Está en la página 1de 53

UNIVERSIDAD DEL TURABO

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIONES

ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA COGNITIVA

CONDUCTUAL COMO PLAN DE TRATAMIENTO

PSICOLÓGICO EN ADOLESCENTES CON

RIESGO SUICIDA

por

Janet M. Rivera Díaz

PROYECTO DOCTORAL

Presentado como Requisito para la Obtención del Grado de Doctor en

Psicología con Especialidad en Consejería Psicológica

Gurabo, Puerto Rico

mayo 2016







ProQuest Number: 10251493




All rights reserved

INFORMATION TO ALL USERS
The quality of this reproduction is dependent upon the quality of the copy submitted.

In the unlikely event that the author did not send a complete manuscript
and there are missing pages, these will be noted. Also, if material had to be removed,
a note will indicate the deletion.






ProQuest 10251493

Published by ProQuest LLC (2017 ). Copyright of the Dissertation is held by the Author.


All rights reserved.
This work is protected against unauthorized copying under Title 17, United States Code
Microform Edition © ProQuest LLC.


ProQuest LLC.
789 East Eisenhower Parkway
P.O. Box 1346
Ann Arbor, MI 48106 - 1346
UNIVERSIDAD DEL TURABO

CERTIFICACIÓN DE APROBACIÓN DE DISERTACIÓN

El proyecto de Janet M. Rivera Díaz fue revisado y aprobado por los miembros

del Comité de Proyecto. El formulario de Cumplimiento de Requisitos del Comité se

encuentra depositado en el Registrador y en el Centro de Estudios Graduados e

Investigación de la Universidad del Turabo.

MIEMBROS DEL COMITÉ DE DISERTACIÓN

María del C. Santos Gómez, PhD


Universidad del Turabo
Director del Comité de Proyecto

María A. López Pagán, PhD


Universidad del Turabo
Miembro Comité de Proyecto


© Copyright, 2016

Janet M. Rivera Díaz. All Rights Reserved

ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA COGNITIVA

CONDUCTUAL COMO PLAN DE TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

EN ADOLESCENTES CON RIESGO SUICIDA

por

Janet M. Rivera Díaz

María del C. Santos Gómez, PhD

Director Comité de Proyecto

Resumen

El propósito de este estudio fue analizar la efectividad de la terapia

cognitivo-conductual en adolescentes con riesgo suicida atendidos en la clínica de

servicios psicológicos en una universidad privada. El mismo se realizó mediante

la revisión de los expedientes de los adolescentes a los que se les brindó

tratamiento psicológico. Estos fueron participantes del Programa de Prevención

de Suicidio auspiciado por la Substance Abuse and Mental Health Service

Administration (SAMHSA) durante los años 2006-2009. El Programa de

Prevención de Suicidio estuvo dirigido a estudiantes universitarios que cursaban

su primer año de estudios. Se les administró a los estudiantes la escala para la

Identificación de Riesgo Suicida en Adolescentes (IRSA). Se le ofreció servicios

psicológicos a aquellos que presentaron riesgo suicida según la escala IRSA.

Los tratamientos psicológicos fueron brindados por estudiantes graduados de

psicología en práctica. Se utilizaron dieciséis (16) expedientes identificados con

iv

puntuaciones altas en el factor de riesgo suicida. Se analizaron los planes de

tratamiento utilizados en la clínica para trabajar con esta población.

TABLA DE CONTENIDO
Lista de figuras …………………………………………………………………………viii

Capítulo I ............................................................................................................................ 1

El problema de investigación .............................................................................................. 1

Antecedentes y planteamiento del problema ................................................................... 1

Justificación ..................................................................................................................... 2

Revisión de Literatura ..................................................................................................... 3

Marco conceptual ............................................................................................................ 6

Teoría dialéctica conductual de Marsha Linehan ........................................................ 6

La triada cognitiva de Beck ......................................................................................... 7

Teoría racional emotiva de Albert Ellis ....................................................................... 8

Teoría del desarrollo psicosocial de Erick Erickson .................................................. 9

Teoría de suicidio de Alfred Adler ............................................................................ 10

Pregunta de investigación .............................................................................................. 11

Definición de conceptos ................................................................................................ 11

Capítulo II ......................................................................................................................... 14

Metodología ...................................................................................................................... 14

Diseño de la investigación............................................................................................. 14

Población ....................................................................................................................... 14

Instrumento de medición ............................................................................................... 14

Proceso de recopilación de datos .................................................................................. 15

Análisis estadístico………………………………………….…………………...……15

Capítulo III ........................................................................................................................ 16

Resultados ......................................................................................................................... 16
vi

Presentación de los hallazgos ........................................................................................ 16

Resumen de los hallazgos principales ........................................................................... 31

Capítulo IV........................................................................................................................ 33

Discusión........................................................................................................................... 33

Discusión de hallazgos .................................................................................................. 33

Capítulo V ......................................................................................................................... 37

Conclusiones y recomendaciones ..................................................................................... 37

Conclusiones ................................................................................................................. 37

Recomendaciones .......................................................................................................... 38

Áreas a investigar .......................................................................................................... 38

Limitaciones .................................................................................................................. 39

Referencias ........................................................................................................................ 40

vii

LISTA DE FIGURAS

Figura 1 Distribución de la muestra por género……………………………….....16

Figura 2 Distribución de la muestra por edad de los participantes………….……17

Figura 3 Distribución de edad por género ............................................................. 18

Figura 4 Distribución por motivos para el intento suicida .................................... 19

Figura 5 Distribución por motivos de la ideación suicida en el género femenino 20

Figura 6 Distribución por motivos del intento suicida en el género masculino .... 21

Figura 7 Distribución de las puntuaciones de la Escala de Beck ......................... 21

Figura 8 Distribución por intentos suicidas ........................................................... 22

Figura 9 Distribución por motivos de intento suicida por género ......................... 23

Figura 10 Distribución por cantidad de intentos suicidas ....................................... 23

Figura 11 Distribución por cantidad de intentos suicidas por género ..................... 24

Figura 12 Distribución de modelos de conceptuación ............................................ 25

Figura 13 Distribución de modelos de conceptuación utilizados por motivos de

riesgo suicida en específico: Ruptura Amorosa ..................................... 26

Figura 14 Distribución de modelos utilizado por motivos en específico:

Problemas Familiares .............................................................................. 26

Figura 15 Distribución de modelos utilizado por motivo en específico: violación. 27

Figura 16 Distribución de modelos utilizado por motivos en específico: situación

académica, anorexia y baja autoestima. .................................................. 28

Figura 17 Distribución de los modelos seleccionados para psicoterapia………….28

Figura 18 Distribución de cantidad de sesiones de terapias recibidas .................... 29

Figura 19 Distribución de la post prueba de la escala de Beck ............................... 30

Figura 20 Distribución por cambios en la conducta después del tratamiento ......... 31


viii

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Antecedentes y planteamiento del problema

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2004), el suicidio se encuentra

entre las diez primeras causas de muerte. Al año mueren en el mundo alrededor de un

millón de personas, y el 1.8% de este total de fallecimientos son por suicidio. En muchos

países desarrollados, el suicidio está entre la segunda y tercera causa de muerte en

adolescentes y adultos jóvenes, siendo la 13ra causa de mortalidad para todas las edades,

en el mundo. Los datos de suicidio indican que en los jóvenes de entre los 15 y 24 años

se establece entre la segunda y tercera causa de muerte en ambos sexos. Las tasas de

suicidio, aunque varían considerablemente entre países, han aumentado aproximadamente

en un 60% en los últimos 50 años.

De acuerdo a la Ley 227del año 1999 para la Implantación de la Política Pública

en Prevención del Suicidio (LexJuris, 2010) en Puerto Rico, el suicidio es la tercera causa

de muerte violenta entre los varones de 15 a 34 años de edad. Se manifiesta sin

discriminar tanto en niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad. Ocurre en

todos los estratos sociales, niveles económicos y educativos, sin discernir creencias y

valores. Indicando la importancia de adoptar medidas efectivas dirigidas a trabajar en la

disminución del riesgo suicida en los adolescentes. La Asociación de Americana de

Psicología (APA), división 12, 2005 (citado en Toro, 2012), ha diseminado

procedimientos para la elaboración de tratamientos efectivos en el manejo de

intervenciones. Chambless y Hollon, (1998) detallaron la forma en la cual deberán

desarrollarse estudios controlados para mostrar eficacia en la disminución del riesgo

1

2

suicida. Establecieron que para demostrar la efectividad de los procedimientos se deben

tomar en consideración variables dependientes y los efectos de los tratamientos.

Señalaron tres aspectos claves: a) ¿Demostró ser beneficioso en un estudio controlado?,

b) ¿Es útil en ambientes clínicamente controlados u otros? y c) ¿Su relación costo-

beneficio lo hace un procedimiento viable? En el estudio de Terrier, Taylor, y Gooding

(2008) se realizó una revisión de tratamientos eficaces para tratar la conducta suicida.

Identificaron que la Terapia Cognitiva Conductual (TCC) cumple con los criterios de

control para mostrar cambios efectivos en la conducta suicida.

En el presente estudio se indagó en la búsqueda de literatura para identificar la

eficacia de la terapia cognitivo conductual en los planes de tratamiento en adolescentes

con riesgo suicida. La TCC parte de la reestructuración cognitiva como técnica

fundamental para el cambio e incluye una variedad de técnicas conductuales que tienen

como finalidad ayudar a completar dicho cambio.

Justificación

El tema del suicidio toma especial valor cuando se mencionan los datos que

muestran el aumento de las muertes por suicidio en los adolescentes. El brindar un

tratamiento empíricamente efectivo que brinde beneficios será de gran ayuda para el

campo de la salud mental. La TCC se enfocaría en un tratamiento dirigido a que los

adolescentes obtengan las estrategias, técnicas y habilidades necesarias para poder

controlar sus pensamientos negativos y la recurrencia de estos. En esta investigación se

auscultó la eficacia del modelo cognitivo conductual al trabajar con adolecentes con

riesgo suicida. El presente estudio fue una revisión de expedientes para determinar la

efectividad de la TCC en la muestra de adolescentes con riesgo suicida.

Revisión de Literatura

Desde los inicios de la raza humana el suicidio siempre ha existido,

convirtiéndose en un tema social que se ha arraigado a través de la historia. Sin embargo,

autores como Schwartz (2011) indicaron que no fue hasta el año 1980 que en Estados

Unidos se desarrollaron los primeros estudios de suicidio en jóvenes. Al transcurrir los

años, se han desarrollado diferentes estudios para lograr identificar los factores que

inciden en esta problemática.

Una vez los profesionales definieron los perfiles para la detección de la ideación

suicida, procedieron a identificar métodos efectivos para tratar la conducta suicida. La

investigación más reciente en el ámbito de la prevención de la conducta suicida se ha

centrado en la TCC. El metaanálisis de Tarrier (citado en Schwartz, 2011) incluye 18

estudios publicados a partir del año 2000, donde se utilizaron técnicas cognitivo-

conductuales como parte sustancial del tratamiento para reducir la conducta suicida.

Se incluyeron aquellos estudios en los que se midió alguna variable relacionada

con la conducta suicida (tasa de repetición, ideación, desesperanza y satisfacción con la

vida). Cuando se midió más de una variable, se seleccionó la

más relevante en relación al suicidio. Los estudios presentaron diferencias en

metodología, técnicas de tratamiento y su implementación. Un aspecto común en

todos los trabajos es que son homogéneos tanto a nivel macroterapéutico (estrategia)

como microterapéutico (procesos y mecanismos). Se encontró que la TCC en

adolescentes con depresión y riesgo suicida, redujo de forma significativa las

puntuaciones de las escalas de depresión, disminuyó el riesgo de suicidio y aumentó

significativamente la autoestima y la asertividad (Tarrier, citado en Schwartz, 2011).

La TCC adopta un formato estructurado, es limitada en el tiempo y se centra en

ayudar a los clientes a hacer frente a un problema muy específico. La duración más

frecuente oscila entre 15 a 20 sesiones de 50 minutos. Hay estudios que adoptan

formatos más breves para casos menos graves (entre 6 a 8 sesiones) y se asume que la

duración de la terapia puede prolongarse en caso de mayor gravedad o cuando hay otras

patologías asociadas. Uno de los objetivos centrales de este modelo, que combina

sesiones individuales, grupales y apoyo telefónico, es el tratamiento y la reducción tanto

de las conductas autolesivas como de la conducta suicida, motivo por el cual existe un

número considerable de estudios que abordan su eficacia (Schwartz, 2011).

Por otro lado, según, Bryant y Harder (2008) la TCC combina modificación del

pensamiento y las estrategias de comportamiento. La terapia consiste en los enfoques

que alivian la angustia psicológica corrigiendo concepciones erróneas y auto-señales. El

enfoque conductual en la TCC fomenta el desarrollo de formas específicas de

comportamiento que conduzcan a cambios

más generales en la forma en que el cliente se ve a sí mismo y al mundo real (Bryant, &

Harder, 2008).

Estos autores mencionan que cuando se utiliza la TCC con adolescentes, los

aspectos más importantes son la construcción de la relación y la negociación de la

confidencialidad (Geldard, & Geldard, 2004, citado en Bryant &, Harder, 2008).

Además, la TCC trabaja con los objetivos de tratamiento, enseñándoles a regular sus

propios pensamientos y sentimientos a través de la psicoeducación (Ehrenreich, 2005,

citado en Bryant, &, Harder, 2008).

Brausch, y Girresch (2012) realizaron una revisión de la terapia cognitivo-

conductual y la terapia de resolución de problemas en adolescentes, nonsuicidal self-

injury (NSSI). Desarrollaron un estudio para medir la eficacia de la terapia cognitiva

conductual. Incluyeron cuarenta participantes que habían sido ingresados en la unidad de

cuidados intensivos en un hospital de la India tras una sobredosis de drogas o pesticidas.

Los participantes tenían edades comprendidas entre los 16 y 50 años, de estos la mayoría

estaban dentro del rango de edad de 16 a 30 años. Los individuos en este estudio también

experimentaban ansiedad, depresión sin síntomas psicóticos o trastornos de adaptación.

Los participantes en el grupo experimental asistieron a 10 sesiones de TCC en un periodo

de dos a tres meses y los del grupo de control recibieron el tratamiento médico de rutina

en la Unidad de Cuidado Interno (UCI). El grupo experimental mostró una disminución

significativa en la ideación suicida y en las puntuaciones de depresión.

Raj, Kumaraiah, y Bhide (2001) argumentaron que la naturaleza de la

desesperanza implica la creencia de un individuo de que su o sus problemas no tienen

solución. Crecientes habilidades de resolución de problemas en los adolescentes con

NSSI y desesperanza elevada pueden ayudar a fortalecer la auto-eficacia en la generación

y aplicación de soluciones alternativas, lo que conduce a la reducción de daño propio.

Los resultados generales de este estudio indican que un programa de intervención

cognitivo-conductual, incluyendo entrenamiento en habilidades de resolución de

problemas, es efectivo en la reducción de la ideación suicida, desesperanza, ansiedad,

hostilidad y depresión.

Shneider (2012) investigó que la terapia conductual ha sido adaptada para el

tratamiento de las tendencias suicidas. Los enfoques conductuales recientes dan lugar a

modelos transaccionales que incluyen factores biológicos, psicológicos y variables

sociales. El comportamiento suicida es principalmente un estímulo y una consecuencia

guiada de la conducta. Para la modificación directa del comportamiento, se utilizan

procedimientos terapéuticos específicos. Las técnicas utilizadas principalmente son el

refuerzo positivo y el alivio de la aversión con el objetivo de eliminar el comportamiento

viejo en conjunto con los estímulos de la conducta suicida.

Los déficits conductuales deben reducirse y reforzar las nuevas formas de

comunicación. Si las condiciones específicas de activación se encuentran en el análisis

de contingencia, estrategias preventivas contra activación deben ser adquiridas. Los

pensamientos disfuncionales, inadecuados, actitudes autodestructivas y cogniciones

deben cambiar a pensamientos orientados a la realidad mediante el uso de técnicas

cognitivas. Los procedimientos cognitivos tienen como objetivo identificar y modificar

los pensamientos negativos o cogniciones desadaptativas. La persona suicida debe ver

que el suicidio no es una opción atractiva. Mediante de la literatura la TCC ha

demostrado utilidad en mejorar los síntomas de los trastorno y en la disminución de

factores de mantenimiento de la ideación suicida en los adolescentes.

Marco conceptual

A través de los años, el campo de la psicología ha buscado desarrollar teorías que

logren explicar los trastornos de la conducta humana. Uno de estos comportamientos que

se busca explicar es el suicidio. A continuación se presentan algunas de estas teorías.

Teoría dialéctica conductual de Marsha Linehan. La teoría de

comportamiento dialéctico de Linehan es un modelo biosocial del trastorno límite, y

combina técnicas cognitivo conductuales. El tratamiento consiste en un entrenamiento en

habilidades, psicoterapia individual y atención en crisis. Es un modelo de intervención

psicológica basado en la aceptación incondicional del sujeto y la promoción de cambios

por medio de una interacción dialéctica entre ambas tendencias. Este modelo indica que

la conducta suicida es un método de aprendizaje. Se enfoca en los síntomas de

impulsividad e inestabilidad que se materializan en actos suicidas.

Se considera a la conducta suicida como una carencia de destrezas, donde la

persona aprende a ver la muerte como la única solución al sufrimiento. Debido a que la

persona no tiene la capacidad de buscar otras alternativas o soluciones para manejar su

dolor (James, Taylor, Winmill, &, Alfoadarik, 2008). La teoría dialéctica conductual se

ha enfocado principalmente al desorden de personalidad fronteriza. De igual forma, esta

teoría ha demostrado ser efectiva en la reducción de varios problemas como:

autolesiones, intentos de autoeliminación, ideación suicida, desesperanza, depresión y

comportamientos asociados a la bulimia (Elice, & Cordero, 2011).

La triada cognitiva de Beck . La triada cognitiva de Beck, (Beck, 1976) ha

tenido un rol importante en el desarrollo del enfoque cognitivo en problemas de

depresión y suicidio. Éste modelo se basa en tres niveles de pensamiento: visión

idiosincrática, de sí mismo, su futuro y sus experiencias.

En la visión negativa acerca de sí mismo, el paciente tiende a subestimarse y se

critica con auto atribuciones negativas. En la segunda visión, se da una interpretación

negativa de sus experiencias. Teniendo una visión del mundo caracterizada por

obstáculos insuperables y demandas exageradas. El paciente manifiesta sentirse errotado

frustrado. En la visión negativa acerca del futuro, el participante anticipa que sus

dificultades y sufrimientos actuales continuarán indefinidamente.

Según exponen Rudd y Brown (2011), esta teoría se presenta como una manera de

entender la naturaleza y la perseverancia de la conducta suicida en el transcurso del

tiempo. El modelo de terapia cognitiva de Beck mantiene que los trastornos psicológicos

provienen con frecuencia de maneras erróneas de pensar concretas y habituales, que

conforman distorsiones cognitivas. Beck observó que estos forman una red integrada

cognitiva-afectiva-conductual y que es activada en respuesta a una gama de estímulos.

Estos trabajan en sincronía cuando son activados internamente ya sea por un

pensamiento, sentimiento o imagen o externamente por situaciones, lugares, personas o

cosas. Una vez el pensamiento suicida es activado, el resultado de la red es un episodio

suicida. Los síntomas del trastorno depresivo estarían ligados en gran medida a patrones

del pensamiento.

Teoría racional emotiva de Albert Ellis. El modelo racional emotivo de Ellis,

(Ellis, & Ellis, 2006) se centra en que la cognición es el determinante más importante y

accesible de la emoción humana. Indica que no son las circunstancias ni los demás los

que nos hacen sentir como sentimos, sino es nuestra manera de procesar datos, sean o no

conscientes de ello. Se basó que para cambiar las perturbaciones emocionales, se debe

mejorar los problemas emocionales y conductuales, se deben cambiar los esquemas

disfuncionales de pensamiento. Los esquemas disfuncionales de pensamiento son

causados por factores múltiples, que incluyen causas genéticas, biológicas y las

influencias ambientales. Los humanos tienen tendencia a desarrollar esquemas

disfuncionales de pensamiento, aún en los ambientes más favorables.

Ellis (Ellis, & Ellis, 2006) utilizó un modelo sencillo que llamó el ABCDE, para

explicar su teoría. En este modelo A representa los eventos activadores, B son las

creencias y otros procesos cognitivos que sirven de mediadores entre eventos y

respuestas, y C identifica las consecuencias emocionales y conductuales. D es el debate y

en E se manifiesta los pensamientos racionales como el cambio conductual. Aunque las

personas comúnmente creen que las consecuencias emocionales y conductuales son

directamente causadas por eventos activadores, los individuos suicidas pueden estar

especialmente inclinados a no ver el rol que sus propias creencias juegan cuando se

sienten disgustados o incómodos por alguna situación.

Teoría del desarrollo psicosocial de Erick Erickson. Erick Erikson, (1968)

desarrolló la teoría de desarrollo psicosocial, presentando ocho etapas del desarrollo.

Estas etapas ocurren a lo largo del ciclo de vida y se distinguen por un tema psicosocial

fundamental o crisis de la personalidad. Indicó que las crisis de personalidad que ocurren

en cada etapa, son importantes. Debido a que ese momento en particular va a tener un

impacto significativo durante el resto de la vida. Una de las etapas incluidas en la teoría

de Erikson es la adolescencia.

Según Rosselló y Berríos (2004) Erickson define la adolescencia como el período

donde se establece el sentido de la vida y la identidad propia, a través de las cuales se

superan la difusión de roles y la confusión de identidad. Este período requiere la

búsqueda de identidad y establecer un autoconcepto en el cual el pasado, presente y

futuro se unen para formar un todo (Drummond, 1997, citado en Roselló, & Berríos,

2004). Si él o la adolescente fracasan en esta tarea, será susceptible a algunas tendencias

autodestructivas, incluyendo el suicidio (Baumeister, 1986, citado en Rosselló, &

Berríos, 2004).


10

Papalia, Wendkos, y Duskin (2004) indicaron que la etapa de la adolescencia es

una que conlleva cambios, tanto físicos como emocionales y pueden afectar el rol

esperado como miembro de la sociedad. Esta etapa se distingue por la búsqueda de

identidad, que según Erikson es una concepción coherente del yo formada por metas,

valores y creencias con las cuales la persona está sólidamente comprometida.

Erikson (1968, citado en Papalia et.al, 2004), estableció que la tarea principal de

la adolescencia es resolver la crisis de la identidad frente al conflicto de identidad, para

así, lograr convertirse en un adulto único con un sentido coherente del yo y un papel que

sea valorado en la sociedad. Esta crisis de identidad rara vez se resuelve por completo en

la adolescencia, por lo tanto, a lo largo de la vida adulta afloran una y otra vez problemas

concernientes a la identidad (Papalia et.al, 2004).

Teoría de suicidio de Alfred Adler. Adler comprende al individuo en su

singularidad, relacionándolo con su contexto social y cultural. El sentimiento de

inferioridad deriva de la capacidad de observación y comparación de nuestra especie.

Ante la detección de una desigualdad (en aptitudes físicas, inteligencia, recursos

económicos, etc.) el sujeto reacciona con una estrategia compensatoria que busca restituir

el equilibrio en esa comparación. El sentimiento de inferioridad sería la base para la

superación, la idea que dirige e impulsa el cambio, pero una excesiva fijación en este

sentimiento puede ser patológica. Según Adler, las maniobras del hombre en el mundo

no son sólo el producto de impulsos, motivos o necesidades. Por tanto, la base de la

teoría de suicidio de Adler es la habilidad del individuo para manejar los problemas que

se le presentan en el transcurso de su vida (Neuringer, 2003).


11

De acuerdo con Neuringer (2003) Adler caracteriza el suicidio como una solución

sólo para aquel que ha llegado al final del límite en su interés social, enfatizando en la

falta de interés social y utilizándolo como un mecanismo indirecto para manipular a

otros. Adler fue el primero en apreciar la importancia del estilo cognitivo como un

determinante en la ideación suicida. Asimismo, implica que una de las condiciones

básicas para que ocurra la conducta suicida es la manera individual de interpretar la

experiencia (Neuringer, 2003).

Pregunta de investigación:

¿Es la terapia cognitiva conductual un tratamiento eficaz para trabajar con

adolescentes con riesgo suicida?

Definición de conceptos

a) Acto suicida -Toda acción por la que un individuo se causa a sí mismo un

daño, con independencia del grado de intención y de que conozcamos o no

los verdaderos motivos, y el suicidio como la muerte que resulta de un

acto suicida (Pascual, Villena, Morena, Téllez, & López, 2005).

b) Idea suicida - Pensamiento presente que tiene una persona sobre el deseo

de matarse o morir.

c) Amenaza suicida - Expresión verbal o escrita del deseo de matarse o

morir.

d) Intento suicida - Todo acto destructivo, auto infligido, no fatal, realizado

con la intención implícita o explícita de morir.

e) Conducta suicida - Incluye ideas, amenazas, intentos y muerte por

suicidio.


12

f) Riesgo suicida: - Es la probabilidad que tiene una persona de intentar

matarse.

g) Cambio - El cambio involucra aspectos de modificación conductual ante

una situación. También es el objeto y meta del trabajo psicológico que

realizamos sin el cual no podríamos plantearnos la transformación del ser

humano en la solución de sus problemas individuales (Ortiz, & Rivero,

2007).

h) Adolescencia - Es el periodo de transición que transcurre desde la

pubertad hasta el completo desarrollo del organismo. La adolescencia

comprende aproximadamente entre los 13 a 20 años de edad; sin embargo,

estas edades pueden variar con la cultura. La adolescencia es un período

de transición entre la niñez y la edad adulta que implica cambios físicos,

cognoscitivos y psicosociales (Papalia, 2004).

i) Terapia cognitiva - Es un sistema de psicoterapia que intenta reducir las

reacciones emocionales excesivas y las conductas maladaptativas,

mediante la modificación del pensamiento erróneo y las creencias

desadaptativas (Beck, 1976).

j) Terapia conductual - definió terapia conductual como el intento de

cambiar el comportamiento humano y la emoción en forma benéfica según

las leyes de la moderna teoría del aprendizaje (Eysenck, 1964, citado en

Yates, 1970).

k) Terapia cognitiva conductual - Terapia basada en la interrelación de los

pensamientos, las acciones y los sentimientos. Los programas cognitivo


13

conductuales se centran en el entrenamiento de determinadas habilidades

para responder de forma adecuada a los antecedentes y consecuencias

ambientales e individuales (cogniciones y emociones), (Roselló, &

Berríos, (2004).


CAPĺTULO II

METODOLOGÍA

Diseño de la investigación

Esta investigación es de diseño no experimental descriptivo donde se realizó un

análisis retrospectivo de los datos obtenidos de los tratamientos brindados en la clínica de

servicios psicológicos en una universidad privada. Estos datos se obtuvieron de los

expedientes de participantes de un Programa de Prevención de Suicidio del 2006 al 2009.

Población

Esta fue una investigación documental en la que se realizó una revisión de los

datos. Dichos datos fueron las notas de progreso, entrevistas y conceptuaciones

realizadas por estudiantes graduados en práctica de psicología. El objetivo de la

intervención fue brindarles un tratamiento psicológico a los adolescentes con riesgo

suicida. La muestra para esta investigación fueron los datos de 16 expedientes de

adolescentes con riesgo suicida a los que se les ofreció ayuda psicológica.

Instrumento de medición

Para recopilar los procesos terapéuticos utilizados con los adolescentes con riesgo

suicida, se utilizó una plantilla de datos diseñada por la investigadora. En la

interpretación de las planillas de datos se utilizó el modelo de análisis e interpretación de

Corbin y Strauss (2007, citado en Hernández, Fernández, & Batista, 2010). Estos

autores agruparon los datos identificados en la codificación abierta, para crear conexiones

entre categorías y temas. Se utilizó una plantilla con cuatro categorías para codificar los

resultados. Las categorías analizaran fueron: motivos de intento suicida, modelos

14

15

terapéuticos utilizados con los adolescentes, cantidad de sesiones de terapia recibida y

cambios conductuales.

Proceso de recopilación de datos

Para este estudio se utilizó la recopilación y análisis de datos existentes. Se tuvo

acceso a los datos en la clínica psicológica de una institución privada. Durante el proceso

se accedieron a estos datos mediante la autorización de la persona custodio de los

expedientes. Se le asignó una plantilla de respuestas a cada expediente, con un código

numérico, para codificar la información. Las plantillas de datos se guardaron por la

investigadora, en un archivo bajo llave y estarán archivadas por un periodo de 5 años.

Luego del tiempo determinado, se procederá a triturar los documentos de manera que no

se pueda acceder a la información contenida en los mismos.

Análisis estadístico

Una vez culminado la recopilación de datos, para el análisis estadístico se utilizó

el Programa Estadístico para las Ciencias Sociales, Versión 19 (SPSS-Versión 19). Se

procedió a hacer las codificaciones de los datos y entrar las mismas al sistema SPSS.

Este proceso fue realizado por la investigadora con el propósito de garantizar la

confiabilidad y validez de los datos obtenidos.

CAPĺTULO III

RESULTADOS

Presentación de los hallazgos

A continuación se presentarán los hallazgos obtenidos al analizar las respuestas de

los 16 expedientes de estudiantes de alto riesgo suicida. Se identificaron los modelos de

conceptuación y el modelo de terapia al momento de intervenir con adolescentes con

riesgo suicida. Se analizó la cantidad de sesiones, los motivos para el intento suicida y

los cambios al riesgo suicida.

De los resultados obtenidos en esta investigación se desprende, que la muestra

está representada por 81% del género femenino y el 19% masculino.

Género

19%

Femenino
81% Masculino

Figura 1. Distribución de la muestra por género

La edad de los participantes fue desde los 17 años hasta los 23 años. El 50% de

los participantes contaban con 18 años de edad. El 19% respondía a los 17 años, el 13%

con 23 años, el 12% con 19 años y un 6% de la muestra tenía 20 años de edad.

16
17

Edad de los participantes

17 años 18 años 19 años 20 años 23 años

6% 13% 19%

12%

50%

Figura 2. Distribución de la muestra por edad de los participantes

Se realizó una distribución que permite identificar la edad de los participantes,

según el género que participó del proceso terapéutico. El 46% de los participantes del

género femenino fue de 18 años, el 23% con 17 años, el 15% indicó tener 19 años y el

8% de la población femenina expresó tener 20 y 23 años. La edad del género masculino

fue de 18 años con 67%. También se reflejó una muestra de 33% con 23 años en el

género masculino.
18

Masculino

18 años 23 años

33%

67%

Edad por género

Femenino
8%
17 años
8% 23%
15% 18 años

19 años
46%
20 años

23 años

Figura 3. Distribución edad por género

Los motivos del riesgo suicida recogidos en la muestra el 38% fue ruptura

amorosa problemas de familia, 31 % y violación con un 13%. Por otra parte, aspectos

como baja autoestima, anorexia y situación académica un 6% del motivo.


19

Motivos para el intento suicida

Ruptura amorosa Anorexia


Violación Problemas Familiares

6%
6%
38%

31%

6%
13%

Figura 4. Distribución por motivos para el intento suicida

Al explorar la distribución del motivo por género, se encontró lo siguiente: en las

féminas fue ruptura amorosa con un 38 %, seguido de problemas familiares con un 23 %.

Además presentó un 15 % debido a situación de violación, y un 8 % en baja autoestima,

anorexia y situación académica.


20

Motivos según el género femenino

Problemas de Familia
Ruptura Amorosa
Violación
Situación Académica
Anorexia
Baja autoesDma 8% 8%
8%
23%
15%

38%

Figura 5. Distribución por motivos de la ideación suicida en el género femenino

Al investigar la distribución de los motivos en el género masculino se encontraron

tres categorías; situación académica, problemas familiares y ruptura amorosa. Los por

cientos se presentaron de la siguiente forma: ruptura amorosa con un 34%, situación

académica y problemas familiares ambas reflejaron un 33%.


21

Motivos según el género masculino

Situación
Académica
33%

Ruptura
Amorosa
34%

Problemas
Familiares
33%

Figura 6. Distribución por motivos del intento suicida en el género masculino

El modelo de intervención seleccionado para psicoterapia fue el cognitivo

conductual. Se administró la escala de Beck para identificar niveles de depresión. El

87% de los participantes indicó niveles altos en la escala, y el 13% indicó niveles

moderados.

Alta Moderado Leve

13% 0%

87%

Puntuaciones de la escala de Beck

Figura 7. Distribución de las puntuaciones de la escala de Beck


22

De los dieciséis casos que se les brindó tratamiento el 69 % indicó haber intentado

quitarse la vida y un 31 % tuvo ideación, pero no el intento suicida.

Intentos Suicidas

31%
Intentos Suicidas
69%
Ideación pero no
intentos suicidas

Figura 8. Distribución por intentos suicidas

Se analizaron los intentos suicidas por género. El 82% de los intentos

correspondió al género femenino, el 11% al género masculino.


23

Intentos suicidas por género

Masculino
18%

Femenino
82%

Figura 9. Distribución por motivos de intento suicida por género

Al identificar la cantidad de intentos suicida en los participantes se determinó que

el 50% tuvo un solo intento, un 13% tuvo dos intentos y el 6% tuvo tres intentos. El 31%

presentó pensamiento suicida.

31%
Un intento
50% Dos intentos

Tres intentos
6%

13%

Cantidad de intentos suicidas

Figura 10. Distribución por cantidad de intentos suicidas


24

En la cantidad de intentos por género, el género femenino presentó un 46% en

haberlo intentado una vez, el 15% dos intentos suicida y el 8% de las féminas indicaron

haber tenido tres intentos suicidas. En el género masculino el 67% % indicó un intento

suicida.

Intentos suicida por género femenino

Un intento Dos intentos Tres intentos Pensamiento Suicida

31%
46%

8%
15%

Intentos suicida por género masculino

Un intento Pensamiento Suicida

33%

67%

Figura 11. Distribución por cantidad de intentos suicidas por género

Se utilizaron tres modelos de conceptuación con los participantes, según la

recopilación de datos de los expedientes.


25

Modelos de conceptuación

Modelo Psicosocial
6%
13%
Modelo de Aprendizaje

81% Modelo de Personalidad

Figura 12. Distribución de modelos de conceptuación

Se realizó un análisis de los modelos de conceptuación seleccionados por los

terapeutas según el motivo para riesgo suicida. Los datos reflejan que el modelo

Psicosocial con un 80% de la muestra fue el más seleccionado. También se seleccionó el

modelo de Personalidad con un 20%.


26

Ruptura Amorosa

Modelo Psicosocial Modelo de Personalidad


Modelo de Aprendizaje

0%
20%

80%

Figura 13. Distribución de modelos de conceptuación utilizados por motivos de riesgo

suicida en específico: Ruptura Amorosa

Los estudiantes de psicología para conceptuar los casos, utilizaron un 75% el

modelo Psicosocial para los problemas familiares y un 25% el modelo de personalidad.

Problemas Familiares

Modelo Psicosocial Modelo de Personalidad

25%

75%

Figura 14. Distribución de modelos utilizado por motivos en específico: Problemas

Familiares


27

Los practicantes de psicología utilizaron el modelo Psicosocial y el modelo de

personalidad para conceptuar.

Violación

Modelo Psicosocial Modelo de Personalidad

50% 50%

Figura 15. Distribución de modelos utilizado por motivos en específico: Violación

Se utilizó el modelo Psicosocial para conceptuar el 67% de los casos relacionados

a anorexia, situación académica y baja autoestima y un 33% el modelo de aprendizaje.


28

Anorexia, Situación Académica y Baja Autoestima

Modelo Psicosocial

33%

67%

Figura 16. Distribución de modelos utilizado por motivos en específico: situación

académica, anorexia y baja autoestima

El modelo seleccionado por los estudiantes en práctica clínica graduada para la

intervención en psicoterapia fue el modelo cognitivo conductual para el 100% de los

casos.

Modelos seleccionados para psicoterapia

100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Modelo Otros modelos
Cognitivo
Conductual

Figura 17. Distribución de los modelos seleccionados para psicoterapia


29

Se revisó la cantidad de visitas requeridas para lograr cambios en los jóvenes. Se

encontró que se presentaron cambios en los participantes que asistieron de 5 a 8 sesiones

de terapia. El 43% de los participantes se presentó a 6 sesiones, y 14% a 5 sesiones.

Sesiones de terapias recibidas

5 sesiones 6 sesiones
7 sesiones 8 sesiones

14% 14%

29%

43%

Figura 18. Distribución de cantidad de sesiones de terapias recibidas

Se administró una pos prueba de la escala de Beck para identificar niveles de

depresión al finalizar la psicoterapia. El 50% de los participantes indicó niveles normales

en la escala, y el 50% no se logró medir por ausencia al proceso terapéutico.


30

Puntuación de la escala de Beck, posprueba

Normal Cierre por ausencias

50% 50%

Figura 19. Distribución de la post prueba de la escala de Beck

Se determinó que el 50% de la muestra mostró cambio en su conducta luego de

haber tomado tratamiento con el modelo cognitivo conductual, el 50% no se logró medir

debido a que se ausentaron a las terapias individualizadas.


31

Cambios conductuales después del tratamiento

Normal Cierre por ausencias

50% 50%

Figura 20. Distribución por cambios en la conducta después del tratamiento

Resumen de los hallazgos principales

Los resultados obtenidos en esta investigación están basados en la revisión de 16

expedientes de los 500 estudiantes de primer año universitario que obtuvieron las

puntuaciones más altas en la escala IRSA. Estos fueron participantes del Programa de

Prevención de Suicidio durante los años del 2006 al 2009.

La muestra de los dieciséis expedientes de estudiantes que estuvieron en

tratamiento psicológico el 81% fue del género femenino y el 19 % del género masculino.

De los participantes, el 50 % tenía 18 años de edad, el 19% 17 años, el 13% 23 años, un

12% 19 años y un 6% 20 años. Las edades de los participantes se establecieron al

momento que se les brindó la psicoterapia. Por otro lado, la distribución por edad según

el género, indicó que el 46% de las mujeres tenía 18 años de edad, un 23% 17 años, un

15% 19 años y un 8% entre 20 y 23 años de edad.


32

El 69% de la muestra presentó intentos suicida. De estos el 50% tuvo un intento

suicida, el 13% tuvo dos intentos, el 6% tuvo tres intentos. El 82% de la muestra que

índico tener intentos suicidas fueron féminas y un 18% del género masculino. De estos el

87% de la muestra total indicó niveles altos en la escala de Beck.

Se identificaron seis motivos para el riesgo suicida, el 38% tuvo uno o más

intentos por ruptura amorosa, un 31% de los participantes por problemas familiares y un

13% por violación. El 6% presentó baja autoestima, anorexia y situación académica.

En el análisis de los resultados se encontraron tres modelos de conceptuación y un

modelo para tratamiento. El modelo cognitivo conductual fue el seleccionado para

psicoterapia. Según los datos estadísticos los participantes que recibieron psicoterapia

con el modelo cognitivo conductual presentó cambios en el manejo de situaciones de

vida.


CAPÍTULO IV

DISCUSIÓN

Discusión de hallazgos

El objetivo del estudio fue el análisis de la efectividad de la terapia cognitivo

conductual en el tratamiento psicológico de adolescentes con riesgo suicida. Se

utilizaron datos obtenidos en la implementación de la propuesta de Prevención de

Suicidio en Adolescentes. Ésta fue realizada en los años 2006 al 2009 con estudiantes

universitarios que cursaban su primer año de estudios en una universidad privada del

país. A los participantes se les administró la escala para Identificación de Riesgo Suicida

en Adolescentes (IRSA).

La muestra utilizada fue de dieciséis expedientes de los estudiantes que

obtuvieron una puntuación de alto riesgo según la escala IRSA, a los que se les brindó

psicoterapia. En el análisis de los datos se identificaron los siguientes aspectos: los

participantes por género, edad, razones para el intento e ideación suicida, cantidad de

intentos suicidas y cantidad de sesiones de terapia. Se identificaron los modelos de

conceptuación y el modelo de intervención.

Una vez identificados los factores, se recopilaron los datos y se realizó el análisis

estadístico. Los datos indicaron que la muestra constó de 81% de mujeres y 19% de

hombres. De los cuales el 50% tenía 18 años de edad, un 19% 17 años, un 12% expresó

tener 19 años, el 13% 23 años y 6% 20 años. Según Moya (2007), en muchos países

industrializados, el suicidio es la segunda causa de muerte en población de edades

comprendidas entre los 15 y los 24 años, siendo la primera los accidentes de tránsito. En

su estudio indicó la tasa de suicidio por edad a nivel mundial. Expresó que en Francia, el

33

34

7,9% del conjunto de fallecimientos por suicidio afectaba a jóvenes de edades

comprendidas entre los 15 y los 24 años. Estados Unidos, es de 1,5 por 100.000 a los 10-

14 años y de 8,2 por 100.000 a los 15-19 años. Se ha constatado que los intentos de

suicidio empiezan a producirse a la edad de 12 años, con un aumento de la incidencia que

alcanza un pico entre los 16 a 18 años (Moya, 2007).

Al analizar la muestra por género, los resultados indicaron que el género con más

alto índice de riesgo suicida es el género femenino con un 82% y el 18% en el masculino.

Al comparar las estadísticas de este estudio con la literatura revisada se puede comprobar

que son cónsonos con los datos existentes. Investigaciones como la de los autores

Guibert y Del Cueto, (2003) encontraron que el género femenino predominó en los

intentos suicidas al compararlo con el género masculino. También, autores como

Villalobos (2009), indicaron que la conducta suicida se presentó más en mujeres que en

hombres, superando casi tres veces el porcentaje de los hombres en intentos suicidas.

Por otra parte, otros resultados que arrojó la muestra a través de las

intervenciones, fue la cantidad de intentos suicidas. En la cantidad de intentos suicidas

de la muestra total se identificó que el 50% de los estudiantes indicaron al menos un

intento suicida. Por otro lado, el 13% expresó haberlo intentado dos veces y el 6% de los

estudiantes indicaron haberlo intentado en tres ocasiones.

Estos resultados son consistentes con estudios como el de Morán (2004) en el

cual la muestra estudiada reflejó que el 34.5% de los alumnos de grados 10mo, 11mo y

12mo indicaron haber considerado suicidarse y un 11.2% indicó haberlo intentado por lo

menos una vez. Bustillo (1989) encontró que el 31.5% de la muestra de su estudio

expresó conducta suicida al menos una vez en su vida. El 10.3% expresó conducta


35

suicida, manifestada tanto en ideas como en intentos suicidas una vez en su vida. En este

estudio se observó que hubo diferencia entre género. La mayor cantidad de intentos

suicidas fueron hechos por las féminas. El 46% de las féminas intentaron suicidarse una

vez, el 15% lo hicieron dos veces y el 8% lo intento en tres ocasiones. Al contario de los

varones que solo manifestaron haberlo realizado en un intento.

Al analizar las razones de los participantes para realizar un intento suicida, se

identificaron seis motivos, estos fueron: ruptura amorosa con un 38%, problemas

familiares con un 31%, el 13% relacionado a violación y un 6% dirigido a situaciones de

baja autoestima, anorexia y situaciones académicas. Las razones y resultados son

consistentes con los motivos o razones de investigaciones expresados por autores como

Guibert y Del Cueto (2003). Estos identificaron en su estudio factores psicosociales de

riesgo para la conducta suicida presentando problemas familiares con un 58% de los

casos. Otros estudios como Paladino y Bario (2008) identificaron factores a la ideación

suicida: baja autoestima, estrés, depresión, soledad, desesperanza, problemas académicos,

problemas de relaciones y problemas de familia, (Paladino & Bario, 2008).

En esta investigación, se analizaron los motivos o razones de riesgo suicida por

género. Se identificó que ambos géneros presentaron que los factores ruptura amorosa y

problemas familiares como los motivos principales para el riesgo suicida. En el género

femenino se identificó que el motivo principal fue ruptura amorosa con un 38% seguido

de problemas familiares con un 23%. En el género masculino se identificó con 34%

ruptura amorosa como la problemática principal para el riesgo suicida. También se

identificaron problemas familiares en un 33% de la muestra. Estos hallazgos son

cónsonos a los resultados de investigaciones como la de Cortés, Aguilar, Medina, Toledo


36

y Echemendía, (2010). Estos realizaron una investigación con jóvenes de 15 a 19 años,

donde predominaron los problemas de pareja, seguidos por problemas familiares. Otro

estudio como el de González, Arana y Jiménez (2008) refirieron que las características

para el motivo del riesgo suicida son similares en ambos géneros en su estudio. También

se identificó en este estudio, que la situación académica representó el 33% de la razón de

intento suicida en los varones. Mientras que en las mujeres solo 7% manifestó

dificultades en esa área. Además se identificaron otros factores como la violación 15%,

baja autoestima, situación académica y anorexia con un 8% que se presentaron solo por el

género femenino.

Los hallazgos revelaron que los terapeutas seleccionaron tres modelos de

conceptuación y un modelo de tratamiento para trabajar con los adolescentes con riesgo

suicida. Se utilizó la escala de Beck para medir los niveles de riesgo suicida. De estos el

87% indicó niveles altos en la escala. Se identificó que para los motivos de mayor

puntaje de intento suicida (ruptura amorosa y problemas de familia) se seleccionó el

modelo psicosocial para conceptuar. El 100% de los participantes con ruptura a morosa

fue atendido con el modelo cognitivo conductual. Al tratar los problema familiares el

100% seleccionó el modelo cognitivo conductual para tratamiento, el 75% conceptuó con

el modelo psicosocial y 25% con el modelo de personalidad.

El 50 % de los participantes al utilizar el modelo cognitivo conductual mostró

cambio, el 50% no se logró medir debido a que hubo cierre de casos por ausencia al

proceso de intervención. Los participantes del estudio asistieron entre 5 a 8 sesiones por

un periodo de 45 minutos. El 43% de los participantes asistieron a 6 sesiones y el 29% a

7 sesiones, el 14% a 5 sesiones y 14% a 8 sesiones.

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

El estudio realizado tuvo como propósito analizar si la terapia cognitiva

conductual es eficaz para tratamiento psicológico en adolescentes con riesgo suicida. El

análisis de la información recopilada y los resultados obtenidos revelan que la terapia

cognitiva conductual es eficaz al tratar con adolescentes con riesgo suicida. Los

estudiantes que asistieron a terapia y fueron tratados con el modelo cognitivo conductual

evidenciaron cambios en riesgo suicida. La terapia cognitivo conductual reduce la

ideación e intento suicida.

Se estableció que los modelos cognitivos conductuales son viables en

intervención terapéutica. Son efectivos al momento de trabajar con: baja auto estima,

anorexia, problemas familiares, situaciones académicas y ruptura amorosa. Estos

resultados coinciden con las investigaciones sobre suicidio en Puerto Rico realizado por

Rosselló, Duarte, Bernal, y Zuluaga (2011). En la cual indicaron que el resultado global

fue que las terapias de corte cognitiva conductual, presentaron un efecto positivo sobre la

conducta suicida.

El modelo cognitivo conductual fue utilizado por los terapeutas para trabajar con

riesgo suicida, esto debido a que la terapia cognitiva conductual tiene base empírica. La

TCC es un modelo que se centra en ayudar a los clientes a hacer frente a un problema en

específico. Ayuda a modificar el pensamiento y los

37

38

hábitos del comportamiento, en otras palabras, alivia el dolor emocional corrigiendo

ideas erróneas. Logrando que el adolescente tenga una visión más clara de lo que ocurre

a su alrededor. Por medio de la literatura se valida que los cambios conductuales son

empíricamente probados. Referencia que valida que la TCC si es exitosa para tratar el

riesgo suicida por lo que muchos terapeutas optan por utilizar este modelo (Rosselló et.

Al, 2011).

Recomendaciones

Se recomienda que dado a la complejidad de la situación del riesgo suicida, al

ofrecer ayuda psicológica en la universidad, esta sea ofrecida por estudiantes avanzados

en práctica clínica. Además se recomienda, que en los cursos de psicoterapia se brinde el

tema de riesgo suicida con modelos y planes de tratamiento.

Áreas a investigar

Respecto a áreas a investigar en futuros estudios, se debe considerar desarrollar

una investigación experimental que permita identificar el modelo de la TCC, idóneo para

trabajar con adolescentes con riego suicida en Puerto Rico. Esto debido a la escasa

información sobre la incidencia de modelos que se utilizan con adolescentes con riesgo

suicida en Puerto Rico. También se recomienda en futuras investigaciones explorar que

otros factores son determinantes para lograr cambio en la conducta en los adolescentes

con riesgo suicida. Además, desarrollar un estudio experimental longitudinal, en el cual

la variable independiente sea los modelos de tratamiento, utilizando un grupo bajo

tratamiento cognitivo conductual y otro grupo con otros modelos de tratamiento. De esta

forma finalmente se logre comparar los cambios que ocurrieron en las personas y

determinar el modelo más efectivo


39

Limitaciones

Una de las limitaciones de este estudio fue el tamaño de la muestra ya que la

mayoría de los adolescentes que participaron del Programa de Prevención de Suicidio en

los años 2006-2009 no participaron de las ayudas psicológicas luego del estudio. Otra de

las limitaciones es que, hubo participantes que no asistieron a las sesiones programadas,

por lo que no se pudo medir cambios en la conducta. Además hubo participantes que no

brindaron información completa sobre su situación.


REFERENCIAS

Brausch, A., Girresch, S., (2012). A review of empirical treatment studies for adolecent

nonsuicidal self- injury. Journal of Cognitive Psychotherapy, 26(1), 3-18.

Bryant, C., & Harder, J. (2008) Treating suicidality in african american adolescents with

cognitive-behavioral therapy child & adolescent. Social Work Journal, 25, 1-9.

Bustillo, A. (1989). Factores relacionados con las ideas e intentos de suicidio en una

muestra de estudiantes universitarios (Tesis de maestría). Universidad

Interamericana, San Juan, Puerto Rico.

Chambless, D. L. y Hollon, S. D. (1998). Defining empirically supported therapies.

Journal of Consulting and Clinical Psychology, 66(1), 7-18.

Cortés, A., Aguilar, J., Medina, R., Toledo, J., & Echemendía, B. (2010). Causas y

factores asociados con el intento de suicidio en adolescentes en la Provincia

Sancti Spíritus. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 48(1), 14-22.

Donaldson, D., Spirito, A., & Espositosmythers, C. (2005). Treatment for adolescents

following a suicide attempt: Results of a pilot trial. Journal of the American

Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 44, 113–120.

Elice, M., & Cordero, S. (2011) Terapia dialéctico conductual para el tratamiento del

trastorno límite de la personalidad. Psicología, Conocimiento y Sociedad, 3, 132 -

152.

Ellis, A., & Ellis, T. E. (2006). Suicide from the Perspective of Rational Emotive

Behavior Therapy. En T. E. Ellis (Ed.), Cognition and suicide: Theory, research,

and therapy (pp. 75-90). Washington, DC, US: American Psychological

Association.

40

41

Erikson, E. (1968). Identity: Youth and Crisis. New York: Norton.

González, C., Arana, D., & Jiménez, J. (2008) Problemática suicida en adolescentes y el

contexto escolar: Vinculación autogestiva con los servicios de salud mental. Salud

Mental, 31(1), 23-37. Recuperado de

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-

33252008000100004

Guibert, W., & Del Cueto, E. (2003). Factores psicosociales de riesgo de la conducta

suicida. Revista Cubana de Medicina General Integral, 19(5), 1-9.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación

(5taed). México D.F.: Mc Graw- Hill.

James, A.C., Taylor, A., Winmill, L., Alfoadari, K. (2008). A preliminary community

study of dialectical behavior therapy (DBT) with adolescent females

demonstrating persistent, deliberate self-harm (DSH). Child and Adolescent

Mental Health, 13, 7.

LexJuris. (2010). Ley para la implementación de la Política Publica en Prevención del

Suicidio. Ley Núm. 227 del 12 de agosto de 1999. Recuperado de

http://www.lexjuris.com/lexlex/Ley1999/lex99227.htm.

Morán, R. (2004). Suicidio. En R. Morán (Ed.), Educandos con Desórdenes Emocionales

y Conductuales (pp.243-262). San Juan, PR: La Editorial, Universidad de Puerto

Rico.

Moya, J. (2007) La conducta suicida en adolescentes y sus implicaciones en el ámbito de

la justicia juvenil. Revista de Psicopatología y Salud Mental del Niño y del

Adolescente, 3(11), 13-19.


42

Neuringer, C. (1974). Validation of the Cognitive Aspect of Adler’s Theory of Suicide.

Journal of Individual Psychology, 30(1), 59-64.

Organización Mundial de la Salud. (2004). El suicidio, un problema de salud pública

enorme y sin embargo prevenible, según la OMS. Recuperado de

http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr61/es/

Ortiz, A., y Rivero, G. (2007) Desmitificando la Teoría del Cambio. Building Capacity

Worldwide. Recuperado de

http://www.rootchange.org/about_us/resources/publications/DemistificandolaTeor

iadeCambio.pdf.

Paladino, D., & Bario, C. (2008). Comprehensive College Student Suicide Assessment:

Application of the BASIC ID. Journal of American College Health, 56(6), 643-

650. doi: 10.3200/JACH.56.6.643-650.

Papalia, D., Wendkos, S., & Duskin, R. (2004). Desarrollo psicosocial en la

adolescencia. En Desarrollo Humano (9ª ed.) (pp.467-501). Nueva York: McGra-

Hill.

Pascual, P., Villena, A., Morena, S., Téllez, J. y López, C. (2005) El paciente Suicida.

Guías Clínicas, 5, 38, 1-3.

Raj, M., Kumaraiah V., & Bhide, A. (2001) Cognitive-behavioural intervention in

deliberate self-harm. Acta Psychiatr Scand., 104(5), 340-345.

Rosselló, J., & Berríos, M. (2004). Ideación Suicida, Depresión, Actitudes

Disfuncionales, Eventos de Vida Estresantes y Autoestima en una Muestra de

Adolescentes Puertorriqueños/as. Revista Interamericana de Psicología, 38(2)


43

295-302. Recuperado de

http://www.psicorip.org/Resumos/PerP/RIP/RIP036a0/RIP03831.pdf

Rosselló, J., Duarte Y., Bernal, G., & Zuluaga, M. (2011). Ideación suicida y respuesta a

la terapia cognitiva conductual en adolescentes puertorriqueños/as con depresión

mayor. Revista Interamericana de Psicología 45(3), 321-330. Recuperado de

http://www.redalyc.org/revista.oa?id=284

Rudd, D., & Brown, G. (2011). A Cognitive Theory of Suicide: Building Hope in

Treatment and Strengthening the Therapeutic Relationship. En M. Konrad (Ed.),

Building a therapeutic alliance with the suicidal patient (pp.169-181).

Washington, DC, US: American Psychological Association.

Schneider B. (2012) Behavioural therapy of suicidality. Eur Arch Psychiatry Clin

Neurosci 262(2), 123- 128 doi 10.1007/s00406-012-0351-6.

Schwartz, A. (2011). Rate, Relative Risk, and Method of Suicide by Students at Four

Year Colleges and Universities in the United States, 2004-2005 through 2008-

2009. Suicide and Life-Threatening Behavior, 41(4), 353-371. doi:

10.1111/j.1943-278X.2011.00034.x.

Smythers, C. (2005). Treatment for adolescents following a suicide attempt: Results of a

pilot trial. Journal of the American Academy of Child Adolescent Psychiatry, 44,

113-120.

Tarrier N., Taylor K., & Gooding P. (2008). Cognitive-behavioral interventions to reduce

suicide behavior: A systematic review and meta-analysis. Behav Modif, 32(1), 77-

108.


44

Toro, R. (2013) Conducta suicida: Consideraciones prácticas para la implementación de

la terapia cognitiva. Psychologia, 7(1), 93-102.

Villalobos, F. (2009). Situación de la conducta suicida en estudiantes de colegios y

universidades de San Juan de Pasto, Colombia. Salud Mental, 32(2), 165-171.

Yates, A. J. (1970). La Definición de Terapia Conductual. Revista Latinoamericana de

Psicología, 2(2), 113-121.

También podría gustarte