Está en la página 1de 3

Enfermedad

CANCER COLORRECTAL

Imagen ilustrativa de la enfermedad

•Dieta rica en grasas y pobre en fibra.


•Polipos de colon o recto de crecimiento
benigno.
•Obesidad.
Causas •Vida sedentaria.
•Herencia genetica.
•consumo excesivo de bebidas alcoholicas
y tabaco.

• Presencia de sangre en las heces fecales.


• Colicos o dolor abdominal.
Consecuencias • Obstruccion abdominal.
• Perdida de peso.

•Tener una dieta rica en


fibra,vegetales,fruta y pobre en grasa.
• Realizar ejercicio fisico constante lo cual
Recomendaciones nos ayuda a prevenir la obesidad.
• Moderar el consumo de alcohol y tabaco.
• Visitar al medico por dolor al hacer del
cuerpo.

BIBLIO
1. Fernando Gomollon (2010) Enfermedad Inflamatoria intestinal [internet] Islas canarias vease http://www.aegastro
2.Adolfo Parra (2011) Enfermedad diverticular del colon [ internet] Cuba vease en https://ww
3. Imagenes (2012) Enfermedades colon [internet] vease en https://www.google.com.co/search?q=enfermedades+co

ANGI STEFANY AMAYA ES


POLIPOS DEL COLON COLITIS ULCERATIVA

•Dietas inadecuadas rica en grasa y


•Herencia genetica familiar de sufrir pobre en fibra.
polipos de colon. •Mala tecnica al realizar la cirujia de
•Obesidad. apendicitis.
•Consumo excesivo de tabaco. •Consumo excesivo de alcohol y tabaco.
•Padecer otra enfermedad de el colon. •Uso excesivo de anticonceptivos.
•Antecedentes familiares.

• Anemia • El colon deja de funcionar y produce


• Heces fecles negras o con lineas de un megacolon toxico lo cual puede
sangre. causar perforaciones.
• Sangrado por el recto. • Hemorragias masivas.
• cancer de colon.

•Personas con antecedentes geneticos


se recomienda chequeos
•Dieta balanceada rica en frutas, fibra y
medicosanuales. calorias ya que los pacientes con esta
•Mantener una dieta saludable rica en
enfermedad tienden a perder el apetito.
cereales y frutas.
•Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
•Prevenir el estreñimiento.
•Realizar ejercicio fisico constante.
• Evitar el consumo abundante de
• evitar el estrés.
alimentos prosesados los cuales
contienen quimicos perjudiciales.

BIBLIOGRAFIA
ernet] Islas canarias vease http://www.aegastro.es/sites/default/files/archivos/ayudas-practicas/31_Enfermedad_inflamatoria_intesti
ar del colon [ internet] Cuba vease en https://www.aegastro.es/sites/default/files/archivos/ayudas-practicas/38_Enfermedad_divertic
ww.google.com.co/search?q=enfermedades+colon+pdf&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj10bvM_qjaAhVCslMKHZvbAD

ANGI STEFANY AMAYA ESTUDIANTE DE ENFERMERIA


DIVERTICULITIS SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE

•Antecedentes familiares.
•Estrés.
•Obesidad. •Antecedentes familiares.
•Vida sedentaria (falta de ejercicio).
•Diarreas infecciosas.
•Consumo excesivo de tabaco. •hipersensivilidad alos lacteos, cereales
•Uso excesivo de medicamentos
antiinflamatorios no esteroides. y citricos.

• Diarrea.
• Formacion de fistulas. • Dolor abdominal.
• Casos de peritonitis. • Hinchazon abdominal.
• Absecesos internos (pus) • Problemas sociales asociados al
autoestima.

• Consumir como minimo 2 litos de


•Realizar ejercicio fisico constante
agua al dia.
para evitr obesidad, acompañado de
una dieta balanceada rica en fibra •Evitar alimentos con especies o
picantes.
con una hidratacion adecuada.
•Evitar consumo de alcohol y tabaco.
•Evitar el esfuerzo al evacuar las
•Ejecitarse todos los dias.
heces fecales.
• Descansar o dormir 7 horas diarias
•Evitar consumo de tabaco y de
evitando el estrés.
grasas.

yudas-practicas/31_Enfermedad_inflamatoria_intestinal_Enfermedad_de_Crohn.pdf
s/archivos/ayudas-practicas/38_Enfermedad_diverticular.pdf
&sa=X&ved=0ahUKEwj10bvM_qjaAhVCslMKHZvbAD8Q_AUICigB&biw=1163&bih=492

También podría gustarte