficiencia: Toda pérdida o anormalidad de una estructura o función


psicológica, fisiológica o anatómica. El término de “deficiencia” hacía referencia a
las anormalidades de la estructura corporal, de la apariencia, así como de la función
de un órgano o sistema, cualquiera que fuese su causa; en principio, las deficiencias
representaban trastornos en el ámbito de algún órgano.

• Discapacidad: Toda restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la


capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se
considera normal para un ser humano. La discapacidad refleja la consecuencia de
la deficiencia desde el punto de vista del rendimiento funcional y de la actividad del
individuo.

• Minusvalía: Una situación de desventaja para un individuo determinado,


consecuencia de una deficiencia o de una discapacidad, que limita o impide el
desempeño de un rol que es normal en su caso, en función de su edad, sexo y
factores sociales y culturales. Este término hacía referencia a las desventajas
experimentadas por el individuo como consecuencia de las deficiencias y
discapacidades en su interacción y adaptación del individuo a su entorno.

Por otra parte, es importante considerar la reforma constitucional publicada del 4 de


diciembre de 2006, al artículo primero, párrafo tercero. En esta reforma se sustituyó
el término de personas con capacidades diferentes por el de discapacidad, para
quedar de la siguiente manera:

Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional,


el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones
de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil o cualquier
otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o
menoscabar los derechos y libertades de las personas. Por lo tanto, en
congruencia con el término establecido en los Acuerdos Internacionales y ahora,
con la Constitución Mexicana; el término adecuado para referirse a las personas
que tienen alguna discapacidad es “Personas con discapacidad”.
El término de Personas con Capacidades Diferentes
El origen de este término proviene de la campaña electoral presidencial del año
2000 por el entonces candidato Vicente Fox, como un slogan de su campaña. En
un afán de querer suavizar el término o “resaltar” las virtudes o habilidades de las
personas con discapacidad. A lo largo del mandato, este término se oficializó
indebidamente, lo que ocasionó que en los discursos de los políticos, mensajes
institucionales o documentos del gobierno, se utilizará esta definición. Esta
imprecisión logró tal alcance que quedó registrado en ordenamientos importantes
como la Constitución Política (antes de la reforma constitucional de diciembre del
2006). En algunas Leyes Federales, locales, así como en el actual Reglamento de
tránsito Metropolitano. Pero el término de capacidades diferentes no cuenta con
fundamento etimológico, médico, académico, o de ningún tipo que lo sustente.

Por lo tanto, todas las personas cuentan con cualidades únicas y diferentes a otra,
por lo que el término aludido califica a cualquier persona, tenga o no una
discapacidad.

Destrucción de medio ambiente

Lastimosamente el hombre o más bien los seres humanos no han sabido utilizar y
aprovechar al máximo y de manera positiva todos los recursos que posee la
naturaleza, es por eso que hoy en día nos encontramos con una gran variedad de
problemas que afectan cada uno de los ecosistemas que poseemos y a su vez
generando una extinción de algunos animales y tipos de plantas. El Hombre como
tal, produce una cantidad gigantesca de productos y desechos que son papel, vidrio,
plástico, materia orgánica, materia fecal, disolventes, plaguicidas, residuos
químicos o sustancias radioactivas, entre otros., estos afectan de un modo directo
las características físicas y químicas del medio dejando así innumerables secuelas.

Nuestra tierra se desgasta, se degrada el aire, y se encuentran sucios los ríos y los
mares hoy en día se han convertido en alcantarillas y coladeras. Por lo tanto el
planeta está pasando por una crisis ambiental de proporciones nunca antes vistas.
La explotación de los recursos naturales, su abuso incesante solo nos puede llevar
hacia una sola dirección, el desastre ecológico de proporciones integrales de los
cuales no podríamos escapar. Uno de los aspectos que influyen en
la destrucción de nuestro medio ambiente puede ser debido a los conflictos
económicos de los países subdesarrollados es prácticamente resultado de la
hipoteca ecológica, pues el Norte debe gran parte de su desarrollo a siglos de
saquear al Sur, y es el máximo responsable de los desgastes de tierras, el
calentamiento global y la contaminación de la atmósfera. Los Cambios climáticos,
la contaminación de los mares y de la atmósfera, la de-forestación, la excesiva
urbanización, el agotamiento de las fuentes de agua son otras de
las características que irán acabando con la vida.

Por otra parte, El hombre, hasta el momento ha permanecido en la cima de la


pirámide depredadora y no existe en la actualidad ninguna criatura que le dispute el
puesto. El mayor asesino de la tierra es el hombre y hasta mata por deporte. El
depredador mata para sobrevivir El hombre es auto destructor y es consciente del
asesinato que está cometiendo. El hombre se ha convertido en el voraz destructor
de la fuente natural de su propia vida, en su afán por superarse y, que en cierta
forma se siente un poco Dios; creador, inventor, transformador, dueño de la vida,
patrón del universo, se olvida que todas las cosas en la naturaleza no están hechas
por azar, que cada especie ocupa su lugar en la rueda de la vida, que cada una
tiene un rol.

También podría gustarte