Está en la página 1de 2

1.

¿Cuál considera usted la etapa más importante en la evolución de las


bases de datos?
Considero que la época mas importante fue en 1970, donde Edgar Frank Codd
definió el modelo relacional a la par de la publicación de una serie de reglas para
los sistemas de datos relacionales “Un modelo relacional de datos para grandes
bancos de datos compartidos”, pues este fue el punto de partida para la nueva
generación de los sistemas gestores de bases de datos. Esto permitió la creación
de ORACLE, compañía y sistema de gestión de bases de datos relacional, los dos
con el nombre de la compañía, el cual hoy en día es una de las metodologías y
medios de administrar las grandes bases de datos.

2. ¿Cuál cree que fue la necesidad de crear sistemas computarizados para


administrar las bases de datos informáticas?
Esta necesidad parte de tener datos confiables en el menor tiempo posible,
considero que la razón principal de empezar a manejar los sistemas
computarizados para la administración de las bases de datos, así como los
patrones de búsqueda, que no se rigieran por un dato especifico, si no la opción
de buscar por varios patrones paralelos que me permitieran indagar y concluir que
el dato es totalmente confiable.

3. ¿Cuál es la importancia de los sistemas computarizados en la gestión de


las bases de datos?
Es el medio y modo de conservar la información almacenada, con los procesos de
seguridad que esta requiera y poder garantizar confiabilidad de la información y
que no sea vulnerada.

4. Identifique al menos cinco bases de datos que usted podría encontrar en


una biblioteca y defina cada una de ellas

 Usuarios de la biblioteca
Información de registro de los usuarios de la biblioteca.
 Libros disponibles
Información de todos los libros disponibles en la biblioteca.
 Temáticas disponibles
Relación entre las bases de datos de los libros disponibles y las temáticas
disponibles en consulta.
 Récord de prestamos y fechas de disponibilidad de los libros
Base de datos con la información de los usuarios a los cuales se les a
prestado y/o alquilado cada libro, así como las fechas en las que recibió y
debe entregar el libro, junto con las fechas en las que ya se encuentra
nuevamente disponible para consulta en la biblioteca.
 Bases de datos del personal estudiantil cerca de la biblioteca
Como metodología para fomentar la visita a la biblioteca, se cuenta con la
información de los estudiantes de la Zona, para poder invitar y generar
estrategias que lleven a los estudiantes a las bibliotecas.

También podría gustarte