Está en la página 1de 3

Tipos de Innovación

innovación de producto
El término “producto” se refiere a los bienes o servicios. Por ello, la innovación de
producto corresponde a la introducción de un bien o servicio nuevo, o la mejora
significativa de aquellos ya existentes. Estas mejoras se producen cuando las
características técnicas, de los componentes y materiales, de la información integrada,
y/o de la facilidad de uso u otras características funcionales hacen que estos productos
tengan un mejor rendimiento. Para la innovación de un producto en lo que respecta a un
bien, la innovación se produce cuando se desarrolla una nueva forma de utilizar el
producto ya existente modificando las especificaciones técnicas, y/o se introducen
cambios en los materiales, componentes, u otras características que hacen que estos
productos tengan un mejor rendimiento. Por otro lado, las innovaciones de producto en
los servicios pueden incluir mejoras significativas en lo que respecta rapidez o
eficiencia, por ejemplo, la adición de nuevas funciones o características ya existentes o
totalmente nuevas, o la introducción de nuevos servicios. El diseño forma parte del
desarrollo y la introducción de las innovaciones de producto siempre y cuando sean
significativos en las características funcionales o la forma de utilizar prevista de un
producto, si no, no son innovaciones de producto al igual que las actualizaciones
rutinarias o modificaciones estacionales.
Ejemplo:
Respecto a la funcionalidad, un claro caso de innovación de producto sería el de Coca
Cola, que surgió en 1886 como jarabe para mejorar la digestión de ventas en farmacias,
pero en 1891 se cambió su uso al de bebida reconstituyente disponible en bares.
innovación de proceso
Es la introducción de un nuevo o mejorado proceso de producción o de distribución, lo
que implica cambios significativos en las técnicas, los materiales y/o programas
informáticos. Los métodos proceso en producción incluye técnicas, equipos y
programas informáticos, entonces, la innovación en los procesos de innovación se basa
en implementar o mejorar significativamente técnicas, equipos y programas
informáticos para producir bienes o servicios, mejorando la calidad del producto,
reduciendo los costes unitarios de producción, o producir nuevos productos o
mejorados. Por otro lado, los métodos de distribución se asocian con la logística de la
empresa, entonces, la innovación en los procesos de distribución incluye también las
nuevas o mejoradas técnicas, los equipos y los programas informáticos utilizados en las
actividades auxiliares de apoyo tales como las compras, la contabilidad, el cálculo o el
mantenimiento.
Ejemplo:
Un ejemplo de innovación de proceso es el logrado por el CIO de la empresa Land O
‘Lakes, Michael Macrie, uno de los premiados con los CIO Innovation Awards de
Forbes. El directivo ha desarrollado un sistema informático que permite a los
agricultores conocer la evolución, el rendimiento y las necesidades de sus cultivos de
forma constante y a través de un iPad, mejorando la rentabilidad del sector agrícola de
forma sostenible.

Innovación de mercadotecnia
Es la aplicación de un nuevo método de comercialización que implique cambios
significativos del diseño o el envasado de un producto, su posicionamiento, su
promoción o su tarificación. Cabe mencionar que lo particular de la innovación de
mercadotecnia es la introducción de un método de comercialización que la empresa no
utilizaba antes, estos pueden ser generados por la misma empresa o asimilado de otra
empresa. Cabe recalcar que para decir que se ha innovado esta nueva técnica empleada
debe suponer una ruptura fundamental con los métodos utilizados anteriormente. La
innovación de mercadotecnia en diseño es cambiar significativamente la forma, aspecto,
o la introducción de nuevos sabores en productos alimentarios o bebidas, sin que estos
cambios modifiquen las características funcionales o de utilización del producto, pues
sino sería una innovación de producto. En lo que refiere a posicionamiento de producto,
la innovación es principalmente a la creación de nuevos canales de venta por lo que se
centra en la mejora de métodos utilizados para vender bienes y servicios a los clientes.
Por ejemplo, la introducción de una red de franquicias. También implica la utilización
de nuevos conceptos para la presentación de estos productos. Por ejemplo, organizar los
productos de forma temática permite a los clientes ver el producto en su ambiente.
Innovar en mercadotecnia en lo que respecta la promoción del producto implica utilizar
nuevos conceptos para promocionar el producto o nombre de la empresa. Por ejemplo,
la presentación de un producto en una película o programa de Tv, etc. También, la
introducción de una base de datos con las preferencias de los clientes con el fin de
presentar de manera personalizada el producto a los clientes, es también una forma de
innovación en mercadotecnia. En cuanto a precio, implica la utilización de nuevas
estrategias de tarificación para comercializar los vienes o servicios, un ejemplo claro es
la variación de precio por la demanda o la introducción de método digital que permite
elegir el producto de preferencia y luego ver el precio correspondiente. No se considera
innovación de mercadotecnia en precio si los nuevos métodos, su único objetivo
consiste en variar los precios por segmento de clientela. En general, los cambios
estacionales, regulares o rutinarios de los instrumentos de comercialización no se
consideran como innovación, para serlo, no deben utilizar métodos ya usados por la
empresa.
Ejemplo:
Nike con su marca Air Jordan. La compañía gastó la mitad de su presupuesto –y eso que
aún era una promesa del baloncesto- en fichar a Michael Jordan en 1984, creando el
llamado marketing de celebridad.
innovación de Organización
Es la introducción de un nuevo método organizativo en las prácticas, la organización del
lugar de trabajo o las relaciones exteriores de la empresa para mejorar los resultados de
una empresa reduciendo los costes administrativos o de transacción, mejorando el nivel
de satisfacción en el trabajo aumentando su productividad. Se distingue de otros
cambios organizacionales por la introducción de un método que no ha ido utilizado
antes en la empresa y que resulte de decisiones estratégicas tomadas por la dirección.
Las innovaciones de organización en las prácticas empresariales implican la
introducción de nuevos métodos para organizar las rutinas y los procedimientos de
gestión de los trabajos. Las innovaciones en la organización del lugar de trabajo
implican la introducción de nuevos métodos de atribución de responsabilidades y del
poder de decisión entre los empleados para la división del trabajo en el seno de los
servicios y entre los servicios de la empresa, así como nuevos conceptos de
estructuración, en particular, la integración de distintas actividades. Los nuevos métodos
de organización en materia de relaciones exteriores de una empresa implican la
introducción de nuevas maneras de organizarlas relaciones con las otras empresas o
instituciones públicas, también, el establecimiento de nuevas formas de colaboración
con organismos de investigación o clientes, de nuevos métodos de integración con los
proveedores, y la externalización o la subcontratación. Cabe mencionar, que cambios en
la empresa por métodos que ya se han aplicado antes no se considera innovación.
Ejemplo:
En la década de los 50, muchos ciudadanos se unieron a una serie de empresas que
estaban poniendo en marcha una nueva forma de organización: la venta directa,
representada por compañías como Avon o Tupperware. En lugar de abrir tiendas en las
que vender sus productos, estas empresas optaron por crear pioneras redes de
colaboradores como innovación en la organización.
Grupo: 9
Integrantes:
Saavedra Cardenas, Gezer Fabricio
Molina Inga, Clarens Lainus
Olivares Kelly, Angie Giovanna

También podría gustarte